Está en la página 1de 1

 

Cuidado Profesional
Norma principalmente relacionada

1220 – Cuidado profesional

Los auditores internos deben cumplir su trabajo con el cuidado y la aptitud que se esperan de 
un auditor interno razonablemente prudente y competente. El cuidado profesional adecuado 
no implica infalibilidad. 

Consejo para la Práctica 1220-1:

1. El cuidado profesional exige la aplicación del cuidado y conocimientos que se esperan de 
un  auditor  interno  razonablemente  prudente  y  competente  en  iguales  o  similares 
circunstancias.  El  cuidado  profesional  es,  por  tanto,  el  apropiado  para  las  complejidades  del 
trabajo  en  ejecución.  Ejercer  el  cuidado  profesional  implica  que  los  auditores  internos  estén 
alertas  a  la  posibilidad  de  fraude,  de  hechos  intencionadamente  incorrectos,  errores  y 
omisiones,  ineficiencias,  despilfarros,  ineficacias  y  conflictos  de  intereses.  También  implica 
estar alertas a aquellas condiciones y actividades en las que es más probable que se produzcan 
irregularidades.  Esto  también  implica  que  los  auditores  internos  identifiquen  los  controles 
inadecuados  y  recomendar  mejoras  para  promover  el  cumplimiento  de  procedimientos  y 
prácticas aceptables. 
2. El  cuidado  profesional  implica  prudencia  y  competencia  razonables,  no  la  infalibilidad  ni 
una actuación extraordinaria. El cuidado profesional exige que el auditor interno lleve a cabo 
exámenes  y  verificaciones  hasta  un  grado  razonable.  Por  ello,  el  auditor  interno  no  puede 
ofrecer  la  seguridad  absoluta  de  que  no  existan  irregularidades  e  incumplimientos.  Sin 
embargo,  al  emprender  un  trabajo  de  auditoría  interna,  el  auditor  interno  siempre  debe 
considerar la posible existencia de incumplimientos e irregularidades significativas.  
 
 
 

También podría gustarte