Está en la página 1de 1

Casos favorables

Probabilidad = Total de casos posibles 0 <= P(A) <= 1

Esperanza matemática: E = np.


Regla de la multiplicación: Total arreglos posibles = m * n.
a. Permutación total: nPn = n!
n!
b. Permutaciones con repetición: Pn(r)=
r!
n!
c. Permutaciones con variaciones: nPr =
(n−r)!
𝑛!
d. Combinaciones: nCr =
(𝑛−𝑟)! ∗ 𝑟!
e. Sucesos independientes: P(AyB) = P(A) * P(B)
f. Sucesos dependientes: P(AyB) = P (𝐴𝑛 ) * P (𝐵𝑛−1)
Sucesos mutuamente excluyentes: P(AoB) = P(A) + P(B) también P(AUB) = P(A) + P(B)
Probabilidad de que un evento no ocurra: P(A’) = 1 – P(A)
Sucesos compatibles: P(AoB) = P(A) + P(B) – P(AyB) también P(A˅B) = P(A) + P(B) –
P(A˄B)
P(AyB) P(AyB)
Probabilidad condicional: P(A|B) = en caso contrario P(B|A) =
P(A) P(B)
Teorema de Bayes:
P(𝐴1 )∗P(B|𝐴1 )
P(A|B) =
P(𝐴1 )∗P(B|𝐴1 )+P(𝐴2 )∗P(B|𝐴2 )+⋯+P(𝐴𝑛 )∗P(B|𝐴𝑛)

Ley probabilidad total


P(A)=P(S1) P(A/S1) + P(S2) P(A/S2) + …. + P(Sn) P(A/Sn)

También podría gustarte