Está en la página 1de 32
UNIVERSIDAD NACIONAL oo a j “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” |; "Un Nuss Unveriad pore Deseral" dl ) Resolucién de Consejo Universitario-Rector =i} N° 761 -2017- UNASAM Huaraz, 27 de diciembre de 2017 Visto, e! Oficio N° 0633-2017-UNASAM/SG de fecha 18 de diciembre de 2017, mediante e! cual ia Secretaria General presenta e| Reglamento de Grados y Titulos, con la observacién subsanada, para su correspondiente aprobacién; ‘CONSIDERANDO: Que, siendo objeto de le Ley N* 30220, Ley Universitaria, “Normar ta creacién, funcionamiento, supervision y cierre de las universidades, promueve e! mejoramiento continuo de {a calidad educativa de las instituciones universitari ontes fundamentales del desarrollo nacional, de la investigacién de la cultura. (...)" Que, asi mismo siendo uno de los fines de la universidad, realizar y promover la investigacién cientifica, tecnolégica y humanistica la creacién intelectual y artistica, es necesario normar con un Reglamento de acuerdo a la Ley precedentemente Invocada, para establecer las normas y procedimientos, para el otorgamiento de los Grados ‘Académicos de Bachiller, Maestro y Doctor, asi como dal Titulo Profesional en la UNASAM, toda vez, que con la dacién de la Ley N* 30220, se han establecido ciertos requisitos que se debe ‘cumplir en el aspecto de la gestion académica; a ello y estando obligados las autoridades para la implementacién de los mismos, conforme expresa le primera Disposicién Complementaria Transitoria de la Ley N* 30220 en el uitimo pérrafo “Es de responsabilidad de las autoridades slegidas completar la adecuacién de fa universidad a las normas de la presente Ley y el respective Estatuto . (...)"y para la aplicacién de la norma interna se aprobé con Resolucién de Consejo Universitario-Rector N° 554-2017-UNASAM, de fecha 15 de setiembre de 2017; Que, emitida y aprobada el Reglamento de Grados y Titulos con las observaciones subsanas y siendo parte del expediente de licenciamiento institucional, se remitié a la SUNEDU con la finalidad de seguir con el proceso de licenciamiento: Que, a ello con Oficio N* §82-2017-UNASAM-OGCUN), de fecha 01 de diciembre de 2017, el jefe (e) de la Oficina General de Calidad Universitaria de la UNASAM, hace llegar nuevamente observaciones realizadas por fa SUNEDU al medio de verificacién que se adjunté al expediente de licenciamiento referido al Regiamento de Grados y Titulos especificamente en la que menciona a los PROGRAMAS DE FORMACION CONTINUA, indicando que no se encuentra contemplado en la Ley Universitaria, RECOMENDANDO por ello, ‘omitr la denominacién de programas de formacién continua de la norma interna, | Que, a dicha observacion y subsanada la misma, conforme al pecido dela SUNEDU, y cebindo'reglar el procedimiefe pare a stonsion de oe gradse Beaceriens yt profeional con documento el visto, lo Setlae Geral ce ia UNRSAN rome ef Reglamero de Grados y Tivos subsanago, para su carespondenteaprobacén: oor Jo que en mérito al inciso 153.2) del articulo 183°" del Estatuto de la UNASAM, asi como en mato a lo antes expresado y en marco dela auionomla estalecéa en 1 citmo pavate el arta 18" dea Consttctn Paton do Per, aslo 8 dsl ey N 90250 Loy Unnorsae Y cantor al rumeral 101) eo articuo 10> dl Estatuto de a UNASAN, que esabeve Gor a UNASAIM es una enilad avtonoma que tiene potestat auto dterminaiva on fs frentes regimones ontr ellos on fo Normatvo, para la ereacion de normas Inernas festatuto ‘eglamentos} destinadas a regular su tunclonantento” pars elcome de sos fines Y WB a calficacién sera registrada en el Libro de Sustentaciones de Trabajos de Suficieacia Profesional Art. 132° Bl resultado de Ja calificacin del trabajo y del acto de sustentaciin del Trabajo de Suficiencia Profesional es por ananimidad o mayoria, ‘Ast. 133° Campldo el acto de deliberacién del jurado para calificar la calidad el trabajo y la sustentacién, l presidente del jerado declara el acto como aprobado o desaprobado, quedando asentado en el libro de Hota de Sustentaciones de Trabajes de Suficiencia Profesional. Art. 134°Si la calficacin es desaprobatoria, el ejecutor del Trabajo de Suficiencia Profesional tiene una segunda oportunidad para que después de un periodo no menor de tres (09) meses, ni mayor de seis (06) meses, pueda nuevamente sustentar el mismo trabajo. rt 135°E1 bachler que ha sido desaprobado por segunda vez puede presentar ux nuevo proyecto, can ut problema diferente a estudio y auevanente debe presenter todos los requisites exigdos e iniciar un nuevo proceso de ttelacién por la misma modalidad u optar por otra modalidad. CAPITULO XIV DE LAS FALTAS ¥ SANCIONES ‘Art. 136°H1 presidente, los miembros del Jorado Evaluador o el sustentante podrén informar, mediante comunicacién escrita, al Director de Escuela de la Carrera Profesional, las faltas de alguno de os miembros del jurado. ‘Art. 137° Son consideradas faltas, a) ba ausencia injustficada del presidente 0 uno de los miembros del Jurado Evaluador 5) 1 incamplinientoinjastficado como miembre de conisién 0 jurado, 6) ba no puntealidad en actos de ditamen y/o de sustentaciin Fat. 138°Lasfatas ser sancionadas dela signente manera a} Con lamata de atencin con copia al lgajo personal Ansescia de on miembro del jraio 2 un acto de dictane. + Anvencia del presidente del jrado aun avo do dictanen. © Incumplimientoinjstiiado ce ls plazas yprocedinientos extablecidos en el presente reglanante No asstr puntaalnente a un acto de sutetacién o de examen, ¥) Con cambio de jurado y lamada de atencin con copia al legap personal ‘© ‘Reincdencia de un mienbro del jurado, ex el incunplimiento injustificado de los plazos Y procedimiontes establcios en el presente reglaments, Reincidencia en no asstir puntualnente a un acto de sustentacién, Art, 139°H1 Director de la Escuela Profesional, al tener conocimiento de las faltas, segin la situacién, puede ratificar al jurado designar a un nuevo jurado, dentro de los dos (02) dias hables siguientes. HI Director de Escuela dard cuenta de las faltas a las instancias correspondients, CAPITULO XV DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO Art, 140° Los estadios de Postgrado conducen a Diplomados, Maestras, y Docterados: a) Diplomados: Los Diplomaios son estadios de Postgrado cortos, de perfeccionamiento profesional, en éreas espeificas. Tienen una duracién minima de 24 crédites, Pueden reconocerse los créditos de Diplomados realizados en la UNASAM para Programas de Maestrias en especialidad. En la UNASAM solo la Escuela de Postgrado organiza, ejecuta y certifi Diplomados. }) Maestefas: Las Maestrias son estudios de Postgrado con una duracién minima de caarenta ¥ ocho (48) crédtos, Las Maestrias se clasifican en: ‘© Maestrias de Investigacién o Académicas: Son estudios de cardcter académicn basados en la Investigacién. ) Doctorados: ot Doctorados son estudis de cardcter azadénico basado ex la investgacin, Desamrolan el conociniento al més alto nivel, generendo conociniento cientico e innovacines en el campo tecnolgico, Debes completar an minimo de sesenta y cuatro (64) créits. d) Programas de Formacién Continua: Son les que buscar actualizar los concinientes profesionaes en aspectos ttrcos y précticos de una discplina, o estin cviestadas a desarrolar y actulizar determiadas habiidades.y conpetencias de los eqresas. las estudios de diplomados y programas de especializacién continua los ejecutan las Unidades de Postgrade. Ast. 141°los estudios de Maestria, y Doctorate deberén ser dictados obligatoriamente bajo la modalidad de Presencial, CAPITULO XVI DE LA CONDICION DE EGRESADO DE POSTGRADO rt. 142* Para ser egresado de la Escuela de Postgrado se requiere: 4} Compl con el Plan de Estudios de los Programas de Maestria, y Doctorado, segin el caso. 1b) Kcumalar Jos créditos (que no pueden ser menos de 48 créditos para Programas de Maestria, ni menos de 64 crédites pare Programas de Doctorado) y signatures exigidos por cada Programa, y Resolucin sobre convalidacién(es) de asignatura(s), si lo hubere. ) No tener deuda econdmica en la Escuela de Postgrado, yor ningin concept. 4) No adeudar material bibliogréfica a la Escuela de Postrado ) Compl con las obligaciones y compromisos contrafdos con la Universidad. Art, 143°La Constancia de Egresado de Postgrado es emitida por el Secretario Kcadémico y el Director de Ja Escuela de Postgrado. La Constancia de Egresado de Postgrado deberd ser asentada en el libro de Registro de Coastancias de Eyreso, la misma que previamente deberd estar registrada an el Libro de Legalizaciones de la Secretaria Gexeral de la UNASKML CAPITULO XVII DEL GRADO RCADEMICO DE MAESTRO Art. 144°En la Universidad Nacional “Santiago Antinez de Mayolo’, el Grado Académico de Maestro se targa a los egresados de cala uno de los Programas de Maestria ofertadas a través de la Escuela de Postorado de la UNASKM. Los requisites mfnimes para la obtencién del Grado Académico de Maestro son: a) Ostentar el grado de Bachiller. D) Haber aprobado el corrictlo del Programa de Maestria correspondiente, obteniendo la condicién de Egresado. ©) Presentar, y aprobar la sustentacién oral y piblica de an trabajo de investigacién o Tesis inédite en la especialidad respectiva 4) Conocimiento de un idioma extranjero o uno native, de preferencia el inglés o el quechua a tn nivel intermedi, cextficado por el Centro de Idiomas de la UNASAN. ) No estar sujeto a medida disciplinaia en la Universidad. ) Cumplir con los demés requisites que establezca la nommatividad de la Escuela de Postgrato. ‘Art. 145° Para obtener el Grado Académico de Maestro, el egresado deberd iniciar el trémite presentando tana solcitad al Director de la Escuela de Postgrado, una vez sustentada y aprobada la Tesis y antorizada por el Consejo de 1a Escuela de Postgrado, el mismo que debe contener la siguiente documentacién: 4) Solicited diigida al Director de la Escuela de Postado, slctando la expediciin de sa sxato académico de Maestro (consignardieczin electréica y nimero de celular. 4) Copia antenticada del Grado Readémieo de Baril. 6) Certfcads de Estudins de Maestra, en orignal, expedido por la Oficina General de Estados de la UNASAN, 4) Hota de sustertacén de trabajo de investgaién o Tesi. ¢) Resolucién de Egresado en original, emitida por la Escuela de Postgrado. {) Resulucién de ser Declarado Expdit. 4) Acredtar el coociniento de un idioma extranjero, diferente al catllao, 0 uno nativo, de weferencia el inglés © quechua a an nivel intermeio, Hl cerificao debe ser enitio por el Centro de Idiomas de la UNASM. 1) Constancia de conformidad de haber aprobado la esis de Investigacién Original y ante un jurado examinador nombrado por el Consejo de la Escuela, y entregado los ejemplares definitves, emitido por el Jefe de Ja Unidad de Grados de la Esruela de Postado i) Constancia de no adeudar por derecho de pensién de enseianza a la Escuela de Postorado. i) Constancia de no adeudar material hiblogdfico a la Escuela de Postado. 1 Copia legalzada del DN. 1) Dos (02) fotograias a colo, recientes, de frente, tamafo pasaporte, en fondo blanco, con ropa formal. Se reqeieren las fotos en formate digital y extensin jpg, 1) Un (01) ejemplar de La tsis, empastado, 1) Un CD conteniendo el archiva (01 solo archivo) de la Tesis completa, en fomate .PDF (editable). HI nombre del archive estard compuesto por los digitos del cidigo de la aiversidad 033, um guidn bajo, el nimero del documenta nacional de ientidad, un guién ‘aj y la abvevietura del Grado Académico, jempl: TO33_32679865_M. 0) Abonar los derechos por el otowgamiento de grado y otros que enija la Escuela y la Universidad, acordes alo establecido en el TUPK institucional 1) Los demés requstos que fije el Reglamento de la Escuela de Postgrad, ‘Art, 146° La Escuela de Postorado debera asentar la relaciin de Grados Rcadémicos de Maestro aprobaces, tn ol Libro de Regist de Grados Acadénicos de Maestro de la Tscuela de Postgrato, la misma que proviamente deberd estar registrada en el Libro de Legalizaciones de la Oficina de Secretarfa General de la UNASAM. ‘xt, 147° la Resolasin de aprobacién de otorganinto del Grado Académico de Maestro debe conterer entre otos datos apelldos y nombres, grado a otorgarse, modaliad de estudios (presencia), datos del asentaniento del respectivo Grado en el Libro de Registro de Grados Acadénicos de ‘Bachiler ie la Tacaltad (Tomo, N° Folio, N° Reise). ‘rt, 148°H1 Consejo de la Escuela de Postrado aprucba el otorganiento del Grado Reaiémico de Maestro y eleva el expeiiente al Consejo Universitario, adjantando la Resolcién de aprobacién del ‘misma, afin de que este drgano de gobier le conira el respective grado acedénico. Art, 149°la Unidad de Grades y Titulos de la Secretaria General de Ia UNASAM, sera la encargada de vsificar laconfomiad dacumentaria del expedieate para conferr el grado acadénicn , enitir informe comespondiente para su tratamiento yor el Honorable Consejo Universitari. £1 ceqpediente que no cumpla con los requisites estalecidos en el presente Reglamento serin devuetes a la Escuela de Postgrad Art, 150°la Oficina de Secretaria General, emitiré la Resoluciin respectiva, expedira y revistrard en el Libro comespondiente el Diploma de Grado de Maestro, a través de la Unidad de Resoluciones y i la Unidad de Grados y Titalos, respectivamente. ‘At, 151°H Diploma de Grado de Maestro serd rubricao por el Rector, el Secretaria General y el Director de la Escuela de Postgrado, ‘Ait, 152°El Diploma sera entregado por el Rector en ceremonia especial; dicha ceremonia estard a cargo de la Oficina de Secretaria General de la UNASAM, programéndose 04 ceremonias al aio en los meses de marzo, junio, setiembre y diciembre. Art. 153°las graduados que no particigen en Ja ceremonia de entrega, podrén recabar su Grado Académico de Maestro en la Unidad de Grados y Titnlos, a partir del dia siguiente til de haberse realizado La ceremonia correspondiente. CAPITULO XVIII DEL GRADO ACADEMICO DE DOCTOR ‘Aut. 154°En la Universidad Nacional “Santiago Antinez de Mayelo’, el Grado Académico de Doctor se ‘otorga & los egresados de cada uno de los Programas de Doctorado ofertadas a través de la Escuela de Postgrado de la UNASHM, Los requisites minimos para la obtencién del Grado Académico de Doctor son: a) Ostentar el grado de Maestro, 1b) Haber aprobado el curricula del Programa de Doctorado correspondiente, cbteniendo la condicién de Egresado, iento de dos (02) idiomas extranjeros o nativos, de preferencia el inglés 0 el quechua aun nivel intermedio o avanzado, certificado por el Centro de Idiomas de la UNASAM. 4g) No estar sujeto a medida disciplinara en la Universidad. 4A) Cumplir con los demés requisites que establezca la normatividad de la Escuela de Postgrado. Aart. 155°Para obtener el Grado Académico de Doctor, el eoresado deberé iniciar el tramite presentando ‘una solicitud al Director de la Escuela de Postgrado, una vez sustentado y aprobado la Tesis y antorizado por el Consejo de la Escuela de Postgrado, el expediente deberd ser remitide al Presidente del Honorable Consejo Universitari, e{ mismo que debe contener la siguiente docunentacién: a) Solicitud drigida al Director de la Escuela de Postrado, slcitando la expedicién de su grado académicn de Doctor (cnsignar diteciénelecténica y nimero de cella) 4) Copia autenticata del Grado Rcadémico de Maestro, 6) Certfcados de Estudios de Doctorade, en original, expedido por Ia Oficina General de Tstudios de la UNASHBL 4) Acta de sustentacén de Tesis Doctoral. ¢) Resolucién de Egresado en orginal, emiida por la Escuela de Pestgrado, 4) Resolucin de ser Declarado Expedite, 4) Acreditar el conaciminto de dos (02) idiomas extraneros de nivel internetio ¢ avanzad de los cules, uno de ells puede ser suttudo por axa lengua sativa. El cetificado debe ser expedido por el Centro de Idioms de la UNASAI. 1) Constantia de conforiad de haber aprobado la Tesis de Investgacién Original y avtica ante on jurado examinador nombrado por el Consejo de la Escuela, y entregado lon ejemplares deinitves, enitio por el Jefe de la Unidad de Grados de la Escuela de Pastgraio, i) Constancia de no adendar por derecho de pensién de ensefanza a la Escuela de Postgrads, 4) Constancia de no adendar material hblogafico a la Escuela de Postgrad 4) Copa legalzada del DNL 1} Das (02) fotografia a color, recientes, de frente, tamafio paseporte, en fondo blanc, con ropa fonmal. Se requieren las fotos en formate digital y extensién jpg n) Un (01) ejemplar de la tsi, empastao. 1) Un CD conteniendo el archivo (01 solo archivo) de la Tesis completa, en formato PDF (editable). EI nombre del archivo staré compuesto por los digits del Siig de la universidad 033, un guiin bajo, el nimero del documento nacional de identdad, un guién bajo y la abrevitara del Grado Académico, Fempla: 1033_82679865_D. ) Abonar los derechos por el otorganieta de grado y etror que exja la Escuela y la Universidad, acodes alo etableco en el TUPA institucional p) Acreditar una. (01) publicacin cientifica en Ja revista de Pestgraéo o ma revista esecilizada, 4) Los demas requistos que fije el Reglamento de la Escuela de Postgrado. Ait. 156°la Escuela de Postgrado debera asentar la relaciin de Grados Académices de Maestro aprobados, en el Libro de Registre de Grados Scadéicos de Doctor de la Escuela de Postgrado, la misma que proviamente debord estar registrada en el Libro de Legalizaciones de la Oficina de Secretaria General de la UNASAM, Art. 157° la Resolucién de aprobaciin de otergamieato del Grado Académico de Doctor debe contener, entre otros dates: apellides y nombres, grado a otorgarse, modalidad de estudios (presencia), datos del asentamiento del respectivo Grade en el Jilro de Registro de Grados Hcadémicos de achiler de la Facaltad (Toma, N° Folio, N° Registro) Hirt, 158° HL Consejo de la Escuela de Postgrado aprucba el otorganiento del Grado Académico de Doctor y eleva el expediente al Consejo Universitario, adjuntando la Resolucién de aprobacién del mismo, afin de que este érgano de gobierno le confiera el respectivo grado acadénico, Art. 159°La Unidad de Grados y Titulos de la Secretaria General de la UNASAM, serd la encargada de verificar la conformidad docamentaria del expediente para conferir el grado acadénico, y, enitir el informe correspondiente para su tratamiento por el Honorable Consejo Universitario. El expediente que no compla con los requisitos establecides en el presente Reglamente serdn devuetes a la Escuela de Postgrado, Art. 160°La Oficina de Secretaria Genera, emitiré la Resolucién respectiva, expediré y registrard en el Libro correspondiente el Diploma de Grado de Doctor, a través de la Unidad de Resoluciones y de la Unidad de Grados y Titus, respectivamente. Aixt. 161°H1 Diploma de Grado de Doctor sera rabricado por el Rector, el Secretario General y el Director de la Bseuela de Postgrado. Art. 162° Diploma seré entregado por el Reotor en ceremonia especial; dicha cezemonia estara a cargo de la Oficina de Secretaria General de la UNASAN, programandose 04 ceremonias al afio en los meses de marzo, juni, setiembre y diciembre, 163°los graduados que no participen en la ceremonia de entrega, podrén recabar su Grado Académico de Ductor en la Unidad de Grados y Titulo, a partir del dia siguiente til de baberse realizado la ceremenia correspondiente. CAPITULO XIX DE LA TESIS DE POSTGRADO at. 164° la Tesis de Postgrado es an trabajo de investigacién original ovientado a la generacién de an ruevo conocinient, gue presenta el aspirante al grado académico de Maestro o Doctor para aeveditar gue se encuentra en condiciones de tratar problemas de su érea empleando el método ccientifico. Ait, 165°La tesis es uno de los requisitos académicos indispensable para la obtencién del grado de Maestro y de Doctor, que debe desarrllar individualmente el alumna de postgrado, con la asistencia de un asesor. ‘Art. 166%la Tesis serd presentade, desarrllado y defendido en forma individual. ‘Art. 167°Previo a la ejecucién de la Tesis, el egresado deberd haber sustentado y aprobado el Proyecto de Tesis, segin lo establecido en el Reglamento de Normas y Procedimientos para Optar los Grados Académicos de Maestro y Doctor. ‘Art. 168°la calificaciin de la sustentacién de la tesis podra ser Aprobado 0 Dasaprobado, segén la escala vigesimal de 00 a 20 puntos, sin decimales. La esvala de calficacién es: a) probado con excelencia = 18.00 a 20.00 pantos }) Aprobado con mencin =: 1100 a 18.00 puntos ©) Aprobado : 1400 a 16.00 puntos @)Desaprobado : 00.00 a 13.00 pantes ‘Art, 169° La calficacin final sera el resultado de la media aritmética del promedio de las calificaciones individuales, Para la ealficacién individual se tendré en cuenta los siguientes aspectos: a) porte terico 0 metadolégico de ta tesis 600 puntos como maximo Dominio del tema 2 BOD puntos como main 0) Capacidad de comunicaciin 2 800 puntos como maximo ‘Art, 170°la conformacién del jarado de tesis de Maestria y Doctorade y el procedimiento para la presentacién, evaluaciin y sustentaciin de la tess se estableceré en el Reglamento de Normas y Procedimientos para Optar los Grados Hoadémices de Maestro y Doctor de la Escuela de Postgrado de fa UNASAM. CAPITULO XX DEL REGISTRO DE GRADOS ¥ TITULOS Kirt, 171° los Gratos Académicos y Titulos Profesionales conferidos por la Universidad serdn registrados en el Registro Nacional de Grados y Titelos de la SUNEDU, a través de la Unidad de Grados y Titles de 1a Secretaria General de la UNASAM. Ademés la Seoretarfa General debe traxparentar cada semestre la relacién de graduados y titelados. La Unidad de Grados y Titulos debe llevar ‘un registro de los grades, titulos y diplomados realizados por las diferentes unidades académicas de Ja UNASAM CAPITULO XXI DE LA REVALIDACION DE ESTUDIOS Art. 172° la revalidacién de estudis, Grados Académicos y Titus Profesionales reaizados y obtenidos en Universidades Extranjeras se efectéa teniendo en cuenta las siguientes condiciones: a) las estudis, Grados y Titalos asi como las revalidaiones deben estar relacionados con las carters profesioales y especiaidades que ofrce la UNKSEML 1) ue la revaliaciin slictada est amparada en Acuerdos Internacionales y Leyes Nacionales Art. 173*los requisites mfnimos para la revalidaciin de estudios, grados y titulos son: 4) Presentar documentos probatorios de los estudios realizados, Grados y Titulos obtenis, segin sea el caso 1) Bbonar el pago por derecho de revalidactn, segin el TUPA de la Universidad, ©} Fotocapia del documento nacional de identidad (DN1) ) Otros que determine la Facultad respectiva. CAPITULO XXII DE LA EXPEDICION DE DUPLICRDO DE DIPLOMAS ‘At. 174° La UNKSAM otorgard Duplicades de Grados y Titulos asi como de segunda especalizacién a salicitud del interesado, por motives de pérdida, éeterioro o motilacién, siempre que cumplan con las fommaidades y requisites. ‘rt, 115°Se expediré Daplicados de Grados y Titus Profesionales asi como de Segunda Especialidad previo acuerdo del Honorable Consejo Universitario y emisién de la correspondiente Resolaciin, Art. 176°La expedicién de los duplicados de Grados Académicos, titnlos Profesionales, asi como de Segunda Especialidad, avtométicamente aanla los originales, manteniendo vigente sus antecedentes. DUPLICADOS DE DIPLOMAS POR MOTIVO DE PERDIDA ‘nt, 177° Para efectuar los trémites para la obtenciin de duplicades de Diplomas de Grados Académicos y Titulos Profesionaes, asi como de segunda especialidad, el interesado deberd presentar ma solicitud al Rector, acompaiando los siguientes requisitos: 1, Recibo de pago por derecho de duplicado de Diploma, 2 Constancia de la Denuncia Policial 3. Copia de la Resolucién de Consejo Universitario que confiere el Grado Académico o Titulo Profesional, cetificada por el Secretar General de la UNASAN. 4, Publicacion del aviso de pérdida del diploma, en un diario de mayor circulacién de la ciudad de Huaraz, 8. Das (02) fotagrafies a colores, tamafo pasaporte, con fondo blanco, con ropa formal, sin lentes. Se reguieren las fotos en formato digital y extension jpg. DUPLICADOS DE DIPLOMAS POR MOTIVO DE DETERIORO 0 MUTILACION [Brt, 178° Para efecnar los trmites pare la obtencién de duplicados de Diplomas de Grados Acaiémices y Titelos Profsinales, asi como de Segunda Lspecildad, el interesado deberé presenta una solicit al Rector, acompaiano ls siguientes requsts: 1, Recibo de pago por derecho de duplicado de Diploma. 2 Devolucién del Diploma deteriorad ¢ mutilado. 3. Copia de la Resolucién de Consejo Universitario que confiere el Grado Académico o Titolo Profesional, certficada por el Secretaria General de la UNASAM. Primero Segundo Teroero Primero Segundo Tercero Cuarto Sexto Dos (02) fotografias a colores, tamaiio pasaporte, con fondo blanco, con repa formal, sin lentes. Se requieren las fotos ex formato digital y extensién jpg. CAPITULO XXIII DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS + Ios estudiantes que a Ja entrada en vigencia de la Ley Universitaria N° 30220, se tncuentren matricalados en la universidad no estén comprendidos en los requisitos establecidos en el artfculo 45°, més no a condiciones de la prestacién del servicio tducativo universitario para la obtencién de grados y tituls, como la establecida en el ‘iltime pérrafo del numeral 2 del referido articul, respecto a que el titulo profesional silo fe puede obtener en la universidad en la cual se haya abtenido el grado de bachiller + Los bachillres egresados de la Universidad Nacional “Santiago Antinez de Mayolo”, podrén obtener el titolo profesional a través de las modalidades sefaladas en el articalo 22° de la erogada Ley Universitaria N° 23733, vale decir, tendrén derecho a obtener el titulo profesional a través de las diferentes modalidades (Programa de titulacién Profesional, Programa de Tesis Guiada, Examen de Suficencia Profesional, y otros) reguladas por la Universidad. + los bachilleres egresades se sujetarén a los requisits establecidos en la normatividad ‘anterior, compatibilizados con las exigencias dispaestas por la SUNEDU, CAPITULO XXII DISPOSICIONES FINALES + En Ios provedimientos para el trémite de solicitudes de los interesados, para el storgamiento de los Grados Académicos y Titulos Profesionales, se tendré en cuenta lo establecido en la Ley N° 27444 — Ley del Procedimiento Administrative General : Para el otoryamiento de los grados y titulos que se otorgan a los egresados de pre y posgrado seré de 30 dias calendario después de la aprobaciGn por el Consejo Universitario, + Tos Reglamentos de Grados y Titulos de las Facultades son validos siempre y cuando no transgredan el presente reglanent; asinismo éstos deben ser aprobados por el Consejo de Facultad y ratificados por el Consejo Universitari + Hl incamplimiento 1 omisin de lo establecido en el presente Reglamento, serdn sancionadas de conformidad a lo dispuesto en el Decreto Lecislativo N° 276 y su respectivo Reglamento y el Reglamento del Procedinientos Disciplinario General de la UNASAM. + los trabajos de investigacién, tesis y trabajos de suficiencia profesional destinades a la sbtencién del grado académico o tiale profesional, segin corresponda, a los que se refiere el articalo 45° de la ley N* 30220 ~ Ley Universitaria, son de obligetorio cumpliniento ‘para quienes ingresaron a la universidad con posterioridad al 10 de julio de 2014, fecha de entrada en vigencia de dicha Ley. + los trabajos de investigacién, tesis y trabajos de suficiencia profesional destinados a la sbtencién del grade académico o titulo profesional, segin corresponda, a los que se refere el ariculo 45° de la Ley N° 30220 ~ ley Universitaria, on exceptuados para los alonaos ue se encuentren matricnlados en la Universidad a la fecha de entrada en vigenci de dicka Ley. Séptimo —: La tesis y los trabajos de investigacién estabecidos en la normatividad dispuesta por la SUNEDU, en relacién a las pantas técnicas ( Esquema contenido y otros aspectos inherentes) forman parte como anexo del presente regamento. Octavo —_: El presente reglamento se adecuaré paulatinamente de acuerdo a las nuevas disposiciones enitidas por la SUNEDU. Noveno — ; Los aspectos no considerados en el presente Reglamento, serén resueltos por el Consejo Universitario de la ONBSAM

También podría gustarte