Está en la página 1de 4

Acto Cívico 2 de diciembre 2019

Alumno 1:

Eres, patria, el impulso de mi sangre


Y el latir anhelante de mi pecho,
Te miro erguida cantando tu donaire
Después del triunfo de tu destino incierto.

Alumno 2:

Buenas tardes. Profesor Ernesto Alejandro Ochoa Cervantes, Director de


esta institución. Distinguidos Maestros, personal administrativo, de
intendencia y alumnos. Hoy lunes 2 de diciembre de 2019 le
corresponde a la academia de inglés, a cargo del Profesor Edgar
Ramsés Gallegos Ortiz, realizar los honores a la Bandera Nacional
Mexicana.

Para rendir homenaje a nuestra bandera nacional, hoy 2 de diciembre,


desarrollaremos el siguiente programa cívico:

Alumno 1:

¡Bandera de mi patria! Está completa


La ambición de mi pecho entusiasmado,
¡Porque para cantarte soy poeta,
Y para defenderte soy soldado!

Alumno 2:

1. Como primer número tendremos los Honores a nuestro Lábaro Patrio.


Recibamos a nuestra insignia entonando el toque de Bandera.
Atención, escuela, Firmes, ¡ya!
Saludar, ¡ya!
(Esperar a que la bandera esté en el centro del patio)
Atención, escuela, Firmes, ¡ya!

Alumno 3:

El himno vuela, el sable centellea


Con fulgor que ilumina la victoria,
Y ambas fuerzas; las armas y la idea,
Los tengo yo para afirmar tu gloria.
Alumno 2:

2. A continuación entonaremos con mucho respeto el Himno Nacional


Mexicano.
(Se entona el Himno)

Alumno 4:

Jamás permitiré que el extranjero


Me arrebate un puñado de tierra,
Antes desgarraré mi corazón herido
Que mirar profanada mi bandera.

Alumno 2:

3. Juramento a la Bandera dirigido por (Alumno 1).

Bandera de México,
Legado de nuestros Héroes.
Símbolo de la unidad,
De nuestros padres y nuestros hermanos.
Te Prometemos:
Ser siempre fieles
A los principios
De libertad y de justicia,
Que hacen de nuestra patria
Una nación independiente,
Humana y generosa,
A la que entregamos nuestra existencia.
¡Firmes, ya!

Alumno 5:

Si estás en paz ¡Bandera venerada!


Canta mi lira de la paz la fiesta;
Si estás en guerra, mi fulgente espada,
Brilla en mi mano a combatir dispuesta.
Alumno 2:

4. A continuación despediremos a nuestra enseña Nacional.


Atención, escuela, Firmes, ¡ya!
Saludar, ¡ya!
(Esperar a que la bandera se retire del patio).
Atención, escuela, Firmes, ¡ya!
En Descanso, ¡ya!

Alumno 2:

5. A continuación tendremos las efemérides del mes de diciembre a


cargo de los alumnos ______________________________________ y
______________________________________.

1° de diciembre
 Día Mundial de la Lucha contra el SIDA
2 de diciembre
 Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud
 1541. Muere en Castilleja de la Cuesta el conquistador de México,
Hernán Cortés.
 1921. Nace el compositor Álvaro Carrillo Alarcón, en
Cacahuatepec, Oax., autor de “Sabor a mí”, “Luz de luna” y
“Amor mío”, entre otros.
 1952. Nace el cantante y compositor Alex Lora, destacado de la
corriente del rock mexicano.

3
Día Internacional de las personas con discapacidad
1837. Muere Fray Servando Teresa de Mier, precursor de la causa
independentista.
1931. Muere el cantante cubano Adolfo Utrera, autor de “Aquellos ojos
verdes”.
1955. Muere en México, Distrito Federal, la pintora jaliscience María
Izquierdo.

4
1838. Nace el compositor Melesio Morales, gran compositor del S. XIX
1909. Nace en Bolondrón, Cuba, el cantante Barbarito Díez, llamado “La
voz del danzón”.
1994. Muere Juan Bustos, cantante y fundador de la Sonora Santanera.
5
Día Mundial del Suelo
1910. Nace el compositor Luis Arcaraz, en el D. F., autor de “Bonita”,
“Muñequita de squire”, “Sombra verde” y otros éxitos.
1953. Muere en Nueva York el cantante Jorge Negrete.

6
1873. Se suicida el poeta mexicano Manuel Acuña.
1910. Nace el compositor y médico Roque Carbajo, autor de “Hoja
seca”, “Recuerdos de ti” y otros boleros.

7
Día Internacional de la Aviación Civil
1935. Nace el compositor Armando Manzanero Canché, en Mérida,
Yucatán.

8
1886. Nace en Guanajuato el pintor muralista Diego Rivera.
1980. Es asesinado en New York John Lennon, famoso cantante y
compositor del grupo musical inglés «The Beatles».

Alumno 5:
Te juro que al caer, bandera mía,
Por muerte honrosa el pecho destrozado
Aún daré a los vientos mi poesía
Con mi último suspiro de soldado.

Como último número tenemos a los alumnos de 3er grado: Balbuena


López Fernanda, Tafoya Velázquez Luna Verania, Pérez Ramírez Sol
Fernanda, Velázquez Gutiérrez Adrián Alejandro, Reyes Reyes Marcela
Yemeli y Ortiz Hernández Monserrat, quienes presentarán fragmentos de
la obra musical de dos grandes exponentes musicales fallecidos en
diciembre: John Lennon y Juan Bustos.

Alumno 2:
Con este último número hemos cumplido con nuestro deber cívico,
rindiendo honores a nuestro lábaro patrio, confirmando los valores
cívicos de nuestra Institución Educativa.

También podría gustarte