Está en la página 1de 5

Trabajo en clases: Pedagogías Alternativas.

Nombre: Maximiliano Montenegro Bozo

Pedagogía 1 Pedagogía 2 Pedagogía 3 Pedagogía 4 Pedagogía 5 Pedagogía 6 Pedagogía 8


Waldorf Montessori Reggio Emilia Homeschool Freinet Pedagogía Freinet y Escuela Francisco
(Maison de l’enfance) Colegio Ruben Darío Varela

Propósitos Busca conducir Su principio El objetivo de Educar Aprender Que el niño piense El sustento
educativos lo espiritual en el básico es "seguir esta metodología individualmente haciendo. haciendo y haga fundamental de
ser humano a lo al niño". El es crear una fuera del sistema Educación pensando. Está esta pedagogía es lo
espiritual en el maestro hace el escuela amable, escolar, en casa. ambiental. involucrado el juego espiritual (budista).
universo. programa de es decir, activa, Educación por Educación en y el trabajo. Pedagogía basada
Desarrollo trabajo, pero es inventiva, medio de los armonía con el Aprendizaje desde en la pregunta y la
integral, para el niño el que habitable y valores y/o entorno que les el interés del niño. indagación para el
esto la dará los tiempos comunicable; un creencias, más que rodea. Educación La expresión oral y logro. Expresión y
sensibilidad y la pauta del lugar de en una sin roles de género. plástica es Creación,
artística es muy aprendizaje. investigación, metodología. fundamental. experimentación e
importante Propone la aprendizaje, Educación anti- investigación.
libertad de recognición y sistema. Promueve un
aprender. reflexión en las aprendizaje
que se analítico y crítico.
encuentran bien Educación
los educadores, Ambiental.
los niños y las
familias para así
intensificar las
relaciones entre
todos los sujetos.
Concepción de Profesor guía, Profesor cree en Profesor como El profesor es el Profesor como Profesor debiese Profesor como guía
profesor/a mentor. Profesor la libertad e guía del padre y/o madre. facilitador de generar el y como mentor
antroposófico. individualidad aprendizaje, en Profesor guía. conocimiento. aprendizaje desde el espiritual. Profesor
Profesor atento del niño. base al interés del Padre y/o madre, interés del niño. En debiese guiar el
al aprendizaje Profesor niño. participativo en el este caso, profesor conocimiento y
del estudiante dispuesto a proceso de en pro de los además saber y
enseñar lo que el formación intereses del niño. promover prácticas
niño quiere Profesor relacionadas al
aprender. transformador del budismo. Cada
Profesor guía. entorno. curso tiene un
profesor y un
tallerista.
Concepción de Estudiante Estudiante Niño como Estudiante Pedagogía El estudiante Estudiante en
estudiante creador de su escoge que pionero a la hora autónomo y libre. enfocada en el propone los temas a contacto con su
propio aprender luego de experimentar, Estudiante en niño, el niño es trabajar. Es decir, entorno, y
conocimiento. de ver las a la vez, contacto con el fundamental. Ser crear a partir de sus consciente de su
Estudiante como posibilidades. protagonista del entorno familiar. creativo, ideas. condición de “ser”
proceso de 3 Niño construye aprendizaje. autónomo, crítico y Estudiante con como individuo.
ciclos, siendo en conocimientos autocrítico. opinión. Estudiante ligado a
el último un que le interesan. Estudiante que lo espiritual y a las
individuo valore la utilidad del labores en
autónomo. conocimiento. comunidad del
Estudiante ser establecimiento.
en proceso
constante.
El área de Arte La educación No se ve explícito Arte no es El lugar del arte es El arte en este
Lugar del arte Primordial. La propone artística es el lugar del arte en primordial, pero sí fundamental, colegio es
en la educación desarrollar fundamental, en esta metodología, es un recurso para puesto que se fundamental, existe
institución artística es la procesos que este caso los aunque depende la creatividad y la propone desarrollar además de un
base para el fomentan la niños poseen un de cada caso en introspección. al niño por medio profesor un
desarrollo del capacidad taller o atelier de particular. de esta disciplina en tallerista, que
individuo. Arte creadora para arte. gran parte. Que a imparte
como mediador descubrir través del arte se conocimientos
en el proceso fortalezas que cuente la vida de como grabado,
educativo. poseen los niños estudiante. fotografía, artes
y cultivar en ellos visuales, entre
la creación. otros.
Fortalezas Educación Método en pro Libertad y Libertad de Refuerza la Método que Educación espiritual
sensible. del niño. autonomía del enseñanza y autoestima. promueve el y ambiental.
Educación a Re niño. valores. Educación aprendizaje por Promueve que
través del arte construccionism El uso de un Mayor contacto ambiental medio del niño. ciertas labores sean
promueve o constante. atelier. familiar y “recursería”. Educación afectiva. realizadas por
sensibilidad ante Libertad, Docente en pro generación de lazos Educación a nivel No se “bombardea” todos.
la vida cotidiana. autonomía y del niño. y saberes por parte íntegro, donde con conocimientos. Educación con
Enseñanza por disciplina en el Método no de los padres y variadas disciplinas variados talleres.
épocas. aula. sexista. madres, hacia los se desarrollan en Consciencia
Evaluación del hijos/as. conjunto. espiritual.
proceso. Aprendizaje de
forma natural,
distintivito e
individual.
Debilidades Método resulta Método de elite, Método no al Escasa Colegio demasiado Método otorga Educación de muy
elitista. no todos pueden alcance de todos. comprensión del retirado de la tantas libertades, difícil alcance para
Educación no “comprar” esta Método requiere medio sociocultural sociedad. que terminan todos.
reconocida por educación. un apego real, por parte del Educación de no generando No acreditada.
el estado. Colegios alejados exacerbado en el educando. muy fácil anticuerpos de Educación
Uso restringido de la sociedad. niño. Apego al hogar, accesibilidad desgano en los experimental en
de nuevas desarrollando socioeconómica. niños. pleno proceso
tecnologías. inconscientemente Método donde todo formativo.
un miedo al mundo se sabe en el mismo Establecimiento
fuera de la casa. núcleo escolar. muy alejado.
Análisis global El método El método El método Reggio El método La educación Este método surge Este método a pesar
Waldorf, a pesar Montessori, es Emilia, importado Homescholl, es un paidocentrista que en Chile como de ser nuevo, se
de ser pensando impulsado en desde Italia, cree método que no entrega La Maison comunidad a los basa en una filosofía
en su inicio para Italia por María firmemente en el tiene acreditación de L’ Enfance, está hijos de los de vida espiritual de
los obreros y Montessori. Este desarrollo del acá en Chile, siento centrada en el niño detenidos y/o cientos de años,
abierta a todos método, aborda niño y la la forma de y es en pro del torturados en siendo nueva en
los niños, ha sido el niño como el educación de éste acreditarlo el dar desarrollo de éste. dictadura. Este este ámbito,
en su praxis, centro de la método está exámenes libres Es un método método promueve promueve
segregadora y metodología y basado en esta cerca a la traído desde que el niño cree los características muy
elitista. A pesar propone especial premisa. residencia del Francia, que se elementos en los va poco
de esto es una énfasis en la Aquí se cree que estudiante. En este desarrolla en Chile generando convencionales
pedagogía que primera etapa el bienestar del sentido es volver al y propone una aprendizaje, como pero muy
propicia un escolar. Es una niño debe estar mismo sistema que propuesta el texto libre, el necesarias para el
conocimiento pedagogía donde garantizado para se rechaza. Por ambiental donde libro de la vida, desarrollo del
exterior e es esencial la que pueda otro lado es muy se reconozca y se entre otros. Este individuo. El colegio
interior a través libertad de aprender. Deben difícil poder educar valore el método aborda el va creciendo a
del arte, su aprender y el también desde la casa sin ecosistema. Es una sentido de la vida medida que los
forma de qué se quiere conocerse los los medios pedagogía que a mi como apreciación y estudiantes pasan
abordar el aprender. derechos del niño apropiados, ya sea parecer hace fuera del mundo de curso, y así se
desarrollo del Propone un no solo sus de infraestructura referencia a Sumer escolar, pero en el van creando las
niño la lleva a aprendizaje en necesidades, la como teóricos, y Hill de Neill. Sus caso del colegio nuevas
posicionarse constante participación de para ambos casos distintos ejes Rubén Darío, se generaciones de
como consciente colaboración con los padres es se necesita una educativos contradice formado niveles.
del desarrollo de el profesor, es de esencial. gran inversión. (investigación – todo un clima, en Es un método
éste. Es una todos el método ciencia, estética – donde todo hecho espiritual y
pedagogía que a más comunicación, ocurrido en el ambiental en la
mi parecer reconstruccionist experiencias – establecimiento se pedagogía , que
pretende crear a. creatividad, etc.) sabe por todos. busca la felicidad
seres son fundamentales integral.
conscientes y para el desarrollo
sensibles frente personal del niño.
al mundo que les
rodea.

También podría gustarte