Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTRODUCCIÓN
Las MYPES en el Perú están adquiriendo cada vez mayor importancia en nuestro
país al igual que en muchos países del mundo. Los objetivos generales consisten
describir y explicar la constitución de las MYPES mediante aspectos conceptuales.
El presente trabajo es una investigación descriptiva
Como sabemos la micro y pequeña empresa (en adelante MYPE) juega un papel
preminente en el desarrollo social y económico de nuestro país, al ser la mayor
fuente generadora de empleo y agente dinamizador del mercado. En un país, donde
la falta de empleo es uno de los problemas más serios, resulta imprescindible
reflexionar sobre cuál es el rol promotor que le corresponde al Estado.
Nadie duda que una de las formas que tiene el Estado de promover el empleo es a
través de la legislación. Por ello, el Estado ha establecido un marco normativo
promotor de la Mype, a fin de que los sobrecostos laborales, los costos de
transacción, y la carga tributaria no frenen su formalización y crecimiento.
II. CONCEPTO DE MYPES EN EL PERÚ
1) Microempresa
a. Número de trabajadores: De uno (1) hasta diez (10) trabajadores inclusive.
b. Ventas anuales: Hasta el monto máximo de 150 Unidades Impositivas
Tributarias (UIT)
2) Pequeña empresa
a. Número de trabajadores: De uno (1) hasta cien (100) trabajadores inclusive.
b. Ventas anuales: Hasta el monto máximo de 1,700Unidades Impositivas
Tributarias (UIT)
V. TIPOS DE MYPES
Empresa individual
Tipos de empresa
Empresas socientarias
Mejor atención al cliente: las MYPES suelen estar más cerca de sus clientes,
lo que les permite conocer mejor sus necesidades, gustos y preferencias.
Mejor acceso a información del mercado: el tamaño de su mercado y la
cercanía con sus clientes, les permite a las MYPES conocer mejor a su
público.
Mayor capacidad de innovación: las MYPES tienen la ventaja de poder
innovar constantemente.
XI. CONCLUSIONES