Está en la página 1de 5

UNIDAD 3 CASO PRÁCTICO

Camilo Andres Quimbay


Julio 2018.

Universidad de Asturias.
Bogotá.
Matemáticas Aplicadas
ii

Tabla de Contenidos

Cuestión 1 ......................................................................................................................... 3
Cuestión 2 ......................................................................................................................... 4
Conclusiones y Referencias……………………………………………………………5
3

ENUNCIADO

RESPUESTA
A)
Para estudiar si los vectores (2,1) y (3,5) forman base, estudiamos su
dependencia lineal

Como los vectores son linealmente independientes, se concluye que son una base
4

B) (41,45) = λ(2,1) + β(3,5)

2λ + 3β = 41
λ + 5β = 45

2λ + 3β = 41
−2λ − 10β = −90
−7β = −49
β=7

2λ + 3 ∗ 7 = 41
λ = 41 − 21
2
λ = 10

se concluye que la empresa puede fabricar 10 unidades de A Y 7 unidades de B


5

CONCLUSIONES

Un tema demasiado amplio en esta materia, el cual le permite a uno aprender diversas
formas de solucionar un problema, y da la facilidad de escoger con cual se siente más
cómodo, se practican experiencias del ámbito laboral, lo que es excelente, porque
abarca no solo teoría, sino también la práctica, y lo prepara a uno de una manera más
profesional, le da uno la facilidad, de proporcionar mejores resultados de rendimiento en
cualquier ámbito laboral.

REFERENCIAS

https://www.scoop.it/t/matematica-by-uniasturias/?tag=Matem%C3%A1tica+Aplicada
Se usan como herramientas de apoyo, los PDF suministrados por la universidad, para el
desarrollo de las actividades.

También podría gustarte