CURSO:
FINANZAS CORPORATIVAS
TEMA:
DOCENTE:
SEMESTRE
VII CICLO
ALUMNA:
CHICLAYO-PERÚ-2019
1.- APALANCAMIENTO OPERATIVO
La CIA. Productora METAL MECANICA S.A. vende sus productos a s/.100 la unidad;
los costos variables de operación son de 80 por unidad y los costos fijos de operación
son de s/.10´000,000 anuales.la empresa opera actualmente a un nivel de 600,000
unidades.
1. Esta empresa desea calcular cual es su PEu, cual seria su UAIT y cual es el
palanqueo operativo si:
a) Las ventas disminuyen en un 20%
b) Las ventas aumentan en un 20%, de la situación actual que es de 600,000
unidades vendidas.
2. Con los mismos datos del ejercicio 3 asuma que los costos fijos aumentan de
10´000,000 a 11´000,000.
Fin de palanqueo operativo.
2.- APALANCAMIENTO FINANCIERO
Pasivo
Total
Estado de resultados
UO
INT
IR
UN
DP
UDAO
Acciones cir
G por A.C
GAF
Renta/ capital
1. PROBLEMA 1
Andrea S.FaultSeismomenter es una empresa financiada completamente con capital. Sus
ganancias mensuales, después de impuestos, son de $24,000 sobre ventas de $880,000. Su tasa
impositiva es de $40 su único producto, el “desktop seismometer” tiene un precio de $200, delos
cuales $150 representan al costo variable.
a) ¿Cuál es el costo operativo mensual de la compañía?
b) ¿Cuál es el punto de equilibrio mensual operativo unitario y en dólares?
c) Calcule y grafique el grado de apalancamiento financiero control la cantidad producida
y vendida para los siguientes niveles de ventas mensuales: 4000; 4400; 4800; 5200; 5600
y 6000 unidades.
EMPRESA ANDREA
Ventas
CV
MC
CF
UAIT
IR
UN
Unidad Ventas A
Vendida (unid. Monet) CF CV Total costos UAIT
U.V.
Ventas
CV
MC
CF
UAIT
IR
UN
GAO
GAF
PROBLEMA 2
¿Cuál podría ser el efecto del siguiente punto de equilibrio en Andrea S. FaultSeismomenter?
a) Un momento de precio de venta de $50 por unidad (suponga usted que el volumen de ventas
se mantiene constante.
b) Una reducción de los costos operativos fijos de $20,000 al mes.
c) Disminución de los costos variables de $10 por unidad y un incremento en los cotos fijos de
$60,000 mensuales.
EMPRESA ANDREA
Ventas
CV
MC
CF
UAIT
IR
UN
b. Una reducción de los costos operativos fijos de $20,000 al mes.
EMPRESA ANDREA
Ventas
CV
MC
CF
UAIT
IR
UN
EMPRESA ANDREA
Ventas
CV
MC
CF
UAIT
IR
UN
PROBLEMA 3
El crazyhorse hotel tiene una capacidad para albergar 50 caballos. La tarifa por animal es de
$100 mensuales. Los costos de mantenimiento, depreciación y otros costos operativos totales
son de $1200 al mes. Los costos operativos variables por caballo son de $12 al mes por
caballeriza y alimento y $8 mensuales por los granos.
-Determina el punto de equilibrio mensual ( en caballos albergados)
-Calcule la utilidad operativa mensual si se albergara un promedio de 40 animales
ALBERGA 50
PRECIO 100
COSTOS FIJOS 1200
C.V. CABALLERIZA 12
C.V ALIMENTO 8
EMPRESA ANDREA
Ventas
CV
MC
CF
UAIT
IR
UN
S/. 15.00
ALBERGA 40
PRECIO 100
COSTOS FIJOS 1200
C.V.
CABALLERIZA 12
C.V ALIMENTO 8
EMPRESA ANDREA
Ventas
CV
MC
CF
UAIT
IR
UN
La utilidad operativa disminuyo en 800 soles
2. PROBLEMA 4
Cybernauts, Inc., es una compañía de reciente creación que desea determinar una
estructura adecuada de capital. Puede emitir 16 % de deuda o 15% de acciones
preferentes. Su capitalización total será de $5 millones y las acciones ordinarias se
pueden vender a $ 20 cada una. Se espera que la compañía tenga una tasa impositiva
(estatal y federal) de 50%. Se consideran las siguientes estructuras posibles de capital:
-Elabore una gráfica de las UAII-UPA para los cuatro planes. (Se espera que las UAII sean
de 1 millón). Asegúrese de identificar los puntos relativosde indiferencia -Determine los
puntos de intersección en el eje horizontal.
Con base en la ecuación (16-12), verifique el punto de indiferencia en su grafica entre
los planes 1 y 3 y los planes 3y 4.
-Calcule el grado de apalancamiento financiero (GAF) para cada una de las alternativas
al nivel esperado de las UAII de $1 millón.
GAF
3. PROBLEMA 5
La empresa Hi- Grade Regulador actualmente tiene 100000 acciones ordinarias en
circulación con un precio de mercado de $60 cada una. También posee $2 millones en
bono al 6%. La compañía considera la posibilidad de implementar un programa de
expansión de $3 millones que puede financiar con todas las acciones ordinarias a $60
por acción (opción 1), bonos normales al 8$ de interés (opción 2), acciones preferentes
al 7% (opción 3) y la mitad de las acciones ordinarias a $60 por acción y la mitad de los
bonos al 8% (opción 4).
ESTRUCTURA DE
CAPITAL ACTUAL
CAPITAL
DEUDA
BONOS(6%)
ACCIONES
PREFERENTES
TOTAL
GAF
GAF
4. PROBLEMA 6
Hi –Grade Regulator Company (veas el problema anterior) espera que el nivel de UAII
después del programa de expansión sea de $1 millón, con una probabilidad de dos
tercios de que sea de entre $600000 y $1400000 millones.
a) ¿Qué alternativa de financiamiento prefiere usted? ¿Por qué?
b) Suponga que el nivel esperado de UAII es de $1.5 millones y que existe una
probabilidad de dos tercios de que sea entre $1.3 y $1.7 millones. ¿Qué alternativa
de financiamiento prefiere usted? ¿Por qué?
ESTRUCTURA DE CAPITAL
ACTUAL
CAPITAL
DEUDA
BONOS(6%)
ACCIONES PREFERENTES
TOTAL
ESTRUCTURA DE ACCIONES ACCIONES BONOS Y
BONOS
CAPITAL ESTIMADA ORDINARIAS PREFERENTES ACCIONES
CAPITAL
BONOS(8%)
ACCIONES
PREFERENTES (7%)
TOTAL
ESTRUCTURA DE
CAPITAL TOTAL
Numero de Acciones
Ordinarias
UTILIDAD POR
ACCION
C.
GAF
GAF
PROBLEMAS DE COSTO DE CAPITAL
1) Zapata enterprice recurre a 2 fuentes de financiamiento bonos y acciones
ordinarias, el costo de capital de los fondos derivados es k(j) y k ( e) es el costo
del capital para fondos de capital. Estructura de capital está integrada con
dólares B equivalentes a los Bonos y dólares S correspondientes a las Acciones,
donde los montos representan los valores de mercado. Calcule usted el modelo
ponderado global del costo de capital, K(0)
I. Renta 30%
Fuentes de
Financiamiento Dólares % TASA T.D.I
Bonos B (B/(B+S))*100% kp Kp*70%
Acciones S (S/(B+S))*100% Ke
TOTAL B+S 100%
Solución
Fuentes de
Moneda PORCENTAJE TASA T.D.I
Financiamiento
S/.
Bonos 3,000,000.00 30% 14% 8.400%
S/.
Acciones 7,000,000.00 70% 18.93%
S/.
TOTAL 10,000,000.00 100%
Si el valor nominal de los bonos es igual al valor del mercado, por lo tanto la
tasa de rendimiento es equivalente a la tasa cupón libre de riesgo
I. Renta 40%