Está en la página 1de 1

I.EP.

INMACULADO CORAZON

MES DE OCTUBRE: MES MORADO

L
a verdadera historia detrás de la celebración del Señor de los Milagros.

La llegada de los esclavos negros el Perú se remonta al año 1528, pero alrededor del
año 1650, los negros agolas, que trabajan como esclavos en la zona de Pachamilla, se
asociaron y levantaron su cofradía en dicho lugar.

 En una de las paredes de adobe de la cofradía, un esclavo negro natural de Angola y


de nombre Benito o Pedro Dalcón dibujó la imagen de Cristo Crucificado sin haber
tenido estudios de pintura o conocimientos sobre el tema. Simplemente lo hizo por
su inmensa devoción a Cristo.

Cabe mencionar que la imagen fue hecha en una pared tosca y pintada cerca de una
acequia de regadío. No tenía una acabado perfecto, pero era la pintura que los esclavos
angolas adoraban sus ratos libres y le atribuían varios milagros.

 El 13 de noviembre de 1665, cinco años después de haberse creado la cofradía,


alrededor de las 14:45 horas, un fuerte terremoto azotó Lima y Callao. El desastre
natural trajo consigo el derrumbe de mansiones, casonas, templos y dejó
pérdidas humanas y numerosos damnificados.

L a cofradía estaba hecha de adobe y, como era de esperarse, todas las


paredes del recinto se derrumbaron menos una. La pared donde se dibujó a
Cristo quedó intacta, sin ningún tipo de resquebrajamiento, a pesar una
pared débil y sin mucha fuerza para soportar el violento movimiento telúrico.

También podría gustarte