Está en la página 1de 1

DIAGNOSTICO 3

El grado tercero está compuesto por un grupo mixto de estudiantes cuyas edades
están entre los 8 y 9 años.

En esta etapa lo importante para el niño (a) es la necesidad de un guía, de un


educador que sepa dar respuestas claras a sus dudas, que sepa adelantarse a sus
problemas, que le ayude a organizar bien cada jornada de su vida Este
acompañamiento se hace indispensable pues son estudiantes cuya estructura
familiar en la mayoría es disfuncional, lo cual marca directamente el
comportamiento de los niños (as),producto de todo estado de alteración que
traen de sus casas y se refleja en el aula, como
apatía,rabia,indiferencia,dejadez,pereza y otras características que determinan
el conflicto socio afectivo del grupo.

Contamos con un grupo de padres de familia (madres en su mayoría) que son


las personas que realizan el seguimiento de los niños(as) esporádicamente.

Durante el proceso de observación de años anteriores se ha visto actitudes y


aptitudes en estudiantes que hay que estimular, para que desarrollen el potencial
que debido a complejos y por la edad no explotan en su totalidad.

Es muy necesario, por tanto, presentarle todos los contenidos formativos: artes,
deportes, talleres de motivación lectura y escritura, proporcionarles orientación
relacionada con experiencias significativas de su propia vida como: afectiva,
familiar, sexual entre otros. Concientizar a los niños de la importancia de
aprender a leer correctamente y comprensivamente para ingresar al mundo del
conocimiento, al igual la importancia que tiene el ser cumplido con la
realización y presentación de tareas, trabajos y demás obligaciones que le dan
el habito de la responsabilidad y lograr un excelente rendimiento académico

La orientación deberá generarse a partir del conocimiento y cumplimiento de


normas establecidas por la institución y aplicadas en el aula que les permitan
asumir comportamientos y actitudes que generen en el aula la convivencia
pacífica.

Además de lo anterior, es importante desarrollar temáticas como: el sentido de


la amistad, relaciones afectivas sanas, la sexualidad, la prevención de consumo
de sustancias, la importancia de la vida espiritual, la orientación sobre la
temática a desarrollar se realizará a través de conversatorios, charlas, material
audiovisual, debates, entre otros; el propósito es buscar que los estudiantes
tengan una visión más clara y correcta sobre sí mismos y su vida.

También podría gustarte