Está en la página 1de 4

EJERCICIOS A RESOLVER EN EL AULA

1. Entra agua a los tubos de una caldera, de 130 mm de diámetro constante,


a 7 MPa y 65 °C, y sale a 6 MPa y 450 °C, a una velocidad de 80 m/s.
Calcule la velocidad del agua en la entrada de un tubo, y el flujo
volumétrico a la entrada.

(5-8) El agua fluye a través de los tubos de una caldera. La velocidad y el caudal
volumétrico del agua en la entrada deben ser determinado.

Suposiciones: El flujo a través de la caldera es estable.

Propiedades: Los volúmenes específicos de agua a la entrada y salida son (Tablas A-6 y A-
7)
2. Una bomba aumenta la presión del agua de 70 kPa en la succión, hasta
700 kPa en la descarga. El agua llega a ella a 15 °C, pasando por una
abertura de 1 cm de diámetro, y sale por una abertura de 1.5 cm de
diámetro. Determine la velocidad del agua en la succión y la descarga,
cuando el flujo másico por la bomba es 0.5 kg/s. ¿Cambiarán mucho esas
velocidades si la temperatura en la succión aumenta hasta 40 °C?

(5-14) Una bomba de agua aumenta la presión del agua. Se indican los diámetros de las
aberturas de entrada y de salida. La velocidad de la Agua en la entrada y la salida.

Suposición: 1 El flujo a través de la bomba es constante. 2 El volumen específico permanece


constante.

Propiedad: El estado de entrada del agua es líquido comprimido. Lo aproximamos como un


líquido saturado a la temperatura dada. Entonces, a 15 ° C y 40 ° C, tenemos (Tabla A-4)
3. A un difusor adiabático entra aire a 80 kPa y 127 °C, al flujo constante de
6 000 kg/h, y sale a 100 kPa. La velocidad de aire baja de 230 a 30 m/s al
pasar por el difusor. Calcule a) la temperatura del aire a la salida, y b) el
área de salida del difusor.

(5-29) El aire se desacelera en un difusor de 230 m / sa 30 m / s. La temperatura de salida


del aire y la zona de salida del difusor son estar determinado.

 Suposición: 1 Este es un proceso de flujo constante ya que no hay cambio con el


tiempo. 2 El aire es un gas ideal con propiedades variables específicas Calienta 3 Los
cambios potenciales de energía son insignificantes. 4 El dispositivo es adiabático y
por lo tanto la transferencia de calor es insignificante. 5 Hay Sin interacciones de
trabajo.
 Propiedad: La constante de gas del aire es 0.287 kPa.m3/kg.K (Tabla A-1). La
entalpía de aire a la temperatura de entrada de 400 K, Es h1= 400,98 kJ / kg (Tabla
A-17).
 Análisis: (A) Sólo hay una entrada y una salida, y por lo tanto m1, m2, m3.
Tomamos el difusor como el sistema, que es un control Volumen desde que la masa
cruza el límite. El balance de energía para este sistema de flujo constante puede
expresarse en la forma de velocidad como.
4. Refrigerante R-134a entra a un compresor a 100 kPa y –24 °C, con un flujo
de 1.35 m3/min, y sale a 800 kPa y 60 °C. Determine el flujo másico del
R-134a, y la entrada de potencia al compresor.

(5-47) R-134a en un estado dado se comprime a un estado especificado. El caudal másico


y la entrada de potencia deben determinado.

Suposición: 1 Este es un proceso de flujo constante ya que no hay cambio con el tiempo.
2 Los cambios cinéticos y potenciales de energía son despreciable.

Análisis: Tomamos el compresor como el sistema, que es un volumen de control ya que la


masa atraviesa el límite. Señalando que Una corriente de fluido entra y sale del compresor,
el balance de energía para este sistema de flujo constante puede expresarse en el Forma
de tarifa como

También podría gustarte