Está en la página 1de 1

Conceptualización Talleres Entre Juegos y Letras

El cuento: Es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o
ficticios, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un
argumento relativamente sencillo.
Tipos de cuentos:
El cuento popular: Suele ser de transmisión oral, (cuentos de hadas, animales y costumbres.)
El cuento literario: Realizado mediante escritura. Se presenta en una sola versión.
Elementos:

• Tema: Es claro, interesante y creíble.


• Lenguaje: Comprensible, suscita emociones, da un tono específico (humor, suspenso, etc…)
• Estructura: En secuencia, genera expectativa, tensión, conflictos y final convincente.
• Narrador: Guía al lector, perspectiva omnisciente o protagonista, voz y tono diferencial.
• Personajes: Atributos físicos e internos, sombras, dudas, se transforman y dan empatía.
• Tiempo: Reconoce etapas de la historia, se infiere en el texto, continúo y marca el ritmo.
• Espacio: Ubica al lector en escenarios, influye en los personajes y crea la atmósfera.
Estructura del cuento:
Inicio: Se presentan los personajes, sus propósitos y la normalidad de la historia.
Desarrollo: Se presenta el conflicto, allí toman forma y suceden los hechos más importantes.
Desenlace: Se da el clímax y la solución al problema, y donde finaliza la narración.
Características

• Ficción: Puede inspirarse en hechos reales, pero siempre con quiebres de realidad.
• Argumental: El cuento tiene una estructura de hechos entrelazados (acción-consecuencias)
en un formato de introducción-nudo-desenlace.

• Única línea argumental: Los acontecimientos implican una sola sucesión de hechos.
• Estructura central: Los elementos que se mencionan están relacionados y funcionan como
indicios del argumento.

• Protagonista: Uno en particular, a quien le ocurren los hechos principales.


• Unidad de efecto: Está escrito para ser leído de principio a fin.
• Prosa: Es el formato de los cuentos modernos.
• Brevedad: El cuento debe ser breve.
Necesidades básicas
Tensión, ritmo, sorpresivo, unidad, compactación, conflicto, y división en partes (principio-
planteamiento, medio-nudo, y fin-conclusión) más o menos clara y definida.

También podría gustarte