Señales y Sistemas

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Señales y Sistemas

Reseña de Laboratorio 1

Juan Esteban Correa


Isabella Salcedo

Objetivos:
 Comprender los conceptos vistos en el laboratorio sobre expansión y
compresión de señales.
 Usar la herramienta de MATLAB para representar señales y facilitar
su estudio.
 Representar una señal en diferentes formas; escalón, rampa e
impulso.

Desarrollo:
Con el fin de manipular la señal de forma más eficiente, extrajimos los datos
representados en un arreglo de las funciones señal PopulUnder14Morocco,
PopulUnder14Sweden, y graficamos (X) contra (T)Tiempo, posterior a la
gráfica, manipulamos los vectores multiplicándolos escalarmente para
analizar su comportamiento. Identificamos escalonamientos en el tiempo al
realizar una transformación de la variable independiente.
1. Corrimientos en la amplitud.
En el primer Script efectuamos la manipulación de la señal discreta, lo que
se evidencia en las primeras 9 líneas del código. Primero, cargamos la
señal haciendo uso de la función Load de MATLAB, para que en la siguiente
línea pudiésemos extraer los datos y tanto multiplicar como dividir el arreglo
por tres (3). Repetimos el procedimiento para los datos del decrecimiento
poblacional de Morocco y Sweden. El resultado de este experimento
concluyó en el incremento y decremento de la amplitud de la señal como se
observa en la ilustración 2

Ilustración 1Script PopulUnder14


En la ilustración 2 observamos un corrimiento (de 50 hasta 50*3 y 50/3) de
la amplitud.

Ilustración 2.2 Grafica de Script PopulUnder14


2. Transformaciones en la variable independiente.

En esta ocasión la manipulación de la señal fue en la variable


independiente, logrando así una expansión y compresión de la señal de
audio continua.
El proceso para la implementación del Script fue muy similar al anterior, en
donde definíamos la función de la señal en este caso ‘SlurpingCoffe’.

Ilustración 3 Script SlurpingCoffee

También podría gustarte