para emprender tu
negocio
DIEGO ORTIZABRIL 30, 2018
Home
Dinero
o 10kTOTAL
o Facebook
o Twitter
o Email
o Messenger
Esta guía está enfocada en oportunidades de negocios rentables que requieran poca
inversión, por lo que encontrarás franquicias baratas que no necesitan grandes sumas de
dinero.
Las franquicias representan una gran oportunidad para aquellos que quieren emprender un
negocio.
Crédito: Shutterstock
No solo por el deseo de independencia y libertad de las personas; también por la situación
económica que están enfrentando los países, sumado al desempleo, ha hecho que esta
oportunidad de negocio tenga un crecimiento interesante.
Con seguridad tendrás muchas dudas, y más con tantas franquicias baratas para elegir en
diversos sectores y condiciones. Entonces, ¿cómo empezar?
Lo primero es entender que sin importar que sean franquicias baratas, esta no es una
decisión que se debe tomar a la ligera. Debes asesorarte antes de tomar la decisión de
invertir tu dinero.
Lo segundo es tomar este contenido como fuente de información, más no como un criterio
para decidir, ya que las condiciones pueden variar en los distintos países y lo que aplique
para una persona, puede no funcionar para ti.
Una vez mencionado esto, aquí te dejamos una serie de consejos prácticos para elegir
entre tantas franquicias baratas y emprender tu negocio:
Lo primero que debes hacer es investigar las opciones que tienes; desde conocer cómo es
la cultura de la franquicia hasta las afinidades que existen entre tu estilo de vida,
conocimientos y experiencias y la oportunidad de negocio.
Con esto nos referimos a que hay franquicias baratas que puede ser una muy buena
opción para alguien que apenas esté comenzado, y no para ti, que tienes experiencia en
cierto sector y cuentas con un capital disponible para invertir.
Si quieres aprender cómo ser millonario con una franquicia, debes tener muy presente la
misión, visión y objetivos del dueño de la franquicia.
Así que exige que todos los beneficios y apoyo que te ofrezcan esté escrito en el contrato
y sea medible, es decir, no solo que digan que te van a apoyar en ventas, si no qué
actividades harán específicamente para lograrlo.
Con seguridad que ellos tienen indicadores, referentes y estadísticas que utilizan para
tomar la decisión de abrir un nuevo punto. No dejes que el afán y el entusiasmo por abrir
rápidamente, te hagan tomar un decisión apresurada y equivocada.
8. Prueba el producto:
Si bien el factor económico es importante, y una franquicia barata se convierte en una gran
opción de negocio, se recomienda que antes de tomar una decisión pruebes el producto o
servicio.
Y por último, con una visión de cliente, evalúes si es un producto que soluciona un
problema, que volverías a comprar y finalmente si lo recomendarías a tus amigos.
Es importante que tengas en cuenta sus opiniones más no decidir con base a lo que te
dicen, ya que cada franquicia es distinta, tiene sus particularidades y no todo aplica de la
misma manera.
1. Sportmadness
Descripción de la franquicia:
Ofrecemos nuestros servicios a centros educativos, empresas y ayuntamientos que
desean un servicio diferencial y de calidad, proporcionando todo tipo de actividades,
eventos y proyectos deportivos.
2. Eazi-Apps
Descripción de la franquicia:
Genera beneficios en el mercado de los teléfonos inteligentes el cual ha superado la
barrera de los mil millones en facturación, siendo España un país en el que el crecimiento
anual del sector de las aplicaciones móviles es del 25%.
3. Speaking Roses
Descripción de la franquicia:
Esta empresa ofrece una tecnología por medio del cual imprimes lo que quieras en flores
naturales, frutas y otros productos comestibles.
5. A Green Space
Descripción de la franquicia:
Esta franquicia barata es una forma de emprender tu negocio y comprometerte con el
medio ambiente. Esta consiste en la venta e instalación de sistemas que ayudan al ahorro
de energía por medio de alternativas renovables y recursos naturales.
6. Alfa Inmobiliaria
Descripción de la franquicia:
Esta franquicia económica en el sector inmobiliario, cuenta con una trayectoria de más de
20 años de experiencia. Con esta franquicia podrás vender inmuebles y propiedades de
entidades Financieras como BBVA, Sabadell, Bankia, entre otros.
Lugar: España Para aperturas fuera de España, México, Paraguay, Costa Rica, Argentina,
Uruguay, Panamá y Francia. Próximamente Colombia, Bolivia y Perú.
7. Ciudad en tu mano
Descripción de la franquicia:
Esta oportunidad de negocio consiste en una guía comercial y de servicios para
dispositivos móviles, smartphones y tablets con información de los negocios existentes en
una ciudad.
8. Lidercasa International
Descripción de la franquicia:
Esta oportunidad de negocio ofrece un servicio de gestión inmobiliaria, promoción de
viviendas y servicios financieros.
9. 100 Fragancias
Descripción de la franquicia:
CienFragancias ofrece el modelo de negocio de perfumerías de marca blanca, cosmética y
aromas de bajo costo.
11. MiAppMovil
Descripción de la franquicia:
Comienza tu propio negocio como Diseñador Web y de aplicaciones para empresas y
negocios locales de tu ciudad o país.
12. Friking
Descripción de la franquicia:
Esta oportunidad de negocio consiste en la venta de productos con diseños innovadores
en segmentos como camisetas, sudaderas, tazas y estuches para celulares.
20. OrdersIn
Descripción de la franquicia:
Esta franquicia ofrece a los emprendedores una fácil solución de llave en mano para dar
ofrecer un servicio de reservas y entrega de comida a domicilio a restaurantes de la zona.
Según su portal, esta franquicia barata ofrece a los licenciatarios una solución para ayudar
a los restaurantes de la zona, que no tienen por si mismos los recursos necesarios para
ofrecer este servicio de comida a domicilio.
El mundo de los negocios va evolucionado, y así mismo lo van haciendo las franquicias.
Es por esto que a continuación encontrarás una serie de guías y herramientas para
emprendedoresdonde encontrar franquicias baratas, rentables y que se encuentren en tu
ciudad o región.
Cada una de estas herramientas segmenta las oportunidades de negocio según los
montos de inversión, la industrias para invertir, según el lugar donde se encuentran, la
región y mejor aún, te brinda información precisa que necesitas para comenzar.
GAF (Guía Argentina de Franquicias): Esta guía se publica anualmente con el objetivo
de de reunir las franquicias y demás consultores y proveedores de esta oportunidad de
negocio en Argentina
InfoFranquicias: Este canal reúne más de 3.229 oportunidades de franquicias en España,
las cuales están catalogadas según el número de habitantes requeridos, por el tamaño y
número de locales, el número de años que lleva el negocio, entre otros indicadores
Si bien esta guía solo ofrece oportunidades en España, a continuación te dejamos sus
sitios para otros países de Latinoamérica:
o Franquicias-Colombia
o Franquicias-Mexico
o Franquicias-Argentina
o Franquicias-Chile
100 Franquicias: Este directorio de franquicias está organizado por países incluyendo
España, Colombia, Costa Rica, México, Chile y Perú. Algo interesante es que te puedes
suscribir a su boletín y recibir la información directamente en tu correo.
Franquicias Emprendedores: Este portal, más allá de ser una guía de franquicias,
incluye consejos prácticos, entrevistas y noticias referentes a las oportunidades de negocio
en el mundo de franquicias.
Libros recomendados:
Recuerda que la información respecto a la lista de franquicias baratas que acabas de leer
es de carácter informativo y debes tener en cuenta otras variables a la hora de escoger si
decides invertir en ellas.
Continuar leyendo: Cómo ganar dinero por internet: 30 ideas que requieren poca inversión
Viene de: negocios rentables.
52 Negocios rentables
que requieren poco
dinero para empezar
DIEGO ORTIZOCTUBRE 2, 2018
Home
Emprendimiento
o 8.1k
o
o 536
o 1k
La falta de dinero no puede ser una excusa para dejar de buscar negocios rentables que
puedan cambiarte la vida.
Si bien no podemos negar que se necesita inversión para comenzar un negocio, esta
suma no es tan elevada cuando encuentras una idea de negocio que requiere otros
recursos más allá del dinero.
No estamos negando que no debas invertir tu dinero, ya que, como cualquier idea,
necesitas invertir en ella para que pueda crecer.
De hecho, esto es algo que explicamos en nuestro ebook Cómo Emprender un Negocio, la
manera de invertir nuestros recursos, y más cuando son limitados, al momento de montar
un negocio.
Sin embargo, estos negocios rentables que verás a continuación, exigen otras variables
tales como recursividad, creatividad, mucho empeño y dedicación.
Si tenías alguna excusa para no emprender; tales como que no tienes capital o que no
tienes esa idea de negocio que pueda funcionar, esta lista con 50 negocios rentables te
dejará sin argumentos.
Nuestro trabajo es brindarte la información y contarte qué posibilidades, herramientas y
opciones tienes para comenzar. No obstante, es tu decisión emprender y correr los riesgos
que esto implica.
Es decir, hablaremos de las alternativas de negocios rentables que tienes en Internet, una
herramienta llena de oportunidades de negocio, donde se requieren bajas inversiones y
podrás acceder a clientes alrededor del mundo desde la comodidad de tu casa.
Si bien la inversión puede ser poca para comenzar, debes tener presente que estos
negocios rentables toman tiempo para generar ingresos interesantes, debes tener mucha
dedicación, flexibilidad para adaptar tu negocio a las condiciones del mercado y tener una
visión de largo plazo.
Si bien puede tomar tiempo, recursos y mucha dedicación desarrollar un curso en línea,
una vez lo creas y tienes todo listo, es cuestión de dedicarte a promocionarlo en redes
sociales, blogs y medios de comunicación.
El trabajo difícil se hace una vez, independientemente si vendes 1 o 500 cursos online. La
clave de este negocio rentable radica en tu capacidad de crear una comunidad en línea
que esté dispuesta a pagar por tus cursos.
Si estás buscando donde ofrecer tus cursos, puedes inscribirte como tutor en plataformas
como Udemy, que cuenta con más de 17 millones de estudiantes alrededor del mundo.
Adicionalmente plataformas como Skype y múltiples portales web dedicados a hacer más
accesible la educación; sea de idiomas, música, arte o incluso ciencias, han hecho de la
enseñanza y la docencia online un negocio altamente rentable.
2. Recomendación de productos en línea (marketing de
afiliados):
Hoy por hoy, el marketing de afiliados es una de las más provechosas opciones para
aquellos con experiencia en el mundo digital y que saben cómo ganar dinero en Internet.
Este consiste en llevar tráfico desde blogs y páginas web hasta productos y servicios, con
el fin de generar ingresos por publicidad. Hay personas que ganan decenas de miles de
dólares al mes sólo dedicándose a esto y cobrando por publicidad.
Esto quiere decir que por cada venta de producto o servicio que generes, tú recibes una
comisión por ello. No obstante, asegúrate que sean productos que hayas utilizado y que
realmente conozcas, ya que es tu reputación la que está en juego.
Lo atractivo de este negocio radica en tener una base de seguidores significativa, que te
permita hablar y recomendar productos o servicios, y las comisiones que se generen sean
considerables debido al tráfico que llevas a dichos sitios web.
Para comenzar visita portales de afiliados como:
o ClickBank
o Programa de afiliados de Amazon
o Rakuten Marketing
o Awin
o Hotmart
Crédito: Shutterstock
Este negocio consiste en comprar mercancía al mayor en alguna feria o fábrica y luego
venderla por unidades en algún grupo de compra y venta en redes sociales.
Si haces una búsqueda rápida encontrarás que existen diferentes grupos enfocados en
diversos temas donde puedes promocionar tus productos.
Adicionalmente puedes cobrar una comisión por cada venta que se dentro del grupo, u
ofrecer pauta para que las personas promocionen sus servicios en esta comunidad. Otra
alternativa que tienes es ofrecer tu mercancía en OLX, Mercado Libre, o en Ebay.
Crédito: Shutterstock
Tal y como mencionamos con los cursos online, los productos digitales tales como libros,
seminarios, talleres, o programas de entrenamiento tienen la ventaja que solo debes hacer
el esfuerzo y trabajo duro una vez.
Es importante que el contenido que estés vendiendo sea de calidad, ya que si bien puedes
vender un contenido malo una vez, difícilmente construirás un negocio rentable a largo
plazo.
¿A qué se debe esto? Nadie recomendará algo malo y que no agregue valor, en cambio,
cuando superas las expectativas de tus clientes, estos te retribuirán compartiendo,
recomendando tus productos, y hasta dejándote reseñas positivas que atraerán nuevos
clientes.
Si es tu primera vez vendiendo, hemos creado una guía donde te explicamos cómo vender
por Internet en 5 pasos, con poco dinero y sin experiencia.
Para comenzar debes buscar un proveedor local que pueda surtir y entregar a tiempo tus
pedidos, y tú simplemente operar como intermediario; de esta manera evitarás tener
inventarios de productos esperando a que se vendan.
¿Estás pensando que crear una tienda web es complejo? La realidad es que es bastante
sencillo con programas como Shopify.
Ahora bien, no necesitas ser un artesano para poder venderlos, simplemente puedes
trabajar como intermediario entre los productores y los clientes; tú trabajas bajo un margen
de rentabilidad y no necesitas almacenar inventario.
Si buscas clientes en el extranjero podrás vender a un mejor precio, lo cual vuelve esta
idea de negocio es un negocio bastante rentable.
Con el marketing de contenidos siendo una de las estrategias publicitarias más populares
hoy en día, tener la capacidad de generar contenido atractivo e informativo, para diferentes
comunidades digitales, es una habilidad muy demandada actualmente.
Si quieres aprender cómo ganar dinero escribiendo contenidos en Internet, este curso
podría interesarte:
Una de las claves para ganar dinero de esta manera es sacándole provecho a las
plataformas que se encargan de conectarte con clientes; algunas son Fiverr, Upwork y
Freelance.
Si bien al principio puede ser difícil conseguir clientes, una vez comienzas a tener
valoraciones y clientes satisfechos, la cantidad de contenidos demandados irá
aumentando.
Aquí te explicamos en cuatro pasos cómo ganar dinero escribiendo desde tu casa.
Crédito: Shutterstock
¿Cómo conseguir tus primeros trabajos? Aquí te dejamos una guía práctica para
encontrar clientes.
El dominio de más de una lengua abre las puertas a numerosos negocios rentables,
siendo uno de ellos la traducción de contenido en línea.
Es importante que agregues valor más allá de un simple traductor que se encuentre en
línea; si se tratase de traducir literalmente un contenido, tu cliente podría acceder
gratuitamente al traductor de Google.
La mejor forma de hacerlo es preguntarle a tu cliente qué está buscando, cuál tono es el
deseado; si es profesional, cercano, en tercera persona, con palabras complejas o
sencillas.
Entender el objetivo del cliente con el contenido, es decir, para qué lo necesita, te ayudará
a traducirlo según sus expectativas.
Ver: 10 Sitios web para montar un negocio por Internet desde cero
Para que las traducciones se conviertan en negocios rentables deberás agregar tanto valor
a tus clientes, que estos se vuelvan en recurrentes, es decir, que te busquen cada vez que
necesiten otra traducción.
Este mercado es bien competitivo, así que, para mantenerte en él a largo plazo, y no
tengas que sacrificar el precio de tu servicio, enfócate en resolverle las necesidades a tus
clientes.
Y hoy por hoy, gracias a lo fácil que es aprender cómo publicar tus ebooks en Amazon o
publicar portales como Wattpad, el flujo de libros independientes es incomparable. Esto
genera una gran demanda de personal capaz de editar y pulir estos trabajos.
Ser bueno con la gramática es una virtud en una época donde la redacción es un empleo
tan popular y global. Por tanto, si sabes de edición de textos, corrección, gramática esta
puede ser una muy buena opción para ti.
Adicionalmente, queremos dejarte un regalo si eres fanático de la lectura. Aquí tienes 200
libros para descargar gratis en PDF y de manera legal.
11. Crear aplicaciones para empresas o particulares:
Si tienes conocimientos en programación o diseño web, uno de los negocios rentables que
puedes iniciar con poco capital es crear aplicaciones para empresas.
En la actualidad muchas compañías quisieran tener su propia aplicación, pero por falta de
conocimiento o infraestructura, no pueden tenerlo.
Lo interesante es que no necesitas tener todo un equipo de desarrollo web o móvil para
crear tu propia aplicación o para un tercero.
Son muchísimas las personas que se beneficiarían de publicar videos en sus portales web,
especialmente aquellos dedicados a la información, publicidad y prensa.
La disponibilidad de videos en todos los idiomas, sin embargo, no es una constante. Y por
esto se puede hacer un muy buen dinero si se dedica a subtitular este tipo de material.
Lo que puedes hacer es tomar algunos catálogos, ofrecerlos en línea y cada tiempo
determinado hacer los pedidos directamente a las fábricas.
Todo depende del público al que quieras llegar y ofrecer precios más competitivos, mejor
calidad, o una relación costo beneficio interesante. Gracias al internet, podrás encontrar
estos catálogos y proveedores alrededor del mundo. Alibaba.com es un ejemplo.
Ideas de negocios rentables enfocados en la prestación
de un servicio:
Esta segunda parte hablaremos de ideas de negocios rentables que consisten en ofrecer
un servicio a una persona, empresa, o grupos.
Por lo general, son ideas presenciales, es decir que requieren que estés presente para que
funcionen, o al menos en un comienzo.
También puedes ofrecer el servicio a domicilio, lo cual te permitirá llenar más rápido tu
agenda y facilitarás la vida a tu cliente ya que este no tendrá que desplazarse.
De esta manera no tendrás que incurrir en los costos fijos elevados que implica un local, y
tal y como mencionamos en el punto anterior, ofrecer este servicio en la casa de tu cliente,
es un valor agregado que puede convertir este servicio en un gran negocio rentable.
Si bien es cierto que se incurren en costos de transporte, puedes cobrar un poco más por
este servicio adicional, y con seguridad que tu cliente no tendrá problema en pagar el
costo adicional por no moverse de su casa.
¿Te gusta la actividad física? ¿Eres curioso por aprender de entrenamientos funcionales?
¿Pasas horas leyendo acerca del funcionamiento de tu cuerpo y lo aplicas en tus
entrenamientos?
Podrías ganar dinero extra cada mes si ofreces tus conocimientos y experiencia en el
campo de la salud física a personas que quieren mejorar su aspecto físico, bajar de peso o
mantenerse en forma.
Si vives en una ciudad turística, las visitas guiadas son una muy buena idea de negocio.
Para promocionar tus servicios puedes dejar tarjetas y posters con información en
hostales, restaurantes que reciben turistas y lugares públicos.
Los costos para esta idea de negocio básicamente eres tú, ya que en un comienzo no
existen costos relacionados con alguna estructura empresarial.
Ser fotógrafo de eventos es una muy lucrativa dedicación si sabes vender tus servicios. No
solo te divertirás, sino que ayudarás a formar recuerdos inolvidables para los demás.
Adicionalmente, otro negocio rentable que puede surgir a partir de la fotografía es la venta
de tus fotos a portales como Shutterstock, Depositphotos y iStock, que te darán una
comisión por cada imagen descargada por parte de sus usuarios.
La enseñanza de este idioma es algo que muchos podrían aprovechar como empleo para
hacer un poco de dinero extra, todo al mismo tiempo en que mejoran su dominio de la
lengua.
Asimismo, las plataformas educativas en línea y programas como Skype hacen que esto
sea muchísimo más cómodo y global. Inclusive, este tipo de negocios rentables te
permitirán viajar alrededor del mundo enseñando tu idioma a personas en el extranjero.
Todo parte de desarrollar una metodología que puedas aplicar con tus estudiantes, que te
permita medir el nivel de dominio de tu estudiante y desarrollar mediciones para medir el
progreso del estudiante.
Por lo tanto, saber arreglarlas, ya sea cambiando las ruedas, aplicando parches,
engrasándolas, cambiando cadenas o enderezándolas, siempre te hará una persona muy
popular en tu vecindario y muchas de estas personas estarán dispuestas a pagar, aunque
sea un poco por tus servicios.
Limpiar casas a domicilio es uno de los más antiguos negocios rentables y, con más cosas
que comprar y limpiar, es también uno de los que parecen no irse a ningún lado por el
momento.
Si bien puedes empezar haciéndolo tú mismo, la idea es crear un sistema donde tú seas el
intermediario entre las personas encargadas de limpieza y quienes soliciten el servicio,
donde cobras una comisión por cada servicio prestado.
Este negocio seguirá siendo rentable por mucho tiempo porque le permite al cliente
disfrutar del recurso que nunca sobrará: el tiempo
Por esto, ofrecerse a pasear las mascotas de los demás es uno de los negocios favoritos
de jóvenes y adultos por igual.
Puedes ofrecer planes, desde un pago semanal hasta una mensualidad, que te garanticen
la recurrencia en tu negocio.
A medida que vaya creciendo tu base de clientes, puedes contratar personas de confianza
que te ayuden con diferentes rutas y paseos.
En la sociedad actual, las personas que tienen hijos, por muy buenos padres que sean,
deben cumplir con responsabilidades laborales, obligaciones, y ser productivos para
asegurarle a su familia un buen futuro.
También puedes ofrecerte para hacerlo en horarios de la mañana cuando los padres
deben trabajar, o durante los fines de semana debido a algún compromiso que ellos
puedan tener.
Dependiendo del país donde te encuentres, y del tamaño de tu negocio, es posible que
requieras permisos o certificados que demuestren que sabes cuidarlos.
A medida que vaya creciendo el negocio, puedes contratar personas, encontrar un espacio
cerca de tu vecindario, y ofrecer mensualidades.
¿Eres músico o formas parte de una agrupación y necesitas dinero? Toda fiesta necesita
entretenimiento, y pocas cosas entretienen más que una presentación musical en vivo.
La forma más rápida de incluir la música entre los negocios rentables es la de ofrecer
presentaciones para animar fiestas.
La música ofrece muchas maneras de monetización; ya que podrás ganar dinero subiendo
tus videos a Youtube, o en plataformas como Spotify y Deezer.
Esto no quiere decir que sea fácil, pero sí que, hoy en día, la música representa una
carrera bastante rentable para quien decide comprometerse con ella.
Esto implica que la herramienta más importante, y que más consume nuestro tiempo, sea
el celular. Con este resolvemos diferentes tareas, es nuestro asistente personal,
generamos ingresos y nos comunicamos con el mundo.
Entre las posibilidades que tienes es ser “chef en casa” donde puedes ofrecer tus servicios
de cocina para eventos especiales, como noches románticas, graduaciones u otro evento.
Por otro lado, puedes ofrecer tus servicios para eventos empresariales, hacer un cáterin,
preparar almuerzos ejecutivos, entre otras de las muchas ideas de negocio que existen
alrededor de la comida.
Otro de los negocios rentables favorito de nuestros padres y abuelos es el de lavar autos a
cambio de una comisión. Y, hoy por hoy, no es nada extraño ver a escuelas o grupos
ofreciendo lavar autos para recaudar fondos para cualquier causa.
Sólo necesitas algo de agua, detergente y una tarde libre para transformar tu acera o tu
garaje en un improvisado puesto de auto lavado.
Con el tema ambiental siendo un factor decisivo, ofrecer servicios de lavado en seco o con
productos que no contaminan puede ser un negocio muy interesante. Y si vas más allá,
puedes ofrecer estos productos para que las personas lo compren y lo lleven a casa.
Este trabajo requiere que trabajes con inteligencia si quieres aumentar tus ingresos, ya
que debes saber en qué horas hay tarifas dinámicas, menos congestiones, qué sectores
de tu ciudad se mueven mejor y qué días de la semana funcionan mejor para ti.
Este servicio de mensajería representa una idea de negocio rentable debido a que el
recurso más importante que tienen las personas es el tiempo.
Cuando ofreces este servicio, le estás permitiendo a las personas enfocarse en aquello
que es realmente importante para ellos.
Si bien es posible que tengas que empezar haciendo los servicios por tu cuenta, bien sea
en tu vehículo de transporte o utilizando el servicio público, una vez obtienes tus primeros
clientes, podrías tercerizar este servicio.
La idea es crear negocios rentables que generen ingresos pasivos, no autoempleos que
demanden tu presencia para que puedan funcionar.
Dicho esto, tu trabajo debe ser conseguir primero los clientes y luego encontrar personas
que hagan los servicios y tú te quedes con una comisión.
Este negocio funciona tanto para personas particulares, o para empresas que tienen una
serie de pedidos importantes cada semana, y que no están dispuestas a contratar a
alguien para que haga esta actividad.
Estas ideas de negocio requieren que tengas la habilidad para comunicarte con los demás,
saber vender tus ideas y captar la atención de la persona que te está escuchando.
¿A quién le sirve esto? A todas las empresas, grandes o pequeñas, a todos los
particulares, y a quienes ofrezcan bienes y servicios, los cuales buscan captar clientes en
el mundo digital.
No necesitas ser un experto profesional con varios años de experiencia para comenzar, se
necesita tener la curiosidad suficiente para aprender del tema en Internet.
Existen portales, ebooks, y cursos de posicionamiento web para aprender desde cero, todo
lo que necesitas es empezar, probar, equivocarte y probar nuevas estrategias.
33. Asesoría especializada a pequeños negocios:
A diferencia de otros negocios rentables, este necesita muy poco capital para iniciar ya
que se basa en tu conocimiento y no en el desarrollo de un producto.
Si logras mostrar resultados concretos con tus primeros clientes, estos te recomendarán y
tu servicio de asesoría crecerá.
Una forma interesante de cobrar tus servicios podría ser por resultados, es decir, que tu
pago dependerá de las metas que alcance tu cliente. De esta manera, ambas partes
saldrán ganando.
34. Asesoría financiera a personas:
Sean individuos que buscan mejorar su calidad de vida o gente adinerada que busca
invertir sus ingresos y multiplicarlos, la necesidad de una asesoría financiera no discrimina.
Los problemas financieros resultan ser un dolor de cabeza para la mayoría de las
personas; que van desde no saber cómo salir de deudas, la hipoteca, hasta el manejo de
las tarjetas de crédito.
Si dominas estos temas, si tienes habilidades financieras y te resulta fácil aplicarlo, puedes
ganar dinero asesorando a los demás.
Y aunque Pinterest sea una gran fuente de inspiración, plasmar estas ideas en la realidad
puede requerir ayuda de un profesional.
Por ello, si te han dicho que tienes buen ojo para la decoración o eres un profesional en
diseño interior, puedes crear una nueva fuente de ingreso de dinero aconsejando a los
demás e incluso diseñándoles sus hogares.
El don de la oratoria es algo que muchos poseen sin saberlo, y que puede ser
aprovechado para generar negocios rentables por fuera de lo que se considera tradicional
u ortodoxo.
Así, la capacidad de poder motivar a los demás mediante discursos y el acceso a salas de
conferencia puede traducirse en una buena fuente de ingresos.
Ahora bien, no solo tienen que ser charlas con frases motivacionales, ya que puedes
ofrecer cursos o crear eventos de un tema específico en tu industria que dominas a la
perfección.
Gracias al Internet y sus diversas formas de ganar dinero en él, puedes llevar esos cursos
o eventos a la web y permitir que personas alrededor del mundo accedan a tu
conocimiento y aprendan de ti.
Puedes crear un evento por medio de Google Hangouts, Skype u otra herramienta de
comunicación que conozcas.
¿Tienes conocimientos sobre algún tema que ayude a las personas a mejorar profesional
o personalmente? Los talleres o cursos de formación siempre serán negocios rentables
debido a la importancia de la capacitación de las personas.
Gracias al alcance de las redes sociales y la publicidad online puedes ofrecer tu taller a un
grupo de personas especializado de tu ciudad, y simplemente disponer de una sala de
reuniones, un salón de clase en alguna universidad e incluso hasta en tu casa.
La clave de este negocio, al igual que el resto, radica en el valor que agregas a las
personas que asisten a tu taller o seminario; si lo que enseñas es valioso y útil para la
persona que asiste, no solo te recomendará con otras personas, sino que te comprará y
asistirá a próximos eventos.
Esto va más allá de saber cómo vestir, sino de entender que la primera impresión que
causas es importante; que la manera cómo te expresas, te comunicas, y tu lenguaje
corporal son determinantes para el nivel de éxito que alcanzas en tu vida.
Así que esta representa una gran oportunidad de negocio para aquellas personas que
quieren destacar en el mundo profesional.
Para empezar este negocio, podrías capacitarte con estos cursos online en español de
personal shopper, que te darán unos conceptos básicos acerca de lo que debes ofrecer,
cómo entender las necesidades de tu cliente y cómo diferenciarte de tu competencia.
Para encontrar tus primeros clientes puedes empezar con tus amigos y familiares, estos te
darán una opinión sincera de tus servicios, y te ayudarán a regar la voz entre sus
conocidos.
Por último, recuerda que si estás planeando ofrecer servicios de asesoría personal, tu
imagen, la manera cómo te vistes, tu lenguaje y expresión corporal son fundamentales.
Para esta sección te recomendamos nuestro ebook Cómo Emprender un Negocio, donde
te explicamos cómo montar un negocio desde cero, paso a paso, y de la manera más
práctica posible.
Por ejemplo, puedes regalar bolsas de papel a los supermercados, tiendas y restaurantes,
las cuales tendrán la publicidad de diferentes anunciantes.
Lo clave es encontrar las empresas que estén dispuestas a pagarte por salir en este
medio. Lo mismo aplica para cajas de pizza, servilletas, puestos de mesa, entre otros.
Este tipo de publicidades funcionan como activación de marcas ya que los usuarios se
llevan estos bienes para sus casas, lo utilizan en repetidas ocasiones, e
inconscientemente están viendo las marcas expuestas allí. Esto genera recordación.
Si mezclas dicho conocimiento con tus habilidades en marketing digital, podrás venderlos
por medio de tu sitio web.
En la actualidad, las personas buscan productos y marcas con las cuales pueden
asociarse y construir una identidad personal.
Este tipo de productos, permite a las personas sentirse que pertenecen a un movimiento
más grande que ellos, que están contribuyendo al medio ambiente, y que están haciendo
la diferencia.
No obstante si creas un medio, no importa si es físico o digital, y así sean solo 5.000
habitantes, si logras que tu comunidad lea recurrentemente tu contenido, puedes llamar la
atención de marcas que quieran pautar allí. Incluso podrías regalar el mismo periódico.
En el caso de ser digital, puedes aprender cómo crear un blog y generar contenido
localizado para tu comunidad. Al comienzo puede ser un poco difícil dar a conocer tu
medio, pero con una buena estrategia de posicionamiento en motores de búsqueda, redes
sociales y correos electrónicos, podrás lograrlo.
Cuando tu comunidad crezca, con seguridad que anunciantes locales querrán comprar
espacios publicitarios en tu medio.
Una alternativa un poco más costosa es alquilar propiedades y rentar las habitaciones de
las mismas, lo cual te generará ingresos para cubrir el costo y te deja un margen.
Para este tipo de negocios rentables puedes utilizar aplicaciones como Airbnb,
Booking.com, o hacer la promoción de tus propiedades por medio de redes sociales y
publicidad offline.
COMIENZA A GANAR DINERO CON AIRBNB
Alquiler de Habitaciones:
Una muy buena opción entre los negocios rentables es el alquiler de habitaciones que no
utilicemos en nuestro hogar.
Desde la antigua Grecia, los mercaderes eran reconocidos como una necesidad gracias al
hecho de que permitían a los vendedores deshacerse de la mercancía sobrante, así como
aquellos que habitaban zonas remotas podía adquirir estos productos.
En la actualidad, si vives cerca de algún negocio o ves una oportunidad donde puedas
adquirir ciertos bienes de manera accesible, podrías ir a donde no se encuentren y
ofrecerlos por un precio mayor.
Además, teniendo en cuenta la facilidad de llegar a otras personas por medio de las redes
sociales y el marketing digital, podrías desarrollar un negocio online muy rentable.
Cuando dispones de un buen capital para invertir, la importación es uno de los más
provechosos negocios rentables en la actualidad.
Si te tomas un tiempo y visitas los negocios en tu localidad, podrás elaborar en unos días
una lista de los productos más difíciles de conseguir.
Luego puedes adquirirlos por internet e importarlos sin mucha dificultad, podrás hacer un
muy buen dinero si consigues compradores para estos productos.
Este tipo de negocios pueden ser en una tienda o por encargos, el segundo siendo mejor
para quienes apenas están tanteando este negocio.
La clave para este tipo de negocios rentables es encontrar productos que tengan una gran
demanda, ya que de lo contrario te quedarás con inventarios que tienen baja rotación, y
que no te permiten tener caja para importar nuevos productos.
Así que encuentra ese producto que esté de moda o sea una tendencia, busca quien lo
está vendiendo y ofrécele el mismo producto por un precio un poco reducido.
Inclusive, puedes utilizar el poder de las redes sociales, hasta las campañas de
crowdfunding para vender o financiar tus obras.
Algunos productos que se podrían crear a partir de tu arte personalizada son regalos
únicos para aniversarios, cumpleaños o y hasta recuerdos artesanales.
Si bien es una idea de negocio un poco más compleja debido a que el público interesado
en estas obras es más reducido, cuando logras posicionarte como un referente, el cobro
por tus obras crecerá exponencialmente.
Este podría ser el primer paso para crear un negocio rentable donde se ofrezca servicios
de callcenter o asesoría virtual a empresas y particulares.
Por lo general, las empresas no cuentan con el capital ni con el recurso humano para
atender este servicio fundamental dentro de su negocio.
Gracias al Internet, podrías comenzar a operar tu negocio con clientes alrededor del
mundo, con plataformas como Fiverr, Freelancer y otras, podrás ofrecer tus servicios allí y
captar tus primeros clientes.
Otras ideas de negocios rentables que son tendencia
en la actualidad:
47. Las criptomonedas:
Si bien este negocio es un poco controversial, debido a que pocos entienden cómo
funciona y encima hay bastantes personas tratando de engañar a quien quiere invertir en
ellas, se ha generado una incertidumbre alrededor de este negocio.
Para comenzar, hemos creado una guía que te enseña cómo comprar bitcoins, donde
explicamos en qué consisten las criptomonedas, lo que debes tener en cuenta, las estafas
que debes evitar, y cómo invertir en ellas por primera vez.
Si quieres invertir y aprender cómo hacerlo puedes utilizar cuentas demo, las cuales te dan
un capital para invertir en tiempo real, antes de tener que poner tu dinero en juego.
Sin embargo, debes tener presente que las criptomonedas son producto de inversión
altamente volátil y tu capital está en riesgo.
Hoy sabemos que, de nada sirve saber cómo ser millonario si carecemos de paz interior y
de riqueza espiritual.
Hoy más que nunca las personas andan en una búsqueda profunda de conectarse con
ellos mismos, y aquí surge una oportunidad de negocio muy interesante.
Siempre se ha pensado que la meditación y el yoga son prácticas difíciles de llevar a cabo,
se cree que se necesita niveles elevados de concentración y plenitud, además de aprender
a dejar fluir los pensamientos.
¿Eres un practicante de yoga regular? ¿Sueles meditar en las mañanas y funciona para ti?
Entonces, ¿por qué no enseñar a los demás lo que sabes, y de paso contribuyes a la
búsqueda de paz interior de las personas?
Puedes empezar en tu casa, con un grupo reducido; o incluso, crear un curso de yoga o
meditación y venderlo por Internet en plataformas como Udemy.
Bien dijo Alexis Ohanian, el fundador de Reddit, que el Internet es el sueño americano
multiplicado por diez.
Los blogs, o publicaciones digitales, son una excelente manera de dar a conocer tu punto
de vista y de paso generar ingresos muy interesantes.
Debes saber que es posible aprender cómo ganar dinero con un blog. Existen diferente
plataformas para generar ingresos con tu sitio web, tales como Adsense, Amazon, entre
otras plataformas de afiliados como LinkShare, Clickbank, etc.
Para empezar, debes buscar un tema que te interese y que sea demandado, es decir, que
las personas estén interesadas en leer, ya que no tiene sentido hablar de un tema que no
tenga búsquedas en la web (al menos no, si lo que estás buscando es crear un negocio).
Si quieres crear un blog, puedes utilizar herramientas como Bluehost, que te regalan un
dominio si decides adquirir el plan de hosting con ellos. Es un proceso bastante sencillo
con unos cuantos clics.
Como dato curioso, existen personas que tiene blogs que generan cientos de miles de
dólares mensuales; personajes como Patt Flynn cuyos ingresos anuales están por encima
de dos millones de dólares, son un ejemplo de los ingresos que se pueden crear si te
dedicas a este negocio.
Estas personas están interesadas en viajes lujosos, a lugares exóticos alrededor del
mundo, con estadías de cinco o más estrellas y dónde los atiendan con el máximo de
confort.
Para terminar, si estás buscando negocios rentables para emprender tu empresa, puedes
tomar una de estas ideas, aquella que más te haya interesado, y comenzar a desarrollarla.
Bonus: Queremos compartir contigo un ebook gratuito con 240 ideas de negocio podría
serte de gran utilidad. Cada una de las ideas de negocio tiene una descripción que te
explica en qué consiste la idea y cómo podrías generar ingresos a partir de ella.
De hecho, si tienes alguna idea de negocio que ha funcionado para ti puedes escribirla en
la sección de comentarios o enviarla a nuestro
correo contacto@emprendiendohistorias.com, y luego de evaluarla, la incluiremos en esta
sección de negocios rentables.
Dependiendo del país donde vivas, podrás suscribirte a diferentes plataformas para llenar
encuestas. Si bien el pago por cada encuesta no es mucho, si te dedicas varias horas del
día, podrás generar algunos ingresos extras.
Estas páginas no son excluyentes, es decir que te puedes suscribir en todas y aumentar
tus probabilidades de ganar dinero. Lo más importante es que te suscribas en tu país de
residencia, ya que de lo contrario no te funcionará la página.
Si vives en México:
Si vives en Colombia:
Si vives en Argentina:
Si quieres aprender más acerca de esta alternativa para ganar dinero, hemos creado
una guía completa de encuestas pagadas donde encontrarás todo lo que necesitas saber
para generar ingresos desde tu casa.
Este negocio rentable exige que tengas un conocimiento técnico para comenzar a invertir
tu dinero. Si quieres comenzar tu formación, hemos creado una guía donde te
explicamos cómo invertir en bolsa siendo un principiante.
Hoy en día existen ciertos de corredores de bolsa, alrededor del mundo, que invierten su
dinero desde sus casas, ganan una buena cantidad de dinero dependiendo de sus
estrategias de inversión y lo único que necesitan es un computador con conexión a
internet.
Y si bien esto suena relativamente fácil, lo complejo es la formación que debes tener para
no perder tu capital de inversión en cuestión de minutos.
Debes tomarte en serio este trabajo, estudiar, formarte, tomar cursos, asistir a seminarios,
conocer otros corredores y sus estrategias, y finalmente comenzar a invertir tu dinero.
o 8.1k
o
o 536
o 1k
484K
6.6K
42.7K
80.8K
DIEGO ORTIZ
EDITOR
1.
Bendecido dia… muy apropiado el ecrito para quienes quieren emprender, abre
espectativas de logros. particularmente tengo la idea y desde un tiempo he estado
buscando la manera de arrancar mi propio necgocio, na ha sido facil pero con
herramientas como esta aclaramos dudas y nos motivamos cada vez mas. feliz
mañana y gracias por sus aportes. Mileidys Gómes.
2.
3.
4.
Es muy bueno, quizás no te de una idea clara pero estoy seguro que al estar
leyendo alguno se te ocurrieron algunas cosas para modificarlo y sacar el mayor
provecho.
Saludos.
5.
septiembre 9, 2018S e r g i o Ac u ñ a
Hola Diego un gusto !…por mi parte me pareció muy bien narrado y completo sin
ser excesivamente extenso (los audios aun no los escuche) motivando a entrar en
acción y ampliar el horizonte de posibilidades para todas aquellas personas con
potenciales en stand by.
6.
7.
julio 1, 2018C c c
Limpieza de casas a domicilio? No creo que sea posible otra opción…se limpian
8.
9.
Excelente!!
Muy útil para nosotros los futuros emprendedores.
Según lo que he visualizado de mi misma, puedo combinar 2 o 3 ideas de las que
planteas y crear de forma más integra mi negocio.
Muchas gracias por este post tan completo.
P.D: Yo también quiero ser narradora de este tipo de audios.
10.
Holaaaa!
Muy bueno, felicidades!!
Las ideas están, ya cada quien tiene que evaluar cual es su mejor estilo de
negocio. En lo personal, con lo que he estado visualizando de mi puedo combinar
dos o tres negocios de los que colocas aquí para comenzar a emprenderlo. (Ojalá
sea pronto)
No se como no había descubierto esta pagina antes, excelente! Me encanta.
Muchas gracias!!
P.D Yo también quiero ser narradora de audios de este tipo!
11.
Hola Diego. En general creo que en algunas situaciones se utilizan muchas comas
en lugar de puntos y en algunos lugares faltan punto y comas. Las palabras
repetidas o faltantes son detalles que notas cuando lo lees por primera vez. Es
sólo cuestión de tener más cuidado al escribir o de repasar el artículo una vez que
se ha escrito. Saludos.
12.
13.
Este artículo provee muy buenas ideas para emprender y consejos prácticos para
iniciar. Hay muchos errores ortográficos como palabras faltantes o repetidas y
puntuaciones mal puestas. Sin embargo, la narración en audio está excelente.
Hace falta mencionar una idea de negocio por Internet que es MUY rentable y
requiere poco capital: el dropshipping. (Sé que la han mencionado en otros
artículos, pero hizo falta en este).
INVERSIONES
207
COMPARTIDOS
58
149
207
COMPARTIDOS
58
149
Una de las razones por las cuales las personas no aprenden cómo
invertir en bolsa se debe a que piensan que invertir su dinero en el
mercado bursátil es algo reservado para expertos financieros.
Para evitar esta situación, aquí tienes 7 consejos que debes tener en
cuenta antes de invertir tu dinero en la bolsa:
1. Invertir en bolsa es una estrategia de largo plazo:
La bolsa siempre será una inversión de largo plazo. Lo que implica que
el dinero que vayas a invertir debe ser un capital que no vas a necesitar
los próximos 3 a 5 años.
No obstante, entre mayor sea la volatilidad del activo mayor podrá ser
tu rentabilidad, así que define qué tanto estás dispuesto a arriesgar y
luego define en qué activos invertir.
Este capital, que podría ser el 10% de todas tus inversiones podría
servir como fondo de emergencia o para aprovechar alguna inversión.
Pues bien, este tipo de ideas podrían llevarte a perder grandes sumas
de dinero.
Puedes pensar que es obvio lo que estás leyendo, pero existen muchas
personas que toman los ahorros de toda su vida y los colocan en la
bolsa sin saber qué están haciendo.
Debes saber que es posible que, cuando inviertas tu dinero en la bolsa,
se produzca un giro a la baja y el precio de tu activo quedarse
estancado dentro de un “techo” de mercado, dificultando que
recuperes tu inversión por un periodo de tiempo.
Otro riesgo asociado con un perfil conservador es que suban los tipos
de interés y tu plan a largo plazo no de la rentabilidad esperada.
3. Riesgos coyunturales:
Existen riesgos externos que afectan a la rentabilidad de nuestras
acciones: desde decisiones políticas hasta desastres naturales o
atentados. Debemos tener en cuenta todos estos riesgos a la hora de
invertir.
Esta cuenta, por lo general, está asociada con una cuenta corriente, o
de ahorros, en la que debe estar el dinero ingresado en el banco.
Costo de intermediación
Cánones de bolsa
Gastos de custodio o administración de los valores.
Si tomaste la decisión de invertir tu dinero en la bolsa, queremos
dejarte una serie de recomendaciones prácticas que te ayudarán en tu
proceso.
Plus500:
La plataforma de negociación de Plus500 te permite negociar CDF de
acciones de todos los mercados populares como Estados Unidos,
Reino Unido y Alemania.
De igual manera cuentas con una cuenta demo gratuita donde puedes
practicar con cotizaciones reales antes de invertir tu dinero.
eToro:
eToro es una plataforma de operaciones utilizada por más de 4
millones de personas que brinda acceso rápido y fácil a los mercados
financieros.
Uno de los beneficios de eToro es que cuentan con una red social de
operaciones, que te permite encontrar traders expertos para poder
aprender de ellos y hasta copiar sus estrategias.
Tener claro cómo invertir en bolsa es saber que solo existen dos
opciones dentro de este juego: que tus activos suban o bajen de
precio. Considerando esto y las probabilidades pregúntate ¿qué parte
de tu capital estás dispuesto a arriesgar?
Existe un dicho que dice que es mejor tener un lápiz pequeño que una
memoria larga. ¿A qué se refiere esto? A que debes escribir todo lo
que haces y su razón de ser.
Cada vez que compres, vendas o mantengas un activo, escribe en una
libreta (Book Trading) la razón y tu objetivo con esta transacción.
Así que ya sabes, ahora puedes cambiar tus sueños de una forma
diferente y sin horarios fijos y salarios mal remunerados.
Continuar leyendo: Como invertir en oro y ganar dinero con este metal
precioso