Está en la página 1de 2

Block Caving: El futuro de la

minería se investiga en Beauchef


La minería subterránea aparece como una
oportunidad para los actuales yacimientos de
minería a cielo abierto.

Publicado: Sábado, 17 de Diciembre de 2005

Hoy, muchas compañías mineras están analizando


qué va a pasar en los próximos 10 años cuando
alcancen el límite de extracción de minería de
superficie. "Estas compañías evalúan escenarios de
profundización, de manera de prolongar la vida de la
mina a través de métodos de excavación subterránea,
y entre ellos, la extracción de Hundimiento por Bloque
(Block Caving) es el más eficiente", dice Enrique
Rubio, académico del Departamento de Ingeniería de
Minas de la FCFM Universidad de Chile. Es como si
en un mall se removieran los pilares de los
estacionamientos. El resultado sería un derrumbe piso
a piso. "Lo mismo ocurre en Block Caving, pero a
profundidades que alcanzan mil metros bajo la
superficie. El diseño y operación de este método
requiere de altos niveles de ingeniería para garantizar
el óptimo funcionamiento del sistema productivo",
comenta el profesor.

Con una vasta experiencia nacional e internacional en


su área, Rubio afirma que el actual contexto minero
debería conducir hacia el desarrollo de explotaciones
subterráneas.

"Muchas compañías mineras reconocen que el futuro


de sus operaciones va a ser subterráneo", dice.

Y agrega: "El Block Caving es un método complejo


que hace que la tierra fragmente la roca evitando el
esfuerzo humano. No es el método tradicional de
perforación y tronadura, sino que se aprovecha la
fuerza gravitacional y las características del macizo
rocoso para fragmentar el mineral. El desafío actual es
generar diseños y planes de producción que tiendan a
mitigar los riesgos inherentes al sistema productivo",
explica Enrique Rubio.

Hoy , este método de producción se utiliza en todo el


mundo, y Chile es líder en su aplicación en las minas
El Teniente, El Salvador y Andina. Codelco-Chile
posee al menos dos grandes proyectos que en el
futuro utilizarían este sistema productivo:
Chuquicamata subterráneo, de la División Codelco
Norte, y el Nuevo Nivel Mina de la División El
Teniente.

Se trata de proyectos importantes que dada su


complejidad van a requerir altos niveles de ingeniería
en torno a su diseño y construcción, y asimismo se
necesitarán más profesionales del área de la minería",
afirma el investigador.

También podría gustarte