Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

INGENIERÍA EN PETRÓLEO

TEMA

ABSTRACT POZO MORRIILO 17

AUTOR

JEFFERSON CRISTÓBAL CHIQUITO MERO

DOCENTE

ING. TARQUINO LÓPEZ

PETRÓLEO 6/1

LA LIBERTAD

NOVIEMBRE 2019.
ABSTRACT

En el campo Gustavo Galindo es donde se iniciaron las perforaciones de pozos


petroleros en Ecuador en el año 1911, a partir de allí se han perforado un
sinnúmero de pozos, entre ellos está el pozo morrillo 17, el cual está ubicado al
sur del campo Pacoa.

En la perforación del pozo se corrieron varios registros, entre ellos el gamma


ray y micro-resistivo, así como también se buscó minimizar el impacto
ambiental durante la perforación del pozo.

La perforación se pozo inicio con una broca triconica de 12 ½ y lodo KCL


clayseal/PHPA (arcillas hidratables), se entubo un casing de 9 5/8, 36 lb/ft con
el zapato en 295.

La segunda sección se perforo con una broca PDC de 7 7/8 desde 306 hasta
2547 ft, se entubo un casing de 5 ½, 14lb/ft

Entre los 560 y 1235 ft se encontró la FM socorro, la cual es caracterizada por


la presencia de arenisca en gran cantidad.

Luego de culminar con éxito la perforación se puso a producir el pozo el cual


produce 50 bbl diarios.

También podría gustarte