NIVEL SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA – SIE 81970121 - NÚCLEO EDUCATIVO LAS GAMAS – DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN WARNES (1ª SECCIÓN)
INFORME ADMINISTRATIVO
UEMN-I 30/2019
De mi mayor consideración:
Sin otro particular, me despido con las consideraciones más distinguidas anexando criterios
cualitativos y cuantitativos del Informe de Gestión 2019.
Muy Atentamente,
Dir.: Urb. Integración del Norte Barrio: Nueva Jerusalén - UV 10 Warnes-Santa Cruz–Bolivia
Cel. 67818427 - 65052882 Email: casf_2009@hotmail.com SIE; 81970121
UNIDAD EDUCATIVA “MÁXIMO NOVILLO i”
NIVEL SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA – SIE 81970121 - NÚCLEO EDUCATIVO LAS GAMAS – DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN WARNES (1ª SECCIÓN)
Dir.: Urb. Integración del Norte Barrio: Nueva Jerusalén - UV 10 Warnes-Santa Cruz–Bolivia
Cel. 67818427 - 65052882 Email: casf_2009@hotmail.com SIE; 81970121
UNIDAD EDUCATIVA “MÁXIMO NOVILLO i”
NIVEL SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA – SIE 81970121 - NÚCLEO EDUCATIVO LAS GAMAS – DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN WARNES (1ª SECCIÓN)
ÁREA: INSTITUCIONAL-ADMINISTRATIVO
TEMÁTICA FORTALEZA DEBILIDAD PROPUESTAS
Visión, misión y En un 70% se Se evidenció poco
Socializarlos
concretizaron conocimiento y
objetivos de la periódicamente y
nuestra visión, socialización en un
UE plasmarlos en lugares
misión y objetivos 30%.
visibles para recordarlos.
planteados.
Descubrimos que las Que trabaje más la CTP.
funcione ejercidas por Priorizar a disciplina en la
Comisiones Nuestras comisiones la las diferentes población estudiantil.
internas trabajaron en un 95% comisiones llegaron a Programar espacios/tiempo
en sus funciones. un 5%. para que las diferentes
comisiones coordinen
oportunamente.
Las actividades del
PSP planificadas para
cada bimestre fueron
Proyectos ejecutadas en forma Mantener el mismo
Se ejecutaron las
coordinada con un 5% entusiasmo y coordinación
planificados actividades del PSP
de percances. en los proyectos.
(PSP, otros) en un 95%
Poca información de
un 10% sobre algunos
Que los PPFF y estudiantes
casos atendidos por
conozcan y firmen el
los docentes y la
reglamento interno.
dirección.
Socializarlo durante el 1er y
2do bim.
La comisión de Basarse en el reglamento
Reglamento Se atendió un
disciplina y la los casos graves.
aproximado de 35
interno dirección atendieron Generar un sistema de
casos de disciplina en
oportunamente los datos para centralizar lo
la presente gestión.
diferentes casos. diferentes casos.
Información sobre los casos
Satura el tiempo de
y aplicación de la norma a
docentes y dirección.
todos por igual.
Actualizar el reglamento
interno para casos graves.
El 5% de
Coordinación descoordinación fue Priorizar los consejos
La coordinación de
general por motivos de pedagógicos y no los
logró en un 95%
ausencia del director. consejos técnicos.
Dir.: Urb. Integración del Norte Barrio: Nueva Jerusalén - UV 10 Warnes-Santa Cruz–Bolivia
Cel. 67818427 - 65052882 Email: casf_2009@hotmail.com SIE; 81970121
UNIDAD EDUCATIVA “MÁXIMO NOVILLO i”
NIVEL SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA – SIE 81970121 - NÚCLEO EDUCATIVO LAS GAMAS – DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN WARNES (1ª SECCIÓN)
Dir.: Urb. Integración del Norte Barrio: Nueva Jerusalén - UV 10 Warnes-Santa Cruz–Bolivia
Cel. 67818427 - 65052882 Email: casf_2009@hotmail.com SIE; 81970121
UNIDAD EDUCATIVA “MÁXIMO NOVILLO i”
NIVEL SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA – SIE 81970121 - NÚCLEO EDUCATIVO LAS GAMAS – DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN WARNES (1ª SECCIÓN)
Dir.: Urb. Integración del Norte Barrio: Nueva Jerusalén - UV 10 Warnes-Santa Cruz–Bolivia
Cel. 67818427 - 65052882 Email: casf_2009@hotmail.com SIE; 81970121
UNIDAD EDUCATIVA “MÁXIMO NOVILLO i”
NIVEL SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA – SIE 81970121 - NÚCLEO EDUCATIVO LAS GAMAS – DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN WARNES (1ª SECCIÓN)
atención de profesionales.
La calidad del Atender una hora al mes.
Se valoró en un Carecemos de Se atiende oportunamente.
servicio y
100% la calidad del ambientes privados Realizar un cronograma de
atención a la
servicio y atención. para la atención a la atención a los PPFF.
comunidad comunidad educativa.
educativa
Se valoró en un El 0,1% de Coordinar mejor la
99,9% la observación se notó administración del dinero.
transparencia de los debido al manejo de Aprender de los errores
recursos materiales y diferentes aportes que administrativos.
financieros. se entremezclaron.
Retrasos en la Buscar mecanismos
Transparencia Se realizó el cancelación de diplomáticos en el uso del
de los ingresos y inventario de bienes sueldos de horas dinero que se recauda
egresos de los y activos. déficit y a docentes comunitariamente.
recursos sin ítem.
materiales y Observación leve de
financieros un dinero obtenido
con el apoyo de
docentes durante el
festival de música.
Faltan algunos
materiales deportivos
en el inventario.
En un 99% se Asistir puntualmente a los
informó Algunos no leen las Consejos Técnicos.
Difusión de oportunamente las circulares por Que se pongan Whatsapp
circulares, circulares e Whatsapp. los docentes.
avisos, eventos, instructivos. Falta la presencia de Actividades en satélite norte
programas, algunos docentes no participamos.
instructivos u durante la lectura de
todo tipo de correspondencia en
documentos los consejos técnicos.
Llegan tarde algunas
informaciones.
La asistencia y El 10% se caracterizó Conciencia de los docentes.
puntualidad docente por retrasos durante el Llamada de atención multas
se concretó en un primer periodo por: Socialización del
Asistencia y 90% lluvia, bloqueo, salud, reglamento de licencias.
puntualidad Se aprecia u 90% De transporte, hijos, Premios y estímulo.
Docente y asistencia y familiar… Formar Comisión de
estudiante puntualidad Uso de control de Asistencia estudiantil para
estudiantil. asistencia biométrico. atender estos casos.
Dir.: Urb. Integración del Norte Barrio: Nueva Jerusalén - UV 10 Warnes-Santa Cruz–Bolivia
Cel. 67818427 - 65052882 Email: casf_2009@hotmail.com SIE; 81970121
UNIDAD EDUCATIVA “MÁXIMO NOVILLO i”
NIVEL SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA – SIE 81970121 - NÚCLEO EDUCATIVO LAS GAMAS – DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN WARNES (1ª SECCIÓN)
ÁREA: PEDAGÓGICO-CURRICULAR
TEMÁTICA FORTALEZA DEBILIDAD PROPUESTA
El Plan de Desarrollo En toda Orientar y apoyar al
Curricular integra el planificación se El 10 % plasmarlo de docente bajo un
Plan de Acción del trabajó plasmó al manera sistemática en cronograma.
PSP 90% la temática el PDC.
del PSP.
Contempla los El 30% de la P-T-V-P Supervisar las clases
momentos en la concreción oportunamente bajo
metodológicos de difícilmente se puede cronograma
El 70% se
manera coherente concretar por diferentes
contempla de
para desarrollar las factores educativos:
forma teórica.
tiempo, feriados,
cuatro dimensiones
reuniones, clima,
materiales, etc.
Considera los Tenemos debilidad en Buscar y aplicar
Se utilizan los 3
diferentes tipos de el uso de material estrategias para utilizar
tipos de
materiales educativos tecnológico: las TICs
materiales: uso
para el desarrollo de aplicaciones de celular,
para la vida,
los procesos aplicaciones de
analógicos, de
computadora,
educativos producción de
La proyectora se utiliza
conocimiento.
poco.
Los criterios de Analizar esta situación
Se relacionan con No se utilizan con los técnicos de
evaluación responden
nuestro objetivo instrumentos de seguimiento y otros
al objetivo holístico elaborado observación cualitativa
formulado profesionales.
Se evidencia la El 10% aún selecciona Supervisar esta
Hay armonización situación y dialogar con
armonización del CB, y emplea contenidos
en un 85% los docentes.
CR, PAB, PDC, PDCD. tradicionales
Expresa con claridad Los productos El 35% de los Orientar en la
el producto tangibles e productos obtenidos del producción tangible y
tangible/intangible del intangibles se dan proceso educativo se nuevas formas de
desarrollo curricular en un 65% apegan al modelo producción.
acordes al tradicional (carpeta de
MESCP deber)
Se promueve la El 10% de la debilidad Supervisar los
participación activa en este aspecto se da diferentes casos que se
de las y los por motivos de salud, presentan.
Se aprecia un
estudiantes en el personales, 2 casos de
90%
desarrollo curricular embarazos, trabajo
estudiantil, faltas,
retrasos.
Genera en las y los El 5% de esta cualidad Realizar test o una
estudiantes el análisis no se aprecia en valoración de la
Esta cualidad se capacidad cognitiva de
crítico, reflexivo y estudiantes con
da en 95% en los estudiantes.
propositivo en grupos dificultades de
e individualmente aprendizaje.
Desarrolla la lengua Tenemos debilidad en Solicitar cursos de
originaria del Esta habilidad se el plantel docente para guaraní al ministerio de
contexto en el valoró en un 50% el uso de la lengua educación,
originaria en un 50% instituciones, otros.
Dir.: Urb. Integración del Norte Barrio: Nueva Jerusalén - UV 10 Warnes-Santa Cruz–Bolivia
Cel. 67818427 - 65052882 Email: casf_2009@hotmail.com SIE; 81970121
UNIDAD EDUCATIVA “MÁXIMO NOVILLO i”
NIVEL SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA – SIE 81970121 - NÚCLEO EDUCATIVO LAS GAMAS – DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN WARNES (1ª SECCIÓN)
proceso pedagógico
Su práctica educativa El 25% de incoherencia Visitar las aulas
es coherente con la se da por parte de la Supervisar las clases
Conscientemente
planificación que predisposición y
la coherencia se
realiza comodidad del docente.
da en un 75%
Falta de supervisión
administrativa.
Articula diferentes El 40% de las veces Visitar las aulas
La articulación se Supervisar las clases
áreas en la práctica solo se concentra en el
da en un 60%
educativa con el PSP. contenido.
Emplea diversas El 50% se basa en El 50% se basa en Socializar estrategias,
estrategias prácticas prácticas educativas métodos y técnicas
metodológicas educativas tradicionales para las diferentes
innovadoras innovadoras. áreas de forma general
y específica.
Coordina e involucra El 60% se El 40% aún está Elaborar listas de PPFF
a madres/padres de involucra a PPFF relegado por falta de Enviar invitaciones
familia u otros en el y otros tiempo, trabajo. Invitar a profesionales,
proceso educativo profesionales en el personajes de la zona,
proceso educativo autoridades,
deportistas, etc.
Aplica diversos tipos Se aplican las Aplicar pruebas para Explicar sobre las
de pruebas orales, diferentes clases diferentes capacidades inteligencias y
escritas y de de pruebas en estudiantiles capacidades múltiples.
producción acorde a un100% Elaborar listas de
los momentos capacidades de cada
área y grado.
metodológicos
desarrollados
Registra logros y Se emplea el No se utilizan Analizar la situación
dificultades cuaderno instrumentos de oportunamente con los
detectadas en el pedagógico en un observación cualitativa técnicos
desarrollo curricular 100% y Ficha de por área.
seguimiento
Se desarrolla los 10 En el 75% de los Falta trabajar la Socializar el
min. De lectura en casos de producción a partir de reglamento de lectura
cada jornada evidencia el la lectura realizada en
trabajo de la un 25%
lectura en
diferentes
momentos
metodológicos
Asistencia y Un 90% de El 10% llegan con de Registrar, Investigar,
puntualidad estudiantes forma impuntual al dialogar y formar una
estudiantil demuestran colegio durante el comisión encargada
puntualidad diaria primer periodo. para estos asuntos de
al ingreso. asistencia.
Durante los actos Hacer seguimiento.
cívicos y Ingresan a la hora que No asisten
extracurriculares quieren. regularmente y no se
se está cambiando hace nada.
el hábito positivo Un mes de inasistencia,
de la puntualidad. formalmente se
Dir.: Urb. Integración del Norte Barrio: Nueva Jerusalén - UV 10 Warnes-Santa Cruz–Bolivia
Cel. 67818427 - 65052882 Email: casf_2009@hotmail.com SIE; 81970121
UNIDAD EDUCATIVA “MÁXIMO NOVILLO i”
NIVEL SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA – SIE 81970121 - NÚCLEO EDUCATIVO LAS GAMAS – DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN WARNES (1ª SECCIÓN)
expulsa.
Informar al distrito y a
los padres de familia.
Asistencia controlada
diariamente.
Poner el horario escolar
en casa.
Prohibir la salida del
estudiante.
Se cierra el portón y
nadie ingresa y nadie
sale.
30 faltas continuas o
discontinuas.
Investigar si trabajan o
no trabajan, y su
situación familiar.
Tener documentos
sobre su trabajo.
Dir.: Urb. Integración del Norte Barrio: Nueva Jerusalén - UV 10 Warnes-Santa Cruz–Bolivia
Cel. 67818427 - 65052882 Email: casf_2009@hotmail.com SIE; 81970121
UNIDAD EDUCATIVA “MÁXIMO NOVILLO i”
NIVEL SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA – SIE 81970121 - NÚCLEO EDUCATIVO LAS GAMAS – DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN WARNES (1ª SECCIÓN)
Dir.: Urb. Integración del Norte Barrio: Nueva Jerusalén - UV 10 Warnes-Santa Cruz–Bolivia
Cel. 67818427 - 65052882 Email: casf_2009@hotmail.com SIE; 81970121
UNIDAD EDUCATIVA “MÁXIMO NOVILLO i”
NIVEL SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA – SIE 81970121 - NÚCLEO EDUCATIVO LAS GAMAS – DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN WARNES (1ª SECCIÓN)
Dir.: Urb. Integración del Norte Barrio: Nueva Jerusalén - UV 10 Warnes-Santa Cruz–Bolivia
Cel. 67818427 - 65052882 Email: casf_2009@hotmail.com SIE; 81970121
UNIDAD EDUCATIVA “MÁXIMO NOVILLO i”
NIVEL SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA – SIE 81970121 - NÚCLEO EDUCATIVO LAS GAMAS – DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN WARNES (1ª SECCIÓN)
Dir.: Urb. Integración del Norte Barrio: Nueva Jerusalén - UV 10 Warnes-Santa Cruz–Bolivia
Cel. 67818427 - 65052882 Email: casf_2009@hotmail.com SIE; 81970121