Está en la página 1de 2

Competencia: Identificar.

Acción de la Competencia: Identifica conceptos en problemas de su contexto.


Construyo maquinas simples para solucionar problemas cotidianos.

1.6 ACTIVIDAD EN CLASE.


Teniendo en cuenta todo lo estudiado sobre maquinas simples, construye la siguiente maquina simple y
explica su utilidad para la sociedad. Sustentación en clase.

Caleidoscopio

Un caleidoscopio es un tubo que contiene tres espejos, que forman un prisma triangular con su parte
reflectante hacia el interior, al extremo de los cuales se encuentran dos láminas traslúcidas entre las cuales
hay varios objetos de color y forma diferente, cuyas imágenes se ven multiplicadas simétricamente al ir
girando el tubo mientras se mira por el extremo opuesto. Dichos espejos pueden estar dispuestos a distintos
ángulos.

Material

Dos CD que ya no nos sirvan, en buen estado, o 3 trozos de espejo rectangulares de igual tamaño.

-Cinta adhesiva.

-Un tubo de cartón que puede ser el que queda en el papel de aluminio cuando se agota. Tijeras.

-Cartulina para hacer la tapa del visor.

-Cuentas de vidrio o plástico.

Procedimiento

- Identifica los dos lados del CD. Uno es más opaco que el otro.

-Corta tres figuras rectangulares, lo más grandes posible, de dos CDs. Del primero te saldrán dos piezas.
Hacerlo sin que se desprenda la película plateada.

-Haz un prisma triangular con las tres piezas y sujétalas con cinta adhesiva. Las caras más brillantes deben
quedar hacia adentro.

-Introducir el prisma de espejos o piezas de CD dentro del tubo de cartón. Si el tubo que escogiste es muy
grande, puedes forrar el caleidoscopio por dentro con esponja, u otro material que sujete el prisma y lo haga
quedar firme dentro del tubo.

-Se pueden añadir cuentas transparentes de colores cerrando el extremo del tubo con una tapa transparente.

-Puedes construir un visor: una tapa con un agujero al centro, que tape el final del tubo por donde observarás
y ¡listo! ya puedes disfrutar de sus infinitos dibujos

También podría gustarte