Está en la página 1de 1

Dejando el “Nazareth” (Mt 4:13)

Introduccion

Estamos en un mundo contemporaneo donde todo esta hecho, donde los esfuerzos del hombre
son cada vez menores (la era de lo automatismo)

"Hay tres tipos de personas: Las que hacen que las cosas pasen, las que ven las cosas pasar, y las
que se preguntan ¿Que es lo que paso?"

Que represento para Jesus Nazareth?

 El lugar de su crianza
o El lugar donde vivian sus padres
o Donde estaban sus amigos
o Un lugar conocido por el y un lugar donde a él lo conocian
o Un lugar donde le comunicaba seguridad
o Un ambiente donde estaba familiarizado

Que significa dejar el Nazareth

 Empezar de nuevo (volver la punto de partida)


 Lanzarse hacia desafios nuevos
 Despertar el espiritu aventurero
 Asumir riesgos ante las dificultades
 Dejar la comodidad y lo que representa seguridad

El ejemplo de Jonas

(Jon 1:1-17)

 Y Jonás se levantó para huir de la presencia de Jehová (V.3)


 Soy hebreo, y temo a Jehová, Dios de los cielos, que hizo el mar y la tierra(V.9)
 Tomadme y echadme al mar, y el mar se os aquietará;(V.12)
 Pero Jehová tenía preparado un gran pez que tragase a Jonás (V.17)
 Dios le mandó al pez que vomitara a Jonás en tierra para que recibiera de nuevo la
Palabra de Dios. (Jon 2:10)

Caracterisiticas de aquel que le cuesta dejar su “Nazareth” La actitud de Jonas (Jon 4:5-10)

 Jonas se revelo porque no habia querido ir a Ninive (V.1-2)


 Trato de eludir la tarea de llevar el mensaje a Ninive (V.3)
 Le sentimiento de querer estar solo para evadir la responsabilidad (V.5)
 Dios preparo una calabacera para Jonas quizas para que reflexionara (V.6)
 Dios preparo un gusano para destruir la calabacera para incomodarlo (V.7)
 Dios envia un viento recio para remover su refugio a fin de que el calor del solo lo obligara
a salir de ahí (V.8)
 Se queja de algo que con ningun esfuerzo lo habia hecho (V.10)

También podría gustarte