Está en la página 1de 1

COMPONTES BASICOS DE LA PRÁGMATICA (MALALA)

El discurso del premio nobel de la paz en 2014 fue dado por la joven Malala Yousafzai, una
persona con fuerza y decisión propia. Malala es una joven activista nacida en Pakistán,
Gran defensora de los derechos civiles, es de destacar sobre todo su lucha por el derecho
a la educación de mujeres, niñas y niños en todo el mundo.

El comunicado dado por la joven luchadora no solo va dirigido a las personas que estaban
presentes en la ONU en ese momento, sino a todo el mundo, a toda aquella mujer y niño
que está bajo opresión, por motivos intrafamiliares, económicos o sociales y a toda
persona que niegue la educación a otros.

Agradece igual a sus padres y a todas las personas que la han apoyado a lo largo de su
trayecto y a hacer realidad sus sueños.

Malala Yousafzai no habla solo por ella misma habla por todos aquellos que no tienen voz
y luchan por sus derechos de ser tratados con dignidad, por la paz y el respeto.

Este discurso dado en la ONU en el año 2014 causo un gran impacto en los medios,
además el discurso no fue solo para dar las gracias por el apoyo de igual manera fue para
reconocer que en el mundo muchas personas en su mayoría mujeres y niños son privados
de su libertad. Este fue un llamado al razonamiento mundial y de esta manera causar
cambios verdaderos en el mundo, uno de su principales puntos a destacar es su deseo de
que los hijos de talibanes reciban esta educación que tanto merecen, ella menciona que
un niño, un lápiz, un profesor, un libro pueden cambiar a el mundo, brindar educación es
un regalo para cada persona y lamentablemente por diferentes situaciones miles no
puede disfrutar de este derecho.

Al abrir este discurso se pretende que el comunicado sea del entendimiento de muchas
personas sin importar su edad, su raza, su clase social, su género en este mundo todos
merecemos lo mismo nadie es mejor, todos somos iguales.

Es bien sabido que en el mundo existen muchas religiones y creencias pero Malala da a
entender que sin importar la postura de géneros en cada una de los países eso no debe
afectar la educación que se recibe sino más bien respetar ese derecho en todo el mundo.

LIZETTE BERENICE GALMICH PAVON 4F PRAGMÁTICA

También podría gustarte