Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CARRERA DE PSICOLOGÍA
MODALIDAD: Semipresencial
AMBATO – ECUADOR
2019
La memoria implica la La memoria a corto plazo
capacidad de adquisición,
codificación yPsicología
MEMORIA sirve para que la persona
del niño y adolescente
recuperación 2 adquiera información en el
de información tiempo presente
Las demencias que afectan a la La memoria de Fuster, la parte El hipocampo y el La memoria procedural y los
memoria como el Alzheimer anterior a la cisura de Rolando parahipocampo son estructuras hábitos están relacionados
comienza por las memorias es un sistema de memoria claves, en la consolidación,
motor, mientras que la parte con las actividades
recientes hasta que queda labilización de las memorias son
posterior es un sistema de aprendidas que fueron
rodeada en contexto existencial procesos de sumo interés en el
de su niñez memoria sensorial automatizadas por la persona
estrés postraumático
Psicología del niño y adolescente 3
CONCLUSIONES:
En conclusión, la memoria es la capacidad que permite retener o recordar, mediante procesos asociativos inconscientes,
sensaciones, impresiones, ideas, imágenes o hechos que se hayan experimentados en tiempo pasado. Según el alcance con el que
se correspondan, se clasifican, convencionalmente, en memoria a corto plazo que sirve para que la persona adquiera información
en el tiempo presente y memoria a largo plazo que es metaforizada como un archivero que requiere información
Para terminar, la memoria es muy importante en todos los procesos de cada persona, uno de estos es el aprendizaje ya que son
dos elementos que están muy relacionados y podemos decir que el aprendizaje es la ganancia de nueva información o de nuevas
conductas, la memoria requiere del provecho de información, el aprendizaje siempre va requerir de la retención y evocación de
información sin embargo, cuando la memoria falla, ya sea de manera momentánea, o de manera permanente, nos damos cuenta
de la importancia que esto requiere y sólo hasta ese momento comprendemos el valor que tiene la memoria.
Psicología del niño y adolescente 4
BIBLIOGRAFÍA:
Marino, J., Jaldo, R. E., & Arias, J. C. (2017). Neurociencia de las capacidades y los procesos cognitivos. Retrieved from
https://ebookcentral.proquest.com