Está en la página 1de 2

Actividad 1: De uno en uno

*De uno en uno explicar lo que hicisteis el domingo pasado'


*Explicar con gestos lo que han dicho antes con palabras.
*Explicar, mediante un dibujo, la comida que más os gusta.
*Explica sólo con colores, cómo os sentís cuando estáis contentos
Y cómo cuando estáis tristes

Actividad 2: Hacer mímica


Escoger algunas acciones cotidianas: beber leche, ponerse los calcetines,
Comer sopa, etc. Y representarlas con mímica de forma
Exagerada. Después complicarlas un poco: beber la leche como si
Estuviese muy caliente, como si los calcetines fuesen pequeños,
Como si la sopa estuviese muy espesa, etc.

Actividad 3: Caja de palabras


Entre todos sacamos las palabras mágicas de una caja y, si es conocida:
Lámpara, etc. explicaremos la historia a que corresponde;
Si se trata de una palabra nueva inventaremos una historia nueva.

Actividad 4: Decir sin palabras


Hay muchas cosas que decimos sin palabras, por la expresión de la
Cara, por los gestos, por la entonación de la voz, etc. Responder sin
Palabras las siguientes preguntas:
¿Cuántos años tienes?
¿Tienes hambre?
¿Hace buen día hoy?
¿Te gusta nadar?
¿Tú dirías que eres pequeño o grande?
¿Te gusta más ir al mar o a la montaña?
¿Cómo se llama tu madre?

Actividad 5: Estados de ánimo


Intentar explicar con formas y colores distintos estados de ánimo:
Cómo dibujaríamos la tristeza, cómo dibujaríamos la alegría, el
, enfado, la soledad, etc.

Actividad 6: Los Nadadores (fragmento)


Al agua, nadadores,
Nadadores al agua,
Alto a guardar la ropa
Que en esto está la gala.
Zambúllete, chiquilla,
Que por chica y delgada
Pasarás por ancho
Para las ensaladas.
¡Oh!, como se chapuzan,
Qué sueltos se abalanzan
Y con el rostro y brazos
Las corrientes apartan.
Actividad 7: Una viñeta
Al final de cada cuento que contemos, se tiene que dibujar una
Escena que lo sintetice. Será una manera de saber qué ha asimilado
Cada uno.

También podría gustarte