Está en la página 1de 1

REGLAS SEMATICAS PARA CONSTRUCION DEL DISCURSO

la palabra sintaxis proviene del término en latín sintaxis, que a su vez deriva de un vocablo que se
traduce como coordinar. Se trata de la rama de la gramática que ofrece para saber unir y
relacionar palabras a fin de crear oraciones y expresar conceptos de modo coherente. Es decir, ella
nos informa del orden concreto que debe tener aquella en una frase para que esté correctamente
realizada. Como en calco semítico que toma prestado de otro idioma, pero no crea palabras
nuevas

La sintaxis para es el estudio de formas libres compuestas completamente por formas libres».
Central a esta teoría de la sintaxis eran las nociones de clases de forma y estructura constituyente.
Estas nociones eran también relevantes, aunque menos centrales, en la teoría de la morfología.
(Leonard Bloomfield, Filología y lingüista, 1933, libro language.)

La morfología en el ámbito lingüístico, comprende la parte gramática que se ocupa de clasificar y


explicar el funcionamiento y significado de las variaciones de forma en las palabras dentro de la
estructura de la lengua. tres funciones específicas: categoriza las palabras de acuerdo con su
función (adjetivo, verbo, adverbio, etc.) estudia las variaciones de sus formas, es decir, sus
flexiones y explicar en crear que interviene en la derivación y composición de las palabras.

En el discurso, el uso del calco semántico, en que se toma el significado de otro idioma, pero no
crear una palabra nueva, es decir, la adopción de un significado extranjero para la palabra ya
existente. Formas de adaptación: Calco, literal, aproximado, libre o conceptual.

Por lo tanto, Cuando leemos trabajos científicos, artículos, resúmenes y noticias publicados en
sitios especializados, así como traducciones médicas de la lengua extranjera al español se
observan algunos aspectos que atentan contra la buena redacción.

El desorden de los elementos en la oración es unos de los aspectos que más afean el contenido de
un trabajo. La posición del verbo en la oración desempeña un papel importante para comprender
el enunciado, el complemento directo no debe estar muy alejado del verbo y los complementos
circunstanciales deben ordenarse de manera lógica. El orden caótico atenta contra la claridad y la
comprensión de lo que se quiere expresar.

También podría gustarte