Está en la página 1de 1

les y aleaciones en piezas metálicas que precisen un recubrimiento resistente y duradero.

3
MATERIALES Y REACTIVOS  Fuente de corriente continua  Amperímetro de corriente
continua 0 – 300 mA.  Vaso de precipitado  Electrodos (cobre, níquel)  Voltámetro de
Hoffman  Sulfato de cobre (0.1 M)  Disolución acuosa de ácido sulfúrico(agua con gotas de
ácido sulfúrico). 4. PROCEDIMIENTO 5. TABLA DE DATOS a) Electrodeposicion del cobre
PRUEBA 1 PRUEBA 2 PRUEBA 3 Intensidad de corriente (mA) 2.7 2.8 2.8 Tiempo de electrolisis
(seg) 15 14 5 Peso del ánodo inicial (g) 8.80 Zn 9.02 Zn 8.62 Cu Peso del cátodo inicial (g) 8.64
Cu 9.64 Cu 9.71 Cu Peso del ánodo final (g) 8.17 8.46 9.44 Peso del cátodo final (g) 9.24 10.86
8.84 Concentración del electrolito 0.1 0.1 0.1 Dibujar la electrodepocion del cobre realizado en
el laboratorio La ecuación de la reducción del cobre que funciona como cátodo es: Cu+2 + 2e-
 Cu0 (reducción) PRUEBA 1 Calculo de la carga total transferida en la experiencia: Q 
2.7A*900seg  2430C Calculo de la cantidad de cobre depositado por el método teórico: 1.59
96500 63.5*2430   g C C mCu g Calculo de cantidad de cinc depositado en el cátodo por el
método experimental de la diferencia de la masa cátodo final y el cátodo inicial: mCu  9.24
8.80 g  0.44g Determinación del error entre el valor teórico y el

l ion OH- cederá su c

También podría gustarte