Está en la página 1de 1

FASES DE UNA APT

Aunque cada APT se diseña de forma diferente dependiendo de cuales sean las acciones
maliciosas, objetivos y daños que se quieran llevar a cabo, se establecen una serie de fases y
etapas:

Fase 1:
Se realiza con el propósito de que las siguientes etapas se lleven a cabo satisfactoriamente, de
manera que el equipo del APT motivado por incentivos económicos, políticos, éticos, etc. Decide
quien va ser el objetivo del APT.

 Seleccionar el OBJETIVO (personas físicas, empresas privadas, organizaciones


gubernamentales, infraestructuras críticas, etc.)
 Una vez seleccionado el objetivo, se procede a recoger toda la INFORMACIÓN necesaria
sobre el objetivo, para construir el ataque, mediante las principales técnicas como
footprinting, fingerprinting, OSINT.

Fase 2:

Diseñar el Modelo de Ataque


En algunas ocasiones se realiza una réplica del sistema que se quiere vulnerar para realizar las
pruebas sobre ella, donde se definen que objetos y dóminos se han localizado en el sistema y que
relación existen entre ellos.

Fase 3:
Realizar la intrusión en el sistema objetivo e infectar.

Para Realizar la intrusión en el sistema, los atacantes utilizan diferentes vectores de ataque, entre
ellos:

Fase 4:
Actualizar y desplegar Malware.

Durante esta fase el Malware comienza su fase de exploración en la red, en la que se buscan los
equipos que almacenan la información sensible, o se localizan en los sistemas en los que se quiere
llevar a cabo la acción maliciosa. Para esto el malware usa diferentes técnicas para obtener
credenciales de usuarios, conseguir escalado de privilegios, etc.

También podría gustarte