Instrucciones:
En el siguiente cuestionario, se presenta un conjunto de característica
sobre la gestión del conocimiento, cada una de ellas va seguida de
cinco posibles alternativas de respuesta que debes calificar. Responde
encerrando en un círculo la alternativa elegida, teniendo en cuenta los
siguientes criterios.
1 2 3 4 5
N° Escala de
Creación del conocimiento
calificación
1 Los docentes demuestran interés en el aprendizaje de
1 2 3 4 5
sus estudiantes propiciando un clima de concordia.
2 Existe apoyo por parte de los docentes para la
1 2 3 4 5
resolución de las tareas que son difíciles de resolver.
3 Los docentes propician el intercambio de experiencias
sobre cómo resolver mejor las tareas que le son 1 2 3 4 5
difíciles a los estudiantes.
4 Durante sus clases los docentes demuestran
1 2 3 4 5
conocimiento sobre otras asignaturas científicas.
5 Identifica sus fortalezas y debilidades antes de
1 2 3 4 5
realizar una tarea de aprendizaje.
6 Se adapta fácilmente ante las situaciones nuevas e
1 2 3 4 5
imprevistas demostrando conocimiento.
7 Reflexiona sobre las estrategias utilizadas para
1 2 3 4 5
regular su propio aprendizaje.
8 Utiliza diferentes estrategias de estudio para
determinar la que mejor se adapta a sus necesidades
de aprendizaje. 1 2 3 4 5
Transferencia del conocimiento
9 Las condiciones generadas al inicio de las clases
motiva al estudiante para el aprendizaje de nuevos 1 2 3 4 5
conocimientos.
10 Al inicio de una clase existe información introductoria
que permite generar un puente cognitivo entre la 1 2 3 4 5
información nueva y la información previa.
11 La selección de los recursos empleados por el docente
1 2 3 4 5
contribuye a la fijación de los aprendizajes.
12 Durante el desarrollo de las clases se promueven
discusiones y debates entre los estudiantes para 1 2 3 4 5
socializar los aprendizajes.
13 Utiliza como modelos de aprendizaje las estrategias
1 2 3 4 5
mostradas por su docente.
14 Cuando observa una situación fuera de lo común
busca mayor información que le facilite su 1 2 3 4 5
entendimiento.
15 Con frecuencia habla con alguien acerca de lo que ha
1 2 3 4 5
leído para encontrar otros puntos de vista.
16 Se promueve relaciones de cooperación y
compañerismo entre los estudiantes para mejorar el 1 2 3 4 5
rendimiento académico.
Aplicación del conocimiento
17 Se genera un ambiente de trabajo propicio para el
1 2 3 4 5
desarrollo de las acciones académicas.
18 Existe orientación y consejo por parte del docente
para el cumplimiento de los objetivos y acciones de 1 2 3 4 5
aprendizaje.
19 Participa en discusiones y/o debates con otros
estudiantes para verificar el logro de sus 1 2 3 4 5
aprendizajes.
20 Los docentes realizan actividades complementarias
1 2 3 4 5
para fortalecer el aprendizaje de sus estudiantes.
21 El contenido desarrollado en las diferentes
asignaturas son útiles para el desarrollo de 1 2 3 4 5
asignaturas posteriores.
22 Se emplea la evaluación como instrumento
pedagógico para identificar aciertos y errores de los 1 2 3 4 5
estudiantes.
23 Las estrategias de evaluación utilizadas permiten la
1 2 3 4 5
auto evaluación de los estudiantes.
24 La evaluación planteada responde a los intereses y
1 2 3 4 5
necesidades de los estudiantes.
Instrucciones
1 2 3 4
En Ni en acuerdo ni Completamente de
De acuerdo
desacuerdo en desacuerdo acuerdo
N Escala de
Recursos Humanos
° calificación
1 La trayectoria de los docentes es idónea. 1 2 3 4
2 La metodología y didáctica empleada por el
docente es adecuada, garantizando la enseñanza y 1 2 3 4
aprendizaje.
3 El tipo de evaluación es apropiada. 1 2 3 4
4 La modalidad de ingreso a la universidad es
1 2 3 4
acertada.
5 Los conocimientos previos de los estudiantes son
1 2 3 4
útiles para la vida universitaria
6 El desenvolvimiento y funciones del personal
1 2 3 4
administrativo es apropiado.
7 El desenvolvimiento y funciones del personal
1 2 3 4
conserje es apropiado.
Recursos materiales y financieros
8 La comodidad y amplitud de las aulas es
1 2 3 4
conveniente.
9 La cantidad de laboratorios para el desarrollo de
1 2 3 4
las prácticas es el conveniente.
10 La implementación de medios audiovisuales es la
correcta y los recursos informáticos están 1 2 3 4
actualizados.
11 La implementación de recursos necesarios en
1 2 3 4
laboratorios es la apropiada y suficiente.
12 El uso de recursos de apoyo a la docencia es
1 2 3 4
eficaz.
13 El uso de espacios académicos (sala de cómputo,
1 2 3 4
auditorio, sala de lectura, etc.) es el apropiado.
14 La programación del horario de clases teóricas es
1 2 3 4
razonable.
15 La programación del horario de clases prácticas es
1 2 3 4
el acertado.
16 El servicio de biblio-hemeroteca es apropiado. 1 2 3 4
17 El material bibliográfico con que cuenta el
1 2 3 4
programa, es pertinente, actualizado y suficiente.
18 La accesibilidad a consultorías de investigación es
1 2 3 4
oportuna.
Proceso educativo
19 El desarrollo de habilidades y competencias
1 2 3 4
profesionales es el indicado.
20 La adquisición de normas, actitudes y cualidades
personales específicas de la profesión son 1 2 3 4
atinadas.
21 La adquisición de experiencias derivadas de la
aplicación de conocimientos en las prácticas es 1 2 3 4
idónea.
22 La adquisición de estrategias para resolución de
1 2 3 4
conflictos son apropiadas.
23 El establecimiento de bases para un aprendizaje
1 2 3 4
continuo es el indicado.
24 La metodología y procedimientos de investigación
específicos de las asignaturas son atinadas,
permitiendo al estudiante participar en proyectos y 1 2 3 4
actividades de proyección social relacionadas con
el sector productivo.
25 El cumplimiento de la programación teórica es la
1 2 3 4
acertada.
26 El cumplimiento de la programación practica es la
1 2 3 4
acertada.
27 Las evaluaciones como medio de expresión de
1 2 3 4
habilidades y destreza son acertadas.
28 Las notas de evaluación concuerdan con el
1 2 3 4
esfuerzo realizado.
Resultado académico
29 La comprensión de contenidos de las asignaturas
1 2 3 4
programadas es provechosa.
30 La calidad de los conocimientos adquiridos es la
1 2 3 4
idónea.
31 La cantidad de los conocimientos adquiridos es el
1 2 3 4
apropiado.
32 La accesibilidad a tutorías es oportuna. 1 2 3 4
33 La exigencia académica es conveniente. 1 2 3 4
34 El uso de tiempo efectivo de clases es el indicado. 1 2 3 4