Está en la página 1de 1

Rubidio

nombre masculino

Elemento químico de número atómico 3, masa atómica 85,47 y símbolo Ru ; es un metal alcalino,
de color blanco plateado, muy blando, muy oxidable y reactivo, que en la naturaleza se encuentra
en aguas minerales, en varios minerales asociados generalmente con otros metales alcalinos, y
también en pequeñas cantidades en el té, en el café, en el tabaco y en otras plantas; se utiliza en
catalizadores y en células fotoeléctricas.

"el isótopo rubidio 87 puede utilizarse para determinar la edad geológica"

La mayor parte de los usos de rubidio metálico y de sus compuestos son los mismos que los del
cesio y sus compuestos. El metal se utiliza en la manufactura de tubos de electrones, y las sales en
la producción de vidrio y cerámica.

El rubidio es un elemento bastante abundante en la corteza terrestre y está presente hasta en 310
partes por millón (ppm). Por su abundancia ocupa un lugar justamente por debajo del carbono y el
cloro y por encima del flúor y del estroncio. El agua de mar contiene 0.2 ppm de rubidio,
concentración que (aunque baja) es el doble de la concentración de litio. El rubidio es semejante al
cesio y al litio en que está integrado en minerales complejos; no se encuentra en la naturaleza
como sales simples de halogenuros, como ocurre con el sodio y el potasio.

Tiene una densidad de 1.53 g/cm3 (95.5 lb/ft3), un punto de fusión de 38.9ºC (102ºF) y un punto
de ebullición de 688ºC (1270ºF).

Es tan reactivo con oxígeno que puede arder espontáneamente con este elemento puro. El metal
pierde el brillo muy rápidamente al aire, forma un recubrimiento de óxido y puede arder. Los
óxidos que se producen son una mezcla de Rb2O, Rb2O2 y RbO2. El metal fundido se inflama
espontáneamente al aire.

Efectos del Rubidio sobre la salud

Efectos de la exposición: Reacciona con el agua. Moderadamente tóxico por ingestión. Si el rubidio
se incendia, provocará quemaduras térmicas. El rubidio reacciona rápidamente con la humedad de
la piel para formar hidróxido de rubidio, que provoca quemaduras térmicas en los ojos y piel.
Señales y síntomas de sobre-exposición: Quemaduras en piel y ojos. Problemas para ganar peso,
ataxia, hiper irritación, úlceras en la piel, y nerviosismo extremo. Afecciones médicas agravadas
por la exposición: Enfermos del corazón, desequilibrios del potasio.

También podría gustarte