Contenidos actitudinales
Trabajo en equipo, respeto, disciplina, tolerancia, solidaridad y puntualidad
Desarrollo
Competencia(s) Producto(s) de
aprendizaje
Actividades Genéricas y sus Disciplinares Evaluación
atributos
Investigación Elige las fuentes de Formula y resuelve Apuntes Lista de cotejo
bibliográfica sobre como información más problemas matemáticos,
se elabora una relevantes para un utilizando diferentes
distribución de propósito específico. enfoques
frecuencias simples y
con datos agrupados.
Sigue
procedimientos de
Aplicar lo investigado a manera reflexiva,
Distribuciones de
las variables cardinales comprendiendo
frecuencias con datos no Lista de cotejo
que se manejaron en la como cada uno de
agrupados y agrupados.
encuesta aplicada. sus pasos contribuye
al alcance de un
objetivo.
Cierre
Competencia(s)
Producto(s) de
Actividades Genéricas y sus Evaluación
Disciplinares aprendizaje
atributos
Resolución de diferentes
Problemas resueltos Examen
tipos de problemas
Formula y resuelve
Se le pide al equipo
Expresa ideas y problemas matemáticos,
plantear problemas
conceptos mediante utilizando diferentes Enunciado de problemas
donde aplique lo Guía de observación
representaciones enfoques reales
aprendido y lo exponga
matemáticas
en una plenaria.
La Calificación parcial constara de un promedio de las actividades realizadas más un punto de asistencia (100%) y uno por el total de
tareas entregadas.
Recursos
Equipo Material Fuente de Información
Estadística serie Schaum, Introducción a la
Carpeta tamaño carta, juego
inferencia estadística para Administración y
Formados por cinco elementos geométrico lápiz, borrador y
Economía Donald. J. Koosis, Estadistica y
calculadora científica
Probabilidad de Luis Magaña Cuéllar.
Validación
Elabora: Recibe: Avala:
INTENSIONES FORMATIVAS
PROPÓSITO: El alumno será capaz de determinar las medidas de tendencia central y dispersión a distribuciones de frecuencias con
datos no agrupados y agrupados.
OTRAS ASIGNATURAS Leoye, Aritmética y dibujo técnico.
TEMA INTEGRADOR: La escuela.
ASIGNATURAS
CATEGORIA:
ESPACIO ( X ) ENERGÍA ( X ) DIVERSIDAD (X ) TIEMPO ( X ) MATERÍA ( )
CONTENIDOS FÁCTICOS
Rango, desviación media y típica, sesgo y momentos
CONCEPTOS FUNDAMENTALES: Medidas de tendencia CONCEPTOS SUBSIDIARIOS: Media, mediana, moda, media
central y de dispersión. geométrica y armónica, rango, desviación media y típica y varianza.
Contenidos procedimentales
Graficacion, Interpretación de resultados y Resolución de problemas
Contenidos actitudinales
Trabajo en equipo, Respeto, Disciplina, Tolerancia, solidaridad y respeto
Contenidos en competencias profesionales
Desarrollo
Competencia(s)
Producto(s) de
Actividades Genéricas y sus Evaluación
Disciplinares aprendizaje
atributos
Aplicar lo investigado a
las distribuciones de Sigue instrucciones y
frecuencias realizadas procedimientos de Apuntes Lista de cotejo
Interpreta tablas con
con los datos de la manera reflexiva
símbolos
encuesta
matemáticos
Se pide al equipo que Elige alternativas y
Proceso de solución
en hojas de rotafolio cursos de acción con Lista de cotejo
de problemas
exponga al menos tres base en criterios
distribuciones de sustentados
frecuencias con el
procedimiento de
solución.
Cierre
Competencia(s)
Producto(s) de
Actividades Genéricas y sus Evaluación
Disciplinares aprendizaje
atributos
Resolución de diversos
Problemas resueltos Examen escrito
problemas
Se le pide al equipo que
Formula y resuelve
escriba enunciados de Expresa ideas y Enunciados de
problemas utilizando
su entorno donde conceptos mediante problemas y
diferentes enfoques. Guía de observación
solucione el problema representaciones procesos de
mediante lo aprendido y matemáticas. solución
exponerlos en plenaria
La Calificación parcial constara de un promedio de las actividades realizadas más un punto de asistencia (100%) y uno por el total de
tareas entregadas.
Recursos
Equipo Material Fuente de Información
Formados por cinco elementos
Estadística serie Schaum, Introducción a la
Juego geométrico, libreta
inferencia estadística para Administración y
cuadriculada, lápiz borrador y
Economía Donald. J. Koosis, Estadistica y
calculadora científica
Probabilidad de Luis Magaña Cuéllar.
Validación
Recibe: Avala:
Elabora:
Ing. Omar Rodas Vázquez _______________________________
Ing. Gabriel Estrada gordillo
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA
IDENTIFICACIÓN
INSTITUCIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOÑÓGICA INDUSTRIAL
PLANTEL: CETis # 136 PROFESOR: Gabriel Estrada Gordillo
ASIGNATURA/ PERIODO
MÓDULO O asignatura SEMESTRE 5° CARRERA DE Agosto/14
SUBMÓDULO APLICACIÓN Diciembre/14
FECHA
Probabilidad y DURACIÓN
30
Estadística EN HRS.
INTENSIONES FORMATIVAS
PROPÓSITO: Comprenderá y realizara operaciones con conjuntos, así como podrá representar eventos por medio de diagramas del
árbol y desarrollar binomios a cualquier potencia..
OTRAS ASIGNATURAS Aritmética, leoye y dibujo técnico
TEMA INTEGRADOR: La escuela.
ASIGNATURAS
CATEGORIA:
ESPACIO ( X ) ENERGÍA (X) DIVERSIDAD ( X ) TIEMPO ( ) MATERÍA ( )
CONTENIDOS FÁCTICOS
Conjunto, binomio, diagrama de ven, probabilidad, permutación y combinación.
CONCEPTOS SUBSIDIARIOS: Teoría de conjuntos, técnicas de
CONCEPTOS FUNDAMENTALES: Probabilidad
conteo.
Contenidos procedimentales
Seguimiento de instrucciones, resolución de problemas e interpretación de resultados, elaboración de gráficos y tablas
estadísticas.
Contenidos actitudinales
Trabajo en equipo, respeto, disciplina, tolerancia, solidaridad y puntualidad
Desarrollo
Competencia(s)
Producto(s) de
Actividades Genéricas y sus Evaluación
Disciplinares aprendizaje
atributos
Elige las fuentes de Interpreta tablas,
Se investigara la teoría
información más graficas, diagramas Apuntes y
del teorema del binomio y
relevantes para un y textos con resolución de Lista de cotejo
en base a la lectura se
propósito específico. símbolos problemas
resolverán problemas.
matemáticos.
Por medio de una
Sigue procedimientos
dinámica se resolverá un
de manera reflexiva,
problema de Distribuciones de
comprendiendo como
combinaciones y frecuencias con
cada uno de sus Lista de cotejo
permutaciones, datos no agrupados
pasos contribuye al
investigara sobre y agrupados.
alcance de un
técnicas de conteo y
objetivo.
resolverá problemas
Cierre
Competencia(s)
Producto(s) de
Actividades Genéricas y sus Evaluación
Disciplinares aprendizaje
atributos
Resolución de diferentes
Problemas resueltos Examen
tipos de problemas Formula y resuelve
Se le pide al equipo problemas
Expresa ideas y
plantear problemas matemáticos,
conceptos mediante Enunciado de
donde aplique lo utilizando diferentes Guía de observación
representaciones problemas reales
aprendido y lo exponga enfoques
matemáticas
en una plenaria.
La Calificación parcial constara de un promedio de las actividades realizadas más un punto de asistencia (100%) y uno por el total de
tareas entregadas.
Recursos
Equipo Material Fuente de Información
Estadística serie Schaum, Introducción a la
Carpeta tamaño carta, juego
inferencia estadística para Administración y
Formados por cinco elementos geométrico lápiz, borrador y
Economía Donald. J. Koosis, Estadistica y
calculadora científica
Probabilidad de Luis Magaña Cuéllar.
Validación
Recibe: Avala:
Elabora:
Ing. Omar Rodas Vázquez _______________________________
Ing. Gabriel Estrada gordillo
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA
IDENTIFICACIÓN
INSTITUCIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOÑÓGICA INDUSTRIAL
PLANTEL: CETis # 136 PROFESOR: Ing. Gabriel Estrada Gordillo
ASIGNATURA/ PERIODO
Agosto/14
MÓDULO O asignatura SEMESTRE 5° CARRERA DE
Diciembre/14
SUBMÓDULO APLICACIÓN FECHA
Probabilidad y DURACIÓN
15
estadística EN HRS.
INTENSIONES FORMATIVAS
PROPÓSITO: El alumno será capaz de comprender, interpretar y resolver problemas donde intervenga el azar, fenómenos naturales y
sociales.
OTRAS ASIGNATURAS Leoye, Aritmética y dibujo técnico.
TEMA INTEGRADOR: La escuela.
ASIGNATURAS
CATEGORIA:
ESPACIO ( X ) ENERGÍA ( X ) DIVERSIDAD (X ) TIEMPO ( X ) MATERÍA ( )
CONTENIDOS FÁCTICOS
Probabilidad. Evento, reemplazamiento y teorema
CONCEPTOS SUBSIDIARIOS: Probabilidad de eventos,
CONCEPTOS FUNDAMENTALES: Probabilidad.
condicional, de eventos independientes, teorema de bayes y sin y
con reemplazamiento.
Contenidos procedimentales
Graficacion, Interpretación de resultados y Resolución de problemas
Contenidos actitudinales
Trabajo en equipo, Respeto, Disciplina, Tolerancia, solidaridad y respeto
Contenidos en competencias profesionales
Desarrollo
Competencia(s)
Producto(s) de
Actividades Genéricas y sus Evaluación
Disciplinares aprendizaje
atributos
Investigación Elige las fuentes de
bibliográfica sobre el información mas
Apuntes Lista de cotejo
teorema de bayes y el relevantes para un
proceso de solución. propósito especifico Argumenta la
Se pide al equipo que solución obtenida de
en hojas de rotafolio Elige alternativas y un problema con
exponga al menos tres cursos de acción con métodos numéricos Proceso de solución
Lista de cotejo
problemas incluyendo base en criterios de problemas
el proceso de solución sustentados
que utilizaron.
Cierre
Competencia(s)
Producto(s) de
Actividades Genéricas y sus Evaluación
Disciplinares aprendizaje
atributos
Resolución de diversos
Problemas resueltos Examen escrito
problemas
Se le pide al equipo que
Formula y resuelve
escriba enunciados de Expresa ideas y Enunciados de
problemas utilizando
su entorno donde conceptos mediante problemas y
diferentes enfoques. Guía de observación
solucione el problema representaciones procesos de
mediante lo aprendido y matemáticas. solución
exponerlos en plenaria
La Calificación parcial constara de un promedio de las actividades realizadas más un punto de asistencia (100%) y uno por el total de
tareas entregadas.
Recursos
Equipo Material Fuente de Información
Estadística serie Schaum, Introducción a la
Juego geométrico, libreta
inferencia estadística para Administración y
Formados por cinco elementos cuadriculada, lápiz borrador, dados y
Economía Donald. J. Koosis, Estadistica y
calculadora científica
Probabilidad de Luis Magaña Cuéllar.
Validación
Elabora: Recibe: Avala: