Interacción Social, Discurso y Aprendizaje en el Aula Manuel L de la Mata Benítez.
El aula como escenario La interacción social en el
aula como proceso de Cada una de las materias Discurso del alumno sociocultural de interacción. El papel del profesor aprendizaje. El aprendizaje escolares puede analizarse El orden social de la clase también en estos términos. escolar como socialización de modos de discurso
Las características del pensamiento
del sujeto no son las causas de su el profesor puede actuar como un La nueva orientación de comportamiento en el aula o fuera Se afirma que los procesos psicológicos, es facilitador del aprendizaje de los estudio del microcosmos del de ella, sino que son el resultado decir la memoria, el razonamiento, los alumnos. aula se ha concretado sobre de diferentes factores conceptos que manejamos sobre la realidad, cada disciplina se caracteriza por todo en el estudio de la madurativos y de aprendizaje las emociones o el aprendizaje se generan en un modo particular de discurso, comunicación dentro de ella. la relación con otras personas. por una forma particular de crear . La función que cumplen es asegurar y expresar el conocimiento. que los alumnos han desarrollado una comprensión común con el profesor de Los factores de aprendizaje no son sino la los aspectos significativos de lo que se a) La interacción social en el Es importante insistir en que este análisis del participación del individuo en diferentes aula requiere ser competente tanto ha hecho y se ha dicho de cómo proceso educativo como proceso de situaciones de interacción social, dentro y en los aspectos estructurales, como conceptualizarlo y describirlo. comunicación se basa en un concepto de fuera de aulas en el contexto de una cultura funcionales del lenguaje. comunicación diferente al que se ha manejado determinada. tradicionalmente en la psicología y en la lingüística. todas las asignaturas que se incluyen Se asegura el doble objetivo de A partir de la noción de negociación de en los curricula tienen modos la educación es explorar las características de promover el avance de los alumnos b) El aula es un contexto significados podemos introducir de manera característicos de plantear los esas formas de discurso que se han ido en la dirección de adquirir el comunicativo único. explícita una idea que ha estado presente problemas, modos particulares de construyendo en la experiencia previa del discurso (los conocimientos) de las de modo implícito durante todo el razonar y establecer relaciones, modos sujeto y establecer el modo y los materias escolares, manteniendo en desarrollo particulares de representar la realidad, mecanismos por los que esas formas de todo momento un grado de acuerdo es decir modos de discurso propios. discurso del alumno se van transformando suficiente entre las interpretaciones c) Los alumnos pueden diferir en en relación con los modos de discurso Aprender los conocimientos de cada del profesor y las de los alumnos, que su competencia comunicativa, característicos de la escuela. materia es aprender a emplear modos evite rupturas o malentendidos. particularmente en aspectos de discurso apropiados para la importantes para el aula. disciplina. es importante para los profesores es comprender que la organización del b) El reparto del control del tema de la discurso incluye tanto la organización de comunicación y la determinación de las las relaciones sociales entre el profesor y Para conseguir estos fines, los contribuciones relevantes de los los alumnos como la organización del Marvin Arellano Crespo, tercer semestre profeso res emplean recursos individuos que participan en la situación conocimiento especialidad de español comunicativos variados.