Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Caso N° 2:
FRACASOS COMERCIALES
Sección : ………………………………………... Apellidos : ……………………………………….
Docente: Yuan Zulay Salinas Ramos Nombres : ……………………………………….
Unidad : I Fecha : 08/ /01/2019 Duración:
Semana: 2 Tipo de práctica: Individual () Equipo ( x )
Instrucciones:
1.Lee, comprende y analiza el caso.
2. Responde a las preguntas planteadas.
3. Emite una conclusión general del caso.
4. Puede usar imágenes y organizadores gráficos como apoyo para una mejor explicación del caso.
5. Leer los criterios de calificación establecidos en la rúbrica.
6. La presentación de la actividad será solamente a través del aula virtual (No e-mail no WhatsApp). El
documento deberá ser presentado en versión pdf.
I. Propósito:
Determina la estructura organizacional y área comercial de una empresa
exportadora.
II. Descripción o presentación del caso:
1. ¿Qué errores pueden identificar en cada uno de los casos presentados y de qué tipos?
2. ¿Cómo debe ser el actuar de las empresas en este mundo constante y cambiante?
Lo primero se debe considerar los gustos, cultura y costumbres del país a donde
se va a dirigir ya que cada país o continente tiene características distintas.
Realizar inteligencia de mercado al país que nos dirigiremos
Hacer testeo del nuevo producto
Realiza encuestas
Analizar la política y economía del país que nos dirigiremos ya que es muy
importante para saber dónde tendremos mayor ganancia y no mayor perdida
IV. Conclusiones
Lo que podemos concluir en este caso práctico fue que de los errores se aprende
y algunos pierden toda por no innovar y cerrarse en su pensamiento como lo fue
de kodak, también se debe investigar la cultura y costumbres del país que nos
dirigiremos ya que las empresas no deben presumir cosas sin antes hacer un estudio
general del mercado por lo que es un punto muy importante.
V. Evaluación
ESCALA
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN MUY BUENO (5) BUENO (4) REGULAR (3) DEFICIENTE (2-0)
El trabajo respeta en su totalidad El trabajo respeta la El trabajo cumple El trabajo omite la estructura
la estructura establecida. estructura establecida. parcialmente la estructura indicada.
establecida.
Se presenta el contenido con Se presenta el Se presenta el contenido de
absoluta claridad y respetando contenido con claridad Se presenta el contenido con manera desordenada y/o se
todos los aspectos formales. y respetando cierto orden, pero no se omite los márgenes y espacios
aspectos formales. maneja. adecuadamente los entre elementos y párrafos.
Incluye imágenes alusivas al tema. aspectos formales.
Cumple con reglas Omite todos los elementos
PRESENTACIÓN Cumple con reglas ortográficas y ortográficas y Omite alguno de los establecidos:
gramaticales. gramaticales siguientes elementos -Incluir imágenes alusivas al
establecidos: tema
Incluye referencias bibliográficas o Incluye referencias -Cumplir con reglas
electrónicas. bibliográficas o -Incluir imágenes alusivas al ortográficas y gramaticales
electrónicas. tema -Incluir referencias
-Cumplir con reglas bibliográficas o electrónicas
ortográficas y gramaticales.
-Incluir referencias
bibliográficas o electrónicas.