Está en la página 1de 2

1.

- Matlab

 Es un lenguaje de programación (inicialmente escrito en C) para realizar cálculos


numéricos con vectores y matrices. Como caso particular puede también trabajar con
números escalares, tanto reales como complejos.

 Comand Windows: Donde se ejecutan todas las instrucciones y programas. Se escribe


la instrucción o el nombre del programa y se da a Enter.

Hacer ejemplo en línea de comandos: x=2*3, y mirar en workspace la variable x

 Current directory: Situarse en el directorio donde se va a trabajar

 Help (también se puede usar desde comand windows)

 (índice, search, DEMOS).

 Workspace: Para ver las variables que se están usando

 Editor del Matlab: Todos los ficheros de comandos Matlab deben de llevar la
extensión .m

Ventajas

 Su programación requiere menos tiempo que otros lenguajes como FORTRAN, C,


Pascal, etc.

 Utiliza un lenguaje más cercano a la matemática.

 Permite definir fácil y rápidamente nuevas funciones que se incorporan a Matlab


(mediante el toolboxes)

Grandes capacidades gráficas.

2.- dasboard

Un Dashboard, término inglés que se traduce normalmente como panel de


instrumentos o salpicadero, es una gráfica que enseña los indicadores
fundamentales implicados a la hora de conseguir una serie de objetivos determinados
en un negocio. Su uso está orientado a ayudar a la hora de realizar decisiones con las
que mejorar la estrategia empresarial, poniendo de manifiesto datos útiles.

La finalidad del Dashboard es poner de manifiesto cuáles son los indicadores


que deben alcanzar determinados valores para conseguir los objetivos
deseados a nivel empresarial. Gracias a esto, ilustra correctamente si
realmente se han conseguido alcanzar y cuáles han sido los principales pilares
a la hora de superarlos o, de lo contrario, en qué puntos se ha flaqueado.
Es algo que ayuda a conocer tanto los puntos fuertes como los débiles, o más
bien los datos positivos y negativos; para poder realizar una toma de
decisiones y reformular estrategias en caso de ser necesario.
3.- Herramientas de Excel

Tablas dinámicas: gracias a ellas, podemos analizar gran cantidad de


información y hacer informes de ésta, sin tener que utilizar una fórmula. Así,
para un contable, que contará con hojas de datos repletas de información,
las tablas dinámicas son una poderosa herramienta.

También podría gustarte