Está en la página 1de 50

MOTIVATE CAMBIANDO

CREAS TÚ PROPIO
DESTINO

JERRI
CONTENIDO

• Yo soy motivación.
• Valores personales y organizacionales
• Emociones si Yo cambio Todo cambia
• Autocontrol:
• Mantener vigiladas las emociones
perturbadoras y los impulsos.
• Técnicas que mejoran tu actitud, por ende las
emociones
• 3 Escalones del compromiso
• El proceso Creativo
Valores personales y
organizacionales

FACILITADORA: HAYDEE MARTINEZ


Axiología

 Rama de la
filosofía que
estudia los
valores
¿Que son los valores?

 Se entiende por valor a lo


que hace que un hombre
sea tal, sin lo cual perdería
su humanidad o parte de
ella. El valor se refiere a
una excelencia o
perfección. Por ejemplo, se
considera un valor decir la
verdad, ser honesto, ser
responsable, sincero etc.
La transformación de los
valores
“El ser” y “El hacer”
Ser
Lo que tiene que ver con la Conciencia:
 Comprender la realidad en la que vivimos
 Actuar sin condicionamientos ser libre
 Construir y practicar las normas sociales
 Ser ciudadano con ética y responsabilidad
Ser
Lo que tiene que ver con la organización
 Ejercer
su ciudadanía con respeto,
ejemplo, pasión, felicidad, gratitud,
humildad…
 Esla proyección de sus actos en el contexto
colectivo.
 Desnudarnos del protagonismo personalista
 Trascender.
Hacer
Lo que tiene que ver con el proceder
autentico.
 Lo que tiene que ver con el poder autentico
 Transitar del yo al nosotros.
 Entender la realidad y transformarla Actuar
con la verdad sin caretas.
 Alcanzar el bien común.
Hacer
Lo que tiene que ver con la convivencia de
saberes
 Ser parte de la solución y no del problema
 Compartiendo lo que sabemos
 Hacer lo que hay que hacer para cambiar
 Trascender
Tener
 Es
producto del Ser y consecuencia del
Hacer para así tener
Clasificación de los Valores

 Valores biológicos, traen como


consecuencia la salud
 Valores sensibles, conducen al placer, a la
alegría y al esparcimiento.
 Valores económicos, utilidad, son valores
de uso y de cambio.
 Valores estéticos Valores intelectuales, nos
hacen apreciar la verdad y el
conocimiento.
 Valores religiosos, espiritualidad
 Valores morales, bondad, la justicia, la
libertad, la honestidad, la tolerancia, la
responsabilidad, la solidaridad, el
agradecimiento, la lealtad, la amistad y la
paz, entre otros.
Hábitos

 A los buenos se les


llama "virtudes"
Hábitos

Y a los malos, "vicios"


Virtudes humanas

La prudencia

Justicia

Fortaleza
LA ANOMIA

 la anomia es la falta
de normas o
incapacidad de la
estructura social de
proveer a ciertos
individuos lo necesario
para lograr las metas
de la sociedad.
¿Que provoca?

“CONDUCTA DESVIADA”, que


da como resultados: la
violación de las normas, el
crimen, el suicidio, los
desórdenes mentales, el
alcoholismo, el aborto etc.
Cáncer para la humanidad

 Naturalmente que es
contagiosa, un individuo
cuya conciencia ha sido
adormecida por la anomia,
conduce a otras personas al
proceder equivocado, con
un agravante, las faltas a
consecuencia de la anomia
son progresiva y
constantemente más
graves.
El Camino hacia el Conocimiento Integral

La aceptación de lo que yo soy


Autoestima que en esencia es
Autorespeto que es la antesala para

Autoaceptación de nuestra propia persona

Autoevaluación, valemos o no valemos, este sentirse


valorado o devaluado es la base de la solución o del
estancamiento de problemas.
Autoconcepto (ECRO): Idea personal o creencia de lo
que podemos o no podemos hacer y que nos sirve como
una referencia para actuar.

Se inicia con el Autoconocimiento ¿Quién soy? (A.T.)


Tú propósito debe ser
reconocerte como el ser
infinito que eres.
Como ser infinito debes
generar una vida mas
allá del Yo, que crees
que eres.
Como ser infinito
funcionas desde un
infinito percibir, saber,
ser y recibir.
Como seres infinitos,
todo es posible, todo el
tiempo y tú tienes total
elección
Cuando funcionamos
desde la finitud
elegimos tener pocas
elecciones y
posibilidades limitadas
Como seres finitos la
tendencia es a
funcionar desde los
pensamientos,
sentimientos y
emociones
Emociones
Aunque nada cambie
si Yo cambio Todo
cambia

FARRU
Y que son las emociones
LAS EMOCIONES

 Las
emociones son
reacciones naturales que
nos permiten ponernos
en alerta ante
determinadas situaciones
que implican peligro,
amenaza, frustración,
etc.
Dra. Haydee Martínez 12/01/2020 28
Debemos auto-controlar
las emociones
Decía Platón que el cuerpo es la
cárcel del alma.

 Porque en ocasiones, en lugar de ser


nuestro aliado es el mensajero de algo que
duele, de algo que no va bien.
Cómo afectan las emociones a la
espalda?
 Generan contracturas, tensiones y dolores
que los fármacos no siempre alivian.
Sientes Dolor?

 Detente porque este


dolor, es como el
perro fiel de la casa
este ladra, ladra, y
ladra cuando hay
peligro?
ALGUNOS EJEMPLOS

Ira: furia, ultraje, resentimiento, cólera, exasperación,


indignación, irritabilidad, fastidio, hostilidad, violencia y
odio.
Tristeza: Congoja, pesar, melancolía, pesimismo, pena,
autocompasión, abatimiento, soledad, desesperación y
depresión
Temor: ansiedad, aprensión, nerviosismo, preocupación,
consternaciónn, incertidumbre, inquietud, cautela,
pavor, miedo, terror, fobia y pánico.
Placer: felicidad, alegría, alivio, dicha, deleite, diversión,
placer sensual, gratificación, estremecimiento,
embeleso, satisfacción, euforia y éxtasis.
Amor: aceptación, simpatía, confianza, amabilidad,
afinidad, devoción, adoración y ágape (amor espiritual).
Sorpresa: conmoción, asombro.

Disgusto: desdén, despecho, menosprecio,


aborrecimiento, aversión y repulsión.
Vergüenza: culpabilidad, remordimiento, humillación,
mortificación y arrepentimiento.

Dra. Haydee Martínez 12/01/2020 34


Algunos chismes generan emociones diferentes

Un discípulo llegó muy agitado a la casa de Sócrates y empezó a hablar de esta manera:
“¡Maestro! Quiero contarte cómo un amigo tuyo estuvo hablando de ti con malevolencia…”
Sócrates lo interrumpió diciendo:
-“¡Espera! ¿Ya hiciste pasar a través de los Tres Filtros lo que me vas a decir?
-“¿Los Tres Filtros…?”
-“Sí” – replicó Sócrates. -“El primer filtro es la VERDAD. ¿Ya examinaste cuidadosamente si lo que me
quieres decir es verdadero en todos sus puntos?”
-“No… lo oí decir a unos vecinos…”
-“Pero al menos lo habrás hecho pasar por el segundo Filtro, que es la BONDAD: ¿Lo que me quieres decir
es por lo menos bueno?”
-“No, en realidad no… al contrario…”
-“¡Ah!” – interrumpió Sócrates.- “Entonces vamos a la último Filtro. ¿Es NECESARIO que me cuentes
eso?”
– “Para ser sincero, no…. Necesario no es.”
– “Entonces -sonrió el sabio- Si no es verdadero, ni bueno, ni necesario… para que contarlo…”
Filtra siempre la información que entra en tu mente, pues ya sabes que el pensamiento son cosas y se
manifiestan eliges bien la fuentes de las que bebes. Si tu entras en criticas los demás te criticaran a ti es Ley
de Causa y efecto, vibraciones similares andas juntas.
¿Tienes algo que decir a otra persona?. Recuerda pasarlo por la VERDAD, la BONDAD y la
NECESIDAD antes de decirlo.
Dra. Haydee Martínez 12/01/2020 35
TÉCNICAS QUE TE PREPARAN PARA
EL CAMBIO

 1. Técnica de lado
opuesto: piensa
siempre en positivo,
deja de lado lo
negativo.
 2. Juega a ser ganador:
encamínate hacia el
triunfo.
 3. Simplifica: haz las
cosas sencillas.

FACILITADORES: MCS. HAYDEE MARTINEZ Y MSC. CESAR MASIN


4. Apártate: aléjate de
la gente con mala
actitud.
5.Esclarece tu misión:
¿que quieres? y hacia
donde vas.
6. Visualiza
creativamente: utiliza
tu imaginación para
avanzar a lo que
quieres.
ADOPTA UNA ACTITUD DE GRATITUD
 La esencia del goce es adoptar una actitud de
agradecimiento y reconocimiento.
toma conciencia de tus bendiciones.
En cuanto lo haces, todo tu ser comienza a vibrar a un
ritmo diferente. En lugar de permitir que tu actitud
negativa atraiga más desdicha y abatimiento.
COMPROMETETE CONTIGO

Los Tres Escalones del


compromiso

Con todos los esfuerzos


Da lo mejor de ti.
Inténtalo
FACILITADORES: MCS. HAYDEE MARTINEZ Y MSC. CESAR MASIN
EL PROCESO CREATIVO
LOS SEIS SOMBREROS DEL PENSAR
EJERCICIO:
¿COMO MANTENER LA
MOTIVACION EN MI
TRABAJO?
SOLO PENSAMIENTO LATERAL
QUE REPRESENTAN LOS COLORES DEL
SOMBRERO?

BLANCO: White ha t (información y hechos): con este sombrero, recopila información, datos y
hechos sobre el problema que desea resolver. Sus propias opiniones o sentimientos tienen que ser
excluidos. Tome solo información objetiva en cuenta.

Sombrero amarillo (pensamiento positivo): te enfocas en los beneficios y las oportunidades. Miras
los mejores escenarios. Una actitud general positiva y optimista es clave para usar el sombrero
amarillo.

Sombrero negro (pensamiento prudente y crítico): ahora estás observando lo contrario del
sombrero amarillo. Piensas críticamente y adoptas una visión pesimista. Pides los peores escenarios
y el peor resultado posible.
Sombrero rojo (emociones): aprovecha tus sentimientos. Cuando usa este sombrero,
intenta sentir la reacción emocional que las personas tendrán de su decisión o
producto. Intenta seguir tu instinto, enfocándote en la intuición y la emoción, como
los miedos, los disgustos, el amor y el odio.

Sombrero verde (creatividad): usa tu creatividad e imaginación para resolver


problemas. Lluvia de ideas, soñar y generar nuevas ideas. No se conforme con la primera
idea, intente producir más alternativas y piense realmente fuera de la caja.

Sombrero azul (gestión y organización): por lo general, el facilitador y el líder de la


sesión usan este sombrero. El sombrero azul es responsable de organizar todo el proceso
y estructurarlo. Da instrucciones sobre el uso de otros sombreros y la secuencia.
Beneficios de los seis sombreros para
pensar
 El método permite a los participantes pensar
profundamente y sin amenazar al ego.
 No se trata de opiniones, sino de exploración e
innovación.
 La técnica también apoya la colaboración y la
unión.
 Ahorra tiempo y permite una mejor toma de
decisiones.
CONCLUSIONES
SEÑORES
“NO SE TRATA DE SER MEJOR
QUE LOS DEMAS… SINO MEJOR
DE LO QUE TÚ YA ERES”
¿Hoy es viernes y el cuerpo lo
sabe?
Los venezolanos tenemos si tenemos valores y
tenemos doctorado en como generar
emociones positivas y eso lo dice todo el
planeta.
Solo debemos creer y sentir que lo podemos
hacer.
El trabajo es contigo. De adentro hacia afuera.
QUIEN SOY YO
 Estas dispuesto a deshacer tus juicios y
limitaciones?
 Estas dispuesto a permitir que todo lo que deseas
sea demasiado fácil?
 Estas Dispuesto a ser el cambio que te lleve a vivir
la vida que quieres?
LAS BARRAS DE ACCESS SANAN LOS
CASOS DE:
 Annsiedad Relaciones Todas
 Falta de Sueño
“SALTE DE TU CABEZA Y COMIENZA A
CREAR TU VIDA CON FACILIDAD GOZO
Y GLORIA”

También podría gustarte