Está en la página 1de 1

1.

¿Por qué se dice que el servicio de acueducto y alcantarillado tienen una


implicación en salud pública?, cómo se refleja esa situación en la zona de Hinkley
(California) desde un punto de vista socio económico, cómo está actualmente la
situación?

2. Cómo afecta la existencia o no de acueductos en zonas con baja disponibilidad de


agua como es el caso de la Guajira?

3. Fenómenos como el que acontece en Ciudad del Cabo son susceptibles de pasar
en Latinoamérica, cuál país o países pueden estar en riesgo?, explique.

4. Yendo un poco más lejos, ¿Cuál considera usted que es su responsabilidad


política (como ingeniero) en la prestación de los servicios públicos, para evitar
fenómenos como el de Ciudad del Cabo?

5. Escoja dos razones (de las 7 de la lectura) por las que estamos enfrentando en la
crisis global de agua y aplíquelo para Colombia, explique cómo nos afecta,
impacta o nos preocupa.

6. ¿Cómo fundamentaría una propuesta de mejoramiento de la calidad del agua en la


Guajira, desde el punto de vista técnico y desde lo político (puede ser
normatividad)?

También podría gustarte