Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

CARRERA DE OBSTETRICIA

CATEDRA DE EPISTEMOLOGÍA DE LA

OBSTETRICIA

Docente: Obst. Mercy Rosero

Ensayo sobre una propuesta filosófica del

conocimiento y la relación con la obstetricia

Autor: Alison Lasluisa

Tercero «B»

2019-2020
SÓCRATES Y SU RELACIÓN CON LA OBSTETRICIA

Introducción

Sócrates fue uno de los filósofos más importantes, creador de la mayéutica la cual
es el arte de dar a luz a la verdad tal como lo hacía su madre al momento de ayudar
a dar a luz a una mujer, afirmando que todo el conocimiento, verdad y la respuesta
a nuestras inquietudes proviene del interior del ser humano; lo podemos obtener a
través de un interrogatorio el cual nos llevará a la reflexión para tener mejor
concepción del mundo(1).

Desarrollo

La Mayéutica considerado una técnica que le permitía mediante el dialogo y


preguntas llevar a sus alumnos a la resolución de los problemas que se planteaban
en la vida, haciendo referencia que el conocimiento se encontraba en uno mismo(2).
Para Sócrates conocer implica trabajo y a veces dolor, ese dolor se lo compara con
el parto, el mismo que en Grecia se lo llamaba mayéutica que significa obstetricia.
Sócrates había heredado esa técnica de su madre debido a su profesión de partera
y se refería a ella como: “Mi arte es, en general, como el de las parteras, la única
diferencia es que mis pacientes son hombres, no mujeres y que mi trato no es con
el cuerpo sino con el alma, que está en trance de dar a luz”(2). Es decir, al igual que
una partera alivia el dolor del pato, el filósofo facilita el doloroso proceso de
adquisición de conocimientos para llegar a la verdad y en caso de ser necesario
utiliza el aborto.

Conclusión

Por medio de la mayéutica, el ser humano que emprende el camino de su


superación debe buscar el conocimiento de su yo interno. Solo quien se conoce a
sí mismo puede conocer a los demás y a todo lo demás; por ejemplo, en el caso de
la partera primero tiene que conocerse a sí mismo para poder ayudar a las mujeres
y así realizar su trabajo con eficiencia.
Bibliografía

1. Mayéutica y talleres de filosofía para niños: un espacio para la enseñanza


de las ciencias. Dr. José Ezcurdia. 1. 1956;
2. Cortés JV. Sócrates y Mayéutica. Rev Obstet y Ginecol. 2009;4(1):7–8.

También podría gustarte