Está en la página 1de 4
DECRETO No. . 0 08 (10 de enero de 2020) POR MEDIO DEL CUAL SE DECLARA LA ALERTA ROJA POR ALTO RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES Y REDUCCION DEL RECURSO HIDRICO Y VEGETAL EN EL MUNICIPIO DE COGUA La Alcaldesa Municipal de Cogua en ejercicio de sus facultades constitucionales conferidas en el Articulo 315 de la Constitucién Politica de Colombia y en Especial las Leyes 136 de 1984, Modificada por la Ley 1851 de 2012, la Ley 1523 de 2012, la ley 1801 de 2016 y en atencién a las disposiciones de la ley 599 de 2000 y, CONSIDERANDO: Que la Constitucion Polltica faculta al Alcalde Municipal a través del articulo 316 de la Constitucién Politica a cumplir y hacer cumplir la Constitucién, la ley, los Decretos del Gobierno, las Ordenanzas y los Acuerdos de! Concejo. Que la Ley 1523 en su Articulo 5°, crea el Sistema Nacional de Gestién del Riesgo de Desastres - SNGRD, como el conjunto de entidades publicas, privadas y comunitarias, de politicas, normas, procesos, recursos, planes, estrategias, instrumentos, mecanismos, asi como la informacién atinente a la tematica, que se aplica de manera organizada para garantizar la gestion del riesgo del pais. Que Ia Ley 1523 de 2012, en su Articulo 12, establece que el alcalde es el conductor del sistema en su nivel territorial y esta investido con las competencias necesarias para conservar la tranquilidad y la salubridad en el ambito de su jurisdiccién. Que la Ley 1523 de 2012 en su Articulo 14, sefiala que los alcaldes como jefes de la administracién local representan al Sistema Nacional en el distrito y en el municipio, por lo que se considera que la Alcaldesa, como conductora del desarrollo local, es la responsable directa de la implementacién de los procesos de gestion del riesgo en el Municipio de Cogua, incluyendo el conocimiento y la reduccién del riesgo y el manejo de desastres en el tea de su jurisdiccion. ‘ Que el Consejo Municipal de Gestién del Riesgo de Municipio de Cogua en sesién llevada cabo el dia nueve (09) de enero de 2020, aprobé que la alcaldesa municipal como maxima autoridad tome las medidas necesarias de prevencién para decretar la ALERTA ROJA POR ALTO RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES Y REDUCCION DEL RECURSO HIDRICO Y VEGETAL en el territorio del municipio de Cogua, ante el intenso verano que se viene presentando y en consecuencia se establezca los parametros y controles que se adoptaran para hacer efectiva esta medida y de esta manera reducir la exposicion en la que se encuentran las areas de proteccién ambiental, conservacién y 4reas de interés cultural de! Municipio de Cogua. Que el Instituto de Hidrologia, Meteorologia y Estudios Ambientales IDEAM, expidié el dia treinta y uno (31) de diciembre de 2019, comunicado de prensa en el que se establece que se debe activar la alerta roja en diferentes municipios de la regién cudiboyacense para la prevencién de la ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal, entre los que se encuentra el Municipio Cogua. Que a su vez dicha comunicacién en mencién establece: “se recomienda a las entidades regionales, autoridades ambientales nacionales, regionales y locales, activar los planes de prevencion, atencién y control de incendios forestales. Especial atencién a las areas de Parques Nacionales Naturales, santuarios de fauna y flora, reservas forestales y vegetacion de las cabeceras urbanas". ic ere ETS ‘carrora 5 N"3-84 Cogua Cunclinamarca a (0918540129047 Fax (om}BS48594 sleeldiatcogue-cundinamarse.20v.9 ‘mw. coguacundinatatca 904.50 ' 008 Que el Municipio de Cogua se encuentra en alto riesgo por las altas temperaturas causadas por la actual temporada seca, la cual conlleva a la reduccién considerable de los niveles de agua de las fuentes hidricas que abastecen las diferentes veredas del municipio de Cogua y teniendo en cuenta que se ha venido registrando un estado descendente en un 61% en ia Represa del Neusa, en consecuencia el Consejo Municipal de Gestién del Riesgo de desastres recomendé la activacion de las alertas tempranas con el fin de implementar las acciones preventivas a que haya lugar. Que es indispensable incrementar las acciones en coordinacion con todas las entidades que hacen parte del Consejo Municipal de Gestidn del Riesgo de Desastres, para mitigar el riesgo y atender las situaciones de emergencia que se puedan presentar por causa de los incendios forestales y forestales. Que la ley 1801 de 2016, “Por la cual se expide el Cédigo Nacional de Policia y Convivencia” en el Articulo 30 establece los Comportamientos que afectan la seguridad e integridad de las personas en materia de articulos pirotécnicos y sustancias peligrosas y es asi como en el numeral 5 menciona que realizar quemas 0 incendios que afecten la convivencia en cualquier lugar pblico o privado o en sitios prohibides se considera un comportamiento contrario a la convivencia y acarrea el pago de muitas y trabajo comunitario de conformidad con el Decreto Municipal No 067 del 24 de Agosto de 2017. Que es deber de la Administracién Municipal prevenir, mitigar y atender los hechos que pongan en peligro tanto la vida y el patrimonio de la ciudadania, como los recursos naturales, Que, en mérito de lo expuesto, la Alcaldesa del Municipio de Cogua, Cundinamarca, DECRETA: ARTICULO PRIMERO: Declarese la “ALERTA ROJA” en el Municipio de Cogua de conformidad con los considerandos anteriores. ARTICULO SEGUNDO: Tomar como medidas preventivas las siguientes: INCENDIOS FORESTALES ‘+ Prohibir el uso de pélvora especialmente voladores de cafia, a particulares sin plena evaluacién y autorizacion de la administracién municipal. + Prohibir la ejecucién de fogatas, quemas de basura, quemas controladas para la siembra y cualquier tipo de hoguera que puedan generar propagacién del fuego y pongan en riesgo la vida de comunidades, flora y fauna del Municipio de Cogua. + Restringir el ingreso de turistas y demas personas a las areas de proteccion ambiental en especial a las “Reservas forestales protectoras de Rodamontal y Quebrada Honda”. » Restringir los paseos de olla y el uso de hogueras para la coccién de los alimentos en zonas al aire libre. * Sancionar a todo aquel que inicie incendios conforme a lo establecido en la ley 1801 de 2016: "Por la cual se expide el Cédigo Nacional de Policia y Convivencia’. Carona N" 3-36 Cogua Cundinamarca “ole (Os)854a121/8047 Fax. (omascas9e jua-cundinamarea.e0v.<0 lw. cogue-sundinamerca geo ue yy 008 USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA. ‘+ Prohibir el uso de agua para el lavado de carros, motos y buggis, en lugares no autorizados. Prohibir el uso de agua para el lavado de frentes de vivienda y fachadas. Prohibir el uso de agua para el riego de prados zonas verdes y jardines. Promover la reutilizacién del agua lluvia, para riego de cultivos y labore de aseo Persuadir a las entidades prestadoras del servicio de acueducto veredal, para que adopten su plan de accién respecto al uso eficiente y ahorro del agua. «Generar campafias preventivas. informativas y educativas, a la comunidad a través de volantes, medios radiales y paginas institucionales, ARTICULO TERCERO: Imposicion de Multas y Sanciones: En caso del incumplimiento del presente Decreto, en concordancia a lo reglamentado por la Ley 1801 de 2016 Cédigo Nacional de Policia y Convivencia Ciudadana se impondran las medidas preventivas y multas por intermedio de la Inspeccién Municipal de Policia y Policia Nacional, quienes una vez impuesto el comparendo solicitaran al infractor corregir la falta, sin perjuicio de la aplicacion de las medidas contempladas por las autoridades policivas, ambientales y las contempladas en la Ley 1333 del afio 2009. ARTICULO CUARTO: Solicitar a la Gerencia de Desarrollo Econémico y Ambiental y a los organismos de socorro monitorear los cauces de las quebradas, rios, nacimientos y afluentes hidricos, formular campafias orientadas al uso eficiente y ahorro del agua y prestar la mayor atencién y monitoreo a los puntos critics. ARTICULO QUINTO: Mantener, el nivel de alerta y riesgo en el municipio mientras permanezea la incidencia por los incendios forestales y reduccién de los niveles normales de agua, en coordinacién con las Autoridades Ambientales, se recomienda el especial cuidado en las Areas de Proteccién, y Conservaci6n ambiental en especial en las Reservas Forestales Protectoras de Rodamontal y ‘Quebrada Honda’. ARTICULO SEXTO: Enviese copia del presente Decreto, al Consejo Departamental de Gestin del Riesgo y Desastres, al Consejo Municipal de Gestion del Riesgo y Desastres, a la Gerencia de Infraestructura y Servicios Publicos, a la Subgerencia de Servicios PUblicos Domiciliarios de Cogua, al Comando de Policia de Cogua y ‘Subestacién de Policia del Neusa, Cuerpo de Bomberos Voluntario de Cogua, Junta Defensa Civil de Zipaquira y Cogua, Centro. de Salud adscrito al Hospital Universitario la Samaritana de Zipaquird, Subgerencia de Educacién Cultura y Patrimonio, Gerencia de Desarrollo Social y las demas gerencias y dependencias que integran el Consejo Municipal de Gestion del Riesgo y Desastres y a los medios de Comunicacién televisivos y escritos. Corera 33-34 Cogua Cundinamarca ‘ele (09)8548121/8847 Fax (081568394 Slealglancogua:cundinamarca.gov.co Numwseoue-cundinamares.004.20 008 ~" ARTICULO SEPTIMO: El presente Decreto rige a partir de la fecha de su publicaci6n y deroga todas las disposiciones que le sean contrarias. COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE. Yo Je pte Cloke _ FLOR Mi (1A MURCIA. JURCIA ‘ALCALDESA MUNICIPAL DE COGUA \) labors: Leidy Alexandra Arevalo Pena 79 Revise: Johanna Carolina Gonzalez Pa ‘Aprbe: Flor Maria Murcie Murcal> c ‘ela fosno540%z1/8647 Fox. (0918548596 lea jua-cundinamarca.aov.co

También podría gustarte