Está en la página 1de 2

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de Ingeniería Química


Ingeniería de Proyectos II
Proyecto 8
“Balance de materia y energía”

OBJETIVO
Realizar un análisis de ingeniería de las 2 columnas de destilación para observar el
comportamiento de cada una.
RESULTADOS

2 4

1 C1 3 C2

Figura 1 Columnas de destilación


ANÁLISIS
Se pudo observar que la primera columna para las composiciones del destilado proporcionados por
el problema únicamente se puede obtener un destilado máximo del 52% de la alimentación, ya que
si aumentamos ese porcentaje nos genera un error en el fondo, esto debido a que la composición del
benceno en el destilado es muy alto.
Con respecto a la eficiencia de las columnas la primera tiene una muy buena eficiencia del 98%,
mientras que la segunda apenas tiene una eficiencia del 50%, por lo que para aumentar dicha
eficiencia se puede aumentar el porcentaje del destilado de benceno o en todo caso aumentar la
fracción masa del benceno en el domo de la columna 2.

Al realizar los balances de materia correspondientes se obtienen los siguientes resultados


Tabla 1 Resultados de cada corriente

Corriente 1 2 3 4 5
Flujo másico
30000 15600 14400 4500 9900
(lb/hr)
Xb 0.5 0.95 0.0125 0.03 0.0045
Xt 0.3 0.03 0.5925 0.95 0.4300
Xx 0.2 0.02 0.395 0.02 0.5655
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Ingeniería Química
Ingeniería de Proyectos II
Proyecto 8
“Balance de materia y energía”

Tabla 2 Eficiencia de las columnas

Columna Eficiencia
1 0.988
2 0.5011

También podría gustarte