Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUÍZ GALLO”

FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN


ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA

ETNOHISTORIA

Arql. Briceño
Rosario Jesús

 BALDERA SANTISTEBAN
MARYURITH
 CHOZO ACOSTA MARYCARMEN
 LOPEZ CASTILLO JAZMIN
 TUÑOQUE TUMES ADRIANA

2019
Identificar pisos ecológicos en el libro el

toro y el cóndor
Introducción

El tema del presente trabajo es el control vertical de pisos ecológicos teniendo como base

y acoplándonos a Tomoeda en su libro el toro y el cóndor en los capítulos III y IV.

La fiesta del Toro, comprende ceremonias y rituales que vinculan y unen al poblador con

el mundo material y sobrenatural. Al mismo tiempo la corrida de toros con cóndor se

lleva a cabo en un escenario de fiesta, algarabía y jolgorio, donde el cóndor es el

protagonista principal de la fiesta y la corrida.

No obstante, la fiesta se lleva a cabo bajo una secuencia de etapas ordenadas y

establecidas donde participa toda la población. Sin embargo, el contexto que se desarrolla

es mucho más complejo para comprenderlo en su totalidad. El cóndor es una

representación divina del mundo andino. Sobre él recae todo un conjunto de concepciones

y valores propios del conocimiento ancestral del hombre andino, por lo tanto, su presencia

y participación en la fiesta del Toro obedece a todo un proceso de ceremonias que

vinculan el mundo sobrenatural con el mundo real. En estas ceremonias cargadas de gran

significado cultural, la concepción del mundo está dividida tiempos y espacios diferentes.

Así mismo ya identificado el piso ecológico en los capítulos III Y IV, daremos un

concepto breve y conciso de acuerdo a Jhon Murra y a Hugo Neira de PISO

ECOLOGICO.

Por lo consiguiente y como punto final hablaremos de la región Quichua, identificada

como el único piso ecológico importante para nuestro tema de trabajo, basándonos de

Javier Pulgar Vidal

Para la elaboración de este trabajo se utilizó el método primordial, realizándose un barrido

bibliográfico de fuentes de información.


1. RESUMEN DEL CAPITULO III

El tercer capítulo nos ubica en la zona quichua (entre los 2300 y 3400 metros de altura)

en la que se combina el cultivo de maíz en la parte baja y el de papa en la parte alta.

El autor realiza estudios en la comunidad de Caraybamba, provincia de Aymaraes,

departamento de Apurímac. Comunidad dedicada a la agricultura y ganadería, a los cuales

la gente llevaba a las corridas de toros del pueblo. Las corridas campesinas se organizan

generalmente en las festividades católicas, como el caso de Caraybamba, cuya corrida se

lleva a cabo en octubre en la fiesta patronal de la virgen del Rosario. A parte de los cargos

para organizar la fiesta religiosa, existe otro para realizar la corrida de toros llamada

carguyoc, que se elige cada año por cada barrio del pueblo, el cual se divide en dos barrios

Hanay barrio y uray barrio. Las personas elegidas carguyoc son aquellas con posibilidad

económica, ya que no solo deben organizar la corrida de toros sino también preparar

comida y bebida en abundancia para el convite. Sin embargo, a cambio del fuerte gasto

el carguyoc de la corrida de toros, evento tan apreciado entre los poblanos, gozara de

prestigio. Así su orgullo se recompensa, en tal sentido, se puede decir que el motivo para

aceptar este cargo es obtener recompensa moral y ciertos derechos personales.

La corrida empieza al día siguiente de la culminación litúrgica y dura dos días.

Por costumbre, el primer día de la corrida la organiza el carguyoc del Hanay barrio y el

segundo día lo realiza el del Uray barrio.

Un día antes de la corrida, salen en grupo grande a juntar toros tras dar ofrendas de hoja

de coca, licor e incienso al cerro de Apumarca. Los ganados están a la tutela de los cerros

sagrados que lo cuidan, y se le pide permiso con ofrendas, ya que la gente solo utiliza los

ganados con la voluntad de las deidades.


Una vez reunidos los toros en número de 20 a 30, se les encierra bajo el cerco del coso de

la corrida, en frente del cual la gente bebe, canta y baila toda la noche hasta el amanecer,

es la noche del toro .

En el caso de Caraybamba el primer toro lo brinda el primer carguyoc. Lo enlazan y lo

sujetan en el cerco de piedra contra el cerco de madera instalado junto a la salida del

ruedo, para adornarlo con enjalmas de colores en el cuello, lomo y cola, mientras en sus

astas cuelgan espejos pequeños y hasta a veces platos de metal.

Cada carguyoc se esmera para que su corrida salga mejor que la del otro, porque la gente

del pueblo compara y critica. Para la opinión de los campesinos es importante no solo la

abundancia de la comida y la bebida, sino cuantos toros bravos aparecieron en la corrida.

Los campesinos se enorgullecen de la bravura de sus toros. En el caso de Caraybamba,

asociado a la bipartición del pueblo, los toros de cada corrida, representan su barrio en

competencia. Por lo general en las corridas celebradas no matan toros y la gente muestra

más interés en la bravura del toro que en la destreza del torero.

A los toros se les representa a través de las illas (enqa) que está muy ligado a las deidades

del cerro llamdo Apu, Auqui, Jirca, Orcco o Huamani, que son objeto de culto por los

andinos. Según la creencia de la gente, el lila es el ganado criado por el apu dentro de la

tierra, cuya existencia se representa como animales hechos de piedra o de barro, utilizados

en los rituales propiciatorios del ganado.

Cuando trata sobre el Cóndor Rachi, indica que la corrida de toros hasta ahora observada

en este capítulo es convencional, en el sentido de que el toro es lidiado por el torero. Sin

embargo, en algunos pueblos de los andes centrales y del sur existen corridas de toros

celebradas con cóndor.

Esta variedad de la corrida de toros, conocida hoy en día como "Yawar Fiesta", se

denominaba originalmente como cóndor rachi. Aunque su origen es desconocido Squier,


que viajo a fines del siglo XIX observo esta variante de la corrida en un pueblo del Cusca,

por lo cual tendría por lo menos 100 años de historia. Su difusión es limitada mientras las

corridas convencionales se celebran en todo el ande. En la corrida que se ve en

Caraybamba en 1978, no aparece el cóndor. Sin embargo, según testimonios, afirman que

si hubo cóndor. Rachi viene del acto de que el toro rasga y ataca al toro.

Dicen que el toro en el cóndor rachi representa a los conquistadores españoles y el cóndor

al inca o a lo indígena. Este antagonismo coloca al toro como "ajeno" y al cóndor como

"nosotros". En el caso de Chumbivilcas, el papel del hijo político del organizador es

contar los huesos dejados en el convite del animal sacrificado por los participantes que

simulan al cóndor y a otras aves de rapiña. En el ritual organizado por el propietario del

ganado y su hijo político, encargado de la ceremonia para tratar correctamente los huesos

y la carne en el escenario del convite donde los participantes simulan ser cóndores que

representan buenos modales al comer, es el que muestra mayor identificación con el

cóndor.

En este contexto el hijo político asume el papel del cóndor por su destreza y habilidad de

descuartizamiento, distribución y tratamiento de los animales sacrificados (toros).

Para el cóndor rachi, la persona que ofrece el cóndor es una persona colaboradora del

organizador, sin ninguna regla o especificación determinada.

La corrida de toros es más que nada un evento y si es posible pensar que cada uno tiene

libertad de entender y sentirlo a su manera.

En resumen, Hiroyasu tomoeda analiza al cóndor Rachi (Toro Pukllay) de la misma

manera que los indigenistas lo entendieron, la historia del antagonismo y conflicto entre

los indígenas y los españoles. Comprenderá, como la ambivalencia del apu en los aspectos

religiosos y los rituales, o mejor dicho como la vida y la muerte, y la representación de la


resurrección. Analiza también, el aspecto social, donde el tema es saber lo que el cóndor

y el toro representa en el término social, analizándolos por separado.

2. RESUMEN DEL CAPITULO IV

El último capítulo tiene como objetivo estudiar los mitos y ritos, al origen de las plantas

cultivadas procedentes de todos los Andes peruanos y el norte boliviano desde la

perspectiva que ofrecen sus contrapartes de la alta Amazonía

El cuento del zorro relata su ascenso a un banquete celestial con la ayuda de un cóndor.

Tras comer en exceso y no haber observado las reglas de etiqueta, el primero fue

abandonado por su acompañante. Deseoso de regresar a la tierra, el zorro construyó una

soga y, en su descenso, insultó a una banda de loros que cruzaban el cielo. Éstos,

indignados, cortaron la cuerda, el zorro se estrelló sobre la tierra y de su vientre repleto

de alimentos surgieron las plantas cultivables. En una de las versiones andinas del cuento,

el protagonista es un joven que se comporta de la misma manera que el zorro en su larga

estancia en la casa de una doncella celestial. Al ser abandonado por ella, el cóndor ayuda

al joven en su descenso y

bañándose juntos en el mar del cielo, rejuvenecen antes de su retorno a la tierra. En la

mitología machiguenga se encuentran los motivos del origen de las plantas cultivadas y

el de la soga que une a la tierra y el cielo, mientras que, por su parte, un mito piro sobre

la vida eterna relata, de manera inversa al segundo de los cuentos andinos, el motivo de

por qué los hombres no consiguieron el rejuvenecimiento en una época posterior a la del

origen de las plantas cultivadas. Los motivos comunes en la saga del zorro son la

disyunción arriba-abajo y el desplazamiento-dispersión del objeto precipitado. Este

segundo motivo se repite en el corta monte de carnaval. Este rito consiste en hacer

un hueco en la tierra en el que se coloca el tronco de un árbol alto y pesado, especialmente


engalanado para la ocasión con dones de todo tipo, con el propósito de derribarlo y

acceder a ellos tras su caída estrepitosa. En la mitología cashinahua existe el motivo de

un árbol gigante que sostiene y separa la tierra del cielo y que los seres míticos tratan de

derribar infructuosamente. Un modelo similar cortamonte andino se aprecia en el rito

huitoto, el cual se celebra meses después de la preparación de la quema y la roza, y que

también dramatiza el origen de las plantas cultivadas tras el derrumbe de un árbol pesado.

Los cuentos del chihuaco relatan que Dios encomendó a esta ave trasmitir a los hombres

su deseo de que vivan frugalmente, pero el chihuaco hizo lo contrario y les dijo a los

hombres que cultiven plantas y críen animales, que cocinen sus alimentos y que coman

hasta tres veces por día, propiciando de este modo la decadencia del hombre en su

existencia terrenal. Aunque expresa dos de manera tenue, los cuentos del chihuaco

remiten a los mitos amazónicos que relatan el origen del envejecimiento y la muerte como

resultado o compensación del origen de las plantas cultivables y el fuego. Todos estos

motivos aparecen en los juegos infantiles registrados en varios sitios de los Andes en los

que un niño representa un árbol que debe ser tumbado por sus compañeros.

3. CONCEPTOS DE PISOS ECOLÓGICO E ARCHIPIELAGOS

VERTICALES

El territorio andino tiene una

particularidad geográfica que lo

distingue de otros: la existencia, en una

zona acotada, de varios pisos

ecológicos bien diferenciados. Esto

significa que la sierra, la meseta andina

(o Puna), la selva y la zona costera tienen, cada una, características propias que vuelve
imposible la generalización de un sistema de cultivo unificado en todos esos ambientes,

ya que la adaptación de cada producto al clima y altura específicos no es homogénea.

Los pobladores andinos de los tiempos anteriores a la conquista lograron utilizar esta

singularidad geográfica en beneficio propio, combinando los distintos tipos de

producciones que pueden obtenerse en cada región para complementar su dieta

alimentaria.

3.1. PISOS ECOLÓGICOS:

Para Murra, esta idea está apoyada en la existencia de un “ideal” existente

entre estas etnias y que nace justamente de la diferencia geográfica y política que

existía entre estas. Jhon mura afirma que el control de un máximo de pisos

ecológicos no es más que un método tecnológico y económico que combina las

potenciales productividades de distintas zonas ecológicas ubicadas a distancias

muy cortas y en ciertos casos a largas distancias en un solo sistema económico.

Mientras para Hugo Neira (2006) este sería el principio de reciprocidad y

complementariedad andina, “donde los hombres suben y bajan para completar su

dieta” alimenticia.

Es un hecho característico de los pueblos andinos antes y durante la influencia del

Tawantinsuyo la verticalidad es nada menos la complementariedad y

“autosuficiencia” de un solo sistema económico y político para Murra en 1990

menciona que verticalidad es un apodo y que lo que importa es que el territorio de

una unidad política sea disperso.

En si El Control Vertical de los Pisos Ecológicos es un ideal que compartieron

muchos reinos serranos y, posiblemente, costeños, consistía en el control


simultáneo de “islas ecológicas” por parte de un estado cuyo núcleo demográfico

y centro de poder podía encontrarse a decenas de kilómetros de distancia.

3.2. ARCHIPIELAGOS VERTICALES

Murra señala que el archipiélago vertical se caracteriza porque cada etnia se

esforzaba por controlar un máximo de pisos y nichos ecológicos para aprovechar

los recursos que se daban sólo allí, los cuales quedaban a muchos días de camino

del núcleo de poder. Aunque el grueso de la densa población permanecía en el

altiplano, la autoridad étnica mantenía colonias permanentes asentadas en la

periferia para controlar los recursos alejados. Estas "islas" étnicas, separadas

físicamente de su núcleo, pero manteniendo con éste un contacto social y un

tráfico continuo, formaban un archipiélago, un patrón de asentamiento, según

Murra, típicamente andino. Los moradores en las "islas" periféricas formaban

parte de un mismo universo con los del núcleo, compartiendo una sola

organización social y económica.

por consiguiente, el modelo de archipiélago vertical estaría constituido por un

conjunto de comunidades campesinas aisladas, sin evolución histórica, sin clases

sociales, sin sociedad inca, sin Estado y sin imperio. Murra pretendía demostrar

que podían existir en la historia estructuras campesinas aisladas, autosuficientes,

islas solitarias campesinas con el objetivo de crear la solidaridad y la prosperidad

campesina comunitaria.

Franklin Pease, consideraba que “el archipiélago vertical” revelaba que los

hombres andinos habían “construido lo que tal vez era la mejor aproximación a

un modo de producción original en los Andes.


4. PISO ESCOLOGICO: QUECHUA

El Dr. Javier Pulgar Vidal,

desarrollo su tesis en 1938 de las

ocho regiones naturales del

Perú, de las cuales nosotros

desarrollaremos la región

quechua, sie ndo la más

importante y adecuada para

nuestro tema de trabajo.

Para Javier pulgar Vidal, la región Quechua constituye la zona medular de la región

andina y se extiende desde los 2300m. Y los 3500 m.s.n.m. El relieve de esta región es

escarpado conformado por los valles interandinos y los flancos de suave pendiente. Este

relieve por efecto de la obra humana ha sido modificado a través de los siglos mediante

sistemas de andenería y terraplenes. Sin embargo, la región se encuentra en los valles

interandinos. Esta región es la más poblada de la Sierra, debido a las condiciones que

presenta para el poblador andino, que se dedica a la agricultura y a la ganadería extensiva,

a tal punto que podemos considerarla como la zona en donde la población peruana se ha

adaptado mejor.

Peña herrera (2004) afirma que “en el antiguo Perú se designaba con este nombre a las

tierras de clima templado. Su relieve se caracteriza por la presencia de amplios valles que

alternan con majestuosas cumbres que actúan como divisorias fluviales”.

La región geográfica quechua se ubica entre los 2,300 y los 3,500 m.s.n.m. en las

vertientes occidental y oriental de los Andes. Su relieve presenta valles, laderas, terrazas,

montañas, cumbres.
4.1. Temperatura. La temperatura media anual fluctúa entre 11 y 16 grados

centígrados; durante el día asciende hasta 29 grados y durante el invierno

desciende por las noches hasta –4 grados centígrados: noches frías (Chancos,

1998).

En esta región se produce heladas y granizadas, afectan los cultivos; es la región

andina de mayor concentración poblacional, las principales ciudades de región

quechua:

Cusco, Ayacucho, Abancay, Huancayo, Huaraz y Cajamarca; además, por sus

características climáticas, topográficas y paisajes rurales y urbanos; los lugares

quechua

tienen un gran potencial turístico. Un lugar histórico es la comunidad campesina

de Pirca,

ubicada en zona alta de Huaral, por estar rodeado de monumentos arqueológicos:

Rancocha, Puchune, Auquiwillca de la cultura de las Atavillos.

4.2. Etimología. Históricamente la región quechua fue la zona más desarrollada del

Contisuyo durante la época de los reyes Incas. Al respecto, Uriel García escribe

en su libro: El Nuevo Indio “La quebrada llamada por antonomasia kkeshua o

quechua es complementaria de la zona cunti…en estos llanos de clima templado

realizaron los incas su poder civilizador…la llanura fértil está poblada de vida

y de acción fecunda; el arte de los andenes es el arte de conquistar la tierra que

huye”. El historiador Luis E. Valcárcel, escribe en el prólogo del libro citado:

“Uriel García enriqueció la ideología americana y nos señaló uno de los

caminos para forjar el nuevo Perú”. En relación con el origen o raíz del

concepto, etimológicamente la palabra, Quechua se deriva del idioma runa simi;


Max Espinoza Galarza, en su libro Topónimos Quechuas del Perú sostiene que

esta palabra deriva de qehuisca que significa enroscado y la palabra ichu que es

una yerba de altura; luego qehuiscaichuse convirtió para algunos en quichua y

para otros en quechua. En el Perú antiguo, quechua era el nombre de una tribu

que habitaba la región comprendida entre los ríos Apurímac y Pachachaca, esta

tribu (según Espinoza Galarza) tenía parentesco con los Incas. De acuerdo con

estos antecedentes, lo fundamental es que la Región Quechua se caracteriza por

definir las tierras de clima templado.

4.3. Recursos Naturales. La fauna de la región quechua registra variedad de

aves: perdiz, carpintero, torcaza, tijeral, búho, cernícalo y otras aves. Entre los

mamíferos, el zorro andino, zorrino o añas andino dos especies de muca, una de

orejas negras y otra de orejas blancas, la vizcacha, ratones, murciélagos, gato

andino. Se distingue dos especies el venado gris y el guanaco, se encuentra entre

la quechua, suni y la puna. Las plantas típicas de la región quechua son: maíz,

papa, calabaza, arracacha, yacón, entre otras especies.

La flora de esta región presenta vegetales por encima de los 2,900 m.s.n.m.: el

chocho silvestre, entre otras especies. El clima templado seco presenta

variaciones térmicas por el día y la noche, una persona experimenta sensación

distinta de temperatura al estar recibiendo rayos solares y al estar en la sombra,

fuerte calor o frio.

4.4. Actividades económicas. Debido a las condiciones naturales que presenta,

el poblador andino se dedica a la agricultura y a la ganadería extensiva, a tal

punto que podemos considerarla como la zona en donde la población peruana se

ha adaptado mejor.
5. Conclusiones
6. Linkografia

7. https://www.academia.edu/11845598/Nahum-

Claudel_C._2015_Review_Schackt_Jon_2013_A_people_of_stories_in_the_for

est_of_myth_the_Yukuna_of_Miritiparan%C3%A1

8. http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/handle/UNSAAC/1001/253T2014004

4.pdf?sequence=1&isAllowed=y

9. http://historiaimls.blogspot.com/2015/04/el-sistema-de-archipielagos-verticales.html
10. Bibliografía

 Murra, J.V 1975E1 CONTROL VERTICAL DE UN MÁXIMO DE PISOS

ECOLÓGICOS EN LA ECONOMÍA DE LAS SOCIEDADES ANDINAS.

En Formaciones Económicas y Políticas del Mundo Andino, editado por J.V.

Murra, pp. 59-115. Instituto de Estudios Peruanos, Lima.

 Velazco, 2016 CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO Y EL DESARROLLO

SOSTENIBLE

 Sifuentes, LAS REGIONES GEOGRÁFICAS DEL PERÚ

 Tomoeda

También podría gustarte