Está en la página 1de 1

La corrosión a altas temperaturas

 Tiene relevancia sólo cuando el material metálico trabaja a temperatura de más de 100
°C
 Desde el punto de vista morfológico el ataque suele ser generalizado.
 El producto de la corrosión primaria cuando el metal trabaja en contacto con la
atmósfera es habitualmente un óxido y no es un hidróxido, que es el producto
característico de la corrosión electroquímica.
 La circulación de electrones se produce a través de la capa de óxido, en la corrosión
electroquímica tiene lugar a través del propio metal entre las regiones anódica y
catódica.
 El óxido se produce directamente sobre la superficie metálica y no en el seno
electrolítico.

Diagrama de Ellingham

Si la presión de disociación de óxido es superior a la presión parcial de oxígeno en el ambiente


el óxido deja de ser estable, descomponiéndose, originando metal y oxígeno. Por lo contrario, si
la presión de oxígeno externa es superior a la disociación del óxido, éste será estable en ese
ambiente, o en otras palabras, metal y oxígeno reaccionaran para formar el óxido.

A 300 K la PO2 = 8.4 *E-6 ; PO2 < 0.2 -> óxido estable

A 400 K la PO2 = 0.69 ; PO2 > 0.2 -> óxido no estable

También podría gustarte