Está en la página 1de 6

MÉTODO DE MÍNIMOS CUADRADOS

La mayoría de los métodos analíticos se basan en una curva de calibración en la que una
cantidad medida y se representa en función de la concentración conocida x de una serie de
estándares.

y = mx + b


∑ ̅ ∑


∑ ̅ ∑

∑ ∑
∑ ̅ ̅ ∑


̅


̅

1. La pendiente de la recta, m:

2. La ordenada en el origen, b:

̅ ̅
3. La desviación estándar de la regresión, o el error estándar del cálculo de
los residuales s, (Ye - mx - b):

4. La desviación estándar de la pendiente sm:


5. La desviación estándar de la ordenada en el
origen Sb:

√ ∑

6. La desviación estándar de los resultados analíticos se obtenidos a partir de


los parámetros de los datos ajustados por mínimos cuadrados:

̅ ̅

Esta ecuación permite calcular la desviación estándar de la media, ̅ de un


conjunto de M análisis replicados cuando se usa una curva de calibración de
N puntos; recuérdese que ̅ es el valor de la media de para los N datos de
la calibración.

7. Coeficiente de correlación, r:

1.- Se realizaron diluciones de un patrón de hierro y los datos se presentan en


la tabla. Posteriormente se obtuvo el complejo de Fe+2/1,10-fenantrolina en
alícuotas de 25,0 mL de estas disoluciones y seguidamente se diluyeron hasta
50,0 mL. Se leyeron las siguientes absorbancias a 510 nm:

Absorbancia
+2
Concentración de Fe , ppm
(cubeta 1 cm)

2,0 0,164

4,0 0,425

8,0 0,628

12,0 0,951

16,0 1,260

20,0 1,582

(a) Construir la curva de calibrado a partir de estos datos.


(b) Obtener la ecuación de la recta por mínimos cuadrados, y calcular el
coeficiente de correlación, la desviación estándar del intercepto y la
pendiente.

Absorbancia
Concentración
(cubeta 1 Xi2 Yi2 XiYi
de Fe+2, ppm
cm)

2,0 0,164 4 0,026896 0,328

4,0 0,425 16 0,180625 1,7

8,0 0,628 64 0,394384 5,024

12,0 0,951 144 0,904401 11,412

16,0 1,260 256 1,5876 20,16

20,0 1,582 400 2,502724 31,64

∑ ∑ ∑ ∑

̅ ̅
1. Calculo de la pendiente de la recta, m:

2. La ordenada en el origen, b:

Ecuación de la recta

3. La desviación estándar de la regresión, o el error estándar del cálculo de


los residuales s, (Ye - mx - b):

4. La desviación estándar de la pendiente sm:


5. La desviación estándar de la ordenada en el origen Sb:

6. Coeficiente de correlación, r:

(c) Determinar la concentración de hierro de un patrón cuya absorbancia fue


de 0,711 luego de realizar el tratamiento descrito arriba.

La concentración de hierro en el patrón es 8,7 ppm

(d) Calcular la desviación estándar de la concentración determinada.

(e) El método descrito se aplicó en la determinación rutinaria de hierro en


alícuotas de 25,0 mL de aguas naturales. Determinar la concentración (en
ppm de Fe) de muestras que dieron absorbancias de 0,107; 0,721 y 1,538, en
cubetas de 1,0 cm. Calcular la desviación estándar para las concentraciones
calculadas.

También podría gustarte