Está en la página 1de 1

.

LA INDEMNIDAD SEXUAL

Si bien es cierto, el objeto de protección de las infracciones sexuales es la libertad,


pero también hay que analizar lo que ocurre en la situación de aquellas personas
que no disponen de la capacidad de ejercer esa libertad sexual.

De esta manera surge la figura de la llamada “Intangibilidad o Indemnidad


sexual”, ante la insuficiencia de la libertad sexual para explicar y fundamentar las
penas de ciertos delitos sexuales en las que resulta evidente que no están
presentes todas las condiciones y requisitos mínimos para el ejercicio de la
referida libertad sexual.

La indemnidad sexual puede ser entendida: “como una manifestación de la


dignidad de la persona humana y el derecho que todo ser humano tiene a un libre
desarrollo de su personalidad, sin intervenciones traumáticas en su esfera íntima
por parte de terceros, las cuales pueden generar huellas indelebles en el
psiquismo de la persona para toda la vida”.

El bien jurídico de los menores de 14 años de edad es la indemnidad sexual y de


los mayores de 14 años de edad es la libertad sexual.

También podría gustarte