Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
7º Básico
Curso:
1° PRUEBA DE BIOLOGIA
INSTRUCCIONES
1.- Esta evaluación consta de 2 Items de preguntas. En el primer Item de alternativas
cada pregunta tiene 4 opciones, señaladas con las letras A, B, C y D, una sola de las
cuales es la respuesta correcta. El segundo Item son preguntas de desarrollo.
2.- Dispone de 1 hora para responderla.
3.- Las respuestas a las preguntas se marcan en hoja de respuestas.
4.- Una vez terminada la evaluación, es importante la revisión para evitar respuestas
erróneas.
5.- Esta evaluación es un instrumento oficial del colegio, por lo que no es permitido
romper, rayar o dibujar en ella.
6.- No se permite la comunicación entre estudiantes
7.- No se permiten celulares, ni objetos distractores solo lápiz grafito, lápiz pasta azul
o negro y goma.
A) oviducto
B) útero
C) testiculo
D) ovario
A) endometrio
B) escroto
C) útero
D) oviducto
18. ¿Qué estructura de las que se citan a continuación no forma parte del Sistema
Reproductor femenino?
A) Endometrio
B) ovario
C) vagina
D) Conducto deferente
Responde las siguientes cuatro preguntas a partir de la imagen que describe el ciclo
menstrual sin fecundación ni embarazo
Colegio Santo Tomás Puerto Mont
D) 26 de Abril
31. Si Ana aún no desea tener hijos. ¿En qué tramo de días debería evitar las
relaciones sexuales?
A) Desde el 11 al 15 de Abril
B) Desde el 01 al 24 de Abril
C) Desde el 22 al 26 de Abril
D) Desde el 27 de Abril al 1 de Mayo
36. Si una mujer tiene un ciclo menstrual regular de 30 días, ¿en qué período de su
ciclo la fertilidad es mayor?
A) Entre los días 1 y 4 del ciclo.
B) Entre los días 6 y 10 del ciclo.
C) Entre los días 14 y 17 del ciclo.
D) Entre los días 26 y 30 del ciclo.
1 2 3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31 32 33 34 35 36
Colegio Santo Tomás Puerto Mont
1 ___________________
2 ___________________
3 ___________________
4 ___________________
5 ___________________
6 ___________________
2 ___________________
3 ___________________
5 ___________________
9 ___________________
10___________________
2.- Completa la siguiente tabla de acuerdo a los criterios que se solicitan acerca
del proceso de Ovogénesis y Espermatogénesis. (1 pto c/u)
OVOGÉNESIS ESPERMATOGÉNESIS
INICIO
CELULAS
PRODUCIDAS
SEXO DEL
INDIVIDUO
Órgano donde
ocurre el proceso
TÉRMINO
SEMEJANZAS
DIFERENCIAS
Colegio Santo Tomás Puerto Mont
H O R M O N A F U N C I Ó N
1 Testosterona Promueve el desarrollo del endometrio.
2 Progesterona Promueve la producción de los espermatozoides.
3 LH Desarrollo de los caracteres sexuales secundarios en el hombre.
4 FSH Estimula el crecimiento de las células foliculares
5 Estrógenos Desarrollo de los caracteres secundarios femeninos.
Estimula la ovulación
HIPÓFISIS
GÓNADAS