Está en la página 1de 76

UNIVERSIDAD DE VALENCIA

Facultad de Ciencias Biológicas

Grado en Ciencias Ambientales

Trabajo Fin de Grado

Potencial de la energía solar fotovoltaica en España: Efectos de la


situación geográfica, inclinación y orientación de la instalación.

Autor: D. Francisco Marco Llopis

Tutor: Dr. José Luis Gómez Amo

Burjassot, Junio de 2019


Resumen
El potencial fotovoltaico depende del rendimiento de captación y aprovechamiento que se lleva a cabo
de la radiación del Sol para obtener energía eléctrica a partir de la solar. Los factores que influyen sobre
este aprovechamiento son: astronómicos, geográficos, meteorológicos y técnicos de la instalación.
Algunos de dichos aspectos son, precisamente, los que se van a estudiar a lo largo de este proyecto con
el principal objetivo de optimizar el potencial de producción energética a partir de la tecnología
fotovoltaica en España.

En concreto, se evalúa, primeramente, la influencia de la localización de una misma instalación solar


fotovoltaica en puntos de la Península Ibérica que reciben distintos niveles de irradiancia solar. A partir
de ahí, los estudios del trabajo toman como referencia la instalación fotovoltaica del Campus de
Burjassot. En ella, se estudia cuál es el impacto de la variación en la orientación e inclinación de los
paneles y de la instalación de sistemas de seguimiento sobre su producción energética. Finalmente, se
interpreta el efecto del espesor óptico de los aerosoles sobre la producción del sistema fotovoltaico en
función de la orientación e inclinación de los módulos.

Al llevar a cabo este trabajo se constituye un apoyo para entender cómo varía la producción energética
en función de la situación geográfica, la inclinación y la orientación de los paneles fotovoltaicos.
Asimismo, se determina que para gestionar los datos productivos de sistemas fotovoltaicos es más
recomendable trabajar con archivos meteorológicos y de irradiancia de años tipo, que con los datos
experimentales registrados año a año en la propia instalación. Además, se concluye que, pese a estar
muy avanzados los modelos de simulación de datos de producción en función de parámetros
meteorológicos y de irradiancia, no es recomendable limitarse a trabajar con dichos valores. También
se demuestra la rentabilidad energética de incorporar sistemas de seguimiento solar frente a
instalaciones fijas. Finalmente, se obtiene que la disminución en la producción energética debida a la
presencia de aerosoles experimenta variaciones según la orientación e inclinación de los paneles del
sistema.

Palabras clave

Energías renovables, sostenibilidad, cambio climático, irradiancia, energía fotovoltaica, geografía,


inclinación, orientación, panel solar, atmósfera, red eléctrica, aerosoles.
2
Abstract
The photovoltaic potential depends on the yield of capture and use that is carried out of the radiation
of the Sun to obtain electrical energy from the solar. The factors that influence this use are:
astronomical, geographical, meteorological and technical installation. Some of these aspects are
precisely those that will be studied throughout this project with the main objective of optimizing the
potential for energy production from photovoltaic technology in Spain.

Specifically, the influence of the location of the same photovoltaic solar installation in points of the
Iberian Peninsula that receive different levels of solar irradiance is evaluated. From there, the studies
of the work take as reference the photovoltaic installation of the Campus of Burjassot. It studies the
impact of the variation in the orientation and inclination of the panels and the installation of monitoring
systems on their energy production. Finally, the effect of the optical thickness of the aerosols on the
production of the photovoltaic system is interpreted as a function of the orientation and inclination of
the modules.

This work constitutes a support to understand how energy production varies according to the
geographical location, inclination and orientation of the photovoltaic panels. It is also determined that
in order to manage the production data of photovoltaic systems, it is more advisable to work with
meteorological and irradiance files of typical years than with the experimental data recorded year by
year in the installation itself. In addition, it is concluded that, although the models for simulating
production data based on meteorological and irradiance parameters are very advanced, it is not
advisable to limit oneself to working with these values. It also demonstrates the energy profitability of
incorporating solar tracking systems as opposed to fixed installations. Finally, the decrease in energy
production due to the presence of aerosols varies according to the orientation and inclination of the
system's panels.

Key words

Renewable energies, sustainability, climate change, irradiance, photovoltaic energy, geography,


inclination, orientation, solar panel, atmosphere, electricity grid, aerosols.

3
Contenido
1 Introducción ................................................................................................................................................ 5
2 Objetivos .................................................................................................................................................... 11

3 Fundamentos de la energía solar fotovoltaica ..................................................................................... 12


3.1 Teoría básica de semiconductores ................................................................................................. 13

3.1.1.-Estructura básica de un semiconductor. Bandas. Electrones y huecos. .............................. 13

3.1.2.-Propiedades de los semiconductores ........................................................................................ 14

3.1.3.-Semiconductores tipo p y tipo n ................................................................................................ 14

3.1.4.-Mecanismos de generación y recombinación .......................................................................... 15

3.1.5.-Estructura básica de una célula solar ....................................................................................... 16


3.2 Funcionamiento de una célula solar y parámetros característicos............................................ 17
3.2.1.-Parámetros que definen el funcionamiento de una célula solar.......................................... 18

3.2.2.-Resistencia serie y resistencia paralelo ..................................................................................... 19


3.2.3.-Dependencia con la temperatura ............................................................................................... 20
3.3 Generación de energía en sistemas fotovoltaicos conectados a la red...................................... 21

3.3.1.-Introducción ................................................................................................................................... 21

3.3.2.-Generación de energía en SFCR ................................................................................................ 22


3.3.3.-Caracterización del sistema fotovoltaico .................................................................................. 23

3.4 Impacto de los parámetros atmosféricos: aerosoles .................................................................... 31


4 Metodología .............................................................................................................................................. 37
4.1 Sensibilidad y caracterización de la instalación fotovoltaica ..................................................... 37
4.2 Disposición de la Planta Fotovoltaica del Campus de Burjassot............................................... 39
4.3 Impacto de la atmósfera .................................................................................................................. 41

5 Resultados ................................................................................................................................................. 42

5.1 Sensibilidad de la energía fotovoltaica a la situación geográfica .............................................. 42

5.2 Sensibilidad de la energía fotovoltaica a la orientación e inclinación de la instalación ......... 45

5.2.1.- Evolución productiva en base a la inclinación óptima y orientación variable ................ 45

5.2.2.- Evolución productiva en base a la orientación óptima e inclinación variable ................. 47

5.2.3.- Tabla de referencia: energía anual producida en función de distintos valores de


inclinación y orientación de los paneles ............................................................................................. 49

4
5.2.4.- Efecto de la instalación de sistemas de seguimiento sobre la producción fotovoltaica . 51

5.2.5.- ¿Tomar datos meteorológicos y de irradiancia o trabajar con simulaciones? .................. 53

5.2.6.- Diferencia entre la simulación de la producción energética con datos meteorológicos de


un año tipo y con valores de años concretos en el intervalo 2012-2018 ......................................... 54
5.3 Resultados del impacto de la atmósfera ....................................................................................... 59

6 Conclusiones ............................................................................................................................................. 62

7 Bibliografía ................................................................................................................................................ 65
8 Anexos ....................................................................................................................................................... 71

Anexo I.- Determinación de las fracciones de irradiancia óptimas para su consideración en las
simulaciones.................................................................................................................................................. 74

Anexo II- Representación tridimensional de la diferencia de producción energética con la


variación de orientación e inclinación de los paneles ............................................................................. 75

1 Introducción

En un país como España, que recoge unas características excepcionales de localización y climatología
(muy aptas para el desarrollo de las tecnologías basadas en aprovechar la energía solar) resulta difícil
comprender por qué la energía fotovoltaica no ha alcanzado unos niveles de producción más elevados.
Dejando de lado problemas de tipo político y legal, resulta muy interesante comprender de qué modo
aumenta o se ve reducida la energía de salida de un sistema fotovoltaico dependiendo de distintos
escenarios con variación de parámetros geográficos, astronómicos, técnicos y atmosféricos. Con la
definición de objetivos europeos y españoles para hacer frente a la contaminación y el cambio
climático, aumenta la fracción energética obtenida a partir de las energías renovables. Debido a esto y
a que la fotovoltaica es de las tecnologías con mayor proyección en España, se ha tomado en
consideración que fuera ésta el eje del trabajo.

Para empezar, se prevé que en los próximos 50 años el consumo de energía primaria se duplique en el
planeta. Esto es debido a las necesidades energéticas que tendrán los países en desarrollo a medida que
vayan alcanzando niveles de vida que requieran un mayor desempeño energético. Mientras el consumo
de los países del primer mundo prácticamente se estabiliza, la humanidad está próxima a alcanzar el
máximo de producción de petróleo y gas natural y estos recursos empiezan a agotarse. Es por ello por
lo que estas fuentes de energía deben ser reemplazadas paulatinamente por otras, principalmente

5
renovables, especialmente en el caso de la producción de electricidad, donde petróleo y gas natural
deben pasar a un plano más marginal (Martínez, 2018).

El crecimiento global actual de la energía solar fotovoltaica se debe sobre todo a las posibilidades de
su conexión a las redes de distribución eléctrica, a pesar de que en un principio se pensó ante todo en
instalaciones aisladas. Así, la potencia fotovoltaica instalada conectada a la red es cada vez mayor en
países como Japón, Alemania, España, Estados Unidos o Australia. Sobre todo, ha aumentado el
número de sistemas que se instalan en la parte superior de viviendas (de forma que se obtiene energía
en la zona donde va a ser consumida y al mismo tiempo se ahorra espacio). Es por eso por lo que se ha
considerado adecuado centrarse en este tipo de sistemas. A nivel mundial, se estimó que en el año 2000
la potencia anual instalada para los sistemas conectados a la red fue igual a la de los sistemas
autónomos, y en el año 2004, la potencia instalada de los sistemas conectados a la red ya había superado
en 4 a 5 veces la correspondiente a los sistemas aislados. En los países desarrollados, además, se están
concediendo incentivos para promover la instalación de módulos fotovoltaicos, ya que el mundo entero
está tomando conciencia de la necesidad de frenar el cambio climático a través de las energías
renovables. En el año 1999, el protocolo de Kyoto sentó las bases para iniciar estos cambios necesarios
(Labouret & Villoz, 2008).

En nuestro país, la energía solar fotovoltaica experimentó un frenazo considerable a partir de 2009 tras
haber llevado a cabo un crecimiento constante hasta 2008, pero las previsiones son esperanzadoras
teniendo en cuenta tanto los objetivos europeos como los nacionales relativos a la necesidad de
disminución de la contaminación y de sustitución de los combustibles fósiles por energías renovables
de cara a paliar el cambio climático.

Hasta finales del 2011, se contó en España con un marco normativo muy definido a favor del desarrollo
de las energías renovables. Respecto a las previsiones productivas planteadas en el Plan de Energías
Renovables (PER 2005-2010) se superaron con creces las expectativas de casi todas las energías
renovables, entre ellas la solar fotovoltaica. Este plan no sólo transformó el modelo energético español
en el sentido pretendido, sino que permitió el desarrollo de una industria que se ha posicionado como
líder en muchos segmentos de la cadena de valor a nivel internacional.

No obstante, en los últimos años han aparecido multitud de leyes que afectan al sector de energías
renovables, a veces incentivándolo y en ocasiones todo lo contrario, por lo que se percibe un futuro
incierto para el sector a corto plazo. Aun así, cabe destacar las previsiones positivas que se auguran
6
para áreas energéticas como la fotovoltaica, ya que hasta ahora ha evolucionado por debajo de su
potencial y representa un pilar fundamental en la transición energética a todas las escalas (Martínez,
2018).

Agotado el período de vigencia del PER 2005-2010 y atendiendo al mandato establecido en la


legislación vigente (Real Decreto 661/2007, por el que se regula la actividad de producción de energía
eléctrica en régimen especial y, posteriormente, Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible),
el Gobierno de España elaboró un nuevo Plan para el periodo 2011-2020. Este Plan incluye el diseño
de nuevos escenarios energéticos y la incorporación de objetivos acordes con la Directiva 2009/28/CE
del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de abril de 2009, relativa al fomento del uso de energía
procedente de fuentes renovables, la cual establece objetivos mínimos vinculantes para el conjunto de
la Unión Europea y para cada uno de los Estados miembros. Concretamente, la Directiva establece
como objetivo conseguir una cuota mínima del 20% de energía procedente de fuentes renovables en el
consumo final bruto de energía de la Unión Europea, el mismo objetivo establecido para España, y una
cuota mínima del 10% de energía procedente de fuentes renovables en el consumo de energía en el
sector del transporte en cada Estado miembro para el año 2020.

Según los estudios realizados para este PER 2011-2020 se prevé un descenso en los costes de inversión
en la industria fotovoltaica española desde el rango de 2,5 €/W a 3,0 €/W en 2010 hasta un rango de
entre 1,1 €/W a 1,3 €/W en 2020. El potencial es inmenso, debido a la gran disponibilidad del recurso
y a su versatilidad tecnológica, lo que permite su instalación en las zonas de consumo fomentando la
generación distribuida renovable (IDAE, 2011).

Este crecimiento atrae a muchos inversores, por lo que el mercado evoluciona a una gran velocidad.
Esto plantea algunos problemas de organización, en particular a causa de la falta de capacidad de
producción del silicio necesario, destinado a la obtención de las láminas que constituyen las células
cristalinas. Sin embargo, esta nueva industria ha permitido la creación de más de 100.000 empleos por
todo el mundo y de más de 15.000 empleos en España a fecha de julio de 2017. En la siguiente Tabla
1 se muestra el desarrollo actual y potencial de la fotovoltaica en España:

7
Tabla 1.- Desarrollo actual y potencial de la energía solar fotovoltaica en España. Fuente: Unión Española
Fotovoltaica, Julio 2017.

La situación actual de la energía fotovoltaica está regida por el desarrollo espectacular que ha
experimentado estos últimos años, teniendo en cuenta tanto el apartado tecnológico como el
económico. Esto ha sido posible a través de los grandes esfuerzos que se están llevando a cabo en
investigación y desarrollo, donde se están estudiando continuamente nuevos materiales y sistemas.
Poco a poco se van incorporando nuevas generaciones de materiales fotovoltaicos más eficientes.
Además, en la industria fotovoltaica se busca competitividad frente a los combustibles fósiles, algo que
se está consiguiendo a través de la disminución de los costes de fabricación de la tecnología fotovoltaica
y, por tanto, también de los costes de producción (éstos son en la actualidad más de cinco veces menores
que en 2010). Finalmente, resulta crucial un último factor que ha permitido el crecimiento acelerado
experimentado. Este factor es el apoyo institucional y legislativo a las energías renovables (Gómez-
Amo I, 2018).

Tras el Acuerdo de París (2015) de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, se establecieron los
siguientes objetivos relativos a las energías renovables para los estados miembro:

 No se puede aumentar la temperatura media global en 1,5-2ºC sobre la media preindustrial.


 De cara al 2050, se tienen que reducir en un 85-95% las emisiones globales de dióxido de
carbono respecto a los de 1990.
 También de cara a 2050 se exige la reducción en el consumo de combustibles fósiles en un 70-
90% respecto a la actualidad.

La energía solar fotovoltaica juega un papel muy importante tanto en la estrategia global, como en la
europea y su adaptación a plano nacional que se pretenden adoptar para conseguir resolver esta
situación. Las soluciones que se plantean con dichas estrategias son las de fomentar procesos basados

8
en la descarbonización (eliminación del dióxido de carbono de origen energético) y en la electrificación
de los procesos que requieran de energía (sustituyendo las energías fósiles por renovables). Lo que está
claro es que el modelo energético actual es incompatible con los objetivos europeos, que exigen
también que las energías renovables representen un 20% del consumo energético en 2020 y un 27% en
2030. Según la Agencia Internacional de la Energía, es posible conseguir un escenario en el que el 16%
del consumo eléctrico mundial se genere mediante fotovoltaica en 2050 (Martínez, 2018).

Sin embargo, una problemática de las energías renovables como la eólica o la solar fotovoltaica radica
en que se basan en recursos locales que se encuentran íntimamente ligados a su disponibilidad natural
y están condicionados por una gran variabilidad (Ruiz-Arias et al., 2012). El recurso que forma la
radiación solar, por ejemplo, se encuentra limitado a determinadas horas del día. Las grandes
instalaciones de energías renovables requieren de una planificación a largo plazo que esté bien
estudiada a lo largo de su desarrollo, pero también durante las fases en que se lleva a cabo la
explotación, tanto desde un punto de vista técnico como económico (Crook et al., 2011). Por lo tanto,
se requiere mejorar la capacidad de medición y pronóstico de las variables atmosféricas que afectan al
rendimiento energético, así como también se requiere de herramientas que permitan determinar el
impacto, a distintas escalas temporales, sobre la generación de energía. De este modo será mucho más
fácil, por un lado, que se mejore la integración en la red de las energías renovables a corto plazo y, por
otro lado, establecer escenarios de previsión a largo plazo y estrategias con un enfoque adaptativo para
hacer frente al cambio climático (Bergin et al., 2017).

Particularmente, se espera que la producción de energía solar fotovoltaica aumente más rápidamente
que cualquier otra fuente de energía renovable en un futuro próximo, especialmente en el rango de
latitud [-40º, 40º] (Crook et al., 2011), que se trata de regiones que reciben elevadas cargas de radiación
solar y que suelen presentar bajos índices de nubosidad. Aunque, por contra, al tratarse de zonas
proclives al desarrollo y a la vida humana (debido, entre otras cosas, a la climatología favorable),
también suele poseer altos niveles, contrastados empíricamente, de polvo y contaminantes de origen
antropogénico que entorpecen la producción (Bergin et al., 2017).

El uso de las instalaciones solares que se consideran en este trabajo contribuye a la corriente global de
disminuir la dependencia a nivel energético de fuentes de generación externas y de poder aprovechar
la abundante radiación solar que incide sobre la Península Ibérica (dentro de este rango de latitud de
entre -40º y 40º).

9
En 2008 se puso en marcha en España un Código Técnico de la Edificación que exige la instalación de
sistemas energéticos de origen fotovoltaico en ciertos edificios de nueva edificación como
hipermercados, multitiendas, centros de ocio, almacenes y hoteles de grandes extensiones. Esto supuso
un gran empuje para la industria fotovoltaica en España, que además ha contado con fabricantes de
paneles, convertidores, acumuladores y material eléctrico y de control (Labouret & Villoz, 2008).

Se definieron unas zonas climáticas en España (Figura 1) según la “Radiación Solar Global” media
diaria anual sobre una superficie horizontal (H). En la Tabla 2 se presentan las características de dichas
zonas según vienen en el propio Código Técnico de la Edificación (CTE).

Figura 1.- Zonas Climáticas de España, Código Técnico de la Edificación (Labouret & Villoz, 2008).

Tabla 2.- Características de las zonas climáticas de España, Código Técnico de la Edificación. H es la irradiancia
recibida en MJ/m² (Labouret & Villoz, 2008).

Zona Climática MJ/m² kWh/m²

I H<13,7 H<3,8

II 13,7 ≤ H < 15,1 3,8 ≤ H < 4,2

III 15,1 ≤ H < 16,6 4,2 ≤ H < 4,6

IV 16,6 ≤ H < 18,0 4,6 ≤ H < 5

V ≥ 18,0 ≥5

10
2 Objetivos

El principal objetivo que ha llevado a la realización de este proyecto es la voluntad de interpretar y


evaluar los efectos que puedan tener sobre la producción de energía solar fotovoltaica algunos factores
geográficos, astronómicos, atmosféricos y técnicos del sistema.

Se ha tomado como referencia la instalación conectada a la red del Campus universitario de Burjassot
(en los tejados de las Facultades de Física y Matemáticas), de forma que trabajar sobre simulaciones
en este sistema sirva también para encontrar posibles mejoras en la puesta en marcha de éste. Además,
las conclusiones y los razonamientos obtenidos están concebidos para que puedan ser tenidos en
consideración a la hora de trabajar con cualquier instalación fotovoltaica que se encuentre en una latitud
y en condiciones similares a las planteadas.

A través de simulaciones de producción fotovoltaica en base a datos meteorológicos y de irradiancia se


pretende determinar:

 En qué proporción se modifica la energía de salida de una misma instalación con la única
variación de la ubicación.
 De qué modo influye el cambio en la orientación y la inclinación de los paneles sobre la
producción anual energética.
 La relación entre tres variables (inclinación, orientación y producción energética) de forma que
sirva como referencia para optimizar modelizaciones de la disposición de los paneles en
estudios posteriores.
 Cuál es el aumento productivo que se consigue al instalar sistemas de seguimiento, bien de uno
o bien de dos ejes.

También se ha considerado interesante responder a una serie de cuestiones que surgen al llevar a cabo
proyectos actuales de simulación de escenarios fotovoltaicos como:

 ¿vale la pena invertir en una instalación solar fotovoltaica para obtener datos meteorológicos y
de irradiancia o, por el contrario, es suficiente con simular estos valores a partir de modelos
simples de transferencia radiativa atmosférica de la radiación solar (como SMARTS2)?
 ¿existen diferencias sustanciales entre usar años tipo de medidas (medias de los parámetros
atmosféricos y de irradiancia para un periodo representativo) o trabajar con años concretos de
registro de estas variables?
11
Finalmente, se pretende encontrar un patrón que relacione la presencia de aerosoles en la atmósfera con
la diferencia de energía de salida del sistema. De esta forma, se podrán entender mejor los efectos de
los aerosoles sobre la producción fotovoltaica, ya que, hasta hace poco tiempo, la presencia y el espesor
óptico de los aerosoles eran parámetros bastante desconocidos en estudios de instalaciones solares.

En definitiva, este trabajo de fin de grado está concebido para resolver dudas relativas a la optimización
en la producción energética de sistemas fotovoltaicos sobre edificios, conectados a la red y a conocer,
con mayor detalle, los efectos de algunos parámetros y el modo de tenerlos en cuenta para conseguir
esta optimización.

3 Fundamentos de la energía solar fotovoltaica

La energía solar fotovoltaica convierte la energía que procede del Sol directamente en energía eléctrica.
Para poder utilizar esta energía eléctrica de la forma más eficiente y racional posible se diseñan los
sistemas fotovoltaicos. Estos sistemas constan de diferentes elementos, como son los receptores,
inversores, baterías y su pieza clave, las células solares con las que están compuestos los módulos
solares fotovoltaicos (Martí et al., 2008).

La célula solar es el elemento que convierte los fotones que proceden del Sol en una corriente eléctrica
que circula por un elemento externo a la célula que denominamos carga. Las células solares más
eficientes hasta la fecha son dispositivos de estado sólido fabricados con materiales que se denominan
semiconductores.

La modelización de la primera célula solar moderna tuvo que esperar a la obra de Chapin (Chapin et
al., 1954). Fue una célula de Silicio y no se dieron muchos detalles de su estructura probablemente por
temor a que fuera copiada. En los trabajos de M. A. Green (Green, 1990) y J.J. Loferski (Loferski,
1992) se pueden encontrar muy buenos resúmenes de los avances en cuanto a células fotovoltaicas. La
motivación para el desarrollo de las células solares durante los primeros años de investigación fue su
aplicación como fuente suministradora de energía a los satélites espaciales. Hoy se pretende mediante
la energía fotovoltaica que se contribuya de forma importante al suministro de energía limpia a la
sociedad.

El efecto fotovoltaico es "el proceso por el cual se genera una diferencia de potencial entre dos puntos
de un material cuando sobre él incide la radiación electromagnética”. Para analizar dicho efecto, es
necesario separar por un lado los electrones (cargas negativas) y por el otro los huecos (cargas
12
positivas). Se obtiene entonces un campo eléctrico y se hace del semiconductor, un pequeño generador
eléctrico (Sancho, 2018).

3.1 Teoría básica de semiconductores

En las células solares modernas, la sustancia capaz de interactuar con los fotones del Sol es un material
semiconductor. Éstas funcionan debido a propiedades de sus materiales.

3.1.1.-Estructura básica de un semiconductor. Bandas. Electrones y huecos.


Se sabe que los electrones que se encuentran orbitando alrededor del núcleo atómico tienen unos valores
de energía llamados niveles energéticos. Las propiedades químicas de los elementos están determinadas
en buena parte por el número de electrones que tienen los materiales en su última capa y por cuántos
electrones faltan para completarla. En el caso del Silicio (Si), la capa de valencia posee cuatro
electrones y faltan cuatro para completarla.

Cuando los átomos de silicio se unen a otros, comparten los electrones de las últimas capas con los
átomos vecinos formando lo que se denominan enlaces covalentes, muy estables y fuertes. Estas
agrupaciones de átomos pueden llevarse a cabo de forma ordenada dando lugar a un sólido de estructura
cristalina (Martí et al., 2008).

Pues bien, de la misma forma que los electrones en un átomo no pueden tener cualquier energía, los
electrones en un cristal tampoco pueden tomar cualquier energía. En un cristal, cada nivel atómico se
junta en muchos niveles de energía cercanos formando bandas de energía. A la banda con energías más
altas se la denomina banda de conducción y a la de energías más bajas, banda de valencia. Ambas están
separadas por una energía, denominada energía del gap (Eg), que desempeña un papel principal en esta
teoría. La manera en que las bandas energéticas estén ocupadas por electrones en un cristal define
también sus propiedades electrónicas.

En general, con la transferencia energética de los fotones de la radiación solar, algunos electrones
tendrán energía suficiente para desligarse de los átomos. En el argot de la teoría de los semiconductores,
a estos electrones libres se les denomina electrones propiamente y se les asocia con los niveles
energéticos de la banda de conducción. A estos electrones se les atribuye una masa, denominada masa
efectiva de los electrones que es diferente de la masa de un electrón en el vacío, y que sirve para
simplificar la descripción de la interacción del electrón con el potencial de la red cristalina mediante la
aproximación que se conoce como de la masa efectiva. A los enlaces que han dejado vacíos estos
13
electrones, se les llama huecos. Reciben un nombre especial porque la teoría de los semiconductores
demuestra que se comportan como si se tratase de partículas con carga positiva y, desde este punto de
vista resulta más fácil abstraerse del formulismo de la mecánica cuántica para realizar razonamientos
de carácter físico. A los electrones que todavía permanecen ligados a los átomos se les asocian los
niveles energéticos correspondientes a la banda de valencia (Martí et al., 2008).

No todo cristal tiene unas bandas de energía con la disposición adecuada para que el material posea
propiedades semiconductoras. Puede suceder que Eg=0 y entonces tenemos un cristal conductor. O,
puede ser que el valor de Eg sea tan grande que el número de electrones con energía suficiente para
liberarse de los átomos que constituyen la red sea nulo en la práctica. Tenemos entonces un cristal
aislante.

3.1.2.-Propiedades de los semiconductores


La particularidad de los semiconductores frente a conductores o aislantes no radica únicamente en que
su conductividad eléctrica se sitúa en término medio, sino que estos tienen otras propiedades
características (Martí et al., 2008):

- Para explicar los mecanismos de conducción de la corriente eléctrica en un semiconductor hay


que recurrir a las partículas positivas (huecos) y a las negativas (electrones) mientras que para
explicarlos en un conductor únicamente se hace en base a electrones (partículas negativas).
- En un conductor, su resistencia aumenta con la temperatura, en un semiconductor intrínseco
disminuye. La conductividad está relacionada con el número de partículas capaces de conducir
la corriente (es decir, con la concentración intrínseca). Cuantas más haya, más conductor. Como
en un semiconductor intrínseco este número aumenta exponencialmente con la temperatura, la
conductividad aumenta.
- Cuando un semiconductor se ilumina con fotones con una energía mayor que la energía del gap,
su conductividad aumenta. Esto es debido a que la luz, junto al mecanismo de generación
radiativo, aumenta el número de partículas capaces de conducir la corriente.

3.1.3.-Semiconductores tipo p y tipo n


Algunos átomos de los que constituyen la red cristalina del semiconductor se pueden cambiar por otros,
llamados impurezas, que pueden ser de dos tipos:

- Donadoras, si en su última capa tienen un electrón más que los átomos que constituyen la red.
- Aceptoras, si tienen un electrón menos.
14
Cuando en el semiconductor introducimos impurezas donadoras éstas pueden perder el electrón
fácilmente. Al introducir un número de impurezas adecuado (mayor que la concentración intrínseca del
semiconductor) es posible conseguir que el número de electrones en el semiconductor venga
determinado por el número de impurezas y no por la concentración intrínseca. Se dice que el
semiconductor es extrínseco y, en este caso, de tipo n (Martí et al., 2008).

De forma análoga, cuando en el semiconductor introducimos impurezas aceptoras, éstas capturan un


electrón fácilmente lo que origina la aparición de un hueco en la red. De nuevo, introduciendo en el
semiconductor un número de impurezas adecuado (mayor que la concentración intrínseca) puede
conseguirse que el número de huecos venga determinado por el número de impurezas. El semiconductor
tiene, de nuevo, carácter extrínseco, pero en esta ocasión se dice que es de tipo p. La diferencia se
aprecia en la Figura 2.

El término extrínseco está relacionado con el hecho de que ahora la conductividad (o la resistencia) del
semiconductor no está determinada por una propiedad característica del mismo (o intrínseca) sino por
algo ajeno (o extrínseco) que se ha introducido, a saber, las impurezas. Dada la dependencia
exponencial que tiene la concentración intrínseca con la temperatura, si la temperatura aumenta lo
suficiente, un semiconductor pasará de ser extrínseco a intrínseco. Normalmente, con los
semiconductores habituales en la industria electrónica (Si, GaAs…) se puede obtener que en un entorno
de unos 80 grados alrededor de la temperatura ambiente el semiconductor conserve su carácter
extrínseco (Martí et al., 2008).

Figura 2.- Semiconductores con impurezas donadoras (tipo n) y semiconductores con impurezas captadoras (tipo
p). (Gómez II, 2018).

3.1.4.-Mecanismos de generación y recombinación


Al describir el concepto de electrón y hueco se liga su existencia al hecho por el cuál un electrón gana
energía suficientemente para liberarse del átomo al que estaba ligado. Precisando un poco más los

15
conceptos se dice que un electrón gana energía suficiente para saltar de la banda de valencia a la banda
de conducción y que se ha generado un par electrón-hueco (par eh). También un electrón libre puede
ser capturado por un enlace vacío (hueco) de la red. Se dice entonces que se ha producido la
recombinación de un par eh. Estos procesos ocurren continuamente de forma dinámica en un
semiconductor. Ahora bien, si un semiconductor se encuentra en equilibrio, el número de procesos de
generación por unidad de tiempo tiene que ser igual al número de procesos de recombinación. De otra
forma, la población de electrones y huecos no permanecería, a nivel macroscópico, siempre la misma
(Martí et al., 2008).

En el proceso de generación radiativo, el electrón gana su energía gracias a un fotón. En una célula
solar, éste es el proceso más importante puesto que es el principio del proceso de conversión
fotovoltaica: un material que reaccione de alguna manera a los fotones. Se entiende pues por qué la
conductividad de un semiconductor aumenta cuando se ilumina con fotones de energía mayor que la
energía del gap ya que sólo fotones con esa energía son capaces de aumentar la población de partículas
capaces de conducir (Martí et al., 2008).

3.1.5.-Estructura básica de una célula solar


A partir de lo anteriormente mencionado, se sabe que, en un semiconductor, un fotón puede ser
absorbido para crear un par eh. Es cierto que este es el principio del proceso de conversión fotovoltaica
pero además se necesita la existencia de contactos selectivos. No basta con poner dos cables a un
semiconductor y ponerlo al Sol para que circule una corriente eléctrica, lo único que se consigue así es
que el semiconductor se caliente.

Para conseguir la extracción de corriente es necesario fabricar una unión pn que consiste en obtener un
semiconductor con una zona de tipo p y una zona de tipo n. No obstante, esta fabricación no consiste
en pegar un semiconductor p a otro n, sino que debe hacerse de manera que la red cristalina del
semiconductor no se interrumpa al pasar de una región a otra. Es necesario, pues, el empleo de
tecnologías especiales, como difusión de dopantes para la célula de silicio.

Otro concepto importante en el diseño es el de la rejilla metálica frontal de la célula. No debe olvidarse
que un metal es un material absorbente a la luz. En consecuencia, al menos el del lado de la célula que
queda directamente expuesto al Sol, no puede recubrir completamente la superficie de la célula. El
porcentaje de superficie de rejilla que recubre recibe el nombre de factor de recubrimiento o de sombra,
Fs (en azul celeste en la Figura 3b). Puede pensarse que éste ha de ser lo más pequeño posible, pero si
16
se hace excesivamente pequeño, uno de los parámetros de la célula solar, la resistencia serie, aumenta
y eso significa una pérdida de la eficiencia de la célula. Es por ello por lo que el factor de recubrimiento
debe ser lo suficientemente bajo como para permitir el paso de la luz del Sol y lo suficientemente alto
como para que la resistencia serie de la célula se mantenga en unos niveles tolerables (Martí et al.,
2008).

7a.- 7b.-

Figura 3a.- Funcionamiento de una célula solar fotovoltaica (Pérez Higueras et al., 2004).

Figura 3b.- Estructura de la célula, con zona de unión p-n y revestimiento metálico (Pérez Higueras et al., 2004).

3.2 Funcionamiento de una célula solar y parámetros característicos

Cuando la célula se expone al Sol, la luz genera (g) pares eh. Cada uno de estos pares constituye un
potencial electrón circulando por el circuito exterior. Asociado a este proceso de generación se tienen
los procesos de recombinación (r). Cada proceso de recombinación aniquilará uno de los pares eh
generados y, por lo tanto, se tendrá un electrón menos disponible para circular por el circuito exterior.
Es por eso por lo que se consideran estos procesos de generación y recombinación como mecanismos
de pérdidas para las células. Los electrones creados sólo pueden salir (principalmente) por el lado n, su
contacto selectivo. Circulan por el circuito exterior y regresan a la célula cancelando uno de los huecos
de la banda de valencia que, también generados por la radiación luminosa, se había dirigido hacia el
contacto p.

Para simplificar, se representa el circuito exterior mediante una resistencia que plasma la carga de la
célula (Figura 3a). Una vez se consigue hacer circular por el circuito exterior una cierta corriente, I,
esta corriente provoca una caída de tensión en la resistencia que se traslada a las bornas de la célula, lo
que significa que ésta debe operar, además, a una tensión V. Esta tensión tiene un efecto desastroso
sobre la recombinación, ya que ésta depende exponencialmente de V. Entonces, si la carga es muy

17
elevada, también lo será la tensión y, en consecuencia, la recombinación que aniquilará todos los
procesos de generación e impedirá la circulación de la corriente. Se observa también que la propia
célula representa una cierta resistencia serie interna, por lo que se comprende que su valor debe ser lo
más pequeño posible.

3.2.1.-Parámetros que definen el funcionamiento de una célula solar


La corriente de cortocircuito, lsc, es la corriente que se obtiene de la célula cuando la tensión en sus
bornas es de cero voltios. Constituye la máxima corriente que puede obtenerse de una célula solar. Para
dar una idea de su orden de magnitud, se dice que (sin el uso de sistemas de concentración) su valor
típico es de decenas de miliamperios por cada centímetro cuadrado de célula (Martí et al., 2008).

La tensión de circuito abierto, Voc. Es la tensión para la que los procesos de recombinación igualan a
los de generación y, por lo tanto, la corriente que se extrae de la célula es nula. Constituye la máxima
tensión que puede extraerse de una célula solar. En células de silicio de tipo medio se sitúa en torno a
0,6 V.

Potencia máxima, Pmp. La potencia, P, que se extrae de la célula viene dada por el producto de la
corriente y la tensión (P=I x V). Se puede observar que, en cortocircuito, V=0 y, por tanto, P=0.
También en V=Voc, I=0 y, por tanto, P=0. Existe, pues, algún valor del voltaje entre 0 y Voc para el
que P es máxima. A ese valor máximo se le denomina potencia máxima (Pmp) y a los valores para los
que se obtiene, tensión y corriente de máxima potencia, Vmp e Imp respectivamente (Pmp = Ipm x
Vpm).

Factor de forma, FF (o Fill Factor). El FF de una celda o panel solar, es el cociente de potencia real
(Ipm x Vpm) de las células solares frente a la salida de potencia en cortocircuito (Isc x Voc)
(TechnoSun, 2019). El máximo valor que puede alcanzar FF es 1. Así, cuanto más próximo sea este
número a la unidad, mejor será el funcionamiento de la célula.

Eficiencia, η. Expresado en %, es el parámetro por excelencia que define el funcionamiento de la célula


solar. Representa la relación entre la potencia eléctrica que obtenemos de la célula y la potencia de la
luz que incide sobre ella. FF y la eficiencia se representan como:

18
Figura 4.- Curva de potencia de la célula solar, FF y η. (Gómez II, 2018).

donde η es el cociente entre la Pmp (Ipm x Vpm) y el producto de Irradiancia solar (en condiciones
estándar, 1000 W/m²) y el área de la célula, A (en m²) (Martí et al., 2008).

3.2.2.-Resistencia serie y resistencia paralelo


La característica ideal de la célula solar se ve alterada por la presencia de dos factores que afectan,
sobretodo, al factor de forma y, a través de él, a la eficiencia de la célula:

La resistencia serie, Rₛ, es una resistencia interna de la célula y se debe a la rejilla de metalización, a la
resistencia de los contactos y a la resistencia del propio semiconductor con el que se ha fabricado.
Cuando el factor de recubrimiento de la célula tiende a cero (la malla de metalización deja pasar más
luz) la resistencia serie aumenta

La resistencia paralelo, Rₚ, tiene su origen en imperfecciones en la calidad de la unión p-n que
constituye la célula y es responsable de permitir la existencia de fugas de corriente tras las uniones de
los paneles en dicha disposición (Martí et al., 2008).

19
3.2.3.-Dependencia con la temperatura

Figura 5.- Dependencia de la intensidad con la irradiancia solar y del voltaje con la temperatura (Gómez II, 2018).

La eficiencia de las células solares disminuye cuando aumenta la temperatura debido, sobre todo, a la
disminución que sufre la tensión de circuito abierto. Por el contrario, con el aumento de la irradiancia
solar se eleva también la producción energética. La Figura 5 ilustra ambas dependencias en un ejemplar
tomado de una simulación de una célula de silicio monocristalino.

Mientras que la densidad de corriente de cortocircuito es prácticamente insensible a los efectos de la


temperatura (aumenta ligeramente), la tensión de circuito abierto disminuye del orden de unos pocos
milivoltios por grado centígrado de aumento de la temperatura. Dada la dependencia del FF con la
tensión Voc, éste también disminuye al aumentar la temperatura. Como resultado final, la eficiencia
decrece del orden del 0,4 al 0,5 % por grado de aumento de la temperatura para una célula de silicio
(0,3% para una de GaAs) (Martí et al., 2008).

20
3.3 Generación de energía en sistemas fotovoltaicos conectados a la red

3.3.1.-Introducción
Los sistemas fotovoltaicos conectados a la red eléctrica de distribución (SFCR) constituyen la
instalación de la energía solar fotovoltaica que mayor expansión ha experimentado desde que empezó
el siglo (Cruz Cruz et al., 2008). Se caracterizan por inyectar la totalidad o parte de su producción a la
red eléctrica de distribución. Están formados por el generador fotovoltaico (módulos interconectados
eléctricamente y estructura de soporte asociada), el acondicionamiento de potencia (convertidor
DC/AC o inversor) y la unidad de control e interfaz con la red eléctrica (conjunto de medidas adoptadas
para garantizar la seguridad y calidad del servicio).

Se distinguen básicamente dos tipos de SFCR, que responden a motivaciones y objetivos diferentes
(Sancho, 2018):

a. Centrales fotovoltaicas, en las que se persigue optimizar la producción energética mediante un


enfoque centralizado similar al empleado en centrales eléctricas convencionales. Se sitúan en
terrenos alejados de los núcleos urbanos, debidamente acondicionados para ubicar las
estructuras de soporte de los módulos fotovoltaicos y demás infraestructuras necesarias
(cableado, inversores, instalaciones de control, protección e interfaz con la red eléctrica).
Constan de generadores fotovoltaicos con una potencia nominal desde varios cientos de kWp
hasta 10 MWp, que operan con estrategias de captación solar estáticas o móviles (seguimiento
solar, con o sin concentración) y vierten la totalidad de su producción en redes eléctricas de
media tensión. La explotación de estos sistemas hasta ahora ha estado a cargo de las compañías
eléctricas, si bien la existencia de marcos reguladores favorables a la electricidad de origen
fotovoltaico en algunos países ha permitido la entrada en los últimos años de nuevos agentes
(inversores de carácter privado y público).
b. Sistemas fotovoltaicos integrados en entornos urbanos, comúnmente conocidos como
“Edificios fotovoltaicos conectados a la red” (EFCR), en los que los generadores fotovoltaicos,
de potencia nominal típica entre uno y varios cientos de kWp, se integran arquitectónicamente
en edificios y otras construcciones urbanas (pérgolas, estaciones de transporte público,
mobiliario urbano). Constituyen un claro ejemplo de generación distribuida que, en el caso de
los “edificios fotovoltaicos”, se traduce en intercambios de energía con la red eléctrica cuyas
características dependen de la normativa aplicable. Así, en algunos casos el sistema fotovoltaico

21
suministra parte del consumo local del edificio y vierte el excedente en la red de distribución,
mientras que en otros se destina toda la producción a la red. Este sistema es en el que se centra
el trabajo.

Diversos aspectos acaparan la atención y el interés con respecto a edificios fotovoltaicos (Cruz Cruz
et al., 2008):

- Desde el punto de vista energético, se trata de la aplicación fotovoltaica de mayor producción.


En primer lugar, la generación se produce en el lugar de consumo, con lo que se evitan al sistema
eléctrico pérdidas de transporte y distribución. Por otra parte, el suministro de electricidad
fotovoltaica presenta pérdidas de transformación muy pequeñas (los inversores operan
típicamente a elevados niveles de eficiencia y en baja tensión), y puede aprovecharse en su
totalidad gracias a la elevada fiabilidad de las redes eléctricas (no existen generalmente
elementos de acumulación). Por último, la coincidencia de las horas de máxima generación con
las de mayor consumo, tendencia constatada, cada vez más, en la época estival en numerosos
países, supone un beneficio adicional en términos de aplanamiento de la curva de demanda de
la red.
- La utilización de los módulos fotovoltaicos como elementos constructivos, permite aprovechar
su funcionalidad arquitectónica (estética, como elemento de innovación, a modo de protección,
recubrimiento y cerramiento (lo que supone un ahorro de costes y un valor añadido de esta
aplicación. En este sentido conviene recordar que la energía solar fotovoltaica es la única fuente
de electricidad de origen renovable susceptible de integración generalizada en entornos urbanos.
Desde el punto de vista medioambiental, sustituir electricidad producida mediante combustibles
fósiles representa una forma eficiente de reducir las emisiones de agentes contaminantes a la
atmósfera (CO₂, SO₂, NOx principalmente).

3.3.2.-Generación de energía en SFCR


El objetivo principal que se persigue con la ingeniería de los SFCR es maximizar la generación de
energía eléctrica, en el marco de los condicionantes particulares que suponen las características del
sistema (tamaños y eficiencias de sus componentes), del lugar (evolución de la radiación solar y la
temperatura ambiente) y de la ubicación concreta (orientación y eventuales sombras sobre la superficie
del generador). El cálculo preciso de dicha energía es un problema complejo, no sólo por su propia
naturaleza -la radiación solar y la temperatura ambiente son función del tiempo, cuya descripción
matemática no es sencilla-, sino también por la dificultad inherente a la adquisición de algunos datos
22
necesarios (la información relativa al sombreado, por ejemplo). Abordar “en detalle” este problema
supone trabajar en una escala horaria muy amplia, utilizar modelos anisotrópicos para describir el
comportamiento de la radiación difusa, y proceder a laboriosos levantamientos topográficos para
determinar la duración y efecto de las sombras proyectadas por cualquier obstáculo circundante (Cruz
Cruz et al., 2008).

Son parámetros característicos de funcionamiento de los SFCR adoptados por la comunidad científica
internacional:

- Productividad del Generador fotovoltaico o Array Yeld, definida como la energía producida por
el generador fotovoltaico en un determinado período de tiempo y por unidad de potencia
instalada.
- Productividad Final o Final Yeld, definida como la energía útil producida por el sistema en un
cierto período de tiempo y por unidad de potencia instalada.
- Productividad de Referencia, o Reference Yeld, definido como el cociente entre la irradiación
solar incidente sobre el generador a lo largo de un cierto período de tiempo y la denominada
Irradiancia en condiciones Estándar (espectro solar AM 1.5 Global, irradiancia perpendicular
incidente de 1000 W/m² y temperatura de la célula de 25º).
- Rendimiento característico del sistema, o Performance Ratio (PR), que relaciona la energía útil
generada por el sistema con aquella teóricamente disponible. Parámetro independiente del
tamaño (potencia) de la instalación, y en buena medida también de su emplazamiento -se ve
afectado por las pérdidas asociadas a la temperatura de operación del generador fotovoltaico-,
se utiliza para comparar el comportamiento de diferentes sistemas en lo que respecta a
aprovechamiento del recurso solar disponible (Cruz Cruz et al., 2008).

3.3.3.-Caracterización del sistema fotovoltaico


Emplazamiento

El emplazamiento de un SFCR afecta a su capacidad generadora en un doble sentido: por una parte, el
lugar determina el potencial de la radiación solar incidente (cantidad, distribución temporal y
proporción de difusa); por otro lado, la ubicación particular del generador (orientación, inclinación y
sombras) determina el grado de aprovechamiento de dicho potencial. El potencial solar asociado a cada
uno de los distintos lugares del mundo donde se pueden ubicar los sistemas presenta notables

23
diferencias de una ubicación a otra. Éstas provocarán, como es fácil suponer, distintos comportamientos
en los generadores fotovoltaicos.

Superficies utilizables, orientación e inclinación de los paneles

En términos generales, la captación de la máxima irradiación global anual por una superficie exige
orientar ésta hacia el ecuador, con una inclinación entre 5 y 10º inferior a la latitud del lugar. Pequeñas
desviaciones entorno a esta posición óptima suponen, no obstante, pérdidas de poca importancia,
típicamente un 0,2%/ºC en el entorno de ±15º de desviación en inclinación, y del orden de un 0,05%/ºC
en el entorno de ±25º en lo que respecta a desviación de la orientación. Así, el espectro de posibilidades
que ofrecen las superficies de los edificios para la integración de generadores fotovoltaicos es
notablemente amplio y, con él, el potencial de generación de los edificios como SFCR (Cruz Cruz et
al., 2008).

La orientación óptima sería aquella en la que los módulos fotovoltaicos estuvieran en todo momento
perpendiculares a la “línea imaginaria” que une el sol con la superficie de los módulos solares
fotovoltaicos. Eso están cerca de conseguir las instalaciones con sistema de seguimiento solar de dos
ejes, como se presenta en el siguiente apartado, donde los paneles se mueven siguiendo el movimiento
del Sol a lo largo de cada día. Pero, aunque no se llegue a invertir en sistemas que permitan llevar a
cabo un seguimiento solar, las instalaciones fijas deben orientarse para tratar de aprovechar al máximo
la energía recibida del Sol cada año. La instalación de los módulos fotovoltaicos está determinada,
como ya se ha visto con anterioridad, por dos ángulos: el acimut (ángulo que mide la desviación
respecto al ecuador, Ø) y la inclinación o elevación (ángulo formado por la superficie del módulo y el
plano horizontal, θ) (Cruz Cruz et al., 2008).

La posición ideal de la instalación es con un acimut de Ø = 180º (para localizaciones del hemisferio
norte, siendo el norte la Ø = 0º). Esto implica que los paneles estén orientados hacia el ecuador, ya que
el Sol sale por el Este y se pone por el Oeste, para que, a lo largo del día, el panel capte la mayor parte
de la irradiancia posible.

Una vez fijado el azimut, otro parámetro determinante es la inclinación de los paneles (θ). Debido a
que la elevación solar diaria varía según las estaciones, experimentando el máximo valor el día del
solsticio de verano y su mínimo en el solsticio de invierno, lo ideal sería que esta trayectoria fuera la
seguida por los módulos, pero debido a la inversión necesaria esto no resulta factible. Se pueden

24
configurar los paneles con dos inclinaciones, una para los meses de verano y otra para los meses de
invierno, pero entonces también se acaban complicando las estructuras de soporte, por lo que esto
únicamente se lleva a cabo si se razona de forma justificada un aumento considerable de consumo
durante el verano (Cruz Cruz et al., 2008).

Según si la instalación ha sido concebida para producir durante todo el año o si lo hace únicamente
durante una época concreta, la orientación y la inclinación de sus paneles varía. Sea como fuere, la
inclinación del panel nunca debe ser menor que 15º debido a la inevitable acumulación de polvo y
humedad. Con el objetivo de aprovechar al máximo las horas anuales de Sol, se recomienda (para
instalaciones fijas con una latitud como la de Valencia en el hemisferio norte) una inclinación de los
paneles de 30º y una orientación de 180º, hacia el sur (Fernández, 2009).

Sistemas de seguimiento de la irradiancia solar

Un sistema de seguimiento solar maximiza la producción de electricidad de la instalación solar


fotovoltaica mediante el movimiento de los paneles solares para que sigan la trayectoria del sol durante
el día, lo que optimiza el ángulo con el que los paneles reciben la radiación solar. Los seguidores solares
son típicamente usados para grandes instalaciones solares y emplazadas sobre el terreno, e instalaciones
solares autónomas como los árboles solares (Sotysolar, 2019).

Cuando las placas solares están expuestos a la luz solar, el ángulo con el que los rayos llegan a la
superficie de la placa solar (conocido como “ángulo de incidencia”) determina lo bien que la placa solar
convierte la radiación en electricidad. Cuanto más perpendicular sea el ángulo, más energía produce el
panel fotovoltaico. Los seguidores solares orientan los paneles fotovoltaicos de manera que su
superficie forme 90˚ con los rayos solares (Tian, 2009).

Hay dos tipos de sistemas de seguimiento solar: en un eje y en dos ejes. El primero mueve el panel
solar en un eje, normalmente alineado norte sur. Este sistema permite al panel moverse de este a oeste,
siguiendo al sol desde la salida hasta la puesta de sol. Estos sistemas presentan un menor coste, mayor
simplicidad y la posibilidad de su adaptación a cubiertas, pero realizan un seguimiento solar menos
preciso captando menos energía (Machado et al., 2015).

Un seguidor en dos ejes consta de uno alineado norte-sur y otro este-oeste. Este tipo de sistemas están
diseñados para maximizar la producción de energía durante todo el año. Pueden variar la orientación
según la estación, además de seguir al Sol durante el día. Por lo tanto, cuentan con un seguimiento solar
25
más preciso que los de un eje, con mayores rendimientos, y generalmente, dificultan el robo de los
paneles solares, sin embargo, suponen un mayor coste (Machado et al., 2015).

El beneficio más grande de los sistemas de seguimiento solar es el aumento que se obtiene en la
producción eléctrica. Generalmente, con dispositivos de seguimiento de un eje se consigue elevar el
rendimiento de la instalación entre el 25 y el 35%. Con uno de dos ejes se consigue un aumento
adicional del 5-10%.

En el caso en el que la instalación se lleve a cabo en localizaciones geográficas de altas latitudes, donde
la posición del Sol experimenta mayores variaciones según la época del año, un sistema de seguimiento
solar maximiza la producción energética y consigue generar elevadas potencias para cubrir las
necesidades para las que se haya configurado la instalación.

No obstante, no todo son ventajas. Su principal desventaja es el aumento de los costes de instalación y
mantenimiento. Un sistema de seguimiento solar, lógicamente, cuesta más que un sistema solar
fotovoltaico fijo, debido a que presenta componentes móviles y con tecnologías más complejas. El
mantenimiento de estos dispositivos adicionales añade más costes a la vida útil del producto (Sotysolar,
2019).

Otra desventaja de los seguidores es que normalmente son pesados como para instalarlos en tejados, es
mejor instalarlos sobre terreno donde se disminuya el peligro de resentir las estructuras de los edificios.

Las instalaciones fijas en los tejados ofrecen menores costes y no requieren de grandes áreas para las
instalaciones, por lo que resultan la opción más elegida para las instalaciones de autoconsumo
residenciales, sin contar con seguidores solares. Si se trata de tejados hechos con idea y con los paneles
orientados hacia el sur (en el hemisferio norte), estos paneles estarán concebidos para captar la máxima
radiación posible, reduciendo así la necesidad de un sistema de seguimiento (recomendables para zonas
de alta latitud por la drástica variación de la posición relativa del Sol a lo largo del año).

Donde sí que se acaba rentabilizando la instalación de seguimiento solar es en sistemas solares


comerciales de más de 1 MW, donde el beneficio a largo plazo del aumento productivo compensa los
costes de la inversión inicial y mantenimiento. Además, se trata de instalaciones que normalmente se
encuentran asentadas en grandes superficies de terreno, donde es más fácil colocar estos dispositivos
adicionales (Sotysolar, 2019).

Modelado de la irradiación solar incidente


26
El punto de partida para determinar la radiación aprovechable en la producción energética viene dado
por los datos de irradiación específicos del lugar. En este sentido, el llamado Año Meteorológico Típico
(AMT o TMY/TRY, siglas de “Typical Meteorological/Reference Year”), formado por valores horarios
de irradiación horizontal y temperatura ambiente correspondientes a un año hipotético, pero
especialmente representativo, de la climatología de un determinado lugar, constituye una herramienta
estandarizada de cálculo muy completa y disponible para numerosas localidades (Cruz Cruz et al.,
2008).

Sombreado del generador

La integración arquitectónica de los SFCR, especialmente en ambientes urbanos, hace del sombreado
un fenómeno muy frecuente que puede causar pérdidas de productividad significativas.

En todo rigor, y dada la interrelación existente entre irradiación solar incidente sobre una superficie y
su orientación e inclinación particulares, sería necesario disponer de tablas para todas las superficies
posibles. Como alternativa puede utilizarse un conjunto reducido de combinaciones que cubran el
espectro de las superficies habitualmente empleadas, y seleccionar aquélla que resulte más próxima al
caso de estudio (Cruz Cruz et al., 2008). Esto es, precisamente, lo que se llevará a cabo en este trabajo.

Además, el sombreado es un problema menor en el presente proyecto, ya que la instalación con la que
se trabaja mayoritariamente se sitúa en el tejado de un edificio con horizonte libre, es decir, que
únicamente tiene en cuenta la presencia de obstáculos por la propia disposición de los módulos que,
para ángulos muy bajos de incidencia de la radiación solar, pueden dar lugar al sombreado de parte de
la superficie de captación del módulo. Este sombreado reduce la intensidad de corriente de la fila a la
que pertenece con la disminución de intensidad de corriente en un solo panel. Es para ello que existen
los diodos de by-pass, que evitan esta dependencia y el resto de los paneles de la fila afectada pueden
seguir rindiendo de forma óptima (Gómez II, 2018).

Generador fotovoltaico

El generador fotovoltaico transforma la radiación solar en energía eléctrica continua, en un proceso


regulado por la propia eficiencia del generador, caracterizada por su potencia en las denominadas
Condiciones Estándar de Medida (espectro solar AM 1.5, irradiancia incidente de 1000 W/m² y
temperatura de la célula de 25ºC). También está regulado por un conjunto de fenómenos de segundo
orden relacionados con las condiciones de operación, fundamentalmente: temperatura de las células,

27
espectro y ángulo de incidencia de la luz solar distintos de las condiciones de referencia, y suciedad de
los módulos. De nuevo la literatura ofrece modelos que explican adecuadamente estos fenómenos, cuya
consideración para predecir el comportamiento de los generadores es, por lo general, compleja, motivo
por el cual se van a llevar a cabo en el presente trabajo procedimientos alternativos más simples y de
posible generalización.

Conviene recordar que los EFCR, debido a la integración arquitectónica de los generadores, presentan
la particularidad de utilizar, en ocasiones, superficies muy alejadas de la óptima, en las cuales algunos
de los fenómenos señalados cobran una importancia relativa muy superior a la que tienen en otras
aplicaciones de la tecnología fotovoltaica.

Fenómenos de segundo orden

El potencial energético de un generador eléctrico está, obviamente, limitado por el producto de la


irradiación incidente por su potencia nominal. En realidad, este límite no se alcanza debido al efecto de
fenómenos que pueden denominarse “de segundo orden”, que representan por lo general pérdidas
energéticas comprendidas entre el 20 y el 30% de dicho potencial.

Modificadores del ángulo de incidencia

- Transmitancia de los módulos fotovoltaicos

Cuando los rayos solares no inciden perpendicularmente sobre un módulo, se producen ciertas pérdidas
por reflexión y absorción en las capas anteriores a las células solares, típicamente vidrio, encapsulante
y capa antirreflectante, que reducen la incidencia final de la radiación solar y, por tanto, su
transformación en potencia eléctrica. Así, por ejemplo, simulaciones realizadas con datos de
localidades entre 20º y 60º de latitud revelan pérdidas anuales comprendidas entre un 3 y un 4% para
superficies ópticamente orientadas e inclinadas un ángulo igual a la latitud. Estas diferencias crecen
considerablemente para otros ángulos, de forma que una mayor verticalidad de las superficies supone
mayores pérdidas de reflexión cuanto menor sea la latitud del emplazamiento.

- Efecto espectral

La respuesta espectral de un módulo fotovoltaico, si bien en una primera aproximación puede


considerarse independiente del ángulo incidente de la irradiancia, depende en realidad tanto de la
distribución espectral de la irradiancia incidente como de las características técnicas del módulo. La

28
traducción de este efecto en términos de pérdidas varía entre el 1% y el 2% para células con respuesta
espectral ancha (silicio cristalino) y entre 2 y 4% para células con respuesta espectral estrecha (silicio
amorfo).

- Eficiencia y nivel de irradiancia. Suciedad.

La eficiencia de los módulos fotovoltaicos, considerada generalmente constante con la irradiancia


incidente, es por lo general decreciente con esta, dependiendo la variación de las características y
tecnología específicos del módulo. La importancia de este hecho en un generador fotovoltaico está
relacionada con las características de irradiancia de su emplazamiento, siendo mayor en lugares con
baja irradiación en los que, además, suele darse una elevada proporción de radiación difusa. En lo que
respecta a la suciedad, en la mayor parte de los casos el agua de la lluvia suele ser suficiente para
mantener las pérdidas anuales en niveles aceptables; sólo en los casos de generadores sometidos a
niveles elevados de contaminación o suciedad localizada (acumulación en la zona de los módulos
cercana al marco, excrementos de pájaros) las pérdidas asociadas pueden alcanzar valores importantes
(>15%). En lo que respecta a su caracterización experimental, un sencillo método consiste en comparar,
en un dispositivo medidor de irradiancia (célula o módulo calibrado y cortocircuitado por una
resistencia de precisión) situado permanentemente lo más cerca posible del generador fotovoltaico, la
relación entre la corriente de cortocircuito antes y después de ser limpiado. El resultado obtenido puede
servir como Factor de Suciedad -factor de reducción de potencia- en el momento de la medida; su
repetición periódica a lo largo de un año permite obtener un valor medio anual.

Los efectos de suciedad y transmitancia mencionados con anterioridad pueden englobarse en un único
concepto llamado Modificador del Ángulo de Incidencia (MAI), que representa la reducción de
irradiancia efectiva que incide sobre un módulo o generador fotovoltaico (Cruz Cruz et al., 2008).

Inversor

El inversor o convertidor DC/AC de un SFCR tiene como misión principal la conversión de la potencia
continua procedente del generador fotovoltaico en potencia alterna que, en condiciones normales
(calidad aceptable), será inyectada en la red eléctrica, en sincronía con esta.

Cabe mencionar que, además de la función de transformación propiamente dicha, hoy en día los
inversores utilizados en SFCR incorporan además otras funciones de control que influyen notablemente
en el funcionamiento conjunto del sistema fotovoltaico, tales como: seguimiento del punto de máxima

29
potencia del generador fotovoltaico, conexión o desconexión de la Red en función de las condiciones
de ésta y de la irradiancia incidente sobre el generador, detección de pérdidas de aislamiento, medida
de energía, etc.

En lo que respecta a la caracterización de inversores, si bien no existe por el momento una normativa
completa que permita la homologación universal de inversores para SFCR, la experiencia de
funcionamiento actual con estos equipos indica que determinadas características como son su eficiencia
energética anual, el seguimiento del punto de máxima potencia o la inyección de armónicos de
corriente, son fuertemente dependientes del emplazamiento correcto del inversor. Se suele utilizar, para
ello, una metodología específica que permite la caracterización in situ de inversores, basada en medidas
experimentales de parámetros de operación básicos, como son: irradiancia incidente sobre el generador,
temperatura ambiente, tensión y corriente de entrada del inversor y tensión y corriente a la salida del
inversor.

Eficiencia de conversión

La eficiencia de la conversión de corriente directa a corriente alterna de un inversor, que se trata de un


parámetro indicativo de las pérdidas que tienen lugar a través del equipo en el proceso de conversión
energética, es función de su potencia de operación.

Por otra parte, un parámetro de especial interés para la puesta en marcha de los sistemas fotovoltaicos
conectados a la red (SFCR) es la eficiencia energética del inversor, que se define como el cociente entre
la energía de salida y de entrada al equipo durante un determinado período de tiempo (en este caso se
tratará de un año). También van a influir distintos parámetros, tanto internos (característicos del
inversor) como externos al equipo (ubicación y tamaño del generador), sobre la eficiencia en la
conversión.

Por último, para entender la relación entre la potencia de operación y la eficiencia de un inversor se
debe considerar el comportamiento que sufre tras el arranque y con la sobrecarga. Resulta muy
importante, pues, la determinación del nivel de irradiancia, que se deberá incluir al llevar a cabo
cualquier ensayo relativo al uso de este equipo.

Algunas veces es posible que la potencia en corriente continua supere la potencia máxima que puede
manejar el inversor (sobrecarga). Lo que debería hacer un buen equipo, en este caso, es mantener una

30
potencia de salida igual al valor máximo, desplazando el punto de trabajo del generador fotovoltaico
de forma adecuada.

3.4 Impacto de los parámetros atmosféricos: aerosoles

Entre los recursos de energías renovables, la electricidad generada por la energía solar fotovoltaica,
como se ha comentado anteriormente, está experimentando un rápido crecimiento. Con estas
expectativas y las consiguientes inversiones movilizadas por el sector fotovoltaico, tiene sentido
analizar cómo y en qué medida el potencial fotovoltaico actual podría verse afectado en las próximas
décadas por los cambios previstos en los patrones climáticos, tanto en términos de producción
energética como de vulnerabilidad de las infraestructuras. Sin embargo, a pesar del creciente interés,
sólo unos pocos estudios están investigado directamente el impacto de variables atmosféricas sobre la
producción energética de las tecnologías fotovoltaicas, en comparación con otras fuentes renovables
como la energía hidroeléctrica y eólica. Algunos estudios, basados en las proyecciones de los modelos
climáticos (Dowling, 2013), estiman que a finales del siglo XXI habrá un ligero aumento en Europa
(Pasicko et al., 2012), un pequeño aumento en China, y un pequeño descenso en el oeste de los E.E.U.U.
y Arabia Saudita (Crook et al., 2011).

Los parámetros más importantes que describen las condiciones de funcionamiento de una célula solar
fotovoltaica son la irradiancia total, la distribución espectral de la irradiancia y la temperatura. Estos
son aquellos que tienen un efecto directo sobre la productividad de la energía fotovoltaica (PVE). Por
lo general, los diseñadores de células solares evalúan sus dispositivos teniendo en cuenta su eficiencia
en condiciones estándar de toma de datos (irradiancia= 1000 W/m², temperatura= 25 ºC y AM 1.5
espectro de referencia). Sin embargo, estas condiciones no se suelen dar normalmente para el
funcionamiento habitual del aire, ya que en éstas no se tienen en cuenta las condiciones geográficas y
meteorológicas reales del emplazamiento de la instalación (Gómez-Amo et al., 2018).

Parte de la radiación incidente es difundida y absorbida por la atmósfera, esto representa un 50% de la
radiación anual disponible en las zonas templadas del planeta, en comparación con el 30 al 45% en las
regiones más soleadas y las montañas, y el 15 al 20% en jornadas cálidas y con el cielo despejado
(Labouret & Villoz, 2008). La temperatura de las celdas depende casi netamente de variables
meteorológicas como la radiación solar, la temperatura ambiente y la velocidad del viento, debido a
que un aumento en estos dos últimos factores genera la elevación de la temperatura de la celda por
convección, que se añade al intercambio de calor por radiación que se da en el propio panel (Del Hoyo,
31
2016). Por tanto, se puede afirmar que al llegar a nivel del suelo la radiación ha sufrido variaciones
espectrales y de intensidad debidas a la variación compleja y aleatoria de distintos fenómenos de
absorción, dispersión y reflexión por las distintas partículas presentes en la atmósfera terrestre (Chander
et al., 2015). La radiación que incide en la superficie depende pues de distintos factores, entre ellos el
tipo de partícula que atraviesa, su distribución, propiedades ópticas, concentración, la profundidad de
la masa de aire atravesada por la radiación o la cantidad de agua presente en la columna encima de la
superficie de los paneles.

Depende pues, dicha radiación, del índice de claridad del cielo (kt). Este índice es la relación entre la
irradiancia global en la superficie, que cae en un plano horizontal, y la correspondiente irradiancia
global extraterrestre en el propio plano para un tiempo determinado (McEvoy et al., 2012). Se considera
que a partir de valores mayores que 0,65 se trata de días despejados, sin nubosidad que obstaculice la
captación. Sin embargo, cabe decir que para ángulos cenitales que se encuentren muy cercanos al
horizonte, como de buena mañana en verano, la nubosidad influye positivamente, ya que la dispersión
de la radiación solar ayuda a que llegue ésta a la superficie de los paneles en situaciones en las que
habitualmente no sería captada (Gómez-Amo et al., 2018). La irradiancia depende también del
contenido de vapor de agua precipitable o CWV en g/m2. Éste se trata de la cantidad de agua que se
podría obtener si todo el vapor de agua contenido en una columna específica de atmósfera se condensara
y precipitara (Quereda, 2005). También influye la humedad relativa, el contenido de ozono en la
columna que cubre los paneles, el ángulo cenital de incidencia, la temperatura ambiente, el viento y los
gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera. El espesor óptico de los aerosoles (AOD)
también afecta negativamente a la cantidad de energía de salida del sistema (el concepto se explicará
posteriormente con más detalle). Un último parámetro a tener en cuenta es el tipo de los aerosoles
obtenido a partir del exponente de Angström o AE, donde se consideran partículas pequeñas las que
tienen un valor mayor que 1 (humo o partículas resultantes de la combustión que influyen en menor
medida en la dispersión de la radiación solar) y partículas grandes en caso contrario (provenientes del
mar o polvo, más perjudiciales para la producción energética) (Angström et al., 1962).

Además, cuanto más baja es la posición del Sol con respecto al horizonte, mayor es el espesor de capa
atmosférica que tendrá que atravesar su radiación y más grandes son las transformaciones que sufrirán.
Se denomina masa de aire (AM) al cociente entre el espesor de la atmósfera atravesada por la radiación
del sol (OM) y el espesor atravesado por la vertical del lugar (OA). De forma gráfica se observa mejor
esta magnitud en la Figura 6 (Labouret & Villoz, 2008).
32
6a.- 6b.-

Figura 6a.- Representación aclarativa del concepto de AM (Labouret & Villoz, 2008).

Figura 6b.- Representación de las masas de aire considerades para los distintos ángulos de incidencia (Gómez II,
2018).

Se sabe que la Tierra describe una trayectoria elíptica alrededor del sol, con esta en unos de sus focos.
La traslación y la inclinación de la Tierra es la causante de las estaciones del año, mientras que la
rotación genera el día y la noche. El ángulo que describe la posición solar con respecto a la tierra es la
declinación (δ), ángulo definido como el existente entre el ecuador de la Tierra y el vector Tierra-Sol.
Luego se tiene el ángulo horario (ω), descrito como la posición relativa del sol con respecto a la posición
del observador en el meridiano local. Los otros dos ángulos que describen la posición del sol son el
cenit (θ) y el azimut (ψ). El primero es el ángulo que se forma entre la normal de la superficie y la línea
que une al sol y al observador. El segundo corresponde a la proyección en el plano horizontal del sol y
el meridiano del observador (Labouret & Villoz, 2008). Las figuras 7a y 7b muestran los distintos
ángulos solares con respecto a un observador.

7a.- 7b.-

Figura 7a.- Descripción gráfica de los distintos ángulos solares respecto a un observador (Gómez II, 2018).

Figura 7b.- Elevación y trayectoria solar dependientes de la época del año (Gómez II, 2018).

33
Finalmente, al llegar a la superficie y tras los efectos atmosféricos, se tienen tres componentes de la
radiación. La primera componente obtiene el nombre de directa (DNI o Direct Normal Irradiance en
inglés), que se trata de la fracción de irradiancia capaz de sortear los efectos ópticos de la atmósfera y
que llega sin modificación en su dirección perpendicular a la superficie de los paneles. Otra fracción es
la difusa (DHI o Difusse Horizontal Irradiance en inglés), radiación afectada por la dispersión que surge
de la atmósfera o la superficie. Finalmente existe, a parte de la fracción absorbida por la atmósfera y la
superficie, una parte de la radiación reflejada de otras superficies (efecto llamado albedo).

La relación entre las componentes de la radiación solar en un plano horizontal viene dada por la
siguiente Fórmula 1:

GHI = DNI · cos(θ₂) + DHI [1]

Donde:

GHI: Irradiancia Global Horizontal [W/m²].

DNI: Irradiancia Directa Normal [W/m²].

DHI: Irradiancia Difusa Horizontal [W/m²].

De esta fórmula se obtiene que, al disminuir el ángulo de incidencia, o el cenit, se tiene una mayor
cantidad de radiación global en un plano horizontal (Axaopoulos, 2016).

Tanto la radiación solar como la temperatura se ven afectadas a su vez por las propiedades ópticas de
la atmósfera y, en particular, el efecto que se estudia en este trabajo es el del contenido de aerosoles.

Los aerosoles son coloides de partículas microscópicas que pueden ser sólidas o liquidas y se
encuentran suspendidas en un gas. Pueden tener un origen tanto natural como antrópico tienen un rol
fundamental interactuando directamente con la radiación solar a través de fenómenos de dispersión y
la absorción y provocan cambios de temperatura con la consiguiente evaporación de las gotas de nube
(Hansen et al., 1997). Además, los aerosoles afectan a las propiedades de las nubes, mejorando el albedo
de estas mismas mediante un aumento en el número de gotas de nube (Di Biagio et al., 2009), y
prolongando su vida útil mediante la formación de gotas más pequeñas que reducen la probabilidad de
precipitación (Gómez-Amo et al., 2010). Cuanta menos agua precipitable haya en la atmósfera, está
contrastado que mayor es el aumento de la radiación incidente sobre la superficie de los módulos
(Litjens and G.B.M.A., 2013).
34
Los climatólogos desarrollan modelos para describir y predecir los fenómenos atmosféricos
mencionados con anterioridad, pero, como se demostrará a lo largo de este trabajo, el medio más
recomendable para obtener datos fiables sigue siendo recurrir a estadísticas acumuladas de años
anteriores a partir de instrumentos determinados de medida a través de años tipo (Labouret & Villoz,
2008).

Sin ninguna duda, el clima evoluciona y es necesario tenerlo también en cuenta al considerar la
influencia de los parámeros atmosféricos sobre el potencial de producción energética de una instalación
solar fotovoltaica. Comprender la química y la dinámica de los aerosoles, y su inclusión en los modelos
climáticos, son pasos fundamentales para mejorar la descripción de la variabilidad climática
(Heintzenberg et al., 2003). En el contexto del cambio climático, una simulación realista de la tendencia
observada al aumento de la temperatura a lo largo del siglo XX sólo es posible teniendo en cuenta el
impacto combinado de las emisiones de origen antropogénico de gases de efecto invernadero (GEI) y
de aerosoles (Roeckner et al., 1999). En la Figura 8 se puede observar la existencia de regiones del
espectro en las que predomina la absorción de distintas moléculas, como son el agua, el ozono, CO2 y
el oxígeno. Estas zonas en donde se marca una profunda diferencia entre el espectro radiativo
extraterrestre y el incidente se conocen como bandas de absorción.

Figura 8.- Espectro de radiación solar y bandas de absorción (Gómez II, 2018).

El espectro solar, obviamente, no coincide en todas las zonas de la Tierra y ni siquiera puede
determinarse un único espectro para una localización concreta ya que, entre otras cosas, varía en
función de las horas del día. Se ha demostrado que, además de la masa de aire (AM), los aerosoles
35
pueden tener un gran impacto sobre el rendimiento de las instalaciones solares fotovoltaicas y forman
parte de los parámetros atmosféricos clave que deben considerarse para estimar con precisión el
rendimiento energético y evaluar su potencial. Se ha observado que el agua precipitable (CWM) apenas
tiene impacto sobre la producción energética. Las distribuciones de frecuencia de AM, AOD, exponente
de Angström y CWM en el planeta muestran una variación sustancial con respecto a las condiciones
de referencia AM 1.5D (Chan et al., 2014).

En las últimas décadas, los efectos radiativos de los aerosoles han sido ampliamente estudiados, debido
a que representan una gran incertidumbre en el sistema climático (McComiskey et al., 2008). Los
aerosoles absorben y dispersan la radiación solar, disminuyendo la cantidad de energía que llega a la
superficie con respecto a una atmósfera libre de aerosoles (forzamiento radiativo directo). En general,
el forzamiento del aerosol reduce la radiación solar que llega a la superficie, y esta reducción depende
de la cantidad, del tipo y de la distribución vertical del aerosol presente (di Sarra et al., 2008). A pesar
pues, de la evidente relación que existe entre los aerosoles y la energía disponible en la superficie, el
conocimiento de su impacto sobre el rendimiento de las plantas solares fotovoltaicas todavía está por
desarrollar. No obstante, muchos equipos de investigación se han centrado en trabajar enfocados en
este tema (Neher et al., 2017).

Por ejemplo, se espera que la reducción global de las emisiones de aerosoles antropogénicos (relativa
en gran medida a la voluntad de alcanzar los objetivos europeos para combatir el cambio climático)
produzca un forzamiento radiativo de hasta 3 W/m2 en la parte superior de la atmósfera sobre la Unión
Europea (Sarver et al., 2013), y este forzamiento puede llegar a triplicarse al nivel de la superficie (Das
et al., 2018), lo que equivale a alrededor del 6-9% de la electricidad anual generada en los países de la
Unión Europea por un sistema fotovoltaico típico (Lopes et al., 2018).

Se espera que el cambio climático actúe sobre las variables meteorológicas que influyen en última
instancia en la disponibilidad y ubicación geográfica de recursos renovables como la radiación solar
(Gaetani et al., 2014). La bibliografía sobre este tema es relativamente escasa, y el propio IPCC ha
señalado que "el cambio climático tendrá impactos sobre el tamaño y la distribución geográfica del
potencial técnico de las fuentes de energía renovables, pero la investigación sobre la magnitud de estos
posibles efectos es incipiente" (IPCC, 2012).

Lo que se pretende determinar en este proyecto es la relación entre el espesor óptico de los aerosoles
(es decir, el poder que poseen las partículas de aerosol para atenuar la radiación de una cierta longitud
36
de onda al atravesar una columna atmosférica) y la producción en la producción eléctrica anual
dependiendo de los ángulos de orientación e inclinación de los paneles de la instalación con la que se
trabaja. De la misma forma se presenta la variación del espesor óptico de los aerosoles y exponente de
Angström (que indica el tamaño de partícula) con respecto a los ángulos azimutales de la radiación
solar y cada una de las componentes de la radiación (GHI, DNI, DHI).

4 Metodología

Para llevar a cabo el proyecto presentado, se han usado distintos medios. A nivel de instrumental e
instalaciones en las que se ha desarrollado, el departamento de Física de la Tierra ha facilitado cualquier
recurso requerido. Además, en la realización de las tareas necesarias para gestionar datos registrados
en instalaciones fotovoltaicas se hace uso de programas como Matlab y Excel.

Para la simulación de plantas solares fotovoltaicas se hace uso del System Advisor Model (SAM),
software desarrollado por el NREL y modelado para llevar a cabo simulaciones del modo de
funcionamiento de las instalaciones fotovoltaicas con particularidades en su caracterización. De este
modo, a través de tener en cuenta todo tipo de valores involucrados en el rendimiento de las
instalaciones, se facilita enormemente la toma de decisiones de las personas involucradas en la industria
fotovoltaica.

4.1 Sensibilidad y caracterización de la instalación fotovoltaica

Se han elegido tres localizaciones geográficas distintas de la península ibérica para comparar datos de
producción energética sin variar los parámetros de una instalación. Éstas han sido elegidas a partir del
mapa de radiación solar global media anual sobre la superficie horizontal de España, que divide el
territorio nacional según cinco zonas climáticas dependiendo del grado de irradiación que recibe
(Figura 1 y Tabla 2). San Sebastián pertenece a la Zona I, Zamora a la Zona III y Sevilla a la Zona V.
Los datos meteorológicos requeridos (y de irradiación) se han obtenido de una de las bases de datos
online con las que el programa SAM recomienda trabajar debido a las compatibilidades de los archivos
que proporciona la web con las herramientas del software. Ésta es Energy Plus (EnergyPlus, 2019).

Para llevar a cabo tanto la modelización de los cambios en escenarios simulados, se hace uso del
software de diseño de instalaciones renovables SAM (System Advisor Model). En este se introducen
como datos de entrada las características de la planta y los parámetros de diseño, lo que permite obtener

37
resultados precisos en cuanto a generación de energía y a las pérdidas que experimenta la instalación
con dichos parámetros predeterminados.

Asimismo, esta producción depende también de la instalación (cuyas características de módulo


fotovoltaico, inversor, pérdidas, costes y uso energético se unifican para cada una de las ciudades). Es
por ello por lo que cabe esperar que las diferencias que se observen en la primera fase de comparación
de la producción de energía solar fotovoltaica que se lleve a cabo para la misma instalación en cada
una de las tres ciudades, se deba únicamente a los factores geográficos y meteorológicos derivados de
los mismos.

En líneas generales, el valor de energía generada se puede expresar también como un sumatorio anual
para la instalación de cada ciudad. La desviación relativa, por tanto, entre estas energías se obtiene a
través de la siguiente Fórmula 2:

Eref−Esis
𝑅𝐷(%) = 𝑥100 [2]
Eref

Donde se toma un valor de producción energética de referencia (Eref), que para estas ciudades sería el
más elevado (de Sevilla, o entre Zamora y San Sebastián el de Zamora). Se le resta el valor productivo
anual de las otras instalaciones (Esis), se divide de nuevo entre la producción energética de referencia
y se multiplica por 100 para obtener el porcentaje de dicha desviación relativa.

Los datos que caracterizan a cada estación son los siguientes:

Tabla 3.- Datos característicos de las instalaciones de San Sebastián, Zamora y Sevilla (elaboración propia).

Estación San Sebastián Zamora Sevilla


ID 080270 081300 083910
Elevación (m) 259 649 31
Latitud (º) / Longitud (º) 43,3 ºN / -2,5 ºE 41.5 ºN / -5,91 ºE 37,42 ºN / -5,91 ºE
𝑘𝑊ℎ 3,21 4,37 4,87
Media GHI (𝑚2 ∗𝑑í𝑎)
𝑘𝑊ℎ 2,69 4,96 4,86
Media DNI (𝑚2 ∗𝑑í𝑎)
𝑘𝑊ℎ 1,67 1,42 1,75
Media DHI (𝑚2 ∗𝑑í𝑎)

Temperatura ambiente (ºC) 13 12,5 18,4


Velocidad del viento (m/s) 6,7 6,7 2,7

38
El resto de los factores cuyos valores han sido unificados para la instalación tipo han sido los incluidos
en el Anexo I.

4.2 Disposición de la Planta Fotovoltaica del Campus de Burjassot

Resulta crucial considerar la influencia de gran variedad de factores, tanto sobre la radiación solar,
como sobre la productividad energética de los propios sistemas fotovoltaicos (Martínez, 2018). A partir
del archivo conformado como año tipo de la instalación de las Facultades de Física, Química y
Matemáticas (considerando valores reales meteorológicos y de irradiancia de Burjassot), se pretende
mostrar la variación en dicha producción energética al cambiar, primero la inclinación y luego la
orientación de los paneles. Esto conlleva la posterior interpretación de dichos factores y su evaluación
de optimización correspondiente.

En el caso de los archivos meteorológicos y de irradiación que se requieren (tomados cada 15 minutos),
éstos han sido facilitados por el Grupo de Radiación Solar de la Universitat de Valencia, a través del
Dr. José Luis Gómez Amo, quien llevó a cabo la obtención de un año tipo a partir de los datos de
meteorológicos y de irradiación registrados para los años desde 2012 a 2018.

También se configura una tabla con la simulación en SAM de energía anual producida para la
instalación del Campus de Burjassot con distintos valores tanto de inclinación como de orientación de
los paneles. Esto permite interpolar los resultados y obtener las orientaciones e inclinaciones óptimas
de los módulos para cada sistema fotovoltaico considerado en zonas que tengan una latitud y unas
condiciones climáticas como las de Burjassot.

Cabe mencionar que el System Advisor Model tiene un control de calidad riguroso para su evitar fallos
en su funcionamiento. Para cada variable, se tienen en cuenta distintos rangos entre los que deben estar
los valores. Esto se aprecia más detalladamente en el Anexo II.

La orientación óptima para las instalaciones solares fotovoltaicas en el hemisferio norte es hacia el sur
(180º a partir del norte) y la mejor inclinación depende de la latitud en la que se encuentre en cada caso
(Gómez I, 2018). Para la instalación de Burjassot se considera 30º como inclinación óptima (pese a que
se encuentre la instalación en latitud 39,5), ya que realmente la producción máxima se lleva a cabo con
un rango de inclinación que va desde la latitud del lugar hasta 10º más o menos que la misma.

39
Para poder llevar a cabo una comparación lo más rigurosa posible, se ha configurado una instalación
modelo lo más similar a la real del Campus de Burjassot posible (con ID 5Q6XY, planta de la
Universidad de Valencia Matemáticas, Física y Química). Esta instalación se ha configurado con una
longitud geográfica de -0.4168108, una latitud geográfica de 39.5077725, una altitud sobre el nivel del
mar de 36 m. y la zona horaria de Europe/Madrid.

La instalación de Burjassot tiene dos secciones de módulos distintas, una con cubiertas en la que se
encuentran 612 módulos conectados en paralelo cada dos filas de 18 módulos en serie e inclinados a
30º con 17 inversores y otra con casetones donde 36 módulos se encuentran inclinados a 25º (2 filas de
18 módulos en serie conectadas en paralelo) y con 1 inversor. Toda la instalación se encuentra fija, es
decir, sin sistema de seguimiento solar y con una orientación de 225º. Los módulos son Isofoton ISF-
190/18, que proporcionan una potencia máxima de 6.84 kWp y un área de 53.56 m² a la zona de
casetones y una potencia máxima de 116.34 kWp con un área de 910.47 m² a la zona de cubiertas. Los
inversores elegidos son KACO Powador 5002xi de 480 V.

Debido a que se pretende unificar la caracterización de la instalación optimizando la producción


energética, consideramos una inclinación general para el total de 648 módulos Isofoton de 30º y la
orientación de 225º conectados en paralelo a 2 filas de 18 módulos unidos en serie. Para esta
configuración se incorporan también los 18 inversores KACO en conjunto para la misma superficie
total de módulos que la instalación real. Además, se incluyen los datos de temperatura media anual de
18.6ºC, velocidad media del viento de 2.1 m/s en la superficie de los paneles, nulo albedo, el modelo
de cielo difuso de Pérez, datos meteorológicos y de irradiancia basados en la global y en la directa
como componentes principales (cuya comprobación se encuentra en el Anexo III) y la caracterización
que incluye por defecto SAM para sombreado y pérdidas.

Una vez tenidos en cuenta todos estos factores y variables a la hora de caracterizar los sistemas y usar
las medidas tomadas en los mismos de forma periódica, los resultados obtenidos de producción
energética dependerán también de pérdidas ajenas al diseño de las instalaciones, debidas. Éstas pueden
ser debidas, por ejemplo, a factores atmosféricos que se estudiarán en apartados posteriores.

Además, se procede a evaluar la rentabilidad energética en la instalación de sistemas de seguimiento


solar. Se comparan gráficamente las desviaciones relativas (obtenidas a partir de la Fórmula 2) de la
producción simulada en SAM para la instalación de Burjassot con sistemas de seguimiento de 1 y de 2

40
ejes con respecto a los datos de energía de salida que presenta la propia simulación del año tipo obtenido
con datos experimentales.

Para ayudar a responder a preguntas como si resulta hoy en día suficiente trabajar con modelos de
simulación en lugar de obtener datos experimentales en SFCR adaptados para la toma de datos, se
plantea un escenario comparativo en SAM de producción energética en corriente alterna mes a mes
entre un año tipo simulado y el obtenido experimentalmente a partir de las medidas tomadas durante
varios años en el sistema fotovoltaico de Burjassot. Como es lógico, con las características unificadas
en un sistema de orientación 225º e inclinación 30º con las que cuenta la simplificación del último. Es
por ello por lo que se ha tomado un año tipo que se ha simulado anteriormente con el modelo SMARTS2
en base a las estimaciones correspondientes para determinar los valores más realistas posibles de
variables meteorológicas e irradiancia de Burjassot.

Finalmente, se lleva a cabo la representación de las desviaciones relativas (calculadas a partir de la


Fórmula 2) de las energías de salida que se obtienen tras simular en SAM los datos meteorológicos de
estos últimos años, desde 2012 a 2018, con respecto a la energía producida obtenida de la simulación
de los datos meteorológicos del año tipo conseguidos experimentalmente. De esta forma, es posible
visualizar la importancia de usar años tipo, viendo las diferencias que pueden surgir mes a mes
comparando los resultados de distintos años con datos registrados frente al año tipo. Estos cuentan con
meses de desconexión del sistema, fallos en el registro de datos, episodios atmosféricos o de suciedad
y otros factores que hacen variar los valores de producción resultantes de forma sustancial.
Interpretando las diferencias entre los valores de producción mencionados se pretende demostrar, por
tanto, que usar datos tomados experimentalmente no implica que éstos sean representativos.

4.3 Impacto de la atmósfera

Se procede pues, en esta parte del trabajo, a aprovechar el formato de la tabla de referencia de
producción energética anual según el ángulo de inclinación y orientación de los paneles solares
fotovoltaicos (Tabla 5) para representar, en otro cuadro similar, la producción energética anual
simulada con un modelo de transferencia radiativa SMARTS2 que no tiene en cuenta la presencia de
aerosoles en la atmósfera (atribuye un valor nulo al espesor óptico de éstos, AOD0).

El impacto de los aerosoles en el rendimiento de la planta solar se ha evaluado siguiendo un enfoque


que se emplea de forma habitual en estudios de forzamiento radiativo de aerosoles en el clima. Queda

41
definido en el artículo de (Gómez et al., 2018) la Power Aerosol Radiative Forcing (PARF o potencia
de forzamiento radiativo de los aerosoles) como la diferencia entre la potencia generada por una
instalación considerando la presencia de aerosoles cargada para un tiempo determinado (unidades de
potencia) y la potencia teniendo en cuenta un espesor óptico nulo para los aerosoles (como si no
hubiera en la atmósfera, AOD0).

PARF (t) = P(t) – P0 (t) [3]

En este caso, se define la Energy Aerosol Radiative Forcing (EARF):

EARF (kWh/año) = E(kWh/año) – EAOD0 (kWh/año) [4]

Que se obtiene con la diferencia de los valores de producción energética que aparecen en las tablas de
referencia Tabla 5 y Tabla 9, la primera simulada para condiciones reales y datos obtenidos con
metodología experimental y la segunda simulada con el modelo SMARTS2 considerando la ausencia
de aerosoles en la atmósfera. Con la resta de cada casilla de dichas tablas, por tanto, se obtiene la
energía producida debida exclusivamente a la ausencia de aerosoles atmosféricos y se puede observar
su variación con respecto a los ángulos de orientación e inclinación de los paneles solares.

5 Resultados

5.1 Sensibilidad de la energía fotovoltaica a la situación geográfica

Teniendo en cuenta, por tanto, que la instalación fotovoltaica, las variables relativas a la puesta en
marcha de la misma y las pérdidas para cada ubicación se han unificado, la producción energética
debería depender únicamente de factores meteorológicos y de la localización geográfica de la
instalación. Esto es lo que se puede observar de la representación de los datos obtenidos en los archivos
en formato tmy de Energy Plus simulados para estas condiciones unificadas de la instalación (Figura 9
y Figura 10).

42
6000
San Sebastián
5000 Zamora
Irradiancia (kWh/mes)

Sevilla
4000

3000

2000

1000

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Figura 9.-Irradiancia en el plano para la instalación en San Sebastián, Zamora y Sevilla (elaboración propia).

Se resume de la Figura 9 que, a partir de la simulación de una misma instalación que trabaja en tres
ciudades distintas de España, se obtienen valores máximos de irradiancia en Sevilla (que casi alcanza
los 5000 W/𝑚2 en verano). En Zamora se observan datos de irradiancia algo menores pero similares a
los de Sevilla en verano y bastante por debajo el resto del año (con una diferencia de irradiancia
especialmente acusada en los meses de invierno, donde se asemejan los datos bajos de irradiancia de
Zamora con los simulados para San Sebastián (estos últimos todavía menores). Desde febrero hasta
noviembre, se contemplan para la estación de San Sebastián los periodos notoriamente más bajos de
radiación solar global incidente sobre la superficie horizontal. Cabe destacar que, a lo largo del
movimiento de traslación anual alrededor del Sol, esta última es la ciudad que recibe la radiación solar
con una inclinación más oblicua y, por tanto, con menor fracción energética por unidad de superficie
(MTTPSolar, 2019).

43
1,000
San Sebastián
900 Zamora
Energía producida (kWh/mes)

800 Sevilla

700

600

500

400

300

200

100

0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Figura 10.-Energía fotovoltaica producida para la instalación en San Sebastián, Zamora y Sevilla (elaboración
propia).

Estos valores de irradiancia comentados con anterioridad relacionados con la localización geográfica
se consideran junto a factores como la temperatura ambiente en la superficie de los paneles y otros
parámetros característicos en la estación tipo que ha servido de base para simular la producción
energética en cada ciudad. En la Figura 10 se puede ver que la gráfica anual de energía producida en
corriente alterna, en líneas generales, se asemeja a la gráfica de irradiancia de la Figura 9, debido a que
el orden general de producción energética es aproximadamente proporcional al de captación de
irradiancia (aunque difieren en aspectos que se interpretan a continuación).

En la instalación de Sevilla se producen más kWh/mes que en Zamora exceptuando los meses de julio
y agosto, donde la producción es ligeramente mayor en la ciudad leonesa. Este hecho no sería muy
lógico de no considerar la diferencia de altura de las plantas solares fotovoltaicas (la de Sevilla se
encuentra a 31 m. de elevación y la de Zamora cercana a los 100 m.). Además, la irradiancia en esta
época es similar, como se ha visto, y la temperatura de la superficie de los paneles mayor para estos
meses en Zamora. El resto del año es en Sevilla donde la temperatura superficial de la instalación es
mayor (5 ºC hay de diferencia de forma anual entre la instalación zamorana con una media de 12,5ºC
y la de Sevilla con una media de 18,4ºC). Valores mucho más bajos de producción son los que se ven
reflejados en la gráfica para la simulación de San Sebastián. Por lo tanto, resulta lógica la estructura
del gráfico que se muestra en la Figura 10. En ésta, podemos observar que se produce más energía en

44
zonas con mayor irradiancia con la única consideración de la orientación sur y la inclinación de los
paneles dependiente de la latitud de la instalación para cada ciudad.

Con el sumatorio mes a mes del año tipo considerado en la simulación, se obtienen los datos de
energía anual producida de: 5.098,90 kWh en San Sebastián, 6.983,54 kWh en Zamora y 7.490,70
kWh en Sevilla. Mediante el uso de la Fórmula 2 para los datos anuales mencionados, los resultados
de la desviación relativa en la producción de las instalaciones de las tres ciudades son:

Tabla 4.- Desviación relativa en la producción energética anual de la instalación para las tres ciudades
(elaboración propia).

𝑅𝐷 𝑆𝑒𝑣𝑖𝑙𝑙𝑎 − 𝑆𝑎𝑛 𝑆𝑒𝑏𝑎𝑠𝑡𝑖á𝑛(%) 31,93%


𝑅𝐷 𝑍𝑎𝑚𝑜𝑟𝑎 − 𝑆𝑎𝑛 𝑆𝑒𝑏𝑎𝑠𝑡𝑖á𝑛(%) 26,99%
𝑅𝐷 𝑆𝑒𝑣𝑖𝑙𝑙𝑎 − 𝑍𝑎𝑚𝑜𝑟𝑎(%) 6,77%

Lo que se extrae de esta Tabla 4 es que, al cabo de un año de funcionamiento de la misma planta
fotovoltaica en cada una de las tres ciudades, la diferencia en la producción energética entre la de
Sevilla y la de Zamora, que tienen los datos más similares, es del 6,77%. Por otro lado, en San
Sebastián (de la zona I, más lejana del ecuador y con menor captación de irradiancia), la energía
anual obtenida en corriente alterna es un 26,99% menor que la de la instalación de Zamora y un
31,93% menor que la producida en Sevilla.

5.2 Sensibilidad de la energía fotovoltaica a la orientación e inclinación de la


instalación

5.2.1.- Evolución productiva en base a la inclinación óptima y orientación variable


Primeramente, para observar de qué modo evoluciona la producción energética con los cambios en la
inclinación y orientación de los paneles, consideramos que los paneles se encuentran inicialmente con
una inclinación fija de 30º grados, pero para los que se evalúa la producción con orientaciones de 45º,
90º, 135º, 180º, 225º, 270º y 315º. Cabe esperar que los valores máximos de productividad se alcancen
a los 180º (orientación sur), donde a lo largo del año se capta radiación solar de forma más incisiva
sobre la superficie de los paneles. Se sabe que la radiación captada depende de la elevación solar y de

45
la disposición de la instalación además de los factores geográficos y meteorológicos con los que se ha
trabajado en apartados anteriores (Gómez-Amo et al., 2019).

Figura 11.- Producción energética en corriente alterna con una inclinación de 30º y una orientación de 45º, 90º,
135º, 180º, 225º, 270º y 315º de los paneles en la instalación solar fotovoltaica (elaboración propia).

Como era lógico esperar, el valor anual más elevado ha sido el experimentado en la hipotética
instalación óptima de 30 de inclinación y 180º de orientación (Sur), que ha mantenido dicho liderato
productivo prácticamente durante todo el año (con una energía final de salida de 196326 kWh/año).
Similares resultan los valores obtenidos para 30º de inclinación y 135º y 225º de orientación y para la
planta real (con una parte de 30º de inclinación y otra de 25º de inclinación para 225º de orientación).
En este caso la energía anual producida es mínimamente menor que con toda la instalación hecha a 30º
de inclinación. Esto es debido a que la mejor inclinación para un módulo está comprendida entre el
número que representa la latitud del lugar en que se encuentra con un margen de 10º por encima o por
debajo de dicho valor (Gómez I, 2018) y, en parte de la instalación (36 de 648 módulos), la inclinación
es de 25º, 14º menos de lo que cabría esperar para la optimización en la producción.

Además, se aprecia que la evolución de la producción energética para ángulos de orientación


equidistantes a la orientación optima (180º) son similares (para orientaciones de 45 y 315º, 90 y 270º y
135 y 225º). Los valores de energía de salida son más parejos para cada instalación simulada en los
meses de verano (con más horas de Sol y una posición relativa de los paneles más perpendicular a la
trayectoria solar). Por el contrario, para meses con ángulos de incidencia de la radiación más cercanos
a la horizontal se aprecia que las diferencias productivas son más grandes. Éstas se corresponden con

46
las diferencias en la capacidad de captación que tienen los módulos en cada escenario para las
componentes de la irradiancia disponibles.

Finalmente cabe destacar como instalaciones menos productivas aquellas que tenían el conjunto de
datos energéticos anuales simulados para 45º y 315º seguidas por las de 90º y 270º de orientación de
los paneles. Se trata de una disposición de los módulos en que hay menor plano disponible para la
recepción de energía solar a través de radiación perpendicular directa al cabo del año. Durante el
invierno, el Sol sale y se pone al sur de la línea 90-270º. Los ángulos de incidencia de la radiación y
los valores para sus componentes son muy bajos durante todo el año. Es importante considerar la
posición de la Tierra con respecto al Sol al cabo del año que dura el movimiento astronómico de
traslación que da lugar a grandes variaciones en la evolución anual de la producción energética según
el ángulo de incidencia con el que los paneles reciben la radiación solar. La incidencia más directa de
la irradiancia para los meses de verano cobra gran importancia y hace que sus valores destaquen debido
a la mayor duración del día. donde la misma cantidad de energía incide y se concentra sobre una menor
área irradiada. Si la radiación solar incide de forma vertical sobre la superficie terrestre, la intensidad
radiativa es mayor que si lo hacen de forma oblicua, ya que como se ha comentado, el mismo flujo de
radiación se reparte en una superficie según el ángulo de incidencia (MPPTSOLAR, 2019).

5.2.2.- Evolución productiva en base a la orientación óptima e inclinación variable


A continuación, se simula cuál es la producción asociada a la colocación de los paneles con una
orientación fija de 180º (orientación teórica óptima) y con inclinaciones de cada 10º entre 0º y 90º desde
el plano horizontal. Lo lógico sería conseguir los valores más altos de energía producida con un valor
de inclinación similar al de la latitud de la instalación, con un rango 10º por encima o por debajo
(39±10º).

47
Figura 12.- Producción energética en corriente alterna con una inclinación de 0º a 90º y una orientación de 180º
de los paneles en la instalación solar fotovoltaica (elaboración propia).

Se puede ver en la Figura 12 que para los meses en que el Sol se encuentra más perpendicular sobre la
superficie de la instalación del Campus de Burjassot, cuanto menor es la inclinación de los módulos
más energía son capaces de captar. Sin embargo, los resultados se invierten en los meses en que el
ángulo de incidencia de la radiación es más cercano a la horizontal debido a la elevación solar distinta
con las variaciones en el movimiento de traslación. Se observa que para 0º se produce muy poca energía
en invierno y mucha en verano pese a la maximización del valor de elevación solar (cuanto más
recorrido atmosférico haga la radiación aumentan las pérdidas por absorción y reflexión) y que para
90º se obtiene el menor registro de energía de salida de marzo a septiembre, pero valores más altos el
resto del año. En este caso con irradiación solar vertical orientada hacia el sur, los valores máximos
productivos se alcanzan entre otoño y primavera. Durante el invierno, debido a la minimización de la
elevación solar, la superficie para esta inclinación vertical capta mayor cantidad de irradiación solar y
aumenta la energía de salida.

Como era de esperar, los valores óptimos de producción energética anual se encuentran entre la
simulación para la instalación a 30º de inclinación (con un sumatorio de 196123 kWh) y la que tiene
los paneles a 40º de inclinación (con un total de 196328 kWh/año) orientados hacia el sur, ya que, para
sistemas fotovoltaicos fijos, son las disposiciones espaciales de los paneles que permiten una mayor

48
superficie de captación de la radiación solar y, por tanto, dan lugar a mejor aprovechamiento de la
energía solar.

5.2.3.- Tabla de referencia: energía anual producida en función de distintos valores de


inclinación y orientación de los paneles
Con los anteriores pasos de determinación de la inclinación y orientación de los paneles se puede
visualizar la importancia de conseguir una disposición adecuada de la instalación de cara a captar y
tener disponible la máxima cantidad de energía posible. De igual manera, resulta práctico para su
consideración en instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a la red, contar con una tabla de
referencia orientativa y representativa para la provincia de Valencia y zonas con latitudes similares,
donde se vean representados los datos de energía producida para cada valor tanto de orientación (θ)
como de inclinación (Ø) considerados en el procedimiento. En el caso de la planta de Burjassot, se
alcanzan los niveles de producción energética que se observan en la Tabla 5.

Tabla 5.- Producción energética anual en relación con la inclinacion y la orientacion de los paneles en la
instalación solar fotovoltaica (elaboración propia).

Energía
producida θ₀˚ θ₁₀˚ θ₂₀˚ θ₃₀˚ θ₄₀˚ θ₅₀˚ θ₆₀˚ θ₇₀˚ θ₈₀˚ θ₉₀˚
Ø θ
Ø₄₅˚ 165926 154329 139944 124543 109599 96103 84525 74760 66384 58950
Ø₉₀˚ 165926 165781 162634 157280 150167 141566 131660 120622 108647 95983
Ø₁₃₅˚ 165926 176683 183058 185228 183342 177569 168124 155300 139518 121407
Ø₁₈₀˚ 165926 181041 191144 196237 196330 191459 181695 167190 148272 125732
Ø₂₂₅˚ 165926 176492 182731 184809 182853 177006 167469 154531 138620 120371
Ø₂₇₀˚ 165926 165550 162291 156882 149706 140997 130930 119695 107523 94692
Ø₃₁₅˚ 165926 154174 139723 124325 109385 95826 84100 74175 65671 58158

Teniendo en cuenta el valor máximo y el mínimo de producción anual de energía en corriente alterna,
se ha dividido este gran grupo de valores en cinco intervalos, a cada uno de los cuales se le ha asignado
un color. Este color es más oscuro cuanto mayor es la energía producida. El resultado es el que presenta
la Tabla 6.

49
Tabla 6.- Código de colores para la producción energética en corriente alterna (elaboración propia).

Rangos de producción
energética

50000-80000
80000-110000
110000-140000
140000-170000
170000-200000

Como era de esperar y basándose en los anteriores razonamientos, la productividad energética alcanza
su máximo valor en las instalaciones que se encuentren entre los 30º y 45º de inclinación (recordemos
que la latitud del lugar es aproximadamente 39º) y 180º de orientación. A partir de estos datos, la
energía producida desciende de forma progresiva a medida que las instalaciones poseen valores más
extremos tanto de orientación como de inclinación, estando registrada la producción más baja para las
estaciones con una inclinación de los módulos de 90º y con una orientación de estos de 90º y 270º
(posiciones del plano receptivo que muestran más reticencia a la captación perpendicular de la
radiación).

Los cambios en la energía producida dependen, fundamentalmente, de las variaciones en la


modelización de la orientación e inclinación de los módulos que conforman la instalación, debido a que
es lo único que se ha modificado.

En la Tabla 5 se aprecia que con valores bajos de inclinación y medianos de orientación de los módulos
se obtienen cantidades más grandes de energía de salida de la instalación. Excepto con cifras tan bajas
como 0º de inclinación, paralelo al plano, donde se considera que se capta la misma cantidad de energía
para todas las orientaciones. Se puede ver cómo, a medida que aumenta la inclinación, disminuye la
producción energética con un ritmo similar por pares para orientaciones equidistantes de la óptima de
180º (como ocurre, por ejemplo, para 135 y 225º, para 90 y 270º y para 45 y 315º).

La producción energética más pequeña se registra para las instalaciones que se encuentran a 90º de
inclinación y valores cercanos a los 0º de orientación de los paneles. Los puntos más altos de energía
de salida se pueden intuir entre los 30 y los 40º de inclinación de los módulos y, como es lógico, con
orientación sur para instalaciones del hemisferio norte, 180º.

50
5.2.4.- Efecto de la instalación de sistemas de seguimiento sobre la producción
fotovoltaica
Por otro lado, se procede, de forma sencilla, a mostrar cómo varía la producción del sistema fotovoltaico
de Burjassot incorporando para los paneles de éste un sistema de seguimiento de uno y de dos ejes. En
la Figura 13 se visualizan estas diferencias en la energía de salida entre la instalación fija y su
producción con sistemas de seguimiento mes a mes.

Figura 13.-Energía producida en corriente alterna para el sistema fotovoltaico simulado del Campus de Burjassot
con una disposición fija de los paneles y con sistemas de seguimiento de uno y dos ejes (elaboración propia).

Concretamente, se pueden interpretar las ganancias productivas con la instalación de equipos de


seguimiento a través de la representación gráfica de la desviación relativa entre sus valores de energía
de salida y los de la instalación fija de forma más clara. Se usa la Fórmula 5 (generada a partir de la
Fórmula 2) para obtener estos porcentajes energéticos y poder ver representada su evolución de forma
mensual (Figura 14):

Eseg−Efija
𝑅𝐷(%) = 𝑥100 [5]
Eseg

Donde Eseg es la energía producida en corriente alterna con la instalación de cada sistema de
seguimiento en kWh/mes y donde Efija es la producción energética del sistema fotovoltaico con
disposición fija del Campus de Burjassot también en kWh/mes.

51
Figura 14.- Evolución porcentual en el aumento productivo que resulta de instalar equipos de seguimiento de un
eje y de dos ejes al sistema fotovoltaico de las Facultades de Matemáticas y Física de Burjassot, inicialmente con
disposición fija (elaboración propia).

Se extrae de la Figura 14 que el sistema fotovoltaico experimenta un aumento de rendimiento muy


notable con la instalación de los sistemas de seguimiento. Sobre todo, en los meses de noviembre a
febrero, cuando los módulos fijos reciben menos horas de radiación solar y la misma incide en muy
poca medida de forma perpendicular sobre la superficie de los paneles (problema mitigado con el
seguimiento solar).

En particular, con un sistema de un eje se observa que se aumenta el rendimiento con un promedio del
21% (4000 kWh mensuales, como se puede observar en la Figura 13). En diciembre, se supera el 30%
de mejora productiva con ángulos de incidencia más oblicuos de la irradiancia. Esto se consigue con
menor inversión que la que se requiere para instalar un sistema de dos ejes. Con este último, durante
todo el año se observa un crecimiento significativo en la energía producida debido al aumento en el
rendimiento de captación de la radiación solar tanto en dirección este-oeste como en la norte-sur
(provocando que esta radiación incida con un ángulo más perpendicular sobre la superficie útil de los
paneles el mayor tiempo posible). Con sistemas de dos ejes se registra para Burjassot una elevación
promedio de la energía de salida de más del 30% (equivalente al aumento productivo mensual de 6500
kWh con respecto a la instalación fija, visible en la Figura 13).

Los costes de mantenimiento, bajos de por sí en los sistemas fijos situados en el tejado, aumentarían y
se unirían al valor de la inversión en el sistema de seguimiento (Martínez, 2006). Además, estas
52
instalaciones implican modificaciones pesadas que no todos los edificios son capaces de soportar, por
lo que haría falta la incorporación de los factores económico y arquitectónico a un análisis global de su
rentabilidad. Aun así, como se está abordando su uso desde un punto de vista meramente energético y
en SFCR prima maximizar la producción energética anual, resulta evidente que vale la pena instalar
sistemas de seguimiento.

5.2.5.- ¿Tomar datos meteorológicos y de irradiancia o trabajar con simulaciones?


A continuación, se lleva a cabo un estudio de si vale la pena trabajar con medidas meteorológicas y de
irradiancia tomadas experimentalmente o si, por el contrario, es suficiente simular las variables
meteorológicas con modelos en programas especializados.

Se realizan, pues, simulaciones en el archivo en el cual se reproduce la instalación del Campus de


Burjassot con 30º de inclinación y 225º de orientación. Con los resultados de estas, se puede observar
gráficamente una comparativa entre la producción energética que se lleva a cabo mes a mes en corriente
alterna usando datos de un año tipo medido en el sistema y del año tipo simulado con el modelo de
transferencia radiativa SMARTS2. El resultado es el observado en la Figura 15.

Figura 15.- Comparativa entre la producción energética de un año tipo experimental y otro obtenido con un modelo
de transferencia radiativa (elaboración propia).

De aquí resaltan varios puntos, de entre los que destaca la similitud general en la evolución productiva
llevada a cabo para las mismas condiciones de instalación y localización geográfica entre los dos años
tipo. A partir de la desviación relativa que existe entre los valores energéticos de salida de la instalación
mes a mes se observa que la diferencia entre estos es muy elevada, hasta el punto en que, para
53
noviembre, la energía producida según la simulación con el modelo de transferencia radiativa llega a
ser un 40% superior a la obtenida con la simulación del año tipo con los datos experimentales.

Esta diferencia, sin embargo, no depende de la consideración de mejoras en la instalación o de un


rendimiento mayor configurado para el sistema. Y es que, para la misma caracterización del sistema,
los valores energéticos de salida obtenidos con el modelo SMARTS2 no consideran la nubosidad en su
simulación. Es por ello por lo que la mayor parte de dicha diferencia productiva se puede achacar a que
días que no presenten un cielo despejado (con un valor de nubosidad, kt, menor que 0,65) no se tienen
en cuenta para llevar a cabo las simulaciones. Esto se corresponde con lo que se ve en la Figura 15, ya
que los meses con menor aumento productivo se corresponden con los que menor nubosidad suelen
presentar (los meses de verano).

Por lo tanto, utilizar modelos de simulación esperando obtener datos energéticos realistas y
representativos de zonas e instalaciones concretas no es del todo recomendable. Se deben de tener en
cuenta muchos factores y considerar muchas variables que dependen de la zona y el momento en que
se llevan a cabo las simulaciones. En muchos casos, el efecto de estas variables resulta prácticamente
impredecible (aumento de partículas atmosféricas tras un incendio o por la combustión de vehículos).
Sigue siendo preciso, por lo tanto, obtener datos meteorológicos de cada localización geográfica de
forma actualizada. Más aún, si cabe, hoy en día, cuando con el cambio climático se están
experimentando variaciones notables aceleradas de la meteorología y poco a poco sus efectos son más
drásticos.

5.2.6.- Diferencia entre la simulación de la producción energética con datos


meteorológicos de un año tipo y con valores de años concretos en el intervalo 2012-
2018
Además, resulta también interesante representar la desviación relativa energética mensual entre los
valores de producción energética obtenidos para el año tipo de referencia considerado (con datos de
origen experimental) y los distintos valores de producción para cada año con cuyos archivos
meteorológicos se ha trabajado (desde 2012 a 2018). De este modo, es posible determinar si existen
diferencias sustanciales entre utilizar años tipo o archivos con datos meteorológicos y de irradiancia
anuales medidos. Ya se ha introducido la expresión de la desviación relativa con anterioridad, a través
de las fórmulas 2 y 5.

54
Se puede observar en la resultante Figura 16 que la evolución de la desviación relativa entre la energía
de producción mensual de los distintos años con medidas reales considerados y el año tipo medido
experimentalmente tiene una forma bastante peculiar (en la cual destacan periodos con ausencia de
datos en los que la desviación relativa registrada es muy grande). Cuanto más se acerquen los valores
de RD(%) al 0% significa que más se acerca la productividad registrada para la simulación de los datos
de cada año a la producción energética del año tipo. Este conjunto de datos del año tipo resulta más
representativo y fiable por basarse en datos medios de distintos años. Con esto, se evitan, precisamente,
los períodos de ausencia de datos y, además, se consiguen suavizar posibles eventos que dotan a los
valores de las variables meteorológicas y de irradiancia de poca representatividad con respecto a lo
experimentado en la realidad de la instalación de Burjassot (como, por ejemplo, incendios, episodios
de nubosidad muy densa, presencia de partículas atmosféricas de gran tamaño). Con la obtención de
valores más típicos de parámetros meteorológicos e irradiancia, de acuerdo a la elevación solar en cada
momento del año, se obtienen datos más realistas de producción energética.

Figura 16.- Desviación relativa (%) entre la energía de salida para datos meteorológicos y de irradiancia del año tipo
y la correspondiente a datos tomados en el periodo 2012-2018 de forma experimental.

55
Los datos de generación obtenidos para los distintos años del rango 2012-2018 cambian de forma poco
brusca, de forma general, con respecto a los simulados para el año tipo. A continuación, se procede a
interpretar elevaciones mensuales puntuales de producción energética (en los datos registrados para
cada año) que distan notablemente de la proyección temporal que muestra la representación del año
tipo. Ocurre, sobre todo, para los meses en que la irradiancia incide con ángulos más cercanos a la
horizontal y depende más de factores atmosféricos externos. Se tiene el año tipo como referencia porque
ejerce como media lógica de producción para la instalación.

Se observan en la Figura 16 disminuciones notables en la producción para: enero de 2014 (20%), enero
de 2016 (18%), febrero de 2014 (17%), marzo de 2013 (23%) y octubre de 2015 (40%). De entre sus
posibles causas, destaca la elevada nubosidad, con valores de Kt inferiores a 0,65 la mayor parte de
estos meses, lo que causa que, entre otras cosas, no se superen de forma general los 800 W/m² de
irradiancia a mediodía (el valor máximo de irradiancia en condiciones de referencia es de 1000 W/m²).
Además, en el caso de octubre de 2015 los datos no son representativos, ya que únicamente presenta
registro de datos para dos tercios del mes (de ahí una disminución tan elevada como 40%). Noviembre
y diciembre del mismo año directamente no presentan registro de datos.

La diferencia entre energía de salida usando el año tipo y con años registrados se encuentra
directamente relacionada con el índice de claridad del cielo (Kt), como se ve en la Figura 17. Ésta
relaciona la diferencia de producción mensual entre el año tipo y 2018 (último año con valores de
irradiancia y parámetros atmosféricos para todos los días) con las medias mensuales de Kt.

Figura 17.- Relación entre el índice de claridad del cielo (Kt) y la variación productiva entre 2018 y el año tipo
(elaboración propia con Matlab).

56
Por otro lado, se detectan aumentos sustanciales de energía de salida para: noviembre de 2013 (más del
30%), noviembre de 2017 (34%), diciembre de 2014 (20%) y diciembre de 2018 (20%). Esto es debido
a que se trata de meses fundamentalmente despejados. Para gran parte de éstos se registran valores por
encima de 0,65 de Kt en los intervalos temporales de máxima irradiancia (mediodía).

Se comparan, además, los valores de los distintos parámetros atmosféricos en 2018 (año medido
tomado de referencia). En la Tabla 7 se observa que el parámetro del que destaca su valor medio por
encima del resto en diciembre es el Kt. Esto permite justificar, en gran parte, el aumento sustancial de
producción del 20% para este mes, como ya se había avanzado en la Figura 16.

Mes
Ozono (DU) Agua precipitable (g/m2) AOD AE kt
Enero 1,07 313,08 0,07 1,04 0,56
Febrero 0,99 328,42 0,08 1,38 0,49
Marzo 1,09 341,21 0,05 1,12 0,53
Abril 1,53 356,92 0,17 0,84 0,52
Mayo 2,00 352,14 0,20 1,34 0,51
Junio 2,57 332,73 0,19 1,39 0,54
Julio 2,63 316,02 0,23 1,30 0,56
Agosto 3,13 308,04 0,28 1,42 0,51
Septiembre 3,12 299,10 0,24 1,11 0,48
Octubre 1,99 288,78 0,13 1,26 0,51
Noviembre 1,46 288,05 0,04 1,27 0,43
Diciembre 1,23 297,67 0,07 1,11 0,60
(elaboración propia a partir de las medias de los parámetros registrados en 2018).

Agua
Ozono precipitable
Mes 2018 (DU) (g/m2) AOD AE kt
Enero 1,07 313,08 0,07 1,04 0,56
Febrero 0,99 328,42 0,08 1,38 0,49
Marzo 1,09 341,21 0,05 1,12 0,53
Abril 1,53 356,92 0,17 0,84 0,52
Mayo 2,00 352,14 0,20 1,34 0,51
Junio 2,57 332,73 0,19 1,39 0,54
Julio 2,63 316,02 0,23 1,30 0,56
Agosto 3,13 308,04 0,28 1,42 0,51
Septiembre 3,12 299,10 0,24 1,11 0,48
Octubre 1,99 288,78 0,13 1,26 0,51
Noviembre 1,46 288,05 0,04 1,27 0,43
Diciembre 1,23 297,67 0,07 1,11 0,60

57
Además, pese a que en noviembre de 2013 es cierto que únicamente se observan 8 días con un valor de
kt menor a 0,65 (de elevada nubosidad), existe otra explicación para esta diferencia de más del 30%
que hace que el estudio de este mes concreto tampoco sea representativo. Ésta es que hay algunas horas
que de forma habitual no presentan grandes valores de irradiancia para estas épocas del año (como las
6 o las 7 de la mañana con ángulos de incidencia cercanos al horizonte) para las que se registran datos
de irradiancia exactamente iguales a los del resto de día a principio de mes. Esto indica fallos en el
registro de datos de la instalación para estas fechas (Tabla 8).

Tabla 8.- Fallo en el registro de datos para un día de principio de noviembre del 2013. Captura del registro de
irradiancia (Gómez-Amo, 2013).

Mes
Ozono (DU) Agua precipitable (g/m2) AOD AE
Enero 1,07 313,08 0,07 1,04
Febrero 0,99 328,42 0,08 1,38
Marzo 1,09 341,21 0,05 1,12
Abril 1,53 356,92 0,17 0,84
Mayo 2,00 352,14 0,20 1,34
Junio 2,57 332,73 0,19 1,39
Julio 2,63 316,02 0,23 1,30
Agosto 3,13 308,04 0,28 1,42
Septiembre 3,12 299,10 0,24 1,11
Octubre 1,99 288,78 0,13 1,26
Noviembre 1,46 288,05 0,04 1,27

58
Diciembre 1,23 297,67 0,07 1,11

5.3 Resultados del impacto de la atmósfera

Primeramente, se presenta la Tabla 9 con datos de producción energética para la instalación de


Burjassot simulada con un modelo de transferencia radiativa como es el SMARTS2. Éste considera
que el espesor óptico de los aerosoles atmosféricos es nulo, es decir, que no existen aerosoles que
puedan interferir en el aprovechamiento de la radiación solar.

Tabla 9.- Producción energética respecto a la variación en la orientación e inclinación de los paneles con espesor
óptico de los aerosoles nulo (elaboración propia a partir de archivo simulado con modelo SMARTS2).

Energía
producida θ₀˚ θ₁₀˚ θ₂₀˚ θ₃₀˚ θ₄₀˚ θ₅₀˚ θ₆₀˚ θ₇₀˚ θ₈₀˚ θ₉₀˚
Ø θ
Ø₄₅˚ 206262 187189 165665 144178 124736 108365 95167 84572 75767 68063
Ø₉₀˚ 206262 205994 203151 198069 191018 182149 171553 159317 145567 130489
Ø₁₃₅˚ 206262 222952 234123 239649 239672 234414 224133 209136 189844 166892
Ø₁₈₀˚ 206262 229544 245815 255066 257365 252802 241475 223504 199181 169454
Ø₂₂₅˚ 206262 222828 233927 239409 239389 234067 223691 208572 189139 166051
Ø₂₇₀˚ 206262 205819 202881 197750 190655 181724 171040 158695 144828 129646
Ø₃₁₅˚ 206262 187058 165454 143929 124459 108049 94797 84147 75298 67571

Estos valores se encuentran clasificados según el nivel de producción energética en los rangos de la
Tabla 10:

Tabla 10.- Rangos de producción energética en el Campus de Burjassot para espesor óptico nulo (elaboración
propia).

Rangos de producción
energética AOD0

50000-100000
100000-150000
150000-200000
200000-250000
250000-300000

Se calcula, pues, la magnitud EARF aplicando la fórmula [4]. Los valores de EARF se ven
representados en la Tabla 11. Como se ha comentado en el apartado 4.3, dicha energía producida con

59
el forzamiento radiativo de los aerosoles se ha obtenido con la diferencia de los datos de producción
energética de la Tabla 5 y los de la Tabla 9 con valores de energía de salida simulados para las distintas
orientaciones e inclinaciones de los paneles y una atmósfera ausente de aerosoles (AOD0).

Tabla 11.- Diferencia de producción energética atribuible a la ausencia simulada de aerosoles en la atmósfera
(elaboración propia).

Energía
producida θ₀˚ θ₁₀˚ θ₂₀˚ θ₃₀˚ θ₄₀˚ θ₅₀˚ θ₆₀˚ θ₇₀˚ θ₈₀˚ θ₉₀˚
Ø θ
Ø₄₅˚ 40336 32860 25721 19635 15137 12262 10643 9811 9383 9112
Ø₉₀˚ 40336 40213 40517 40789 40851 40583 39893 38695 36920 34506
Ø₁₃₅˚ 40336 46269 51065 54421 56330 56845 56009 53836 50326 45485
Ø₁₈₀˚ 40336 48503 54671 58829 61035 61343 59780 56314 50909 43722
Ø₂₂₅˚ 40336 46336 51196 54600 56536 57061 56222 54041 50519 45680
Ø₂₇₀˚ 40336 40269 40590 40868 40949 40727 40110 39000 37305 34954
Ø₃₁₅˚ 40336 32884 25731 19604 15074 12223 10697 9972 9627 9413

A partir de esta Tabla 11, se puede interpretar el modo en que la presencia de aerosoles en la atmósfera
puede afectar a la producción energética dependiendo del posicionamiento de los módulos al cabo de
un año. Es decir, que se dejan de lado la elevación solar y los ángulos de incidencia de la radiación
(cuya variación influye en tomas de datos a lo largo de un año, pero se mantiene constante para
sumatorios anuales).

Los rangos de energía de salida diferencial debida a la presencia de aerosoles son los que se muestran
en la Tabla 12:

Tabla 12.- Rango de la EARF (kWh/año). (Elaboración propia).

Rangos de EARF

5000-15000
15000-25000
25000-35000
35000-45000
45000-55000
55000-65000

Se puede observar que hay una disminución productiva constante para todas las orientaciones de los
paneles con una inclinación de 0º. Esto es debido a que, como se ha visto con anterioridad en el apartado

60
5.2.3., con paneles situados en la horizontal es irrelevante la orientación con la que se encuentren, ya
que existe para ellos la misma probabilidad de captar radiación solar, tanto directa como difusa, al cabo
de un año. Cuando no se tienen aerosoles se experimenta una menor proporción de fenómenos de
dispersión, por lo que aumenta la captación radiativa y la energía de salida consiguiente, pero también
de forma constante.

Vemos que considerando orientaciones de 45 y 315º, la diferencia productiva es menor que para el
resto de orientaciones. Además, ésta disminuye con valores elevados de inclinación de los paneles. Esto
puede ser debido a que, para orientaciones extremas e inclinaciones muy grandes, la fracción de
radiación que se llega a captar es ya de por sí muy baja, por lo que la variación teniendo en cuenta la
presencia de aerosoles será ínfima, también de valores reducidos. Además, en estos supuestos más
extremos de posicionamiento de los módulos, se puede llevar a cabo un aumento de la fracción difusa
que limita, todavía más, la energía aprovechable (MPPTSolar, 2019). Éste puede ser debido a la
presencia de partículas finas que producen mayor radiación difusa isotrópica, o bien a partículas de
mayor tamaño que producen más radiación difusa proveniente del disco solar (Axaopoulos, 2016).
Haría falta llevar a cabo estudios de este tipo de planteamientos con el efecto del exponente de
Ӑngström (obteniendo posibles relaciones entre productividad energética y tamaño de los aerosoles)
para obtener resultados concluyentes al respecto.

En un escenario exento de aerosoles, los paneles son capaces de captar la mayor cantidad de radiación
aprovechando más proporción de la fracción directa, como es el caso de la orientación sur en el
hemisferio norte (180º). Se observa, además, que el incremento energético relativo a la ausencia de
aerosoles alcanza sus valores más elevados para 50º de inclinación de los paneles.

Está claro, por lo tanto, que la orientación y la inclinación de los módulos afectan, en cierta medida, a
la variación en la producción energética debida a la presencia de aerosoles. Lo que queda lejos es
hipotetizar a qué se debe el patrón de esta variación. Seguramente influyan factores relacionados con
la absorción y dispersión de la radiación.

Es por ello por lo que cobra importancia tener en cuenta parámetros como el índice de claridad del cielo
(Kt), el agua precipitable o el exponente de Ӑngström (tipo de aerosol) relacionados con la absorción
y dispersión de la radiación. Éstos deben formar parte de trabajos más extensos relativos a la producción
fotovoltaica y la presencia de aerosoles. De esta forma, se puede optimizar el aprovechamiento
energético y la elaboración de modelos de estudio predictivos. Este apartado, por tanto, puede servir
61
como base para futuros estudios que pretendan demostrar qué parámetros y de qué forma influyen sobre
la variación en la energía de salida debida a la presencia de aerosoles para distintas orientaciones e
inclinaciones.

6 Conclusiones

Al cabo de un año de funcionamiento de un mismo sistema fotovoltaico en las ciudades de Sevilla,


Zamora y San Sebastián, la diferencia en la producción energética entre la instalación de Sevilla y la
de Zamora (con los datos meteorológicos más parecidos), es del 6,77%. Por otro lado, en San Sebastián
(con menor nivel de captación de irradiancia), la energía anual obtenida es un 26,99% menor que la de
la instalación de Zamora y un 31,93% menor que la producida en Sevilla. Estas variaciones se deben
únicamente a las diferencias climáticas relativas a las distintas localizaciones geográficas de las
instalaciones, ya que el resto de los factores que influyen sobre la producción energética se consideran
similares para cada uno de los sistemas solares fotovoltaicos.

Cabe destacar que, para entender la evolución de la irradiancia y la relativa producción energética de
las instalaciones de forma diaria, también se deberían de considerar los ángulos de incidencia y las
horas de Sol para cada época del año. Pero, si se trabaja con sumatorios anuales de energía producida
(donde ya no son relevantes las variaciones que se han experimentado a lo largo del año), los cambios
de producción dependen, fundamentalmente, de las variaciones de orientación e inclinación de los
módulos que conforman la instalación y de parámetros atmosféricos.

Para el caso de la inclinación de los paneles, se obtiene mayor energía con ángulos elevados y una
latitud como la de Burjassot para aquellos sistemas fotovoltaicos que requieran energía
fundamentalmente en invierno (trayectorias solares con ángulos más oblicuos y mayor recorrido de la
radiación debido a una menor elevación solar). Mientras que para instalaciones conectadas a la red que
operen en verano, la inclinación de sus módulos deberá ser menor, ya que reciben la radiación
concentrada en porciones de área más pequeñas y con menores pérdidas por absorción o reflexión (al
aumentar la altura solar y verse reducido el espesor atmosférico a recorrer por la radiación).

Se obtiene máxima producción para una inclinación de los módulos de 30 a 40º (algo lógico con una
latitud de 39º). La mayor parte de los paneles de la instalación de Burjassot están a 30º, pero un 5%
tiene una inclinación fuera del rango óptimo de 39±10º, a 25º. De todas formas, esto queda justificado

62
debido a la disposición de los tejados de las Facultades. Su estructura provoca periodos de sombreado
sobre los módulos al colocarlos en inclinaciones óptimas.

En cuanto a la orientación de los paneles, al trabajar sin problemas de sombreado en horizonte libre, la
orientación óptima en el hemisferio norte es la orientación Sur (180º). Sin embargo, la problemática
dada por la disposición de los edificios de las facultades obligó, por problemas de sombreado, a llevar
a cabo la instalación con una orientación de los paneles de 225º.

Se obtiene un cuadro de referencia (Figura 5) que muestra la variación en la producción energética que
se obtiene para distintos valores de orientación e inclinación de los paneles, en el que se observa lo
siguiente: con valores de inclinación de entre 30 y 40º y cercanos a 180º de orientación de los módulos,
se obtienen cantidades más grandes de energía de salida de la instalación. Excepto con cifras tan bajas
como 0º de inclinación, paralelo al plano, donde se considera que se capta la misma cantidad de energía
para todas las orientaciones. Se puede ver cómo, a medida que aumenta la inclinación, disminuye la
producción energética con un ritmo similar para orientaciones equidistantes de la orientación óptima
de los paneles de 180º (como ocurre para 135 y 225º, para 90 y 270º y para 45 y 315º).

El sistema fotovoltaico experimenta un aumento en la generación de energía fotovoltaica muy notable


tras la instalación de sistemas de seguimiento con respecto a la producción con paneles fijos. Sobre
todo, en los meses de noviembre a febrero, cuando los módulos fijos reciben menos horas de radiación
solar y la misma incide en muy poca medida de forma directa y perpendicular sobre la superficie de los
paneles. Con un sistema de un eje se observa que se aumenta el rendimiento con un promedio del 21%
(4000 kWh mensuales). Con un sistema de seguimiento de dos ejes, más caro, durante todo el año se
observa un crecimiento significativo en la energía producida debido al aumento en el rendimiento de
captación de la radiación solar tanto en dirección este-oeste como en la norte-sur. Con sistemas de dos
ejes se registra para Burjassot una elevación promedio de la energía de salida de más del 30%
(equivalente al aumento productivo mensual de 6500 kWh con respecto a la instalación fija).

Además, estas instalaciones de seguimiento implican modificaciones pesadas que no todos los edificios
son capaces de soportar, por lo que haría falta la incorporación de los factores económico y
arquitectónico a un análisis global de su rentabilidad. Aun así, como se está abordando su uso desde un
punto de vista meramente energético y en SFCR prima maximizar la producción energética anual,
resulta evidente que vale la pena instalar sistemas de seguimiento.

63
Utilizar modelos de simulación esperando obtener datos energéticos realistas y representativos de zonas
e instalaciones concretas no es del todo recomendable. Se deben de tener en cuenta muchos factores y
considerar muchas variables que dependen de la zona y el momento en que se llevan a cabo las
simulaciones. En muchos casos, el efecto de estas variables resulta prácticamente impredecible
(aumento de partículas atmosféricas tras un incendio o por la combustión de vehículos). Sigue siendo
preciso, por lo tanto, obtener datos meteorológicos de cada localización geográfica de forma
actualizada. Más aún, si cabe, hoy en día, cuando con el cambio climático se están experimentando
variaciones notables aceleradas de la meteorología y poco a poco sus efectos son más drásticos.

En la comprobación de si existen diferencias productivas sustanciales entre trabajar con datos


registrados de forma experimental o con años tipo, se identifican valores mensuales de producción
energética que, para cada año de registro, distan bastante (tanto por encima como por debajo) de la
producción mensual que muestra la simulación del año tipo. Esta última se comprueba que es más
representativa y fiable por basarse en datos medios de distintos años. Con esto se evitan, precisamente,
períodos de errores en el registro o ausencia de datos y se suavizan también valores de posibles eventos
(como, por ejemplo, incendios, episodios de nubosidad elevada o presencia de partículas atmosféricas
de gran tamaño). Estos valores dotan a los valores de las variables meteorológicas y de irradiancia de
poca representatividad para su uso en posteriores estudios.

La orientación y la inclinación de los módulos afectan también, en cierta medida, a la variación en la


producción energética que se debe a la presencia de aerosoles (cuyos valores máximos se registran para
50º de inclinación y 180º de orientación de los paneles). Lo que queda lejos es hipotetizar a qué se debe
el patrón de esta variación productiva, por lo que no se llega a concluir este objetivo inicial del trabajo.

Es por ello por lo que cobra importancia tener en cuenta parámetros como el índice de claridad del cielo
(Kt), el agua precipitable o el exponente de Ӑngström (tipo de aerosol) relacionados con la absorción
y dispersión de la radiación. Éstos deben formar parte de trabajos más extensos relativos a la producción
fotovoltaica y la presencia de aerosoles. De esta forma, se puede llegar a optimizar el aprovechamiento
energético y la elaboración de modelos de estudio predictivos. Las conclusiones de este apartado, por
tanto, pueden servir como base para futuros estudios que pretendan demostrar qué parámetros y de qué
forma influyen sobre la variación productiva debida a la presencia de aerosoles para distintas
orientaciones e inclinaciones.

64
7 Bibliografía

Ångström, A. (1962). Atmospheric turbidity, global illumination and planetary albedo of the earth.
Tellus, [online] 14(4), pp.435-450. Disponible en:
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/j.2153-3490.1962.tb01356.x [Acceso febrero 2019].

Axaopoulos, P. (2016). Radiación solar sobre superficies inclinadas. TEI de Atenas, Grecia.
Disponible en: http://www.labri.fr/perso/billaud/Helios2/resources/es04/chapter_4_ES.pdf [Acceso
mayo 2019].

Bergin, M.H., Ghoroi, C., Dixit, D., Schauer, J.J., Shindell, D.T. (2017). Large reductions in solar
energy production due to dust and particulate air pollution. Environmental Science Technol. Lett., pp.
339–344. Disponible en: https://doi.org/10.1021/acs.estlett.7b00197 [Acceso marzo 2019].

Calinoiu, D., Paulescu, M., Ionel, I., Stefu, N., Pop, N., Boata, R., Pacurar, A., Gravila, P., Paulescu,
E., Trif-Tordai, G. (2013). Influence of aerosols pollution on the amount of collectable solar energy.
Energy Convertion and Management. Elsevier, pp. 1-7. Disponible en:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0196890413001039?via%3Dihub [Acceso marzo
2019].

Chan, N.L.A., Brindley, H.E., Ekins-Daukes, N.J. (2014). Impact of individual atmospheric
parameters on CPV system power, energy yield and cost of energy. Prog. Photovolt. Res. Appl., pp.
1080–95. Disponible en: https://doi.org/10.1002/pip.2376 [Acceso febrero 2019].

Chander, S., Purohit, A., Nehra, A., Nehra, S.P., Dhaka, M.S. (2015). A study on spectral response
and external quantum efficiency of monocrystalline silicon solar cell. Int. J. Renew. Energy p. 5.
Disponible en: https://www.ijrer.org/ijrer/index.php/ijrer/article/view/1760/pdf_12 [Acceso abril
2019].

Chapin, D.M., Fuller, C.S., Pearson, G.S., (1954). A New Silicon Photocell for Converting Solar
Radiation into Electrical Power, J.Appl. Phys. 25, p. 676. Disponible en:
https://doi.org/10.1063/1.1721711 [Acceso febrero 2019].

Martí, A., Balenzategui Manzanares, J., Alonso, M.C. (2008). Fundamentos, dimensionado y
aplicaciones de la energia solar fotovoltaica. Madrid: Ciemat, pp.15-67.

65
Cruz Cruz, I., Bilbao Santos, J., de Miguel Castrillo, A., Caamaño Martín, E. (2008). Fundamentos,
dimensionado y aplicaciones de la energia solar fotovoltaica. Madrid: Ciemat, pp. 136-192.

Crook, J. A., Jones, L. A., Forster, P. M., & Crook, R. (2011). Climate change impacts on future
photovoltaic and concentrated solar power energy output. Energy & Environmental Science, p. 9.
Disponible en: https://pubs.rsc.org/en/content/articlelanding/2011/ee/c1ee01495a#!divAbstract
[Acceso marzo 2019].

Dowling, P. (2013). The impact of climate change on the European energy system. Energy Policy;
60: pp. 406–417. Disponible en:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0301421513004485 [Acceso mayo 2019].

Caamaño, E. (1998). "Edificios fotovoltaicos conectados a la red eléctrica: caracterización y análisis".


Tesis doctoral, E.T.S.I. de Telecomunicación, Universidad Politécnica de Madrid. Disponible en:
http://oa.upm.es/1322/1/ESTEFANIA_CAAMANO_MARTIN.pdf [Acceso mayo 2019].

Das, U.K., Tey, K.S., Seyedmahmoudian, M., Mekhilef, S., Idris, M.Y.I., Deventer, W.V. (2018).
Forecasting of photovoltaic power generation and model optimization: a review. Renewable
Sustainable Energy Review, 81, pp. 912–28. Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/319526806_Forecasting_of_photovoltaic_power_generatio
n_and_model_optimization_A_review [Acceso mayo 2019].

Del Hoyo Peña, M.F.A., (2016). Efecto de los aerosoles en la radiación solar y la producción
fotovoltaica en Santiago. Memoria para el título de Ingeniero Civil Mecánico. Universidad Católica
Santiago de Chile. Disponible en: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/143594/Efecto-
de-los-aerosoles-en-la-radiaci%C3%B3n-solar-y-la-producci%C3%B3n-fotovoltaica-en-
Santiago.pdf?sequence=1&isAllowed=y [Acceso mayo 2019].

Di Biagio, C., di Sarra, A., Meloni, D., Monteleone, F., Piacentino, S., Sferlazzo, D. (2009).
Measurements of Mediterranean aerosol radiative forcing and influence of the single scattering
albedo. J. Geophys. Res.; 114:D06211. Disponible en: https://doi.org/10.1029/2008JD011037
[Acceso mayo 2019].

di Sarra, A., Pace, G., Meloni, D., De Silvestri, L., Piacentino, S., Monteleone, F. (2008). Surface
shortwave radiative forcing of different aerosol types in the Mediterranean. Geophys. Res. Lett.;
35:L02714. Disponible en: https://doi.org/10.1029/2007GL032395 [Acceso mayo 2019].
66
(ECF, 2010): European Climate Foundation. Roadmap 2050: a practical guide to a prosperous, low-
carbon Europe. The Hague, Netherlands: European Climate Foundation. 2010. Disponible en:
https://www.roadmap2050.eu/attachments/files/Volume1_fullreport_PressPack.pdf [Acceso febrero
2019].

(EnergyPlus, 2019): Página web base de archivos para SAM. Disponible en:
https://energyplus.net/weatherregion/europe_wmo_region_6/ESP%20%20 [Acceso febrero 2019].

Gaetani, M., Huld, T., Vignati, E., Monforti-Ferrario, F., Dosio, A., Raes, F. (2014). The near future
availability of photovoltaic energy in Europe and Africa in climate-aerosol modeling experiments.
Renew. Sustain. Energy Rev.; 38: pp. 706–16. Disponible en:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1364032114004936 [Acceso mayo 2019].

Green, M.A. (1990). Photovoltaics: Coming of Age. Proc 21º IEEE PVSC, pp. 1-7. Disponible en:
https://ieeexplore.ieee.org/document/111582 [Acceso abril 2019].

Gómez Amo, J. L., (2018). Apuntes Gestión energética y Energías Renovables I, Energía
Fototérmica, Departamento de Física de la Tierra, 2018. [Acceso febrero-abril 2019].

Gómez Amo, J. L., (2018). Apuntes Gestión energética y Energías Renovables II, Energía
Fotovoltaica, Departamento de Física de la Tierra, 2018. [Acceso febrero-abril 2019].

Gómez Amo, J. L., et al. (2013). Registro de datos de irradiancia y parámetros meteorológicos,
Departamento de Física de la Tierra, Grupo de Radiación Solar. [Acceso abril 2019].

Gómez-Amo, J.L., di Sarra, A., Meloni, D., Cacciani, M., Utrillas, M.P. (2010). Sensitivity of
shortwave radiative fluxes to the vertical distribution of aerosol single scattering albedo in the
presence of a desert dust layer. Atmos. Environ.; 44, pp. 2787–91. Disponible en:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1352231010003481 [Acceso abril 2019].

Gómez-Amo, J.L., Estellés, V., Marcos, C., Segura, S., Esteve, A.R., Pedrós, R., Utrillas, M.P.,
Martínez-Lozano, J.A. (2018). Impact of dust and smoke mixing on column-integrated aerosol
properties from observations during a severe wildfire episode over Valencia (Spain). The Science of
The Total Environment, 599, pp. 2121-2134. Disponible en:
https://app.dimensions.ai/details/publication/pub.1085712744 [Acceso mayo 2019].

67
Fernández Ferichola, J. (2009). Caracterización de módulo fotovoltaicos con dispositivo portátil
(Bachelor's thesis). Universidad Carlos III. Madrid. Disponible en: https://e-
archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/6037/PFC_Julio_Fernandez_Ferichola.pdf?sequence=1&is
Allowed=y [Acceso mayo 2019].

Estellés, V., Campanelli, M., Smyth, T.J., Utrillas, M.P., Martínez-Lozano, J.A. (2012). AERONET
and ESR sun direct products comparison performed on Cimel CE318 and Prede POM01 solar
radiometers. Atmospheric and Chemical Physics;12:11619–30. Disponible en:
https://doi.org/10.5194/amt-5-569-2012 [Acceso abril 2019].

Hansen, J., Sato, M., Ruedy, R. (1997). Radiative forcing and climate response. J Geophys
Res;102:6831–64. Disponible en: https://doi.org/10.1029/96JD03436 [Acceso mayo 2019].

Heintzenberg, J., Raes, F., Schwartz, S.E., Brasseur, G., Prinn, R.G., Pszenny, A.A.P. (2003).
Atmospheric chemistry in a changing world, an integration and synthesis of a decade of tropospheric
chemistry research. pp. 125–56. [Acceso abril 2019].

IDAE, (2011). Plan de Energías Renovables 2011-2020. Disponible en:


https://www.idae.es/tecnologias/energias-renovables/plan-de-energias-renovables-2011-2020 [Acceso
febrero 2019].

IPCC, (2012). Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. Disponible en:
https://www.ipcc.ch/ [Acceso marzo 2019].

Labouret, A., Villoz, M. (2008). Energía Solar Fotovoltaica Manual Práctico (Adaptado al Colegio
Técnico de la Edificación). Madrid: AMV Ediciones Mundi-Prensa, pp.160-169.

Litjens, G. and G.B.M.A. (2013). Investigation of Spectral Efects on Photovoltaic Technologies by


Modelling the Solar Spectral Distribution. Thesis Energy Science. University of Utrecht. Disponible
en: https://dspace.library.uu.nl/handle/1874/280693 [Acceso marzo 2019].

Loferski, J.J. (1992). The First Forty Years: A Brief History of the Modern Photovoltaic Age,
Progress in Photovoltaics: Research and Applications, Vol.I , pp. 67-78. Disponible en:
https://doi.org/10.1002/pip.4670010109 [Acceso febrero 2019].

Lopes, F.M., Silva, H.G., Salgado, R., Cavaco, A., Canhoto, P., Collares-Pereira, M. (2018). Short-
term forecasts of GHI and DNI for solar energy systems operation: assessment of the ECMWF
68
integrated forecasting system in southern Portugal. Sol. Energy; 170:14–30. Disponible en:
https://doi.org/10.1016/j.solener.2018.05.039 [Acceso abril 2019].

Machado Toranzo, N., Lussón Cervantes, A., Oro Carralero, L. L., Bonzon Henríquez, J. y Escalona
Costa, O. (2015). Seguidor Solar, optimizando el aprovechamiento de la energía solar. Ingeniería
Energética, 36(2), pp. 190-199. SciELO Energética vol.36 no.2, La Habana, Universidad de Oriente,
Santiago de Cuba, Cuba, 2015, p. 2-4. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S181559012015000200008&lng=es&tlng=es
[Acceso mayo 2019].

Martínez Linares, J. (2006). "Rentabilidad de seguidores solares: Cálculo del gasto crítico de
mantenimiento". Departamento de Física aplicada. Universidad de Sevilla. Energética XXI, 2006,
vol.12, n.58, p. 34-36, España: Omnimedia, S.L. Disponible en:
https://www.academia.edu/1334245/Rentabilidad_de_seguidores_solares_c%C3%A1lculo_del_gasto
_cr%C3%ADtico_de_mantenimiento_?auto=download [Acceso mayo 2019].

Martínez Soria, V. (2018). Apuntes Gestión energética y Energías Renovables, Gestión Energética,
Departamento de Ingeniería Química. [Acceso febrero 2019].

McComiskey, A., Schwartz, S.E., Schmid, B., Guan, H., Lewis, E.R., Ricchiazzi, P. (2008). Direct
aerosol forcing: calculation from observables and sensitivities to inputs. J. Geophys. Res.;
113:D09202. Disponible en: https://doi.org/10.1029/2007JD009170 [Acceso mayo 2019].

(MPPTSOLAR, 2019): Información sobre orientación e inclinación de la empresa MPPT Solar.


Disponible en: https://www.mpptsolar.com/es/orientacion-inclinacion-paneles-solares.html [Acceso
abril 2019].

Neher, I., Buchmann, T., Crewell, S., Evers-Dietze, B., Pfeilsticker, K., Pospichal, B. (2017). Impact
of atmospheric aerosols on photovoltaic energy production Scenario for the Sahel zone. Energy
Procedia; 125:170–9. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.egypro.2017.08.168 [Acceso mayo
2019].

McEvoy, A., Markvart, T., Castañer, L. (2012). Practical Handbook of Photovoltaics (Second
Edition), Academic Press, 4:69-72, ISBN 9780123859341. Disponible en:
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780123859341000544 [Acceso marzo 2019].

69
Pasicko, R., Brankovic, C., Simic, Z. (2012). Assessment of climate change impacts on energy
generation from renewable sources in Croatia. Renew. Energy; 46:224–31. Disponible en:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0960148112002169 [Acceso abril 2019].

Quereda Sala, J., (2005). Curso de climatología general. Universitas. Castelló de la Plana.
Publicaciones de la Universidad Jaume I. Pág. 51-58. [Acceso mayo 2019].

Roeckner, E., Bengtsson, L., Feichter, J., Lelieveld, J., Rodhe, H. (1999).Transient climate change
simulations with a coupled atmosphere-ocean GCM including the tropospheric sulfur cycle. J. Clim.;
12:3004–32. Disponible en: https://journals.ametsoc.org/doi/full/10.1175/1520-
0442%281999%29012%3C3004%3ATCCSWA%3E2.0.CO%3B2 [Acceso junio 2019].

Ruiz Arias, J.A., Terrados, J., Perez Higueras, P., Pozo Vazquez, D., Almonacid, G. (2012).
Assessment of the renewable energies potential for intensive electricity production in the province of
Jaen, southern Spain. Renew. Sustain. Energy Rev.; 16:2994–3001. Disponible en:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1364032112000998 [Acceso marzo 2019].

(SAM, 2019): Página web del System Advisor Model. Disponible en: https://sam.nrel.gov/weather
[Acceso marzo-mayo 2019].

Sancho Álvarez, P. (2018). Diseño de una instalación solar fotovoltaica de 1,1 MWp conectada a red
de media tensión. Trabajo de Final de Grado Ingeniería Eléctrica. ESTCE. Universidad Jaime I.
Castellón de la Plana. Disponible en: http://repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/176365 [Acceso
marzo 2019].

Sarver, T., Al-Qaraghuli, A., Kazmerski, L.L. (2013). A comprehensive review of the impact of dust
on the use of solar energy: history, investigations, results, literature, and mitigation approaches.
Renew. Sustain. Energy Rev.; 22:698–733. Disponible en:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S136403211300021X [Acceso mayo 2019].

(Sotysolar, 2019): Blog Corporativo Sotysolar. Disponible en: https://sotysolar.es/placas-


solares/seguidores-solares#newsletter-form [Acceso abril 2019].

(TechnoSun, 2019): Blog Corporativo TechnoSun. Disponible en:


http://blog.technosun.com/tag/factor-de-forma/ [Acceso mayo 2019].

70
Tian, P.C. (2009). "Output energy of a photovoltaic module mounted on a single-axis tracking
system". Applied energy, 2009, Elsevier, vol.86, n.10, pp. 2071-2078. Disponible en:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0306261909000403 [Acceso marzo 2019].

United Nations, (2015). "Transforming our world: the 2030 agenda for sustainable development”. 7th
goal of the United Nations’ Sustainable Development goals. Disponible en:
https://www.un.org/sustainabledevelopment/energy/ [Acceso febrero 2019].

Pérez Higueras, P., Aguilar Peña, J.D., Rodríguez de Luis, L. (2004). Curso de energía solar
fotovoltaica. Tema 4: La célula solar fotovoltaica. Universidad de Jaén. Grupo Idea. Disponible en:
http://www.ujaen.es/investiga/solar/07cursosolar/home_main_frame/03_celula/01_basico/3_celula_0
4.html [Acceso mayo 2019].

8 Anexos

A través de los siguientes anexos, se pretenden incorporar al documento algunos procedimientos que,
pese a no seguir el hilo principal del trabajo, se han llevado a cabo de forma que han contribuido a dar
matizar y esclarecer aspectos que no quedaban claros en el cuerpo de éste.

71
Anexo I.- Factores unificados para la instalación en las tres ciudades

 Un módulo solar fotovoltaico monocristalino de silicio SunPower SPR-X21-335. Se han


contemplado unas condiciones de referencia de 1000 W/ 𝑚2 de irradiancia y 25 ºC de
temperatura en las celdas. Su eficiencia nominal es de alrededor del 20 %, tiene una potencia
máxima (Pmp) de 335 kW, un voltaje a máxima potencia (Vmp) de 57.3 V, una intensidad a
máxima potencia de 5.8 A, un voltaje en circuito abierto (Voc) de 67.9 V y una intensidad de
cortocircuito de 6.2 A. Se definen unos coeficientes de temperatura de -0.31 %/ºC y -1.04 W/ºC
para la Pmp, -0.25 %/ºC y -0.17 V/ºC para el Voc y 0.04 %/ºC y 0.002 A/ºC. No se trata de un
módulo bifacial y tiene una superficie de 1.63 𝑚2 y 96 células.
 Un inversor SMA America SB3800TL-US-22 (240V) con una eficiencia del 96 %. Sus
parámetros característicos son: 3,8 kWh de potencia alterna máxima (AC), 3,9 kWh de potencia
continua máxima (DC), 0,019 kWh de potencia de consumo operativa, 0,99 W de potencia de
consumo nocturna, 240 V de voltaje nominal AC, 600 V de voltaje máximo en corriente
continua (DC), 18 A de corriente máxima DC, 250 V de voltaje mínimo en corriente continua
MTTP, 398,5 V de voltaje nominal en corriente continua y un voltaje máximo MTTP en
corriente continua de 480 V.
 En cuanto al diseño del sistema, se consideran distintos parámetros. Para el dimensionado AC
se determina la presencia de un único inversor y de un ratio de corriente continua a alterna de
1,23. A modo de resumen del dimensionado de la instalación: la potencia total en corriente
alterna es de 3,80 kWac, la capacidad total del inversor en DC es de 3,93 kWdc, la capacidad
en DC de la placa es de 4,69 kWdc, el número total de módulos es de 14 que se encuentran en
dos filas, confeccionando un área total de los módulos de 22,8 𝑚2 .
 Se consideran las pérdidas que están predeterminadas en SAM para el tipo de instalación
elegido (detallada y comercial).

72
Anexo II.- Rangos en el control de calidad de las variables de SAM

 Ya que está seleccionado que se consideran tanto DNI como GHI como componentes de la
irradiancia, los datos de estas deben ser coherentes entre ellos. Salta una advertencia en el
programa como error si la diferencia entre los componentes de la irradiancia para cada medida
es mayor al 20% cuando la irradiancia horizontal global sobrepasa los 500 W/m² o si la
diferencia es mayor al 50% si la irradiancia global horizontal se encuentra entre 0 y 1500 W/m².
 Las componentes de la irradiancia deben estar entre 0 y el valor de IRRMAX W/m², donde
IRRMAX se corresponde con un valor de 1,5*(irradiancia extraterrestre estimada para cada
momento de toma de datos).
 Al menos dos componentes de la irradiancia deben de estar especificados en cada toma de
medidas.
 La velocidad del viento en la superficie de los paneles tiene que estar en el rango entre 0 y 30
m/s.
 La dirección del viento debe encontrarse entre 0 y 360º.
 La temperatura debe tener valores de entre -60 y 60ºC.
 La humedad relativa debe estar entre 2 y 100%.
 La presión tiene que ser de entre 700 y 1100 milibares.

73
Anexo III.- Determinación de las fracciones de irradiancia óptimas para
su consideración en las simulaciones.

A partir del fichero meteorológico y de irradiancia de Burjassot en 2016, para el que se especifican
tanto la radiación directa como la difusa y la global, se puede comprobar el porqué de elegir el modelo
de simulación que considera las componentes de irradiancia GHI y DHI en lugar de GHI y DNI o DNI
y DHI. Se hace la comprobación mediante la simulación en SAM de las mismas características para la
instalación de Burjassot del archivo meteorológico de 2018 (año con datos para todos sus días), pero
con la única diferencia de usar, para cada ocasión, un modelo distinto de consideración de las
componentes de la irradiancia. En la Tabla 13 se puede observar la energía de salida de las distintas
combinaciones:

Tabla 13.- Energía generada para distintas componentes de la irradiancia en kWh/mes en la simulación para la
instalación de Burjassot a la que constantemente se hace referencia (elaboración propia).

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul


Real DNI-DHI (kWh/mo)
9346,76 11461,1 15419,8 16924,3 18489 20270,3 20066
Real GHI-DNI (kWh/mo)
9321,3 11446,3 15434,2 16949,6 18513,9 20424 20424,1
Real GHI-DHI (kWh/mo)
9327,02 11448,2 15444 16956 18520,6 20423,6 20407,5

Ago Sep Oct Nov Dic PRODUCCIÓN ANUAL


19460,4 16418,9 11978,5 9492,54 8995,48 178323,08
19691,4 16517,9 12022,5 9506,19 8934,59 179185,98
19695,7 16529,9 12032,5 9525,69 8933,27 179243,98

Una vez contemplada la tabla, se puede ver que los valores de producción energética anual en corriente
alterna (en kWh/año) son bastante similares. La combinación que supone una menor energía de salida
es la que considera la irradiación directa normal y la difusa (DNI y DHI) como componentes más
relevantes con los que llevar a cabo las simulaciones. Aunque no es tan grande la diferencia, parece
evidente que los datos más fiables al trabajar con archivos experimentales son los de la irradiación
global. De entre las dos posibles combinaciones que la tienen en cuenta, la que considera también la
difusa es algo engañosa pese a que haya presentado mayor energía de salida. Trabajar con irradiación
difusa es algo confuso debido a que depende de muchos más factores que los de la irradiación directa
normal, por lo que no siempre se ajusta a la realidad. Es por ello por lo que se elige el modelo que
considera GHI y DNI para llevar a cabo todas las simulaciones del trabajo con el objetivo de obtener
los datos más representativos y fieles a la realidad posibles.
74
Anexo IV- Representación tridimensional de la diferencia de
producción energética con la variación de orientación e inclinación
de los paneles

A partir de los datos interpolados de la Tabla 5 en el apartado 5.2.3., se obtiene una relación gráfica
tridimensional entre energía producida, orientación e inclinación de los módulos del sistema
fotovoltaico (Figura 18), de forma que es posible tener una idea clara de la evolución que experimenta
la energía de salida con la variación de inclinación y orientación de una forma más gráfica.

Figura 18.- Representación gráfica de la relación entre orientación, inclinación de los paneles y producción
energética anual en corriente alterna (elaboración propia).

De forma similar a la figura anterior, pero con respecto al apartado 5.3, también se puede apreciar de
una forma más visual la evolución de la energía producida en el sistema cuando se considera que no
existen aerosoles en la atmósfera en la Tabla 9 (Figura 19). Y cuando se considera la diferencia
energética entre la producción del año tipo con y sin aerosoles que da lugar a la evolución de la energía
de salida debida a la presencia de aerosoles en la Tabla 11 (Figura 20).

75
Figura 19.- Representación gráfica de la relación entre orientación, inclinación de los paneles y producción
energética anual en corriente alterna con ausencia de aerosoles (elaboración propia).

Figura 20.- Representación gráfica de la relación entre orientación, inclinación de los paneles y diferencia
productiva anual en corriente alterna debida a la presencia de aerosoles (elaboración propia).

76

También podría gustarte