– Fundación Eléutera
Y Y
NOTHING IN YOUR LIST NOTHING IN YOUR LIST
ECONOMÍA
é d í b
https://www.eleutera.org/por-que-honduras-es-un-pais-pobre/#:~:targetText=Porque es un país socialista,Honduras el PNB es L.&targetText=Pero lo … 1/11
28/11/2019 ¿Por qué Honduras es un país pobre? – Fundación Eléutera
REDACCION | APRIL 30, 2014 4889 VIEWS 130 LIKES 2.71 ON 17 RATINGS
130
En cambio USA: 21%, China 13%, Chile 11%, Cuba 40%, Costa Rica 14%, México 11%, El
Salvador 9%, Guatemala 9%. Fuente: Banco Mundial: Info.
Este gasto exagerado del gobierno tiene muchas consecuencias, casi todas negativas.
Pero lo más grave y el factor que más aumenta la pobreza, es que el 85% de este gasto,
el gobierno lo destina a sueldos. O sea que todo el dinero de los impuestos (12%) se va
en pagar activistas políticos, activistas de todos los partidos, viejos, nuevos e inventados,
y burócratas. Con la notable excepción de algunos maestros de ciencias, soldados y
policías, el resto de los empleados del gobierno solo tienen un objetivo: Justi car su
puesto haciéndole más difícil la vida a todos los que los rodean, especialmente a los
ciudadanos que desean poner un negocio.
Esta es la razón porque la que no hay, y no habrá nunca, con este modelo económico,
carreteras nuevas, hospitales nuevos, medicinas en los hospitales, escuelas nuevas,
calles nuevas de doble altura, puertos nuevos, ciudades nuevas, edi cios nuevos,
internet barata para todos. Hay alrededor de 400,000 empleados entre gobierno central
y municipalidades. Por otro lado, solo habemos 1.3 millones de empleados privados. De
los 8 millones de hondureños, 4 millones son menores de 18 años y 1 millón está en USA
que con sus remesas, trabajo y sufrimientos son los que mantienen a nuestros gobiernos
corruptos e ine cientes. En resumen, 2.3 millones de hondureños mantenemos a los
otros 5.7 millones. Por ello, de cada 5 que trabajamos, 2 días son para mantener a otros
que ni conocemos.
¿Por qué se mantiene a través de más de 30 años este estado de cosas? Porque la única
clase social que ha tenido éxito total y ha salido de la pobreza en los últimos 30 años es
la clase política. El sueño de dejar de ser pobre y llegar a la clase media, media alta y
clase alta se le ha cumplido a casi todos los políticos y activistas de todos los partidos.
Han creado un sistema magní co y perverso: Amparados en el concepto de
“democracia”, se han apoderado de todos los poderes del Estado y han hecho y seguirán
haciendo todo lo que les dé la gana para mantener sus privilegios, con total impunidad y
en nombre de bene ciar a los más pobres, con la complicidad de los sindicatos, las
iglesias, y sobre todo, de la ignorancia económica de la población y de sus líderes de
opinión.
La segunda gran causa de nuestra pobreza es la demografía, por ser Honduras un país
donde el 50% de la población es menor de 18 años. La única manera como estos jóvenes
no se van a convertir en delincuentes es con ciertos de miles de empleos y educación
práctica para optar a mejores empleos. Esto solo no va a suceder, sino que el problema
se va a agravar porque no hay su ciente creación de empresas pequeñas, que son las
únicas que, en todas las economías del mundo, producen el 75% de los nuevos empleos.
Pero esto es imposible por la enorme cantidad de leyes y obstáculos que existen para la
creación de nuevos negocios.
La tercera gran causa de la pobreza son las leyes laborales socialistas, con las que es
extremadamente difícil y caro despedir a un empleado. Estas leyes que datan desde los
años 80s son de corte socialista europeo, y en nombre de la protección de los derechos
del trabajador, tienen el efecto contrario: Por su culpa nadie contrata al millón de
hondureños desempleados, que son los verdaderos hondureños más pobres. Si a esto le
sumamos el salario mínimo más alto de Centroamérica y Latinoamérica, comprendemos
porqué la industria del banano y sus 80,000 empleos se fueron de Honduras para
Panamá, Nicaragua y Costa Rica para nunca regresar, y así lo harán las maquilas que se
irán a países como Nicaragua donde el salario mínimo es de $ 225 v. $ 350 en Honduras
y la energía es más barata. Las leyes laborales de Honduras solo han producido una
cosa: Desempleo.
Finalmente, la deuda externa (contraída para pagar sueldos de gobierno), la arti cial
paridad del lempira que solo bene cia a los políticos, todo nos lleva a la absurda
delincuencia hermana de la total impunidad y al nal, a la falta de esperanza.
Este articulo fue publicado originalmente el 14 de julio de 2013, en el diario nacional “La
Tribuna”
Redaccion
130
Written by Redaccion
Comments
THIS POST CURRENTLY HAS 5 RESPONSES.
AARON JORDAN
May 1, 2014 at 11:59 pm
JC
May 7, 2014 at 1:34 pm
https://www.eleutera.org/por-que-honduras-es-un-pais-pobre/#:~:targetText=Porque es un país socialista,Honduras el PNB es L.&targetText=Pero lo … 4/11
28/11/2019 ¿Por qué Honduras es un país pobre? – Fundación Eléutera
JACOB
February 10, 2015 at 10:18 pm
De hecho Finlandia por mucho tiempo fue uno de los países más
capitalistas del mundo por el zar Alejandro I que les concedió un sistema
muy similar al inglés.
Holanda siempre ha sido uno de los países más capitalistas del mundo,
mucho antes que lo fuera Inglaterra o USA ya el reino de Flandes
(Holanda-Bélgica) era sumamente libre, sirvió de ejemplo para Adam
Smith (liberal autor del libro las riquezas de la naciones). Por ello era el
país con las personas más prósperas y ricas del mundo.
WILO
June 24, 2015 at 3:39 am
LOLO
April 22, 2016 at 6:25 am
SEARCH IN WEBSITE
MOST VIEWED
VIDEO SERIES
SERIES
1 VIDEO
SERIES
Startup Garage
1 VIDEO
SERIES
Shooters
11 VIDEOS
VSEE ALL
c 08:30
DESTACADAS
U V
ENA TOLEDO | JUNE 17, 2019 ELENA TOLEDO | FEBRUARY 20, 2019 ELENA TOL
epensando el papel de México y Las políticas públicas pueden Registro
ntroamérica en la migración mejorar vidas, o terminar con ellas de Hondu
PRIVACY POLICY
CONTACT US