Está en la página 1de 52
roeres Vivienda y| iste Gobir de Chie oo 7 MAT. : Guia de recomendaciones para revision e inspeccion de proyectos de pavimentacion y/o" aguas Wuvias Ingresodos por parficuores. SANTIAGO, 24 DIC. 20% DE: JOCELYN FIGUEROA YOUSEF JEFA DIVISION TECNICA DE ESTUDIO Y FOMENTO HABITACIONAL. A DIRECTORES SERVIU TODAS LAS REGIONES. Junto con saludar, y en ef marco del apoyo técnico que esta Division tiene por mision restar a los SERVIU regionales, es que esta se pone a disposicién una guia de Tecomendaciones para revision e inspeccién de proyectos de pavimentacién y/o aguas lluvias ingresados por parficulares, Este documento contempla a modo de recomendacién, los procesos que se deben ejecutar minimamente para revisar lo proyectos de particulares que ingresan a SERVIU, su inspeccién y posterior tecepcién. En este marco, cada SERVIU puede hacer las indicaciones que considere relevantes a los procesos contemplados en la guia, pora asi fortalecer el documento con las distintas miradas regionales, para lo anterior se solicita informar sus comentarios a Marcelo Soto Zenteno (msotoze@minvu.cl}; Claudio Hernandez Jones (chemandezi@minvu.c)) y Guillermo Calderon Siva (acalderons@minvu.cl) Junto con la guia, se anexa un fiujograma con los procesos que contemplan cada etapa por Ia que pasa el proyecto de pavimentacién desde el momento que ingresa a las oficinas de los SERVIU. Saluda atentamente a Usted, GIA DE ESTUDIO Y TACIONAL . is + Destinator + Depo. Tecnologias dela Construcetén DIES + Archivo Pagina 1 de —— Minsteio de vivienda y Uroanismo ‘Alameda 924 - Santiogo - Chile, Teléfono {562} 2901 1000 GUIA DE RECOMENDACIONES PARA PROCEDIMIENTOS DE REVISION Y CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS E INFRAESTRUCTURA DE AGUAS LLUVIAS DE PARTICULARES DICIEMBRE 2014 INDICE PAcina INTRODUCCION.. ‘GENERALIDADES ¥ MARCO LEGAL. Incréso 0& Provecros.. logwriicaciOn oe Documentos. Dit-. Registro de Antecedentes, Original y Copia. Lista Chequeo de Antecedentes; (FORMULARIO Nt). Carétula de la Carpeta; (FORMULARIO N* 2). Ficha Técnica del Proyecto; (FORMULARIO N°3).... Certficados y Resoluciones.. Carta de Presentacién del Proyecto.. PROYECTOS DE PAVIMENTACION Y AGUAS LLUVIAS.- ‘Memoria Explicativa del Proyecto.. Memoria de Calculo del Proyecto. Lista de Calles y Pasajes y sus Caracteristicas Principales. Informes de Ensayos de Materiales y de Mecénica de Suelos. Especificaciones Técnicas del Proyecto. Perfiles Longitudinales; Escala. Perfiles Transversales; Escalas. E8- Detalles. ‘OoRas CoMPLEMENTARIAS. (OrRos Documentos v OBLIGACIONES. : 10.- G.l- Servidumbres.-.. G.2~ Sefializacién y Demarcaci6n. ‘Aauas LuUvias. ‘CUBICACIONES v PRESUPUESTOS ESTIMATIVO DE LAS OBRAS.- ‘CUBICACION MoVIMIENTOS DE TIERRA. K.= VISITA A TeRRENO. LL _RevisiOn Det ExPeDIeNre. M.- RevisiOn Det PRovEcro... \VIGENCIA DE PROYECTOS DE PAVIMENTACION ¥ AGUAS LLUVIAS IsPECCION DF OBRAS DE PAVIMENTACION ¥ AGUAS LLUVIAS. RECEPCION € OBRAS DE PAVIMENTACION V AGUAS LLUVIAS. . INTRODUCCION & £8 andiss realizado a los datos obtenidos después de una breve encuesta, reaizada por fa DITEC durante el ‘aho 2012 y diigida a los Servicios de Vivienda y Urbonizacién de todo el pais, en adelante el SERVIU, demostié que la apicacién de la normativa vigente en el érea de los pavimentos realizados por particulares, por mandato de la Ley N° 8946 (Ley de Pavimentacién Comunal), se aplica de manera iferente en los dsinios SERVIUS del pas. En general los requisitos minimos pare iniciar el proceso de revision de proyectos de pavimentacién y aguas lluvias no han sido establecidos por los SERVIU, a Ia vez que no se adoptan las recomendaciones del Cédigo de Normas y Especificaciones Técnicas para Obras de Pavimentacién del MINVU. Esto genera: desorden durante el proceso y plazos prolongados en Ia revisién de los proyectos, lo que en muchos casos lleva a los Departamentos Técnicos del SERVIU a asumir responsabidades que, en la mayor parte de los 0808, no les corresponden. 8 plozo promedio ocupade por SERVIU para aprobor un proyecto es de akededor de 80 dias hdbiles, siendo las regiones del norte y Metropolitana los que declaran un plazo de aprobacién de los proyectos més cortos, alrededor de 20 dias hdbiles, mientras que las del ceniro y sur del pais, alrededor de 160 dias habiles o cinco meses de plazo de aprobacién de los proyectos. Entre otros, los problemas detectados en proyectos ingresados durante el afto 2011, se deben a diversas, causas, siendo la mayor parte de ellas por incumplimiento 0 por desconocimiento de la normativa vigente de parte de los proyectistas, causando atrasos por repetidas devoluciones y reingresos de proyectos con observaciones que no son solucionadas comectamente. Otros problemas detectados se refieren a: ‘+ Desconocimiento del Cédigo de Normas y E:pecificaciones Técnicas de Pavimentacion (MINVU, Versién &, publicacién N° 332 de octubre de 2008; CDU: 625,712), por los proyectisias, + Inconsistencia enire Io proyectado y lo existente en terreno, fala de reconocimiento previo de las condiciones reales como base del proyecto, + Repetidos errores en la solucién de observaciones, denota iresponsabilidad de parte de los proyectistas + Lano presentacién de ensayos previos de mecénica de susios a pesar de que el Cédigo de Normas lo recomienda como requisito para el ingreso de los proyectos. * Proyectos no estén acompaniados de los presupuestos necesarios para el cdlculo de cobro por revision de obras de pavimentacién de particulares. + Los proyectos no incluyen anéiisis y solucién del saneamiento de las aguas lluvias mediante las respectivas obras complementarias. + No existe, en muchas regiones, limite de tiempo para la vigencia de los proyectos aprobados, + En general proyectos Incompletos y con documentacién incoherente, + Recursos generados por el cobro de derachos de inspeccién de las obras no son utiizados para Ccubirlos gastos en profesional idéneos dastinados a estos fines. A fin de apoyar la gestién que realizan los SERVIU conforme a las atribuciones que Ia ley les entrega, ha sido ecesario elaborar esta guia técnica de recomendaciones, apoyado en el Cédigo de Nomas y Especificaciones Técnicas para Obras de Pavimentacién y la legisiacién vigente, para determinar requisitos, minimos que deben cumplir y ocompatiar los proyectos de pavimentacién y proyectos de aguas luvias Presentados por particulares, junto a los requisites y exigencias que deben cumplir los proyectistas involucrados en la confeccién de los proyectos, con la finalidad que esta guia pueda ser aplicada por ‘cada SERVIU regional. Los proyectos de pavimentacién y aguas lluvias deberén ser patrocinadis por un Ingeniero Civil, quien en conformidad a fo establecide en los articuios 17 y 18° del D.F.L. N°458, Ley General de Urbanismo y Construccién y arficulo 1.2.4. del D.S. N°47/92, Ordenanza General de la Ley General de Urbanismo y Construccién, asume y mantiene Ia responsabilidad legal respecto de Ia elaboracién del mismo, debiendo Gichos proyectos ser presentados en forma simulténea, constituyendo para el SERVIU en cada regién un solo expediente en trémite, El presente documento, tiene un alcance que va desde los obras de pavimentacién e infraestructura de Aguas Liuvias necesarias para la materiaizacién de un loteo hasta Ia apertura de una nueva Avenida, Calle © Pasoje. Su objetivo es regular el proceso de ingreso, revision y aprobacién de los proyectos de Pavimentacién y aguas lluvias realizados por particulares, también llamados Formadores, los que en contormicad a la legislacién vigente debe inspeccionar, recibir y cettificar el SERVIU, en cada regién del ais con la excepcién de la comuna de Santiago que cuenta con su propia Direccién de Pavimentaciét Comunal. B. GENERALIDADES Y MARCO LEGAL. Se ha recopilado Ia legislacién vigente y los instructivos emanados del Ministerio de Vivienda y Urbanismo entre los cuales se encuentran lo establecido por la Ley N° 8946, Ley de Pavimentacién Comunal los requisites generales de la Ley General de Vivienda y Urbanismo; las disposiciones de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones y los requisitos del SERVIU en cada region, C. INGRESO DE PROYECTOS. Previo al ingreso de proyectos, se deberd solicitar la comespondiente factibiidad de aguas lluvias y los puntos de referencia en terreno que necesita el proyecto. Los proyectos deben ser ingresados para su revisién y aprobacién, en Ia oficina que el SERVIU regional determine 0 en las Delegaciones Regionales que corresponda a la ubicacién del proyecto, en horario abil. En Jos SERVIU que hayan implementado sistemas digitales los proyectos se podran ingresar a toda. hora. El proyecto deberé ser identiicade de acuerdo a su naturaleza: Pavimentacién: {calle} entre [cale 1/km/numeracién] y [calle 2/km/numeracion] {inicio y tétrrino de lo proyectado] [tipo de proyecto} ‘Aguas Lnvias: [calle] enire [calle 1/km/numeracién) y [calle 2/km/numeracién] [ricio y término de lo proyectado] [ipo de proyecto}. En la oficina definida para la recepcién de proyectos, se verificaré que el proyecto que solicita ingresar, contenga todos los antecedentes correspondientes a Ia lista de chequeo adjunta, identificada como Formuiario N°l. No podra ser ingresado, ningin proyecto que omita alguno de los antecedentes sefialados en lalsta de chequeo. En el caso de ser rechazado et Ingreso del proyecto, este seré devuelto al proyectista o su representante, ‘acompafiado de ia lista de chequeo debidamente fmado y timbrado por el encargado de Ia Recepcién de antecedentes, sefialondo los documentos 0 anlecedentes faltantes o mal extencidos. Esta Ista debe ser acompariada al reingreso del proyecto. La identificacion interna que otorgue cada SERVIU, sera Unica para cade proyecto y estaré compuesta por un némero correlativo, seguido por el cédigo de la comuna, lo que faciltar cualquier consuita posterior por parte del ingeniera proyectista al ingeniero revisor. Némero correlativo/Cédigo de la comuna/Tipo de proyecto Ei: 234 1 35 /Pavimentacién y/o Aguas Liuvias Una vez aceptadio el ingreso del proyecto, se procederd a asignarie un numero de partes, que acredite su ingreso oficial al Servicio, quedando este ingividualizado en la caratula de la carpeta y en la carta de Ingreso. Los proyectos ingresados oficialmente al Servicio deben ser asignados @ un profesional revisor, Geniro de las 48 horas siguientes a su fecha de ingreso. D, IDENTIFICACION DE DOCUMENTOS D.1. Registro de Antecedentes, Original y Copia. Todo proyecto deberé contar con una lista de Chequeo de Antecedentes, (Formulario N° 1) y de una: Cordtula (Formulario N* 2) que encabeza la carpeta de antecedentes. Dichos, formularios serén proporcionades por el SERVIU @ identiicarén en donde se registraran los datos indicads en estos registros, de documentos.

También podría gustarte