Grupo de Trabajo Nº 08
1. MY INF EP SALDAÑA LUNA MIGUEL CRUSILDO
2. MY INF EP SORIA ESTUMBELO MIGUEL
3. MY COM EP LOVON TINTAYA DAVID
4. MAY PIL FAP LLOSA SERNA DANTE RICARDO
5. MY ART EP TIRADO CHISQUIL MEGDIEL
6. C de C AP RILO SALAZAR FRANCISCO RENATO
7. TC INF EP RUJEL LEON CARLOS
8. MAY FAP GARCIA OSTOLAZA MARCO ANTONIO
9. MY INT EP FLORES PIÑA ERICK DOUGLAS
10. TC COM EP CHAVEZ YOMONA ROBERT
11. TC INF EP ALVARADO MONDOÑEDO JOSE M.
12. MY CAB EP OROPEZA SOSA ANGEL IVAN MARTIN
Lima - Perú
EVENTOS CRÍTICOS Y PUNTOS DE DECISIÓN
COA 1
DECISION:
DECISION:
DECISION:
UNIDAD
N/O CRITERIO FUNCIÓN DEFINICIÓN CUOT REF FORMULA POND.
MEDIDA
TIEMPO DE
COLOCAR EN UNA
POSICIÓN
VENTAJOSA
MENOR DE 216
BUQUES, HORAS 216 HORAS 2.5
HORAS ES MEJOR
BLINDADOS O
AVIONES CON
MANIOBRA RESPECTO AL
01 RAPIDEZ ENEMIGO
FUEGOS
TIEMPO PARA
REALIZAR APOYO
DE FUEGO DE
MENOR DE 120
ARTILLERÍA, DE HORAS 120 HORAS
HORAS ES MEJOR
2
AVIACIÓN Y
APOYO DE FUEGO
NAVAL
MAYORES MEDIOS N° UU
06 BRIG<N°UU<08
EN LA OPERACIÓN BLINDADAS
ECONOMÍA 08 BRIG; FUERA DE
03
DE MEDIOS
TODOS QUE LLEVA EL Y
BRIGADAS ESE RANGO NO ES 1.5
ESFUERZO MECANIZAD VIABLE
PRINCIPAL AS
N° DE
PELIGROS A LOS UNIDADES,
QUE ESTÁN PATRIMONI
EXPUESTAS LAS
OS
04 RIESGO TODOS UNIDADES, LA
HISTÓRICOS
--- MENOS ES MEJOR 1.5
POBLACIÓN Y
PATRIMONIOS Y CANTIDAD
HISTÓRICOS DE
POBLACIÓN
MENORES
DETALLE DEL
ACTIVIDADES POR
05 SIMPLICIDAD TODOS CONCEPTO DE LA --- ---
SINCRONIZAR ES 1/10
OPERACIÓN
MEJOR
RIESGOS POTENCIALES
CURSOS DE ACCIÓN PERFECCIONADOS
a) Misión.
Aspectos Claves
Propósito ampliado
Las operaciones estarán orientadas a lograr la unidad de propósito en
todos los niveles de comando, se realizaran con el máximo de rapidez
y sorpresa, la aplicación de medidas de engaño, el empleo de
operaciones especiales y atípicas debiendo ser sincronizadas en
detalle y espacio entre los tres componentes.
Fases Operacionales.
1) Intención.
Al final de esta fase hemos obtenido la superioridad aérea ha sido
degradado en un 30% de su capacidad de combate, creándose las
condiciones necesarias para realizar la explotación al éxito de las
operaciones. Se debe mantener la superioridad aérea para ello será
necesario continuar degradando las fuerzas de defensa aérea del
enemigo, proporcionar CAS (apoyo aéreo) a la fuerza terrestre,
destruir los nodos de comando y control de NEGRO, dar protección a
nuestro propios nodos de comando y control, así como asegurar el
funcionamiento de los SSPPEE. De igual modo, se debe considerar
la rapidez como criterio de éxito en las operaciones y la degradación
no menor del 60% de su poder militar en la zona.
2) Objetivos y efectos.
3) Empleo
ETAPA II:
Posteriormente, alcanzar el control del Aeroespacio mediante OCA
para neutralizar la defensa aérea de negro, su sistema de radares y
otras amenazas existentes en la zona. Así mismo se neutralizara las
BBAA enas con operaciones especiales.
ETAPA IV:
Finalmente, en una IV etapa mediante Operaciones de combate
aéreo y operaciones Especiales, destruir el Sistema de Comando y
Control de las fuerzas de NEGRO y sus aeronaves de alerta
temprana.
1) Intención.
2) Objetivos y efectos.
3) Sincronización
4) Riesgos
5) Ejecución
6) Empleo
a. Maniobra
Concepto de FFEE.
CFFEE, Neutralizar BAR (Aviones CONDOR, Aviones RAFALE,
Art LAR y RAYO) a partir del día (D+5) 0500 con el propósito de
crear condiciones favorables al COM.
Concepto de Fuegos.
Neutralizar los radares enemigos, neutralizar VAOS del CCN de
negro entre Rg Rio SANTA, SAMANCO, CASMA y CULEBRAS.
Realizar operaciones CAS en apoyo al CT y CN para neutralizar
unidades ACORAZADAS y buques del CN del CCN de negro, con
el efecto de que se facilite que el CT de COM realice la
explotación al éxito de las operaciones, apoyado con los MAF
aéreos, dando prioridad al CT que es el esfuerzo principal.
Los GGAACC 122 y 123 de la 3er Brig Art apoyaran con fuego a
las GGUUBB, dando prioridad al EO que lleva el esfuerzo
principal, realizando tiros de interdicción sobre los cruce de
caminos importantes, y tiros hostigamiento sobre las Unidades de
maniobra del enemigo, así como tiros de destrucción a sus
reservas, PC, y sus ZZPP.
El GAC 501 (lanz multiple), realizará tiros de Contrabatería,
interdicción, hostigamiento y destrucción contra la Artillería LAR y
RAYO enemiga, elementos de maniobra, órganos de comando,
sistema de comunicaciones con el efecto de desarticularlo,
desorganizarlo, dislocarlo y quebrantar su espíritu de lucha.
El grupo Agrupamiento 44, realizar tiros de destrucción y/o
neutralización sobre los posibles refuerzos enemigos, buscando el
efecto de neutralizar (destruir, limitar, desorganizar, detener.
a) Misión.
Aspectos Claves
Propósito ampliado
Las operaciones estarán orientadas a lograr la unidad de propósito en
todos los niveles de comando, se realizaran con el máximo de rapidez y
sorpresa, la aplicación de medidas de engaño, el empleo de operaciones
especiales y atípicas debiendo ser sincronizadas en detalle y espacio
entre los tres componentes.
Fases Operacionales.
1) Intención.
4) Objetivos y efectos.
5) Empleo
ETAPA II:
Posteriormente, alcanzar el control del Aeroespacio mediante OCA para
neutralizar la defensa aérea de negro, su sistema de radares y otras
amenazas existentes en la zona. Así mismo se neutralizara las BBAA
enas con operaciones especiales.
ETAPA IV:
Finalmente, en una IV etapa mediante Operaciones de combate aéreo y
operaciones Especiales, destruir el Sistema de Comando y Control de
las fuerzas de NEGRO y sus aeronaves de alerta temprana.
1) Intención.
2) Objetivos y efectos.
3) Sincronización
4) Riesgos
5) Ejecución
Componente Naval: Una vez obtenido el control del mar, estar en condiciones
de apoyar el envolvimiento marítimo de la FTC TIBURON para aislar al
enemigo y asegurar el Sector CULEBRAS – QUITA SOMBRERO sobre la
Quebrada CULEBRAS.
GRUPO TAREA 2 (01 frag def aérea ZEVEN PROVINCIEN (32 misiles AAe),
02 corbetas MEKO 140 (control del tráfico marítimo), 01 avión orión P3C
(exploración aérea): Negara el uso del mar evitando un posible ataque en
nuestras AAVV (Ref TALARA y BAYOVAR), y ejercerá el control del tráfico
marítimo de interés.
GRUPO TAREA 3 (02 fragata defensa aérea ZEVEN PROVINCIEN (32
misiles AAe), 03 fragatas clase formidable, 02 SS 212 y 02 SS 214, 04
HELO SH-60F y 04 HELOS SH3D: Realizaran opns anti SS mediante
aviación embarcada para obtener el control del mar, proyectar el poder
naval a tierra y asegurar los cursos de aproximación del COMAO 2.
Concepto de FFEE.
CFFEE, Neutralizar BAR (Aviones CONDOR, Aviones RAFALE, Art LAR
y RAYO) a partir del día (D+5) 0500 con el propósito de crear
condiciones favorables al COM.
Concepto de Fuegos.
Neutralizar los radares enemigos, neutralizar VAOS del CCN de negro
entre Rg Rio SANTA, SAMANCO, CASMA y CULEBRAS. Realizar
operaciones CAS en apoyo al CT y CN para neutralizar unidades
ACORAZADAS y buques del CN del CCN de negro, con el efecto de que
se facilite que el CT de COM realice la explotación al éxito de las
operaciones, apoyado con los MAF aéreos, dando prioridad al CT que es
el esfuerzo principal.
Los GGAACC 122 y 123 de la 3er Brig Art apoyaran con fuego a las
GGUUBB, dando prioridad al EO que lleva el esfuerzo principal,
realizando tiros de interdicción sobre los cruce de caminos importantes,
y tiros hostigamiento sobre las Unidades de maniobra del enemigo, así
como tiros de destrucción a sus reservas, PC, y sus ZZPP.
El GAC 501 (lanz multiple), realizará tiros de Contrabatería, interdicción,
hostigamiento y destrucción contra la Artillería LAR y RAYO enemiga,
elementos de maniobra, órganos de comando, sistema de
comunicaciones con el efecto de desarticularlo, desorganizarlo,
dislocarlo y quebrantar su espíritu de lucha.
El grupo Agrupamiento 44, realizar tiros de destrucción y/o neutralización
sobre los posibles refuerzos enemigos, buscando el efecto de neutralizar
(destruir, limitar, desorganizar, detener.
Concepto de Comando y Control.
Proporcionar apoyo de C2 a los componentes del COM durante la
duración de esta fase con el propósito de realizar la explotación al éxito
de las operaciones, empleando los sistemas no guiados (inalámbricos)
encriptados complementados con teléfonos satelitales (móviles) y Radio
Enlaces con el Componente Naval, y enlace tierra-aire con el CA, Para
el apoyo al componente de FFEE se empleara sistemas de
comunicaciones satelitales (teléfonos móviles), la prioridad la tiene el
CT, con lo que se ha posibilitado el intercambio efectivo de órdenes de
forma oportuna entre el comando y sus componentes.
CCICR ACTUALIZADOS
EC: INICIO DE LA DESEMBOCADURA DE LA FUERZA DE EXPLOTACIÓN
(3) TAREAS
(a) CA
Mantener el control del espacio aéreo y Degradar al ENO en no
menos del 60% al CCN de NEGRO.
(b) CT
- Por el corredor de la costa, conquistar y mantener el AV
HUARMEY
- Por el corredor de la sierra, Fijar al ENO en su sector, para
evitar que acuda en refuerzo del corredor de la costa.
(c) CN
- Mantener el control de las LLCCMM
- Degradar al ENO en no menos del 60% al CN de NEGRO.
(d) CFFEE
Destruir inmediatamente 20 OSABOS en territorio de NEGRO
b. Operación de Secuela
(1) SUPOSICION
Que el ENO logre bloquear con sus líneas defensivas a nuestras
fuerzas, por el corredor de la costa, neutralizando nuestro avance
para la conquistar del AV HUARMEY.
(3) TAREAS
(a) CA
Mantener el control del espacio aéreo y Degradar al ENO en no
menos del 60% al CCN de NEGRO.
(b) CT
- Por el corredor de la costa, destruir a los remanentes del CT
de NEGRO en Rg. Rio Casma.
- Degradar en no menos del 60% al CT de NEGRO
- Por el corredor de la sierra, Fijar al ENO en su sector, para
evitar que acuda en refuerzo del corredor de la costa.
(c) CN
- Mantener el control de las LLCCMM
- Degradar al ENO en no menos del 60% al CN de NEGRO.
(d) CFFEE
- En coordinación con el CN infiltrar vía marítima Operadores
Especiales sobre la Base de apoyo administrativo a retaguardia
enemiga neutralizando sus LLCC así como la destrucción de la
artillería reactiva de negro.
SUPOSICIONES ACTUALIZADAS.
1. Que el esfuerzo principal de las operaciones de NEGRO se desarrollen por
el corredor de la SIERRA; mientras que por el corredor de la COSTA
solamente realizarían una operación de engaño.
2. Que NEGRO intente canalizar nuestras Unidades Blindadas hacia áreas de
destrucción con la 2da BRIACO.
3. Que la mayor parte de población de NEGRO cercanas a la línea de frontera
tanto en el sector de la Costa como de la Sierra mantienen un alto sentido
patriótico ancestral y han decidido permanecer en sus residencias habituales
en la zona y se muestre activa y apoye las acciones y operaciones militares
de NEGRO en la zona.