ASIGNATURA
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
TEMA
“IMPORTANCIA DE LOS ORGANOS DEL ESTADO”
AUTORA:
ARROYO ROSALES KARENT ESTHER
CHIMBOTE, PERU
2019
IMPORTANCIA DE LOS ORGANOS DEL ESTADO EN EL DERECHO
INTERNACIONAL PUBLICO
Realizando un análisis detallado sobre los Órganos del Estado a los que les
compete, la conducción de las Relaciones Internacionales del Estado,
identificamos que, el desarrollo de este estudio se tendrá como base a los aspectos
tales como el concepto, función, inmunidades, privilegios y otros relevantes de los
Órganos del Estado y los sujetos que los conforman.
los Estados soberanos: porque sólo ellos tienen capacidad plena en el derecho de
gentes, y también legiferantes, es decir, crean el derecho internacional a través
delos tratados y las costumbres; y son al mismo tiempo agentes de ese derecho,
puesto que tienen la facultad de hacerlo cumplir.• Las organizaciones
internacionales, que tienen capacidad limitada por el objeto de su creación,
determinado por el estatuto. Pueden también crear normas jurídicas
internacionales en tratados y costumbres, pero sólo dentro de su
capacidad limitada.
La definición histórica con mayor aceptación entre los autores es la que define al
Derecho Internacional como “el conjunto de normas que regulan las relaciones
entre los Estados tanto en tiempos de paz como en tiempos de guerra”, aunque
actualmente como consecuencia de la evolución de esta rama y el surgimiento de
nuevos entes dotados de subjetividad internacional, se lo define como “el conjunto
de normas jurídicas que regulan ya no sólo las relaciones entre los Estados sino
entre los distintos sujetos del derecho internacional”.
BIBLIOGRAFIA