Está en la página 1de 1

Masaje Perineal

• Objetivo:
Reducir el trauma perineal, el cual está asociado principalmente a la
episiotomía y a los desgarros que pueden producirse durante el parto.

• ¿Cuándo debe comenzar a realizar el masaje perineal?


A partir de la semana 34 de gestación.

• ¿Qué necesita para realizar el masaje?


Puede utilizar un lubricante, un aceite o ungüento. De esta forma, se hará más
fácil llevar a cabo el masaje.

• ¿Cuánto tiempo demora?


Alrededor de 10 minutos.

• Consejo:
Buscar una postura cómoda, en donde le sea posible alcanzar todas las zonas
perineales que requieran ser trabajadas durante el masaje.

1º Realizar un masaje suave durante 1 minuto, de manera ascendente y


descendente con ambos dedos índices sobre labios menores y cuerpo perineal.
De esta forma, estará mejorando la irrigación sanguínea, lo que ayudará a
flexibilizar mejor sus tejidos.

2º Introducir uno o ambas pulgares (sólo una falange) a través de la vagina.

3º Realizar masaje en forma de “U” (imaginando que está abarcando las 3 del
reloj hasta las 9), alrededor de 1 minuto.

4º Elija la zona en donde quiera comenzar a trabajar (3,4,5,6,7,8 o 9) y


presiónela de manera firme; con la presión, estará ayudando a flexibilizar los
tejidos. No olvide que la presión no debe doler pero si debe sentir que está
elongando. Manténgase durante 20-30 segundos en el mismo lugar.

5º Repita el 3º y 4º paso hasta haber cubierto todas las zonas del reloj.

6º En caso que sienta alguna zona con mayor tensión o molestia, puede volver
a repetir la presión en ése punto.

También podría gustarte