Está en la página 1de 59

fotografía clásica

A L F R E D

por José Carlos M. Robles


S T I E G L I T Z

Pictorialismo & Straight Photography


sesión
06 ALFRED STIEGLITZ

Fotografía clásica: un recorrido selectivo por la historia, una muestra de algunos de los fotógrafos más sobresalientes , sus
obras, trayectoria, influencia, compromisos, innovaciones y aportaciones más singulares.

UN AÑO DE FOTOGRAFÍA – fotografía clásica


1
Sesión Arte oculto en las plantas
05
KARL BLOSFFELDT

ALFRED STIEGLITZ
A L F R E D

Una vez alguien le preguntó: ¿Como aprende un fotógrafo? Alfred Hijo de inmigrantes judíos
contestó en menos de un segundo: “Mirando”. No cabe duda de alemanes, Alfred Stieglitz
que hablaba la voz de la experiencia, su mirada y buen juicio nace en 1864 en New
fotográfico quedó patente en sus obra que le sitúan entre los jersey. El ambiente familiar
fotógrafos más relevantes de la historia. se desarrolla al este de
Manhattan junto con sus
Stieglitz es apellidado con frecuencia como “el padre de la seis hermanos.
fotografía moderna” al haberse erigido, por méritos propios, como Estudia en el Instituto
S T I E G L I T Z

el más fervoroso defensor de la fotografía como forma de arte, Charlier, la mejor escuela
contribuyendo a la expansión no sólo de la fotografía en de New York, hasta 1881
Norteamérica, sino al conocimiento y divulgación de otras formas año en que su familia se
de expresión como la pintura y la escultura, estableciendo puentes traslada a Alemania. Allí estudia Ingeniería mecánica. Pronto
entre la vieja Europa y la vertiginosa América de principios del siglo cambia sus estudios por los de fotografía y comienza a recorrer
XX. Europa gracias a una cuantiosa asignación de su padre que
asciende a 1200 dólares mensuales. En estos años se dedica a

“La habilidad para realizar una fotografía verdaderamente recopilar y leer con profusión libros de fotografía que educan su

artística no se adquiere por casualidad, sino por el resultado de pensamiento. Toma fotografías de escenas rurales y campesinas de

un instinto artístico combinado con años de trabajo” la Selva Negra y los Países Bajos, así como escribe artículos para
revistas sobre aspectos técnicos y estéticos.

UN AÑO DE FOTOGRAFÍA – fotografía clásica 2


Sesión Arte oculto en las plantas
05
KARL BLOSFFELDT
La última broma – Bellagio
Alfred Stieglitz , 1887

En 1887, con la fotografía “La última broma, Bellagio”, obtiene el


primer premio en el concurso anual de la prestigiosa revista
A L F R E D

británica “Amateur Photographer”. El fotógrafo naturalista Peter


Henry Emerson, Presidente del Jurado, le entrega el premio. Al año
siguiente se haría con el primer y segundo premio.
Gustan de los días grises, la

EL PICTORIALISMO niebla, los motivos femeninos y


el desnudo, sin dudar en la
Como tendencia o corriente fotográfica, utilización de goma
el Pictorialismo pretende legitimizar la bicromatada, el bromóleo y
fotografía como obra de arte, como
S T I E G L I T Z

tintas pigmentadas para lograr


medio autónomo de expresión artística. el efecto pictórico deseado.
Los autores recurren al romanticismo, a la
adaptación de los motivos de la pintura,
El Linked Ring en Gran Bretaña, el Camera
atmósferas difusas, utilización de foco PHOTOSECCESION Y CAMERA WORK
Club de Viena, el Photo club de París y el
blando, desenfoques, recurriendo a la
Camera Club de Nueva York, que dio En 1897 Stieglitz es nombrado
manipulación del negativo y la copia
origen finalmente al movimiento de vicepresidente del Camera Club de New
impresa, todo ello en franca oposición a la
la Photo-Secession, impulsaron esta York y director de camera Notes la
consideración de la fotografía como un
corriente pictorialista. Alfred Stieglitz publicación trimestral del club. A través de
mero proceso técnico y científico para la
mantuvo contactos con todos estos este medio de expresión despliega todas
reproducción de lo real.
colectivos y participó con sus obras en sus energías y esfuerzos hasta convertir la
numerosas exposiciones. revista en la más prestigiosa publicación

UN AÑO DE FOTOGRAFÍA – fotografía clásica 3


Sesión Arte oculto en las plantas
05
KARL BLOSFFELDT

del país gracias a sus ensayos, críticas, El año 1902 marcaría un punto de inflexión GALERIA 291
artículos, fotografías de los mejores autores con la exposición que organiza
A L F R E D

del momento y a la extraordinaria intitutalada “American Pictorial En 1905 Stieglitz se embargó en una nueva
calidad de sus reproducciones. Photography Arranged by the iniciativa. En el número 291 de la Quinta
Alfred dirige la publicación de un Photo-Secession, convirtiéndose Avenida abrió sus puertas la “Little Gallery
modo férreo costeando de su Camera Work en el vehículo de of the Photo Secession”.
propio bolsillo gran parte de los expresión del grupo. La
gastos. publicación se edita con Las instalaciones además de albergar

carácter trimestral al precio de 4 exposiciones de fotografía,

Un año después, tras haber dólares por la suscripción anual . paulatinamente fueron abriéndose a la
S T I E G L I T Z

dimitido de sus responsabilidades En 1917 tras 50 números y una pintura y la escultura. En sus viajes por
en Camera Notes, vio la luz la primera caída de suscriptores desde los 650 a Europa, Stieglitz conoce a Cézanne,
edición de Camera Work, una publicación contar apenas con 36 echaría el cierre Matisse, Rodin, Braqué, Brancusi y Picasso,
ideada, dirigida e incluso financiada por definitivo. entre otros. Todos ellos expondrían sus
Stieglitz.
Stieglitz cuidó de forma obsesiva,
La portada y tipografía es diseñada por el meticulosa, compulsiva y hasta tiránica la
fotógrafo Edward Steichen, que al mismo calidad de las impresiones en
tiempo se convertiría en autor de artículos huecograbados para las que buscaba los
y el fotógrafo más representativo en sus 14 mejores impresores y papeles japoneses
años de existencia con 68 fotografías. de alta calidad.

UN AÑO DE FOTOGRAFÍA – fotografía clásica 4


Sesión Arte oculto en las plantas
05
KARL BLOSFFELDT

obras en la Galería. La exposición de de la fotografía para Stieglitz y que


Matisse alcanzaría la considerable cifra de encarnaba una ruptura con el Sus últimos
A L F R E D

4.000 visitantes- Pictorialismo y el nacimiento de la años ,


fotografía directa. Al respecto Stieglitz envejecido y

STRAIGHT PHOTOGRAPHY escribe: “ Su obra es brutalmente directa. enfermo, los


Está desprovista de ardides; desprovista de pasa
El término “Straigtht Photography” se artimañas y de “ismos”. Sus fotografías son descansando
acuña en una edición de Camera Work la expresión rotunda del hoy”. largas
de 1904. En un artículo redactado por el temporadas
crítico Sadakichi Hartma, con ocasión de en el lago
STIEGLITZ Y O’KEEFE
S T I E G L I T Z

una exposición fotográfica, conmina a los George , cerca de New Yor, donde
fotógrafos a producir imágenes en lugar Su relación con la pintora norteamericana fotografía a Rebeca Strand con la que
de pinturas y utiliza la expresión “to Work Georgia O’Keefe supuso un relanzamiento mantiene una controvertida relación
Straight”, trabajar directamente. De de su carrera fotográfica y el desarrollo de sentimental.
alguna manera se constituye en un un nuevo enfoque. Se dedica a fotografiar
rechazo al Pictorialismo, los retoques y obsesivamente a la pintora, llegando a Más allá de su poliédrica actividad, como
manipulaciones tan frecuentes hasta realizar más de 300 fotografías, fotógrafo, su producción ocupa un lugar
entonces. incluyendo desnudos, retratos y estudios destacado en la historia de la fotografía.
de manos y partes del cuerpo que
Los dos últimos números de Camera Work constituyen un auténtico ensayo sobre las
estuvieron dedicados a Paul Strand, un posibilidades artísticas, expresivas y
fotógrafo que supuso un redescubrimiento compositivas del cuerpo humano.

UN AÑO DE FOTOGRAFÍA – fotografía clásica 5


Sesión Arte oculto en las plantas
05
KARL BLOSFFELDT

OBRAS DESTACADAS
A L F R E D
S T I E G L I T Z

La Entrecubierta – 1907. Invierno – 5ª Avenida – 1892. Georgia O'Keeffe - Hand and Wheel1933

UN AÑO DE FOTOGRAFÍA – fotografía clásica 6


Sesión Arte oculto en las plantas
05
KARL BLOSFFELDT
A L F R E D

(SESIÓN POWERPOINT)
S T I E G L I T Z

UN AÑO DE FOTOGRAFÍA – fotografía clásica 7


06
Pictorialismo & Straight Photography
ALFRED STIEGLITZ
Una vez alguien preguntó a Stieglitz:

¿Como aprende un fotógrafo?

Alfred contestó en menos de un segundo:

“Mirando”

No cabe duda de que hablaba la voz de la experiencia. Su mirada y buen juicio


fotográfico quedó patente en sus obras, que le sitúan entre los fotógrafos más
relevantes de la historia.
06 ALFRED STIEGLITZ

Cronología y aportaciones más importantes


• Nace en New Jersey (EE.UU) el 1 de enero de 1864 y muere Lake George (New York) el 13 de
julio de 1946.
• Su infancia transcurre en Mahattan hasta 1881, año en que se traslada a Berlín con su familia.
• En Europa abandona sus estudios de Ingeniería y comienza a estudiar fotografía. Viaja por
diversos países y comienza publicar artículos y ensayos en revistas especializadas.

• En 1887, con la fotografía “La última broma, Bellagio”, obtiene el primer premio
en el concurso anual de la prestigiosa revista británica “Amateur
Photographer”. El fotógrafo naturalista Peter Henry Emerson, Presidente del
Jurado, le entrega el premio. Al año siguiente se haría con el primer y segundo
premio.
Cronología y aportaciones más importantes
• Colabora activamente con El Linked Ring en Gran Bretaña, el Camera
Club de Viena, el Photo club de París y el Camera Club de Nueva York,
colectivos interesados en la estética pictorialista.
• En 1887 es nombrado Vicepresidente del Camera Club de New York y
Director de su revista: Camera Notes
• Un año más tarde dimite y funda “Camera Work”. Una publicación exquisita que concluirá su
existencia tras la edición del número 50.
• Impulsor del movimiento Photo Seccesion y la Straight Photography en su última etapa.
Como tendencia o corriente fotográfica, el
Pictorialismo pretende legitimizar la fotografía
como obra de arte, como medio autónomo de
expresión artística. Los autores recurren al
romanticismo, a la adaptación de los motivos de la
pintura, atmósferas difusas, utilización de foco
blando, desenfoques, utilizando la manipulación
tanto del negativo como la copia impresa

Se oponen a la consideración de la fotografía como


un mero proceso técnico y científico para la
reproducción de lo real.
Principales representantes:

• Robert Demachy.
• Alvin Langdon Coburn,
• Heinrich Kühn,
• George Davison.
• Gertrude Käsebier.
• Edward Steichen.
• Clarence Hudson White.
• Frederick Henry Evans.
• Anne Brigman
• Julia Margaret Cameron

• En España destaca la obra de José


Ortiz Echagüe.
La portada y tipografía es diseñada por el fotógrafo Edward
Steichen, que al mismo tiempo se convertiría en autor de
numerosos artículos y el fotógrafo más representativo en
sus 14 años de existencia con 68 fotografías.

El año 1902 marcaría un punto de inflexión con la


exposición que organiza intitutalada “American Pictorial
Photography Arranged by the Photo-Secession,
convirtiéndose Camera Work en el vehículo de expresión
del grupo.

La publicación se edita con carácter trimestral al precio de


4 dólares por la suscripción anual . En 1917 tras 50
números y una caída de suscriptores desde los 650 a contar
apenas con 36 echaría el cierre definitivo.

Stieglitz cuidó de forma obsesiva, meticulosa, compulsiva y


hasta tiránica la calidad de las impresiones en
huecograbados para las que buscaba los mejores
impresores y papeles japoneses de alta calidad.
El año 1902 marcaría un punto de inflexión con la exposición que organiza
intitutalada “American Pictorial Photography Arranged by the Photo-
Secession, convirtiéndose Camera Work en el vehículo de expresión del
grupo.

En 1902 la revista británica "Amateur Photographer", April 10, 1902 sobre


el Photo Seccesion publica lo siguiente:

Este movimiento americano es un intento de producir imágenes a


través de la fotografía, capaces de resistir la prueba de la crítica, que se
podría aplicar a una imagen en cualquier otro medio. Deben ser
satisfactorias en la composición, la calidad del color, el tono y la
iluminación. Deberán tener encanto estético y envolver
la expresión del sentimiento personal del fotógrafo.
En 1905 Stieglitz se embargó en una nueva
iniciativa. En el número 291 de la Quinta Avenida
abrió sus puertas la “Little Gallery of the Photo
Secession”.

Las instalaciones además de albergar exposiciones


de fotografía, paulatinamente fueron abriéndose
a la pintura y la escultura. En sus viajes por
Europa, Stieglitz conoce a Cézanne, Matisse,
Rodin, Braqué, Brancusi y Picasso.
04 ALFRED STIEGLITZ
“ Su obra es brutalmente directa.
Está desprovista de ardides;
desprovista de artimañas y de
“ismos”.

Sus fotografías son la expresión


rotunda del hoy”.

Retrato. New York 1917


06 ALFRED STIEGLITZ

También podría gustarte