Está en la página 1de 16

Autor: Antonio G. Romero - InteligenciaViajera.

com Página 1
ÍNDICE

Quien soy y por qué deberías escucharme 



hablando sobre este tema……………………………………..3

¿Qué dicen de mi las personas que me leen?……………..4

¿Por qué es interesante generar dinero 



mientras viajas…………………………………………………..6

25 ideas probadas para ganar dinero mientras viajas……7

¿Eliges como yo un blog de viajes?………….…………….15

¿Quieres que te ayude a hacer despegar 



tu blog de una vez?……………….…………………….….….16

Autor: Antonio G. Romero - InteligenciaViajera.com Página 2


Quien soy y por qué deberías 

escucharme hablando sobre este tema

Hola hola viajero inteligente!!!!!!!!




Soy Antonio G. y en 27 años he sido muchas
cosas: Atleta profesional, pianista, trompetista,
ajedrecista, fotógrafo, diseñador, arquitecto,
mochilero, profesor freelance de geometría y
física, y ahora bloguero de viajes.

Como ves, a lo largo de los años he ido experimentando varias formas de generar
ingresos. Esto me ha servido para ir aplicándolas según mis necesidades, y así, poder
alargar mis viajes por el mundo.

En 5 años he recorrido 32 países:

-Europa: España, Francia, Portugal, Italia, Vaticano, Reino Unido, Dinamarca, Suecia,
Alemania, República Checa, Austria, Polonia, Grecia, Serbia, Bosnia, Croacia, Estonia,
Letonia, Lituania, Hungría, Bélgica, Holanda, Malta, Eslovenia

-Asia: Turquía

-África: Marruecos

-América: Estados Unidos, Brasil, Argentina, Uruguay, Bolivia, Chile

¿Cómo lo he hecho? ¿Con qué dinero?

Pues utilizando muchos de los recursos que te voy a presentar a continuación.

Autor: Antonio G. Romero - InteligenciaViajera.com Página 3


¿Qué dicen de mi las personas que me leen?

Autor: Antonio G. Romero - InteligenciaViajera.com Página 4


Autor: Antonio G. Romero - InteligenciaViajera.com Página 5


¿Por qué es interesante generar dinero mientras viajas?

Alcanzar el mayor grado de libertad posible en mi vida ha sido la mayor


preocupación en mis últimos años.

De todas las cosas que he probado, no ha habido momento en el que me haya


sentido más libre que viajando solo y sin fecha de regreso. Pero para llegar a poder
viajar indefinidamente, o al menos, hasta que tú quieras y decidas volver, necesitas
dos recursos imprescindibles: Tiempo y dinero.

Con las 25 ideas que te listo a continuación puedes aunar estos dos problemas con
una única solución: Genera ingresos desde cualquier lugar del mundo, sin
importar donde estés.

Hay dos grandes conjuntos, ganar dinero de forma online o hacerlo de una manera
más tradicional, de toda la vida, offline. Te contaré las dos.

¿Quieres tener la libertad de ganar dinero en cualquier lado para alargar tu viaje
tanto como quieras sin depender de un trabajo que no te gusta?

Pues dame la mano que te lo voy a enseñar.

Autor: Antonio G. Romero - InteligenciaViajera.com Página 6



25 ideas probadas para ganar dinero mientras viajas

ONLINE

1. Crea un blog de viajes y monetízalo

Es una idea que requiere un tiempo previo, ya que ganar dinero con un blog de viajes
no es una tarea que se consiga de la noche a la mañana. Sin embargo una vez hecho,
tan solo tienes que preocuparte de hacer menos (ganar en tiempo) y ganar más
(dinero).

Para mi es la mejor forma de todas ya que disfruto muchísimo escribiendo sobre mi


pasión, por eso la elegí y monté Inteligencia Viajera.

En el post Cómo hacer un blog de viajes profesional paso a paso para generar
ingresos y vivir viajando tienes todas las herramientas necesarias para ganar pasta
con tu blog. Son las que he probado y las que funcionan.

2. Monta un negocio online

Igual que la anterior pero dedicado a otra temática. Encuentra tu talento, lo que de
verdad te gusta y no te requiere esfuerzo hacer. Escribe sobre ello y descubre la forma
de ganar dinero con esto.

3. Ingresos pasivos por afiliación

La afiliación es promocionar productos de un tercero. Cada vez que vendas algo tú te


llevas una comisión. Una manera de automatizar todo es crear una página web sobre
un tema que sea bastante solicitado, posicionarla bien para Google y colocar los links
correspondientes. Lo que se conoce como página nicho. Puedes ver este ejemplo.


Autor: Antonio G. Romero - InteligenciaViajera.com Página 7


4. Vende libros creando un imperio paso a paso

Si te gusta escribir, actualmente puedes publicar un libro con una inversión inicial de 0
euros. Existen multitud de plataforma en las que puedes vender tu libro de forma
online. Si publicas uno cada 6 meses, en un par de años ya tienes 4 activos que te
van a generar ingresos pasivos mes a mes. Fíjate como lo ha hecho Raimón Samsó.

5. Diseña y vende video - cursos

Si no te va la escritura puedes probar con este recurso. Todo el mundo sabe sobre
alguna cosa, lo que sea. No me digas que no sabes hacer nada. 

Crea un guión, graba tus conocimientos y súbelos a una plataforma para venderlos.
Los chicos de Tiempo de Aventuras te cuentan como hacerlo aquí.

6. ¿Te gustan las artesanías? Vende tus productos con una


tienda online

En todos los países que he visto había personas vendiendo artesanías. TODOS.
Siempre me he preguntado porque en lugar de cargar grandes cantidades de
macramé de un lado para otro no las venden por internet. O al menos, mejor hacer las
dos cosas a la vez, ¿no? Fíjate en la tienda virtual de Macramé de Marina.


Autor: Antonio G. Romero - InteligenciaViajera.com Página 8


7. Vende tus fotografías y vídeos de viajes

¿Quién no tiene cientos y cientos de fotos tomadas de cada uno de los viajes?

Pues aprovéchalas y busca la forma de ganar dinero con ellas. En este post te cuento
dónde y cómo lo puedes hacer: Gana dinero con tus fotografías desde hoy con
agencias microstock.

¿Conoces a César Sar? Él dejó su trabajo, vendió su casa y dio la vuelta al


mundo para grabar un documental que hoy se emite en Fox y próximamente
en Discovery Channel.

¿Conoces a Alan por el mundo? Él vive de sus ingresos en Youtube ya que


cuenta con miles de suscriptores. Son diferentes métodos de sacar partido a
todo el material fotográfico que tienes de tus viajes.

8. Ofrece tus servicios como diseñador/programador web

Con el nuevo paradigma 2.0 han surgido cientos de nuevos trabajos que no existían
hace una década. Otros muchos se han reinventado. Cada año se crean más de 50
millones de  páginas web, así que si tienes habilidades informáticas o pretendes
estudiar algo con un futuro garantizado este es tu campo. También diseñando
productos creativos. Puedes vender tus servicios en un blog propio y/o utilizar
plataformas como: Freelancer, Elance, Upwork, Nubelo, Creative Market, Graphic
River, Freelance Infojobs o Workana.

9. Trabaja como Community manager

O en español: “Responsable de una comunidad en internet”. Es uno de los trabajos


que actualmente tiene mayor peso (en el mundo online) debido a la creciente
importancia de las redes sociales en los negocios. Puedes utilizar las plataformas que
te he mencionada en el punto 8 para ofrecer tus servicios.

Autor: Antonio G. Romero - InteligenciaViajera.com Página 9


10. Redactor/Editor

No te gustan las redes sociales, no te gusta la programación ni el diseño web. Vale.


¿Te gusta escribir y editar textos? Pues hay miles de plataformas y de blogs que
requieren tus servicios. Yo mismo para mi blog, si la cosa sigue creciendo tendré que
contratar a un redactor para que me corrija los textos, o directamente para que yo se
los grabe y él/ella los escriba. Ponte en contacto con blogs de mucha entidad (que
estarán muy ocupados y sin tiempo) o usa las plataformas del apartado 8.

11. Traductor

En el siglo XXI la lengua global es el inglés. Pero también hay muchas otras que van
ganando peso con el paso de los años, como por ejemplo, el Chino o el Portugués
(también el español). Si dominas una lengua (o si no la dominas también) puedes
trabajar online desde cualquier lugar que tenga conexión traduciendo textos o webs.

12. Asistente virtual

Un asistente virtual es una persona que ofrece servicios de apoyo en todo tipo de
tareas administrativas, ya sea para su negocio o personal, sin estar físicamente
presente. La asistencia virtual permite tener acceso a todos los beneficios de apoyo
que disfrutan empresas, negocios y ejecutivos, sin tener que contratar un empleado
regular. Puedes enviar la información vía teléfono, fax o e-mail. Utiliza las plataformas
que te cité en el apartado 8 para ofrecer tus servicios.

Autor: Antonio G. Romero - InteligenciaViajera.com Página 10


13. Vende tu música

Si tocas cualquier instrumento eres capaz de crear música, grabarla y venderla online.
Con mi grupo la vendemos en Bandcamp, cada mes nos llegan unos euros que nos
vienen genial, y sin hacer nada. También puedes utilizar otras plataformas como
iTunes, CDbaby o iMusician. Otra estrategia es colgar vídeos en Youtube y cobrar
comisiones por la publicidad que genera tu canal. Lo ideal es combinar todo.

14. Vende lo que sea que hagas en Fiverr

En Fiverr la gente vende DE TODO: animaciones, logos, fotografías, grabar la canción


que tú quieras con una guitarra, escribir un poema de amor, retratos, traducciones,
creaciones de juegos, app, ilustraciones, banner, camisetas, chistes y bromas… Lo
que te dije, ¡¡¡de todo!!! Así que no tienes ninguna excusa para comenzar a vender lo
que te de la gana.

15. Para arquitectos e ingenieros: Trabaja diseñando en CAD o


cualquier programa de 3D

Desde este apartado en la plataforma Elance puedes acceder a un punto específico


para arquitectos, arquitectos técnicos e ingenieros. Si dominas algún programa de
diseño y construcción aquí puedes encontrar trabajo muy fácilmente. ¡Y lo puedes
hacer todo desde tu casa!


Autor: Antonio G. Romero - InteligenciaViajera.com Página 11


OFFLINE

16. Busca trabajo de algo que te guste simplemente


preguntando en el lugar al que llegues

Trabajo hay en cualquier lugar del mundo. Algunos mejores y otros peores, pero si
quieres ganar algo de dinero urgentemente, lo único que tienes que hacer es
preguntar. Yo, por ejemplo, estuve trabajando en esta galería de arte en Makarska,
Croacia. Entré, me gustaron las pinturas, comenzamos a conversar y después de un
par de horas ya tenía curro. Puedes leer la historia completa aquí.

17. Trabaja de camarero en cualquier bar/restaurante.

Cuando viajé a Malta me quedé en casa de unas amigas que habían hecho
Couchsurfing en mi casa de Granada. Ellas, verano tras verano se iban a esta isla a
trabajar sirviendo en restaurantes, cafeterías o bares. En su piso vivían 7 personas
(polacos y eslovacos), todos haciendo lo mismo. Busca este tipo de curro en la costa
y en periodo turístico. Nunca falta.

18. Trabaja en el primer Hostel que te encuentres en la ciudad

Este tipo de alojamientos se caracteriza por tener unos precios más bajos el resto.
Muchos de ellos lo consiguen porque tienen huéspedes que para pagar su estancia
es trabajan allí. Puedes solicitar este intercambio (o uno remunerado con dinero)
ofreciéndote como recepcionista, camarero, cocincero, guía turístico, limpiador o
incluso fotógrafo.

Autor: Antonio G. Romero - InteligenciaViajera.com Página 12


19. Imprime y vende tus fotografías

Volvemos a las imágenes. Todos los viajeros tenemos cientos de ellas. ¿Por qué no
comienzas a sacarle partido? He conocido a varios mochileros que siempre llevaban
algunas fotografías encima. Cuando llegan a una ciudad, buscan el lugar más turístico
y comienzas a vender. Un cartel, tus fotografías al suelo y listo.

Éstas fueron las últimas 3 fotos que yo vendí. 3 x 8 = 24 euros.

20. Haz retratos / Dibuja en la calle

Si tienes buena mano hay cientos de artistas que trabajan en la calle y ganan mucho
dinero. Te dejo algunos ejemplos:

• Artista en Roma

• Caricaturista

21. Trabajos de artesanía (macramé)

¿Cuántas veces te has topado con gente que vende artesanía en las plazas de las
ciudades que visitas? ¿Has pensado que tú puedes hacer lo mismo para ganar dinero
y alargar tu viaje? Si no sabes como hacerlo en este canal de youtube tienes un
montón de tutoriales con los que puedes aprender.

22. ¿Eres músico? ¡Toca en la calle y pasa gorra!

Con Befunkbop, mi grupo de música, hemos llegado a ganar más de 700 euros
tocando un día completo en las calles de Granada. ¿Más ejemplos?

• Befunkbop en las calles de Mora, Toledo

• Saxo barítono, trompeta y percusión en el metro de NY

• Copas de cristal en Praga

Autor: Antonio G. Romero - InteligenciaViajera.com Página 13


23. Sé creativo y monta un espectáculo

Haz reír a la gente, entretenles o llama su atención. He conocido a gente que hace
muchas cosas diferentes y ganan dinero con ello: teatro, malabares, mímica, jugar al
ajedrez en plena calle, vender poemas, hacer burbujas de jabón gigantes…

Un ejemplo genial para ver esto es Covent Garden, en Londres.

24. Vende comida

¿Te gusta cocinar? ¿Y nunca pensaste en hacerlo y vender tus platos?



En Polonia conocí a gente que vendía tartas y galletas por las calles. Ganaban unos
50 euros cada tarde (en Polonia es mucho dinero). También he visto otras personas
que se dedicaban a repartir diferentes dulces y bebidas por los festivales de música.

25. Da clases de lo que sepas hacer, ¡por ejemplo, español!

Yo he estado trabajando durante todo este año como profesor freelance preparando a
adolescentes que van a pasar a la universidad. Como soy arquitecto les enseñaba lo
mejor que sé: geometría y física. Tú seguro que tienes conocimientos para enseñar
algo y cobrar por ello. Lo que todos tenemos, ¡¡¡el español!!! Millones de personas
quieren aprender nuestra lengua, ¡pues enséñales!

25+1. Viaja gratis

Si lo de alargar tu viaje trabajando en el camino no te convence, aquí tienes 25 formas


de viajar sin dinero.

Autor: Antonio G. Romero - InteligenciaViajera.com Página 14



¿Eliges como yo un blog de viajes?

Pues te he preparado una guía paso a paso que viene motivada a raíz de las
preguntas que los lectores me hicieron a través de esta encuesta lanzada a
comienzos de mayo. Varias de ellas estaban relacionadas sobre cómo hacer un blog
de viajes como Inteligencia Viajera:

• ¿Cómo hago un blog de viajes como el tuyo? ¿Es difícil?

• ¿Ah, pero puedes ganar dinero con un blog de viajes?

• ¿En serio que puedes hacer un blog de viajes, ganar dinero con él y viajar
por el mundo trabajando desde cualquier lugar?

Si tu también tienes estas mismas preguntas puedes ver:

Cómo hacer un blog de viajes profesional paso a paso para generar ingresos y
vivir viajando


Autor: Antonio G. Romero - InteligenciaViajera.com Página 15


¿Quieres que te ayude a hacer despegar 

tu blog de viajes de una vez?

Si quieres generar ingresos y viajar por el mundo sin fecha de regreso con tu
blog, puedo prestarte mis servicios para conseguirlo más rápidamente y con más
seguridad.

Si ya tienes un blog de viajes pero te lee muy poca gente, no sabes qué hacer para
ganar suscriptores o quieres saber algunas de las formas con las que podrías estar
ganando dinero ahora mismo, este servicio también es para ti.

Tan solo tienes que hacer clic aquí para ver en qué consiste esta auditoría.

¿Por qué deberías trabajar conmigo?

➢ Logré más de 3.000 visitas en el primer mes de vida de mi blog

➢ En dos meses y medio llegué a las 10.000

➢ En menos de 4 meses conseguí más de 1.000 suscriptores en mi Newsletter

➢ Actualmente genero ingresos con mis servicios online, infoproductos, por


afiliación y por trabajos indirectos que se relacionan con mi blog. Inteligencia
Viajera me permite vivir a full time

➢ En 4 meses y medio ya he superado las 40.000 sesiones y más de 80.000


páginas vistas

¿Quieres tener un blog con miles de visitas? ¿Quieres ganar dinero con él?

Autor: Antonio G. Romero - InteligenciaViajera.com Página 16

También podría gustarte