Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Instituto IACC
Este trabajo nos permite conocer los principios básicos de los diseños del dibujo técnico en
un plano, según los formatos estándares, la nomenclaturas de las vistas, codificación de los diagramas
y la simbología según la norma iso 216, norma DIN 476 y la homologación a la norma chilena 13
OF66 (5457), 14 OF76 (ISO7200), vistas y cortes, norma Chilena 1193 (ISO128) y otras.
1. Identifique el nombre y la función de seis de los instrumentos de control presentes en el
proceso de la imagen, completando la tabla:
A. Los formatos de la serie A de acuerdo con la norma ISO 216, completando la siguiente tabla, de
acuerdo con el ejemplo ya desarrollado. Además, mencione una aplicación en planos para dos
formatos, tomando en cuenta sus características:
R: El formato A0, suele aplicarse para la confección de dibujos técnicos, planos o posters. Mientras
que el formato A3 se usan para la confección de diagramas, tablas explicativas pequeños poster
organigramas, etc.
B.
Tamaño Nombre Aplicación
841 x 1189 mm Formato Serie A0 Se utiliza para plano en plotter
148 x 210 mm Formato Serie A5
105 x 148 mm Formato Serie A6
297 x 420 mm Formato Serie A3
74 x 105 mm Formato Serie A7
594 x 841 mm Formato Serie A1 Se utiliza para plano en plotter
C. ¿Cuál es la diferencia o similitud del estándar internacional ISO 216 con su par alemán
DIN 476? Justifique su respuesta.
Más que una diferencia, existe una similitud entre ambas, ya que las dos se refieren
específicamente a los formatos de papel, son casi similares y se determinan por medidas.
Lo importante es que la ISO 216, se originó a base de la DIN 476. La gran diferencia que
a. Qué tipo de proyección es: ¿del primer diedro o del tercer diedro? Además,
mencione la norma homologada corresponde
VISTA POSICIÓN
Vista superior E Esta encima
Vista inferior B Esta debajo
Vista izquierda C Esta a la izquierda
Vista derecha D Esta a la derecha
Vista posterior F Esta a la derecho o izquierda indistintamente
5. ¿En qué se diferencian los distintos formatos de papel? Y si tuviera que escribir una
carta y dibujar el plano de una casa, ¿qué formatos escogería? Argumente
adecuadamente sus respuestas.
Los distintos formatos tienen la gran diferencia son los tipos de medidas que tienen los
diferentes Formatos que son acotados, otras de sus diferencias es por el país o región que
van a ser utilizadas, porque cada uno se regula por una norma o estándares adecuadas a las
necesidades que tiene cada país.
Para escribir una carta, tarea, informe ocuparía el formato A4 , ya que es el más ocupado
en nuestra vida cotidiana y para dibujar un plano de una casa el formato que yo ocuparía
sería el primero ósea el A0 porque este tipo de formato es el que más usado a nivel industrial
para poder realizar los planos o dibujos técnicos y este reúne todas las características para
poder realizar este tipo de trabajos, tiene una forma amplia y entendible para los demás que
van a tener que interpretar este tipo de plano y dibujos.
Conclusión
Los conocimientos adquiridos esta semana nos hace entender mejor la nomenclatura (codificación de diagramas
con sus flujos), formatos de los planos según el papel estandarizados por las ISO y homologados por la norma
chilena.
Referencias:
Recursos adicionales.
https://es.wikipedia.org/wiki/Formato_de_papel
https://dospuntocero.cl/cuales-los-tamanos-estandar-papel-elegir/
INDICADORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE